El Gran Canaria supera el compromiso ante el Slask Wroclaw y se clasifica para cuartos de la Eurocup (87-60)

El Gran Canaria accede a los cuartos de final de la 7Days EuroCup, donde espera, el próximo miércoles, el MoraBanc Andorra

Dilan Ennis (i) y Travis Trice (d), jugadores del Gran Canaria y del Slask Wroclaw, durante el partido correspondiente a los octavos de final de la Eurocopa que ambos equipos disputan este miércoles en el Gran Canaria Arena. EFE/Ángel Medina G.

El Gran Canaria no tuvo piedad del Slask Wroclaw polaco, último clasificado del grupo A de la Eurocup que obtuvo billete para octavos de final, rival que se vio desbordado (87-60) por la superioridad en el rebote (53 frente a 32) y por el acierto en el triple de los exteriores amarillos.

Solo el acierto del exjugador del Joventut, el turco Kerem Kanter -15 puntos-. y del base americano Travis Trice (13) sirvió de acicate en el equipo visitante, que poco a poco se fue diluyendo ante un conjunto canario que encontró en el argentino Nico Brussino en el principal comodín de cara a aro (15 puntos, 4 triples y 17 de valoración).

El Granca se medirá en cuartos al Morabanc Andorra

Con este resultado, el equipo isleño se medirá en cuartos nuevamente en el Gran Canaria Arena -eliminatoria a partido único- al Morabanc Andorra, que superó al Buducnost Voli (74-64). En un arranque fulgurante desde el perímetro, el Gran Canaria tomó la directa con dos triples seguidos de Brussino y un tercero de Albicy, a lo que se sumó un lanzamiento a tablero de Pustovyi para forzar el primer tiempo de los visitantes en apenas dos minutos de juego (11-0).

El conjunto polaco trató de reaccionar con los centímetros de Meiers y Kanter, pero era en vano. Slaughter y Ennis siguieron engordando números a favor de los amarillos (21-8), aunque Kolenda y Trice consiguieron minimizar las diferencias en un primer cuarto que se cerraba con 25-18 en el electrónico.

La superioridad en el rebote de los isleños -ya superaba los 20 rechaces en el arranque del segundo periodo- facilitó el lento goteo a favor de los locales, con mates y canastas de jugadores interiores como Khalifa Diop y Olek Balcerowski (34-20 a 6:00 para el descanso).

A los pupilos de Andrej Urlep les quedaba apelar al tiro exterior, pero sin el acierto suficiente para contrarrestar la superioridad claretiana, la hemorragia terminó por superar la veintena tras un alley-oop entre Albicy y Pustovyi (42-20), si bien Justice logró maquillar la papeleta en los últimos compases (42-27).

Reacción polaca

En la reanudación, el conjunto de Breslavia trató de detener la inercia española, aunque el resultado fue el contrario. Pustovyi siguió erosionando la zona. Los porcentajes de tiro de la escuadra polaca les llevaba a la deriva total (7/35 en tiros de campo tras superar los 23 minutos de juego), circunstancia que facilitaba aún más la papeleta al Gran Canaria que incluso mejoraba en los tiros libres, la única faceta en la que estaban flojeando los hombres de Fisac (51-27).

De hecho, los de la Baja Silesia no meterían su primer lanzamiento en el tercer cuarto hasta bien avanzando el ecuador del mismo, merced a un triple de Karolak. Sin embargo, tras ese lanzamiento, el Wroclaw enganchó un parcial de 1-10 para forzar la primera parada táctica de Fisac (52-37).

A continuación, Kolenda y Kanter se multiplicaron en la pintura para reducir la épica a 13 puntos (64-51), pero terminó siendo un espejismo. Ya en el último cuarto, el Gran Canaria comenzó a pasar el rodillo aprovechando la mayor profundidad de armario, alcanzando nuevamente la veintena a cinco minutos para la conclusión (78-58) y cerrando la contienda con un contundente 87-60.

Muchos trabajadores de hoteles continúan llevando mascarillas

La imagen en muchos hoteles canarios ha sido de trabajadores con mascarillas y turistas sin ellas, aunque algunos aseguran que seguirán usándola

Informa: Gema Padilla / Óliver Salazar

Después de dos años de pandemia, el sector turístico maneja cifras de ocupación similares a las de 2019. Este miércoles se ha eliminado la obligatoriedad de las mascarillas en muchos espacios, incluido el interior de los hoteles.

Sin embargo, en muchos hoteles, los trabajadores continúan haciendo uso del cubrebocas. Es el caso del hotel Los Olivos Beach Resort, en el que el personal seguirá utilizando las mascarillas, además de otras medidas de prevención, a pesar de que los turistas y visitantes no tengan la obligación de hacerlo.

El director del hotel, Enrique Durán, ha declarado que lo hacen para «transmitir seguridad a los clientes que vienen y se hospedan en nuestro establecimiento, muchos por primera vez».

Aunque la tónica general en los turistas es no llevarla puesta, hay otros que aseguran que seguirán usándola. Creen que «mantiene a la gente a salvo» y que «sigue siendo una medida preventiva». Uno de ellos añade que se trata de «algo importante para protegernos a todos» y cree que «la mayoría» seguirá llevándola.

En el otro extremo, en cambio, se sitúan aquellos que consideran que «hace tiempo que deberían haber quitado» estas medidas de prevención y se muestran muy alegres por que haya finalizado la obligación de utilizarla.

