Vuelve la Fiesta del Pino a Gran Canaria en todo su esplendor

La isla celebrará su fiesta grande por todo lo alto. Recupera la romería-ofrenda y regresa con un programa cargado de actos

Vuelve la Fiesta del Pino a Gran Canaria en todo su esplendor

La Fiesta del Pino 2022 contarán como pregoneros, el próximo 26 de agosto, a los componentes de la agrupación musical ‘Los Gofiones’, que darán así inicio a la festividad de la patrona de la Diócesis de Canarias.

El Ayuntamiento de Teror y el Cabildo de Gran Canaria ha presentado también el cartel anunciador de la festividad, realizado por la terorense Virginia Santana Rivero.

El alcalde de Teror, Sergio Nuez, ha señalado en un comunicado que está previsto que la Fiesta del Pino recupere este año la normalidad tras la pandemia de la covid-19, con su tradicional programa de actos desde finales de agosto a mediados de septiembre.

Entre ellos, ha destacado la Ofrenda Romería a la Virgen del Pino, el 7 de septiembre, que el próximo 13 de mayo decidirá por sorteo el orden de sus carretas.

Los Gofiones, pregoneros de las fiestas

El alcalde se ha declarado «orgulloso» de que «sea la voz de ‘Los Gofiones’, un grupo que es toda una institución», la encargada de enviar el mensaje a todos los canarios de que acudan a la fiesta mayor de Gran Canaria.

En nombre de ‘Los Gofiones’, su presidente, José Ángel Afonso, ha agradecido el encargo, que es «un gran honor y a la vez una responsabilidad». Espera que la agrupación «esté a la altura que la fiesta se merece”.

La vinculación de ‘Los Gofiones’ a Teror es «muy grande», no solo porque algunos de sus componentes proceden del municipio, sino porque son muchos los actos en los que han participado, tanto en la Villa de Teror como en sus fiestas.

El cartel del Pino, de manos de Virginia Santana

El primer edil también ha felicitado a la autora del cartel, que es una «muestra perfecta de cómo Teror reúne cada septiembre a las 8 islas en un sentimiento propio de canariedad«.

Virginia Santana ha explicado que ha querido representar a la virgen «como la reconocemos muchos, con esa sonrisa serena de madre que en un tiempo como el que hemos vivido y aún vivimos, es un consuelo».

La composición del cartel del Pino 2022 es la imagen de María, la Virgen del Pino, en el interior de la silueta de un pino, tal y como cuenta la leyenda que apareció en 1481. Junto a ella, aparecen representados diferentes personajes que recuerdan el carácter abierto de las fiestas sin un rostro definido para que todos puedan identificarse como peregrinos, curiosos, devotos y amantes de las tradiciones.

La consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, ha celebrado que “por fin haya llegado el momento, con mucha prudencia aún, de volver a celebrar las Fiestas del Pino y también la Ofrenda Romería», que tendrá este año «alguna sorpresa y novedades, como la incorporación de La Aldea y Mogán por primera vez en el sorteo del orden de las carretas.

La UD Las Palmas resuelve en la visita del CD Mirandés y mantiene su objetivo de la promoción por el ascenso

0

Al atrevimiento inicial de los visitantes respondieron enseguida los amarillos haciéndose con el dominio del encuentro, guiados una vez más por un Jonathan Viera en estado de gracia

La UD Las Palmas resuelve en la visita del CD Mirandés y mantiene su objetivo de la promoción por el ascenso
Jonathan Viera. Imagen LaLiga

La UD Las Palmas venció por 1-0 al CD Mirandés y mete presión a los equipos que le preceden en la tabla en su intento por entrar en la promoción de ascenso, en un partido que se decidió con un gol de Jonathan Viera en la primera parte, periodo en el que Camello falló un penalti para los rojillos.

Al atrevimiento inicial de los visitantes respondieron enseguida los amarillos haciéndose con el dominio del encuentro, guiados una vez más por un Jonathan Viera en estado de gracia.

