Seguirá el tiempo inestable este jueves en Canarias

0

Canarias continuará con tiempo inestable el jueves, con muchas nubes y varias precipitaciones débiles y moderadas

Vídeo RTVC

Este jueves seguirá el tiempo inestable en Canarias, especialmente en la provincia occidental durante la primera mitad de la jornada. Veremos muchas nubes y nos dejarán precipitaciones débiles a moderadas. Podrán ser puntualmente en forma de chubasco y venir acompañadas de tormenta, principalmente en La Palma. En el resto, intervalos de nubes medias y altas y ligera presencia de calima en altura.

Temperaturas veraniegas, máximas 25 – 32ºC. Se podrán alcanzar y superar los 32 – 34ºC en las medianías del S y W de Gran Canaria. Viento alisio moderado en la costa, siendo del E-SE en medianías y zonas altas. En el mar, olas 0,5 – 1,5m.

Por islas:

EL HIERRO: Nubosidad de tipo medio con probables precipitaciones débiles. No se descarta algún chubasco más intenso de madrugada. Temperaturas en ascenso.

LA PALMA: Muchas nubes que nos dejarán algunas precipitaciones, más intensas en zonas altas durante la primera mitad del día, sin descartar tormentas. Viento NE costa.

LA GOMERA: Ambiente nuboso con probables lluvias débiles y dispersas. Serán más probables de madrugada. Temperaturas veraniegas, 25 – 29ºC.

TENERIFE: Cielos nubosos con precipitaciones débiles a moderadas, más probables hasta el mediodía. Podrán ser más intensas y tormentosas en zonas altas. Viento alisio moderado en la costa, del E-SE en medianías, y del S-SW en El Teide.

GRAN CANARIA: Nubes bajas por el norte, y de tipo medio y alto en el resto. Nos podrán dejar unas gotas de madrugada. Ligera calima en altura. Y temperaturas veraniegas, máximas 32 – 34ºC en las medianías del S y del W.

FUERTEVENTURA: Nubosidad de tipo medio y alto con más claros por la tarde, y ligera presencia de calima. Temperaturas máximas en descenso, y viento NE mod.

LANZAROTE: Nubosidad en cantidad variable y ligera presencia de calima. Temperaturas ligeramente más bajas, máximas 25 – 31ºC. Y viento alisio moderado.

LA GRACIOSA: Intervalos nubosos con ligera presencia de calima, y temperaturas agradables, máxima 27ºC Caleta de Sebo, y viento alisio 20 – 35km/h.

Seguirá el tiempo inestable este jueves en Canarias

Lenovo Tenerife ha presentado este miércoles a sus dos nuevos fichajes

0

El Lenovo Tenerife ha presentado a Iván Cruz y Elgin Cook como nuevos fichajes para la temporada 2022/23 de la ACB

Vídeo RTVC

El Lenovo Tenerife ha presentado este miércoles a dos de sus nuevos fichajes para la temporada 22/23, Iván Cruz y Elgin Cook.

«Fue muy emotivo recibir la oferta, es uno de los mejores clubes de ACB e incluso me atrevo a decir que de Europa, ya que es el actual campeón de la BCL. Me vine sin pensarlo”, ha declarado Iván Cruz.

Mientras, Elgin Cook ve su llegada a la isla como «una gran oportunidad al ser un equipo que está en lo alto de la ACB«. De momento, «las sensaciones son maravillosas», ha rematado.

Ambos han destacado que pueden aportar polivalencia y trabajo defensivo.

Vídeo RTVC

Cruz puede emplearse tanto por dentro como por fuera y su principal virtud es su capacidad reboteadora, mientras que Cook, ha destacado de sí mismo su energía, tiro y defensa.

El Lenovo Tenerife afronta el arranque de la pretemporada con numerosas ausencias por los compromisos internacionales, pero estos dos jugadores están aprovechando los primeros entrenamientos para acoplarse al grupo.

«Me gusta la energía del entrenador. Txus tiene bien controlado lo que quiere en cada entrenamiento y los compañeros me han ayudado mucho estos días. Todo el mundo está muy concentrado», ha dicho Cook.

«Creo que tenemos muy buen equipo, con mucho talento exterior e interior. Todavía no estamos todos. Acabamos de empezar a entrenar y poco a poco iremos viendo dónde nos pone la competición tanto en liga como en Europa«, ha subrayado el jugador madrileño.

