El equipo entrenado por Xavi García Pimienta tendrá sesiones de entrenamiento todos los días en la Ciudad Deportiva hasta el próximo sábado
Las Palmas inicia la temporada en la Ciudad Deportiva. Imagen UDLP
La Unión Deportiva Las Palmas iniciará la pretemporada este lunes con la primera sesión de entrenamientos, programada a partir de las 11.00 horas en la Ciudad Deportiva.
Tras el periodo vacacional, la plantilla entrenada por Xavi García Pimienta volverá a vestirse de corto para comenzar así el trabajo de cara al curso 2022-2023 en LaLiga SmartBank.
El cuerpo técnico del equipo grancanario ha confeccionado el plan de trabajo de la primera semana en la que los futbolistas tendrán entrenamientos diarios hasta el próximo sábado, y tres jornadas dobles -martes, jueves y sábado- en Barranco Seco.
El próximo día 20 la actividad se trasladará hasta Marbella (Málaga), donde el conjunto isleño afrontará una segunda fase de la pretemporada que se alargará hasta el día 28 en las instalaciones del Marbella Football Center.
Inicio de temporada
La UD Las Palmas comenzará el curso 2022-23 de LaLiga SmartBank en el Estadio Gran Canaria ante el Real Zaragoza, el sábado 13 de agosto, y finalizará la temporada de la misma forma, en el Estadio Gran Canaria, ante el Deportivo Alavés.
Otras de las fechas marcadas en rojo para todos los aficionados del conjunto amarillo serán las jornadas en las que se dispute el derbi canario. El primero de ellos tendrá lugar en la jornada 17, en el Estadio Gran Canaria, el fin de semana del 27 de noviembre. En la segunda vuelta los amarillos viajarán hasta el Heliodoro Rodríguez López en la jornada 32 de LaLiga Smartbank. El partido se celebrará el fin de semana del 19 de marzo.
Guirao, de 63 años, ha fallecido a causa de un cáncer que le diagnosticaron hace 16 meses
José Guirao, exministro de Cultura y Deporte.
El exministro de Cultura y Deporte José Guirao ha fallecido a los 63 años esta madrugada, en su domicilio de Madrid, a consecuencia de un cáncer que le fue diagnosticado hace 16 meses.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a José Guirao (Pulpí, Almería, 1959) que ocupó el cargo de ministro de Cultura y Deporte diecinueve meses, 9 de ellos en funciones, entre 2018 y 2020.
Guirao Cabrera, destacado gestor cultural y artístico, fue director del Museo Reina Sofía entre 1994 y 2000. Ocupó después, entre 2001 y 2013 la dirección de la Casa Encendida, centro cultural de referencia y vanguardia de la capital de España.
Inicio su actividad política en 1983
Licenciado en Filología Hispánica, inició su actividad política en 1983 como responsable del Área de Cultura de la Diputación de Almería, cargo en el que permaneció hasta 1987.
A continuación, en junio de 1988, fue nombrado director general de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. En este puesto acometió las reformas del Museo de Bellas Artes de Sevilla, la restauración de San Telmo y del monasterio de la Cartuja. También dirigió el proyecto del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
El pasado mes de abril abandonó la dirección general de la Fundación MonteMadrid y fue sustituido por Amaya de Miguel. Desde entonces ocupaba el puesto de asesor para proyectos especiales de Fundación Montemadrid.
Vídeo RTVC.
Pesar en el mundo de la cultura
Representantes del mundo de la cultura y del partido socialista han expresado su pesar por el fallecimiento de José Guirao. «Hoy es un día triste. Nos ha dejado José Guirao, un hombre noble y brillante, todo un referente de la gestión cultural que puso con gran virtud su amor por la cultura al servicio de nuestro país» ha resaltado en sus redes sociales el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La exvicepresidenta Carmen Calvo ha expresado también su recuerdo al exministro en su cuenta de Twitter. «A mi amigo Pepe Guirao, compañero de muchos caminos, seguiremos andando con tu ironía y con tu calma. Te quiero Pepe. Adiós».
José Manuel Rodríguez Uribes, quien le sucedió en el Ministerio de Cultura ha señalado: «Siento mucho la pérdida de Pepe Guirao.(…) Cuando llegué me aconsejó bien, conté con buena parte de su equipo y pudimos profundizar en proyectos que se habían iniciado con él. Hoy tristemente nos ha dejado. Mi pésame a su familia y amigos».