En pocos minutos Las Palmas ya se había encontrado dos veces con el larguero, primero en un saque de esquina de Álvaro Lemos y después en una falta directa del propio Viera.

Con el choque bajo control, Jesé tuvo una clara ocasión en el minuto 17 que envió fuera, y poco después, tras un saque de banda, Viera avanzó hasta enganchar un fuerte disparo, no muy colocado pero con potencia, que sorprendió a Lizoain para alojarse en la red.

Los de García Pimienta tenían a su adversario domesticado, pero en un contraataque, en el minuto 33, el Mirandés se plantó en el área isleña y Raúl Navas derribó a Riquelme. El claro penalti lo ejecutó Camello pero Valles le adivinó la dirección del disparo.

Las Palmas perdió por lesión a Sergi Cardona y el lateral catalán, antes de marcharse, provocó una tarjeta con la que cumplirá sanción mientras se recupera de lo que parece un percance muscular.

El Mirandés solo volvió a inquietar antes del descanso con un pase de Camello hacia Brugué, quien llegó muy forzado y apenas pudo puntear la pelota, que rechazó Valles.

En el segundo tiempo el encuentro pareció romperse por momentos, con un Mirandés que arriesgó en busca del empate y amenazó con transiciones, demostrando estar siempre muy vivo, pero sin remate.

Las Palmas trató de dormir el partido, con Viera menos participativo, tomó algo de oxígeno con los cambios y pudo marcar el segundo en un mano a mano de Maikel Mesa que rechazó Lizoain. No lo hizo, por lo que tuvo que sufrir para mantener su mínima ventaja hasta el final ante el empuje de un rival que no encontró premio.

Arranca una nueva edición del Tenerife Volcanic Fashion

Los amantes de la moda tienen una cita este fin de semana con un nueva edición del Tenerife Volcanic Fashion

Imagen: Marta Cairós/Any Galván

El recinto ferial de la capital tinerfeña acoge este fin de semana una nueva edición del Tenerife Volcanic Fashion. Una cita para los amantes de la moda con más de 80 stands en 8.000 metros cuadrados para promover y descubrir todo el talento que hay en las islas.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, afirmó que «la moda de Tenerife ha vuelto con más fuerza que nunca para impulsar un sector importantísimo y estratégico para nuestra isla».

En esta edición está muy presente la sostenibilidad en la fabricación y la artesanía de autor. Además viene cargada de novedades, como los estudiantes del programa Merkarte, que señalan que «es una forma de expresión de arte llevada a la indumentaria».

También, artesanos con propuestas atrevidas e innovadoras y empresas del sector de la estética y asesoría personal.

Arranca una nueva edición del Tenerife Volcanic Fashion
Arranca una nueva edición del Tenerife Volcanic Fashion

El Lenovo Tenerife avanza a la final de la mano de un gran Marcelinho Huertas (71-78)

El tremendo encuentro de Marcelinho (17 puntos, 9 asistencias y 23 de valoración) tuvo el añadido de que el director de juego paulista apareció siempre que le necesitó su equipo

El Lenovo Tenerife avanza a la final de la mano de Marcelinho Huertas (71-78)
Archivo. El base del Lenovo Tenerife Marcelinho Huertas (d) lanza ante Jeff Withey, del Bilbao Basket, durante el partido de la Liga ACB de baloncesto. EFE/Miguel Toña

El base brasileño Marcelinho Huertas guió este viernes en Bilbao al Lenovo Tenerife a su tercera final de la Liga de Campeones, con una actuación espléndida que fue vital para que su equipo superara, por 71-78, al aguerrido Hapoel U-NET Holon israelí en un partido que los de Txus Vidorreta, en su casa de Miribilla, dominaron de principio a fin.

El tremendo encuentro de Marcelinho (17 puntos, 9 asistencias y 23 de valoración) tuvo el añadido de que el director de juego paulista apareció siempre que le necesitó su equipo.