Ambos han visitado el Santiago Martín como rivales, en el caso de Cook de la mano del Torfas Spor Kulubu, y de Cruz, formando parte del Río Breogán, y han comentado «la buena atmósfera» que genera la afición canarista.

Coalición Canaria critica la ausencia de medidas contra la inflación

0

CC denuncia que el Gobierno canario no haya adoptado ninguna medida para aliviar los efectos de la inflación sobre economías más vulnerables

La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI), Rosa Dávila, ha denunciado este miércoles que el Gobierno de Canarias no ha adoptado ninguna medida para aliviar los efectos de la inflación sobre las economías más vulnerables mientras registra "cifras récord" de recaudación.
Rosa Dávila, diputada del Grupo Nacionalista Canaria (CC-PNC-AHI)

La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI), Rosa Dávila, ha denunciado este miércoles que el Gobierno de Canarias no ha adoptado ninguna medida para aliviar los efectos de la inflación sobre las economías más vulnerables mientras registra «cifras récord» de recaudación.

En un comunicado, Dávila indica que los ingresos del Gobierno han «aumentado considerablemente» si se comparan con cifras prepandemia. Sin embargo, «no es debido a una recuperación económica, porque se hubieran registrado cifras similares a las de 2019, sino, especialmente, al alza de precios», matiza.

El coste de la cesta de la compra, del transporte y de la energía está «estrangulando» la economía de las familias, los autónomos y las pequeñas empresas. «No encontramos ninguna sola acción, ni fiscal ni económica, que permita sobrellevarlos. Tampoco para quienes tienen que hacer un esfuerzo mayor por la vuelta al colegio», censura la diputada.

Dávila ve «inaceptable» que el Gobierno de Canarias «esté recaudando más a costa del esfuerzo de las familias y no les esté devolviendo nada teniendo muchísimo más dinero disponible que ningún Gobierno con anterioridad».

«Mucho presumen de tener cubiertos los servicios sociales y estamos a la cola en el sistema de dependencia. También alardean de obras públicas que después tienen paralizadas, al igual que la gestión de los fondos europeos», critica Dávila.

No entiende cómo «con más dinero» en las arcas públicas «la gente vive peor y no hay acciones inmediatas, especialmente para quienes viven en una situación de mayor vulnerabilidad, en una tierra en la que todo cuesta más por nuestra condición insular».

Fuerteventura venera a su patrona, la Virgen de la Peña, en septiembre

Durante el mes todos los caminos de la isla majorera conducen a la Vega de Río de Palmas para venerar a la Virgen de la Peña

Vídeo RTVC. Informan: Rubén Castellano / Gerardo Jorge

Durante el mes de septiembre todos los caminos de Fuerteventura conducen a la Vega de Río Palmas para venerar a su patrona. Se trata de la Virgen Chica, la más pequeña pero la más grande, o la Peña. Son muchas las maneras de llamar a esta Patrona.

Así, este año volverá a tener la normalidad en sus fiestas y en su peregrinaje. «Llegar para el encuentro con el misterio de la fe y volver a la vida», declara Juan Carlos Medina, vicario episcopal de Fuerteventura. «De eso se trata. Volver renovado y esperanzado».

Además, recuperará sus actos. En esta vía, Rayco León, consejero de Cultura del Cabildo de Fuerteventura explica que habrá «desde la romería como acto multitudinario hasta, por supuesto, la peregrinación».

Por su parte, Sergio Lloret, presidente del Cabildo de Fuerteventura, añade a estos eventos otros nuevos como «la degustación del puchero tradicional, la exhibición de deportes autóctonos o la muestra de ganado».

Con todo, desde el sábado 10 hasta el 18 de septiembre la Vega de Río Palmas acogerá las fiestas populares de este año.

Fallece el tinerfeño Oswaldo Brito, histórico de Coalición Canaria

0

Oswaldo Brito fue diputado autónomico, senador y profesor de Historia en la Universidad de La Laguna, además de un histórico dirigente de CC

Vídeo RTVC

Coalición Canaria ha informado este miércoles del fallecimiento de uno de sus históricos dirigentes, el tinerfeño Oswaldo Brito. Fue diputado autonómico y senador y fuera de su trayectoria política ejerció también como profesor de Historia en la Universidad de La Laguna.

Las reacciones en Coalición Canaria se han sucedido en las últimas horas, entre ellas las de su secretario general, Fernando Clavijo, quien en las redes sociales apunta: «No me imagino hablar de Oswaldo Brito sin mencionar su compromiso con Canarias, con el progreso de esta tierra».