«Conmocionado» se ha mostrado Salvador Illa, secretario general del PSC y exministro de Sanidad, tras conocer el fallecimiento de Guirao con el que coincidió en el Gobierno. «Un referente de la gestión cultural y una persona solvente y creativa, que dirigió el Museo Reina Sofía y La Casa Encendida. Mi más sentido pésame a sus familiares y amistades».
«Un hombre inteligente y bueno»
La exministra de Educación, Isabel Celaá, ha señalado que Guirao tenía un gran «sentido del humor, delicadeza, sentido del deber y conocimiento profundo de la Cultura». Ha señalado que tuvo la suerte de compartir con él Consejo de Ministros y «amistad. Un inmenso abrazo a su familia y al mundo de la Cultura que pierde, sin duda, un referente».
Amaya de Miguel, directora general Fundación Montemadrid, ha resaltado que José Guirao ha sido «un referente en la gestión cultural en este país, que ayudó a renovar y encaminar hacia la vanguardia. Tuve la suerte de compartir parte de esa andadura y de comprobar su talla humana e intelectual».
El exsecretario general de la OTAN, Javier Solana, actual presidente del Patronato del Museo del Prado ha escrito en sus redes sociales que Girao era «un hombre inteligente y bueno. Su pasión: la cultura. Fue ministro de Cultura. Patrono del Museo de El Prado donde deja un vacío difícil de llenar. Fue muchas más cosas. Una gran persona y un buen amigo».
El avión de Salvamento Marítimo sigue buscando este lunes a otras pateras con migrantes puesto que hay varias alertas
Informa: Sara Duarte
La Guardamar Polimnia ha rescatado esta tarde a 46 personas de origen subsahariano avistadas por un carguero a bordo de una lancha neumática a unos 80 kilómetros al este de Lanzarote.
Según ha informado a Efe un portavoz de Salvamento Marítimo, se trata de 37 hombres y nueve mujeres, que ya se dirigen a bordo de la Polimnia al puerto de Arrecife, adonde llegarán sobre las 20.45 horas.
Este es el cuarto rescate que se efectúa en lo que va lunes en la zona de salvamento bajo responsabilidad española en el entorno de Canarias, con un balance de 213 personas puestas a salvo y dos desaparecidos.
Los tres anteriores corrieron a cargo de la Salvamar Mízar desde Fuerteventura (46 hombres y seis mujeres), la Guardamar Calíope desde Gran Canaria (26 hombres, 27 mujeres y nueve menores) y el buque mercante Sen Arche (con 53 rescatados y dos desaparecidos).
Informa: Redacción Televisión Canaria
Cayeron al agua
Durante el rescate de estas 53 personas el personal del buque mercante informó de que dos habían caído al agua. La tripulación del Sen Arche y de la Salvamar Caliope realizaron una búsqueda, que ha finalizado hacia las 06.00 horas, y de manera infructuosa.
El otro rescate, de 43 hombres y 9 mujeres, una de ellas embarazada, ha concluido hacia las 04.30 horas a unas 56 millas al sur de Fuerteventura. La Salvamar Mizar ha trasladado a los migrantes de esta embarcación al puerto de Gran Tarajal, en la citada isla.
Los 52 ocupantes de este cayuco han dicho que llevaban tres días navegando, y su embarcación fue localizada desde el helicóptero Helimer 206, mientras que un buque mercante se aproximó a ella hasta la llegada de la Salvamar Mizar.
El dispositivo de emergencia asiste, en el Muelle de Gran Tarajal, #FUERTEVENTURA, a 52 migrantes que viajaban en una embarcación interceptada por @salvamentogob.
➡️Se traslada a una mujer al Hospital General de Fuerteventura por patologías leves.
Por su parte, la Salvamar Caliope ha rescatado una patera a 215 kilómetros al sur de Gran Canaria con 62 personas a bordo, entre ellas nueve menores.
La Caliope se encontraba desde anoche en esa zona al este de Cabo Bojador (Sáhara), adonde había acudido en auxilio de una neumática que pedía ayuda en condiciones de mala mar, pero que en el último momento fue ayudada por el mercante Sen Arche.