Porque el Holon, siempre a remolque, no se dio nunca por perdido impulsado por unos dos mil enfervorizados seguidores y lanzado en la cancha por un Joe Ragland espectacular (22 y 25). El cansancio final de su base puede explicarse que los de Guy Goodes no pudieran dar continuidad al 69-68 con el que lograron su única ventaja del partidos a 3.43 del final.

Buscará el domingo su segundo título

En el conjunto español, que buscará el domingo su segundo título en la competición, brillaron en lo estadístico también Giorgi Shermadini (14,7 y 17) y Fran Guerra 9, 9 y 15. Aunque también Joan Sastre hizo un buen partidos.

Además de Ragland, destacaron en un Holon superado por la envergadura rival Chris Johnson (13) y la energía de Rafael Menco (15, 4/10 T3 y 6 rebotes).

Arrancó mandón el Tenerife, que en tres minutos se adelantó 7-0 y 2-11 a pesar de la agresividad defensiva del conjunto israelí, también muy desacertado.

Hasta 8-20 llegó la espada inicial del equipo canario, que vio como dos triples de Ragland, uno sobre la bocina del primer cuarto (13-20) y otro en el comienzo del segundo dejaban esos 12 del minuto 8.30 en solo 4 (16-20).

Tomó cartas en el asunto Marcelinho y volvió a elevar la ventaja ventaja de los hoy de negro a 12 (25-37). Reaccionó el Holon, impulsado por casi dos mil seguidores que no pararon de animar a su equipo, y, de nuevo lanzado por Ragland, recortó la desventaja a unos cuatro puntos (33-37) que Fran Guerra (7 rebotes en 10 minutos en la primera mitad) amplió a nueve al descanso (33-42).

Un nuevo cuarto, el tercero, y el conjunto español vuelve a irse 12 arriba (33-45), esta vez con un triple de Salin, y de nuevo respondió e Holon, esta vez a cinco puntos (48-53, 52-57) apoyado en Ragland y Johnson. Dos canastas de Sastre y Marcelinho abrieron la brecha a ocho al final del tercer cuarto (51-59).

Intensos minutos finales

En el último cuarto el Holon fue incluso capaz de completar la remontada (69-68 3.43 del final), su única ventaja en todo el partido, pero los de Txus Vidorreta se mantuvieron firmes, aparecieron Marcelinho y Shermadini y los pronósticos se cumplieron en Miribilla.

En la final, el Tenerife de medirá al vencedor del MHP RIESEN Ludwigsburg-BAXI Manresa que se disputa a continuación también en el Bilbao Arena.

Suben las temperaturas en un fin de semana soleado

0

Este fin de semana lucirá el sol en todas las islas. Subirán las temperaturas y encontraremos nubes altas por la mañana, sin descartad nubosidad de tipo bajo al final del día

Informa: Vicky Palma

El tiempo, este fin de semana, estará soleado en casi todo el archipiélago. Las temperaturas subirán, tanto de día como de noche. Este sábado en las medianías del sur de Gran Canaria la máxima podría superar los 30ºC.  

En el cielo habrá nubes altas, en cantidad variable, y por la mañana y al final del día no es descartable nubosidad de tipo bajo, a menos de 600 – 800 m de altitud en el norte y este de La Palma, en el norte del Hierro, de La Gomera, de Tenerife y de Gran Canaria, y en el norte y oeste de Fuerteventura y de Lanzarote.  

El viento soplará del nordeste moderado en la costa, tenderá a componente este en las medianías, las zonas altas y las cumbres, y será de componente sur flojo en el Teide a más de 2.400 m de altitud.  

Este sábado el estado del mar acompañará en la mayor parte del litoral de las islas, las olas más grandes no llegarán al metro y medio de altura, habrá un poco más de oleaje el domingo. 