«Hoy nos ha dejado un compañero, un defensor de los derechos de los canarios aquí y en Madrid. Mi pésame a familiares y amigos».

La secretaria de organización de CC en Tenerife, Rosa Dávila, destaca de Brito que «contribuyó a la construcción democrática y social de Canarias» y que fue «una de las cabezas a las que debemos el nacimiento de Coalición«, con quien tuvo «el honor de colaborar».

«Se nos va otra gran figura de la democracia en Canarias. Contribuyó con sus análisis y propuestas a mejorar la vida en las islas, señala por su parte José Miguel Barragán, portavoz del Grupo Nacionalista en el Parlamento regional. 

Los escolares también pueden sufrir síndrome postvacacional

0

Con el final de las vacaciones a la vuelta de la esquina, los menores también pueden ser vulnerables al síndrome postvacacional

Vídeo RTVC. Informa: Carolina Pérez

El final de las vacaciones de verano está a la vuelta de la esquina, y afrontar esta nueva etapa se puede hacer cuesta arriba para algunas personas. Si bien los adultos pueden llegar a sufrir el síndrome postvacacional, los escolares tampoco lo esquivan.

Entre un 5 y un 8% de menores puede sufrirlo, produciendo cansancio, irritabilidad y preocupación. «No vamos a plantearles su nueva entrada al curso, porque genera cierta inseguridad en el menor al no haberse enfrentado nunca a ello», declara Indira Veloso, coach familiar. «Vamos a generar cero expectativas, y no plantearle ningún escenario maravilloso ya que puede no darse el caso».

Así, establecer rutinas de sueño y comidas diez días antes de la vuelta al colegio ayudan al proceso. En esta vía, Veloso explica que «el sueño se va cambiando de 15 en 15 minutos. En las cenas se hace exactamente lo mismo, y por contra, el levantarse igual».

Si los cambios son duros para los menores, padres y madres deberán trasladarlos al centro de estudio para encontrar ayuda en el proceso de adaptación.

La Laguna, en Tenerife, acogerá el XLIV Festival Sabandeño

0

Al Festival Sabandeño acudirán, en representación de diferentes generaciones, artistas como Andrés Molina, Conchita o Arkano

Vídeo RTVC

El municipio de La Laguna (Tenerife), en el marco de sus Fiestas en Honor al Santísimo Cristo, acogerá un nuevo Festival Sabandeño. Este año cumple su edición número 44 y estará dedicado a los cantautores, contando con la participación de los artistas Andrés Molina, Conchita y Arkano.

Con estas colaboraciones «se pretende homenajear a tres generaciones diferentes de cantautores», según ha explicado Israel Espino, director musical de Los Sabandeños.

«Molina representa la primera, Conchita la segunda y Arkano la tercera, siendo con ello la primera vez que incorporamos el rap a este espectáculo», ha detallado Espino.

Vídeo RTVC

Los citados artistas han expresado su agradecimiento por «trabajar con un grupo que es motivo de orgullo para toda la población canaria», ha señalado Molina. «Ha ido dejando testigos no solo en las islas, sino a nivel internacional».

Aunque los integrantes del grupo folclórico no han querido desvelar demasiados detalles de la cita, Elfidio Alonso, uno de sus fundadores, ha expresado que «será una buena noche». También que celebrará «la alegría de poder recuperar nuestros espacios de convivencia tras dos años».

Este evento, que a juicio del alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, «es el festival más relevante de toda Canarias«, también es una de las «joyas» de las actividades programadas dentro de la festividad del Cristo, que ya ha sido apodada por el propio mandatario como «las fiestas del reencuentro».

«Hablar de Los Sabandeños es hablar de La Laguna y viceversa. Por tanto, después de 44 ediciones, queda claro que este municipio siempre va a apostar por este recital», ha avanzado Gutiérrez.

El XLIV Festival Sabandeños tendrá lugar este sábado 3 de septiembre en la Plaza del Cristo a partir de las 21:00 horas, y su acceso es totalmente gratuito.

Tenerife se promociona en tres ciudades de Estados Unidos en busca de un mercado norteamericano

0

Una delegación ha visitado tres ciudades estadounidenses (Nueva York, Chicago y Miami) en busca de un mercado norteamericano para la isla

Informa: Lucía Mora Delgado

Turismo de Tenerife, entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, ha organizado una presentación itinerante de la isla en tres ciudades de la zona este de Estados Unidos. En concreto, el encuentro tendrá lugar la próxima semana en Nueva York, Chicago y Miami, hasta donde se desplazará una delegación de la isla.