Está previsto que esta embarcación de Salvamento Marítimo llegue pasadas las 21.00 horas al puerto de Arguineguín, enGran Canaria, con todos los rescatados, que se encuentran en buen estado.
La reyerta se produjo la noche del domingo pasadas las 23:00 horas en la zona conocida como el cuadrilátero de La Laguna
Herido con un corte en el cuello tras una reyerta en La Laguna, en Tenerife
Un hombre resultó herido de carácter moderado tras sufrir un corte en el cuello durante una reyerta en la zona del cuadrilátero de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.
Los hechos se han producido sobre las 23:16 horas de este domingo en la Plaza Víctor Zurita del citado municipio. Al lugar se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
«Una herida incisa contusa en el cuello»
Al llegar a la zona comprobaron que el hombre presentaba una herida incisa contusa en el cuello de carácter moderado. Fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario de Canarias.
En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local, que colaboraron con el resto de los recursos de emergencias, así como efectivos de la Policía Nacional que se hizo cargo de las diligencias correspondientes.
160 niños y niñas en Guinea Ecuatorial podrán iniciarse en el baloncesto con este proyecto impulsado desde Canarias
Informa: Redacción Televisión Canaria
La Fundación Martínez Hermanos y el CB Gran Canaria han puesto en marcha un proyecto a desarrollar en Guinea Ecuatorial que va más allá de ganar partidos o buscar futuras estrellas. El CB Gran Canaria firmó con la Fundación un convenio para la formación de técnicos en baloncesto. Un proyecto, por otra parte, de amplio valor social.
El próximo mes de agosto a través de la creación de la Escuela de Verano permitirá a los técnicos que han mantenido formación online durante la temporada 2021-22, trabajar de forma práctica junto a Paco Martín Vega para complementar la formación recibida.
Está previsto para el mes de septiembre el comienzo del primer curso de la Escuela de Iniciación. En esta Escuela tendrán cabida 160 niños y niñas de la ciudad de Bata. Para esta actividad, la Fundación Martínez ha acondicionado unas instalaciones que permitan el trabajo simultáneo de hasta 40 deportistas. En ellas de habilitarán canastas adaptables a estas edades tempranas.
El CB Gran Canaria ha mantenido una supervisión constante del proyecto, para colaborar en la creación de unas óptimas condiciones en las instalaciones.
Este proyecto de Escuela, que pretende replicar en Bata el modelo de Escuelas de Iniciación que el CB Gran Canaria desarrolla en la isla, es en palabras del director de la Fundación, «de alto interés social para las familias guineanas, que a través de deporte pueden encontrar una actividad paralela a la formación académica de sus hijos e hijas».
El serbio Novak Djokovic ha ganado su séptimo Wimbledon en la final contra Nick Kyrgios. Con este título, suma 21 Grand Slams
Djokovic después de ganar su séptimo Wimbledon. EFE
Novak Djokovic, que ya suma 21 Grand Slams, estrechó este domingo el cerco con Rafael Nadal, líder de la clasificación histórica con 22, y se despega de Roger Federer, que acumula 20.
El de Belgrado conquistó este domingo su séptimo Wimbledon en la final ante Nick Kyrgios, al que superó en cuatro sets.
Con este título en Londres, Djokovic suma 21 Grandes, nueve de ellos en Australia, dos en Roland Garros, siete Wimbledon y tres US Open.
Solo le aventaja en la clasificación histórica Nadal, que acumula dos Abiertos de Australia, catorce Roland Garros, dos Wimbledon y cuatro US Open, y por detrás queda Federer con 20 y Pete Sampras, con catorce.
El 2022 comenzó con un triple empate entre los tres miembros del ‘Big Three’. Lo rompió Nadal con las victorias en Australia y Roland Garros, poniendo un histórico 22 en el marcador. Djokovic, que no pudo participar en Australia al ser deportado, cayó en los cuartos de final de París, y se alzó con el triunfo en Wimbledon. Está en duda si podrá participar en agosto en el US Open, ya que Estados Unidos no deja entrar al país a no vacunados.