Por islas: 

EL HIERRO: Nubes altas, algunas asociadas al alisio por el norte a menos de 700 m de altitud. Temperaturas de 2 a 4ºC más altas que el viernes.  

LA PALMA: Intervalos de nubes altas, no descartables de tipo bajo a menos de 800 m en zonas de la comarca este. Temperatura en ascenso y viento de componente este en medianías y cumbres. 

LA GOMERA: Sol, nubes altas, quizá algo de calima, e intervalos de nubes bajas a menos de 800 m por el norte. Viento alisio flojo a moderado que rolará al este en la cumbre.  

TENERIFE: Ambiente soleado, con nubes altas, quizá calima y nubosidad de tipo bajo, a menos de 700 m, en zonas del norte. Viento alisio en la costa, del este en medianías y rolará al sur en el Teide.  

GRAN CANARIA: Calor, temperatura máxima de unos 30 – 32ºC en medianías del sur. Nubes altas, ligera calima y quizá panza de burro a menos de 700 m por el norte al amanecer y al final del día. 

FUERTEVENTURA: Ambiente soleado, con nubes altas, algo de calima y quizá nubes bajas matinales y al final del día. Viento alisio moderado. 

LANZAROTE: Nubes altas, sol, ligera calima y nubosidad baja al amanecer y al anochecer. Viento del nordeste con intervalos localmente fuertes después de mediodía.  

LA GRACIOSA: Tiempo soleado, con algunas nubes altas. Temperaturas en ascenso, cálidas a mediodía y viento del nordeste 20 – 40 km/h.  

Suben las temperaturas en un fin de semana soleado
Previsión del tiempo para el sábado 7 de mayo de 2022

El tercer sector traslada su preocupación sobre cómo les afecta la reforma laboral

0

Representantes del tercer sector piden que las líneas de financiación y subvenciones les permitan garantizar un empleo de calidad

El tercer sector traslada su preocupación sobre cómo les afecta la reforma laboral
Cruz Roja

Representantes del tercer sector han trasladado este viernes a Coalición Canaria su preocupación por cómo les puede afectar la reforma laboral. Aseguran que están a favor de la reforma. Sin embargo, demandan que las líneas de financiación y las subvenciones les permitan garantizar un empleo de calidad.

El coordinador autonómico de Cruz Roja en Canarias, Chema Zarraluqui, asevera que la reforma laboral lleva aparejada mejoras salariales de los trabajadores que cambiarán los costes y la sostenibilidad en el tiempo. «No se puede estar en la incertidumbre de si este año va a haber o no subvención», puntualiza.

El portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, indicó que «hay que comprometerse con el tercer sector a que las consecuencias de esta reforma laboral tendremos que tenerlas en cuenta para que estén mucho mejor financiados de lo que están ahora«.

El PP demanda más propuestas de educación y empleo para las personas con discapacidad

El presidente del Partido Popular en Canarias, Manuel Domínguez, ha visitado este viernes las las instalaciones de ADISFUER. Allí ha reconocido el trabajo realizado por esta asociación para la integración de sus usuarios. Manuel Domínguez asegura que faltan propuestas de educación y empleo para las personas con discapacidad.

«Seguimos abogando porque se lleven a cabo iniciativas que permitan a las personas con discapacidad tener autonomía económica y de inserción en la sociedad», señaló.

La Graciosa registra datos turísticos superiores a 2019

El turismo en La Graciosa ayuda a la reactivación de la economía con cifras por encima de las registradas en 2019

Informa: Rubén Castellano/Liliana Úmpierrez

El turismo en La Graciosa está dejando buenos datos. La reactivación turística de la isla se sitúa en cifras superiores a 2019, antes de la pandemia. Además es una tendencia que se mantiene para este verano.

Las terrazas están llenas y hay un gran número de visitantes en la isla. Estos datos de turismo y empleo en La Graciosa para este año mejoran considerablemente con respecto a los hace dos años, antes de la covid. Un hecho que no ocurre en otras islas que aún no se han recuperado hasta alcanzar los niveles precovid.