La delegación tinerfeña viajará entre las ciudades estadounidenses acompañada por más de una docena de representantes del sector turístico con el objetivo de mostrar la diversidad del destino. Se realizarán tres presentaciones diferentes, entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre, en las que se pondrá en valor el potencial de Tenerife como destino entre el viajero norteamericano.

Presencia de Tenerife en el Congreso de ASTA (San Francisco)

Esta primera presentación itinerante en Estados Unidos tiene lugar unos días después de la convención anual de la asociación de profesionales de viajes más grande del mundo, la Sociedad Americana de Agentes de Viaje (ASTA, por sus siglas en inglés), celebrada en San Francisco entre el miércoles 24 y el viernes 26 de agosto, y a la que Tenerife acudió con un espacio propio.

Los representantes tinerfeños mantuvieron numerosas reuniones con agentes de viaje estadounidenses, con el fin de mostrarles la diversidad del destino en sus múltiples facetas (paisajística, patrimonial, cultural, gastronómica o de ocio), así como el vuelo directo de la isla con Nueva York-Newark, con una duración inferior a siete horas.

Aitor Sanz, sexto futbolista con más partidos del CD Tenerife

0

Aitor Sanz acumula más de 303 partidos oficiales tras completar nueve temporadas junto al equipo de fútbol

Aitor Sanz, sexto futbolista con más partidos del CD Tenerife
Aitor Sanz, sexto futbolista con más partidos del CD Tenerife. Imagen CD Tenerife

El mediocentro Aitor Sanz se ha convertido en el sexto futbolista con más partidos en la historia del CD Tenerife. Todo tras haber superado los 303 encuentros oficiales de Pepito Reyes ante el Levante UD.

Conseguido este hito, el futbolista tiene a tiro dos nuevos retos. Estos pueden ser suyos si consigue mantener la regularidad de presencias exhibida en sus nueve temporadas en la isla. 

Se sitúa solo a 16 encuentros de igualar al jugador Santiago Villar

Aitor Sanz Martín por lo tanto está a 16 encuentros de igualarse con Santiago Villar. Este último tiene 320 alineaciones entre 1947 y 1963. También si sitúa a 30 de Suso Santana, que firmó 334 en sus dos ciclos en el representativo. Además, tras acabar la tercera jornada de la Liga 22/23 está a 53 citas de la marca de Felipe Miñambres (357), a 83 de Toño Hernández y a 109 de Alberto Molina.

La inflación se ceba con el sector primario

0

La situación del sector primario es cada vez más delicada como consecuencia de la inflación y de otros factores como la sequía y el calor

Informa: Cristina Quesada / Deborah Santana

La inflación también está afectando al sector del olivo en Gran Canaria. En ese sentido, hay productores que cifran el incremento en los costes de producción en un 60 %.

A esto se suma la sequía y los episodios de calor, que este año han provocado una pérdida del 30 % de la cosecha.

Este año algunos productores esperan recoger el 70 % de su cosecha habitual. Eso sí, prometen seguir trabajando para mantener la calidad de un aceite virgen extra ecológico de kilómetro cero.

Inflación en el sector ganadero

Los trabajadores del sector primario han notado un incremento de las materias primas que necesitan para elaborar sus productos. Esto les ha llevado a tener que tomar diversas medidas, ya sea aumentar el precio del producto final del mercado, disminuir su plantilla o producir ellos mismos estas materias.

Este es el caso del dueño de la quesería Plácido, que ha notado cómo el precio de los productos se ha hasta triplicado en menos de un año.

Con 78 años y más de 50 dedicados a la ganadería, ha optado por cultivar él mismo forraje para alimentar a sus animales.

Informa: Candela Fernández / Daniel Marrero

Precisamente para tratar de paliar las consecuencias de la inflación en el sector primario, el Ayuntamiento de Ingenio, en Gran Canaria, destinará algo más de 100.000 euros a una subvención directa para las 90 explotaciones ganaderas del municipio.

Esta ayuda es compatible, además, con la ayuda del Cabildo de Gran Canaria. Los ganaderos tienen serias dificultades para alimentar a sus animales.

Declaraciones: Catalina Sánchez, concejala de Agricultura y Ganadería de Ingenio