Federer, por su parte, no juega desde Wimbledon 2021 y tiene planeada su vuelta al circuito para finales de año, con la disputa de la Laver Cup y el torneo de Basilea. El último Grand Slam que logró el suizo fue en Melbourne en 2018.
Este lunes finaliza la ola de calor que afecta a Canarias y regresa la panza de burro a muchas zonas del norte y nordeste
RTVC. Informa: Isaías Santana
La ola de calor que afecta al archipiélago finalizará este lunes y el martes las temperaturas serán las habituales de verano en las islas. Apenas quedará calima en altura y regresará la “panza de burro” a muchas zonas del norte y nordeste de las islas de mayor relieve, a la Graciosa, al norte y la costa noroeste de Lanzarote y por la mañana y al final del día, al norte y al oeste de Fuerteventura.
La semana comenzará con algunas nubes matinales por el norte, nubosidad que ganará consistencia y altitud al anochecer. En general, se prevé un lunes soleado y caluroso, aunque en algunas zonas hará menos calor que el domingo. Las temperaturas más altas se volverán a registrar en Gran Canaria y de forma puntual la máxima rondará los 40ºC.
El viento soplará de componente norte moderado, con intervalos y rachas fuertes en zonas costeras del este, sureste y oeste de las islas. También habrá viento fuerte, fuerza 6 y 7, en altamar entre las islas de mayor relieve y en el canal entre Gran Canaria y Fuerteventura. A muchas zonas costeras llegaran olas de más de un metro de altura.
Por islas:
EL HIERRO: Tiempo soleado y caluroso, con nubes bajas por el norte, sobre todo al final de la tarde y a menos de 600 – 700 metros por la noche. Temperatura máxima 32 – 34ºC.
LA PALMA: Nubes bajas al amanecer y sobre todo al anochecer en zonas del norte y este de la isla, antes de medianoche llegarán hasta unos 850 m de altitud. Hará menos calor que el domingo. ç
LA GOMERA: Ambiente soleado y caluroso, con temperaturas algo más frescas que las del fin de semana. Nubes bajas por el norte, su presencia aumentará y ganarán altitud por la noche.
TENERIFE: Sol, restos de calima en altura, y nubosidad de tipo bajo al amanecer, y sobre todo al anochecer, que ganará altitud antes de medianoche. Temperatura máxima 35 – 37ºC.
GRAN CANARIA: “Panza de burro” en la que se abrirán claros y cubrirá de nuevo el cielo a menos de 700 m antes de medianoche. Sol y calor en el resto de la isla, temperatura máxima de unos 38 – 40ºC.
FUERTEVENTURA: Tiempo veraniego, soleado y algo menos caluroso que el fin de semana. Temperatura máxima 34 – 36ºC. Viento de componente norte, fuerte en la península de Jandía.
LANZAROTE: Intervalos de nubes bajas en el norte y la costa noroeste. Sol y ambiente veraniego en el resto, con temperatura máxima de 34 – 36ºC. Viento, especialmente en el este y sureste de la isla.
LA GRACIOSA: “Panza de burro” en la que se abrirán claros en las horas centrales del día. Temperatura de verano y viento del norte y noroeste 10 – 30 km/h.
Carlos Sainz (Ferrari) tuvo que abandonar este domingo el Gran Premio de Austria a falta de quince vueltas cuando su motor entró en llamas
El ganador, el piloto de Fórmula 1 de Mónaco, Charles Leclerc (derecha), de la Scuderia Ferrari, y el subcampeón, el piloto holandés de Fórmula 1, Max Verstappen, de Red Bull Racing, celebran con champán al final del Gran Premio de Fórmula 1 de Austria en el Red Bull Ring de Spielberg. Austria, 10 de julio de 2022. (Fórmula Uno) EFE/EPA/RONALD WITTEK
Charles Leclerc ganó este domingo el Gran Premio de Austria, el undécimo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputó en el Red Bull Ring de Spielberg. Leclerc relegó así al segundo puesto al neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del campeonato; y donde el siete veces campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes) acabó tercero.
El monegasco Charles Leclerc, de 24 años, logró su tercera victoria del año -la quinta en la F1- en una carrera que su compañero el español Carlos Sainz abandonara a falta de quince de las 72 vueltas.