El diputado Pedro Quevedo visitaba este viernes la isla para conocer su situación. Señala que el daño que ha provocado la covid es mucho mayor en islas en las que el peso específico del turismo sobre su economía y su actividad es muy grande. «La Graciosa tiene problemas concretos que es necesario escuchar. Aquí se ha ido produciendo un crecimiento que tiene que ser sostenible e ir acompañado de las infraestructuras y los recursos necesarios para hacer las cosas bien».

Por su parte, los empresarios de la isla piden coordinación a las administraciones. «Que se reúnan las cuatro administraciones con competencias en la isla para hacer un trabajo coordinado que saque adelante los retos de La Graciosa», aseveró.

La Graciosa registra datos turísticos superiores a 2019
Turistas en La Graciosa

Encuentran sin vida a los dos operarios desaparecidos en la explosión de un edificio de viviendas en Madrid

0

El alcalde Martínez-Almeida ha confirmado que las víctimas son dos hombres de 27 y 21 años -uno español y otro hondureño-. Han sido localizados por los Bomberos a las cinco de la tarde

Encuentran sin vida a los dos operarios desaparecidos en la explosión de un edificio de viviendas en Madrid
Un escape de gas es la principal hipótesis que se baraja sobre la causa de la explosión en el ático de un edificio del barrio de Salamanca de Madrid, que, de momento, ha ocasionado 18 heridos, mientras se busca a dos operarios que podrían estar sepultados entre los escombros. Según los últimos datos de Emergencias Madrid, en total han sido atendidas 18 personas, cuatro de ellas trasladadas a centros hospitalarios, de los que tres son leves y uno grave con politraumatismos.- EFE/Rodrigo Jiménez

Los dos operarios desaparecidos tras la explosión registrada este viernes en el edificio del número 35 de la calle del General Pardiñas, en el distrito de Salamanca, han sido hallados sin vida entre los escombros en un sótano de la finca.

Martínez-Almeida ha confirmado que las víctimas son dos hombres de 27 y 21 años -uno español y otro hondureño-. Los Bomberos localizaron los cuerpos a las cinco de la tarde.

Una psicóloga del Samur-Protección Civil ha estado con los familiares de ambos trabajadores cuando han recibido la noticia.

Los bomberos han accedido al sótano a través de «uno de los patios del edificio donde han caído toneladas de escombros», ha precisado el alcalde.

El primer edil ha valorado la pericia de los Bomberos del Ayuntamiento que han trabajado con riesgo para su vida tal y como está el edificio tras el siniestro.

«Ha sido un derrumbe de tal magnitud que no han sufrido. Ha sido inmediato el fallecimiento de estas dos personas», ha comentado el alcalde, quien ha aprovechado para transmitir a los familiares y seres queridos de los dos obreros sus condolencias en una situación tan dura y dramática como ésta.

Informa: Lucía Mora Delgado

Al parecer, los dos operarios estaban trabajando en el edificio siniestrado. Sus compañeros que han podido salir del inmueble después del derrumbe han dado la pista de dónde podían estar.

Un escape de gas, principal hipótesis

Martínez-Almeida ha dicho que, momentos antes de la explosión, los trabajadores habían percibido «el olor» a gas debido al escape que, aparentemente, ha producido la explosión, por lo que habían bajado a un patio para «tratar de cerrar la llave».

Ahora, la prioridad fundamental de los bomberos, ha adelantado el alcalde, es «apuntalar el edificio» para que no haya riesgo estructural. Se han desalojado también los edificios colindantes por recomendación de los servicios técnicos municipales, con el objetivo de poder estudiar la situación por «precaución».

La hipótesis principal con la que se trabaja es un escape de gas, han indicado fuentes de Emergencias Madrid.

Al tratarse de un accidente laboral la investigación la lleva a cabo la Unidad de Policía Judicial de Policía Municipal de Madrid.

Los trabajadores del Hogar Santa Rita piden la dimisión del gerente

0

Los empleados aseguran que es la única solución para mejorar la continuidad de la mayor residencia de ancianos de Canarias, el Hogar Santa Rita

Informa: Eva Trujillo / Rubén Amador

Los trabajadores de la mayor residencia de mayores de Canarias, el Hogar Santa Rita, piden la dimisión de su actual gerente. Los más de 400 empleados aseguran que la dimisión de Tomas Villar es la única solución para mejorar la continuidad del centro.

«Solo hay una solución: que el director gerente dimita», dice Juan Carlos Viñas, representante de UGT.

«Si con todo lo que ha sucedido no ha habido un convencimiento claro para cambiar ese modelo de gestión, ¿qué tiene que ocurrir?», se pregunta Francisco Baute, representante de Intersindical Canaria.

El Comité de Empresa y los sindicatos UGT, CCOO e Intersindical Canaria piden también ser admitidos en el patronato que dirige el centro junto a las administraciones públicas.

Así, el representante de CCOO Francisco Alexis Rodríguez indicó: «Que nosotros podamos estar dentro del patronato para generar y tener acceso a toda la información y a la actualidad que se dé en esta Fundación».

Por su parte, la consejera de Acción Social, Marián Franquet, apuntó que las administraciones públicas deberían estar en ese patronato. «Nosotros lo vamos a solicitar formalmente. Además el Cabildo tiene personas tuteladas, no sólo plazas concertadas. Es decir, que hay personas cuya tutela legal recae en el Cabildo. Queremos conocer cómo se está gestionando en el día a día la Fundación«, aseveró.

Los trabajadores culpan al director de la crisis desencadenada en el centro durante la pandemia.

Hogar Santa Rita
Los trabajadores del Hogar Santa Rita piden la dimisión del gerente

Una pintada tiñe de rojo la iglesia de Santa Catalina en Tacoronte

La gran mancha roja tapa la placa con el nombre de José Antonio Primo de Rivera, fundador de La Falange. Es el único resto franquista que queda en el municipio

Informa:Vicky Luis / Manuel Jordan

La fachada de la iglesia de Santa Catalina en Tacoronte, en Tenerife, ha amanecido con una gran mancha roja en su fachada. La pintada tiñe la placa que lleva el nombre de José Antonio Primo de Rivera, el fundador de La Falange.

Según la Ley de Memoria Histórica esta placa ya no debería de estar en la fachada. Es el último resto franquista que queda en el municipio.

Precisamente esta iglesia sufrió una gran reforma y se inauguraba el pasado mes de enero. La pregunta es por qué continúa esta placa. Según el alcalde del municipio, José Daniel Díaz, los propios técnicos de Patrimonio, que son los que informaron acerca de la intervención integral que se realizó en este templo, decidieron mantener la placa. «Hay que decidir si efectivamente es retirable o no y si esa decisión compete a estos técnicos», subrayó.

En esta decisión chocan dos informes: el realizado por los técnicos del Cabildo de Tenerife como lugar BIC, y el del los técnicos de Memoria Histórica. Y a esto hay que añadir a la iglesia.

Esta placa ha sido objeto de debate. Hay un acuerdo por unanimidad de trasladarlo a las administraciones competentes y así se ha hecho, dice el alcalde. El objetivo es que valoren si procede la retirada conforme a la Ley de Memoria Histórica. «En Tacoronte esta ley se ha cumplido antes de que existiera», puntualizó.

Retirar estas pintadas y restaurar la fachada costará mínimo 3.000 euros y una persecución por atentar contar el patrimonio. Lo que se desconoce es a quién le corresponde la decisión de retirar la placa y cuándo se hará.

Una pintada tiñe de rojo la iglesia de Santa Catalina en Tacoronte
Una pintada tiñe de rojo la iglesia de Santa Catalina en Tacoronte