Sainz abandona la carrera
Sainz (Ferrari), ganador hace una semana en Silverstone (Inglaterra), tuvo que abandonar este domingo el Gran Premio de Austria cuando rodaba, aparentemente, hacia una segura segunda plaza, en el Red Bull Ring de Spielberg.
Carlos Sainz tras salir del vehiculo en llamas.
El español estaba rodando tercero pero a punto de rebasar al líder del Mundial, el neerlandés Max Verstappen (Red BUll), el motor del Ferrari del madrileño se quemó. Literalmente, el vehículo entró en llamas antes de la cuarta de las diez curvas del circuito austriaco.
También se tuvo que retirar -en la 26- el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) y en la que el otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Alpine), acabó décimo.
El otro Mercedes, el del inglés George Russell, acabó cuarto, por delante del francés Esteban Ocon (Alpine) y del alemán Mick Schumacher (Haas), que mantuvo su progresión y, al acabar sexto en Austria, firmó su mejor resultado desde que corre en la F1 y fue elegido como ‘Piloto del Día’.
Séptimo fue el inglés Lando Norris (McLaren), que cruzó la meta por delante del danés Kevin Magnussen, que completó otra gran carrera para Haas, al acabar octavo en el bello circuito de Estiria.
El otro McLaren, el del australiano Daniel Ricciardo, concluyó noveno: un puesto por delante de Alonso, que protagonizó la remontada del día, al salir decimonoveno y acabar décimo, para arañar el último punto en juego.
Verstappen se mantiene líder del Mundial con 208 puntos
Verstappen -al igual que Leclerc, de 24 años-, que marcó la vuelta rápida en carrera, sigue líder del Mundial, con 208 puntos, 38 más que el monegasco de Ferrari, que le arrebató el segundo puesto del campeonato a ‘Checo’, que ahora es tercero, con 151. Sainz, que al igual que el mexicano tampoco sumó este domingo, sigue cuarto, con 133.
Red Bull se mantuvoal frente del Mundial de constructores, con 359 puntos, 56 más que Ferrari; y 122 más que Mercedes.
La siguiente carrera, el Gran Premio de Francia, se disputará en el circuito Paul Ricard de Le Castellet, el próximo 24 de julio.
Un vídeo de un niño ciego de cuatro años se ha hecho viral. En él, Romeo pide que los productos de los supermercados cuenten con un etiquetado en Braille para poder saber qué son
Informa: Ardiel Rodríguez
La ONCE lleva décadas reivindicando que los productos que se venden en los supermercados cuenten con un etiquetado en Braille. Estos días, la historia de un niño ciego de cuatro años, reclamando eso mismo se ha convertido en viral a través de las redes sociales. El vídeo, publicado por su madre, acaba de superar las 200.000 reproducciones.
Se llama Romeo, tiene solo cuatro años y es ciego. Su madre ha utilizado las redes sociales para que la petición del pequeño llegue lo más lejos posible. Quiere que los productos que se venden en los supermercados tengan los nombres e información en Braille.
Aunque algunas marcas ya lo están haciendo, José Antonio López Mármol, delegado territorial de la ONCE en Canarias, apunta a que pueden mejorarse.
López asegura que «la ONCE viene reivindicando esto desde hace muchos años. Hay grupos de envases poco o nada identificables que podrían mejorarse mucho con Braille o con alguna otra medida de accesibilidad dependiendo del producto que sea».
En marzo se publicó la ley sobre el etiquetado en Braille para personas con vulnerabilidad. Por su parte, la ONCE está pendiente en un decreto que lo regule.
Una vecina de Arucas, en Gran Canaria, grabó un vídeo que se ha hecho viral en el que se puede ver cómo una pareja huye tras estrellar su coche contra un muro
Una vecina del municipio grancanario de Arucas compartió en redes sociales un vídeo que muestra a una pareja huyendo tras estrellar su coche contra un muro a la altura de la Carretera Nueva con la calle del Molino, cerca de la fábrica de ron.
En las imágenes, que se han hecho virales, se aprecia cómo ambos salen corriendo del vehículo después del accidente. Los hechos ocurrieron en torno a las 2:00 horas de la madrugada del sábado al domingo.
Efectivos de seguridad se personaron en el lugar de los hechos, sin que por el momento se haya podido identificar a los responsables.