Independientemente de las preferencias personales de cada ciudadano, la obligatoriedad de usar mascarillas en interiores ha finalizado en la mayoría de los casos. No es así en centros sanitarios o en medios de transporte público, aunque con algunas excepciones.

La imagen en muchos hoteles canarios ha sido de trabajadores con mascarillas y turistas sin ellas, aunque algunos aseguran que seguirán usándola

Rusia prueba con éxito su misil balístico intercontinental ‘Sarmat’

Putin advierte de que el misil ‘Sarmat’, con un radio de alcance de unos 18.000 kilómetros, puede sortear todos los sistemas de defensa actuales

Las Fuerzas Armadas de Rusia han probado con éxito este miércoles el misil balístico intercontinental ‘Sarmat’. Está llamado a ser una pieza clave del arsenal armamentístico de Moscú. Tiene capacidad para alcanzar objetivos en toda Europa y alcanzar incluso territorio de Estados Unidos.

El Ministerio de Defensa ha informado que el ‘Sarmat’ fue lanzado a las 15.12 (hora local) desde un cosmódromo en la región de Arcángel, en la zona noroeste de Rusia. El proyectil completó con éxito todas sus fases, según la versión oficial, recogida por la agencia de noticias Interfax.

Una vez completada la fase de ensayos, el ‘Sarmat’ pasará a formar parte de las Fuerzas de Misiles Estratégicos. De hecho, ya se estaría entrenando en Krasnoyarsk al primer regimiento responsable de su potencial uso. Su radio de alcance se estima entre 17.000 y 18.000 kilómetros.

El presidente ruso, Vladimir Putin, confía en que este nuevo misil haga pensar a quienes están intentando «amenazar» a Rusia. Ha advertido de que el ‘Sarmat’ puede sortear todos los sistemas de defensa actuales. En este sentido, ha asegurado que no habrá una tecnología similar en mucho tiempo.

Este refuerzo armamentístico entronca con la reivindicación rusa de su arsenal en plena ofensiva militar en Ucrania. Putin llegó a poner en alerta a las fuerzas nucleares en los días posteriores a la invasión. Por ahora su Gobierno sostiene que nunca cruzará esta línea roja.

Últimas noticias de la guerra en Ucrania:

Rusia prueba con éxito su misil balístioco intercontinental 'Sarmat'
Rusia prueba con éxito su misil balístioco intercontinental ‘Sarmat’

António Guterres pide ser recibido por Putin y Zelenski

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pide visitar Moscú y Kiev para discutir medidas urgentes para lograr la paz

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres (Foto Europa Press)
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres (Foto Europa Press)

António Guterres, el secretario general de Naciones Unidas, ha pedido ser recibido en Moscú por el presidente ruso, Vladimir Putin, así como en Kiev por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Naciones Unidas ha informado este miércoles de que en la tarde de ayer se entregaron dos cartas independientes a los representantes de las Misiones Permanentes de Rusia y Ucrania ante la ONU.

En dicho texto, Guterres ha trasladado su interés por visitar las capitales de Rusia y Ucrania. El fin es discutir una serie de «medidas urgentes para lograr la paz» en un momento en que el conflicto en Europa del Este representa un «gran peligro».

Asimismo, el secretario general ha remarcado que tanto Ucrania como Rusia son miembros fundadores de Naciones Unidas. Dice que siempre han sido «firmes partidarios» del organismo. Asegura que es necesario lograr un acuerdo de cara al «futuro del multilateralismo basado en la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional».

El máximo representante de la ONU ya pidió el martes a Rusia y Ucrania un alto el fuego con motivo de la Pascua ortodoxa. Una festividad que este año se celebra «bajo la nube de una guerra».

La «pausa humanitaria» a la que hizo referencia Guterres, y que Ucrania ya ha aceptado, comenzaría este jueves y duraría hasta el domingo. El objetivo es que se puedan abrir corredores humanitarios durante este periodo.

Últimas noticias de la guerra en Ucrania:

Se entrega uno de los presuntos autores del tiroteo de Jinámar

0

La Policía Nacional ha detenido al joven de 24 años que presuntamente está involucrado en el tiroteo y que se ha entregado de forma voluntaria

La Policía Nacional ha detenido la tarde de este miércoles a un joven de 24 años que presuntamente está involucrado en el tiroteo que se produjo el pasado Viernes Santo en el barrio de Jinámar, en Telde (Gran Canaria), y en el que dos hombres resultaron heridos, uno de ellos de carácter grave.

Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, la investigación policial permitió identificar al detenido. Este se presentó de forma voluntaria en la Comisaría de Telde.

La investigación continúa abierta, y se encuentra bajo secreto de sumario judicial, añade la nota.

Los hechos, en los que se vieron implicadas varias personas por causas que no se han precisado, se produjeron en la calle Lomo de las Brujas, en Telde.

Una ambulancia medicalizada trasladó al herido grave por el tiroteo al hospital Insular, en Las Palmas de Gran Canaria. El otro, de carácter moderado y de 33 años, fue detenido ayer martes, como presunto autor de la muerte de su abuela a puñaladas. Los hechos tuvieron lugar en el domicilio familiar situado también en la calle Lomo de las Brujas, en Telde.

Por el suceso del tiroteo del pasado Viernes Santo se detuvo a un hombre de 55 años que posteriormente quedó en libertad sin cargos.

Se entrega uno de los presuntos autores del tiroteo de Jinámar
Se entrega uno de los presuntos autores del tiroteo de Jinámar

El acusado de presuntamente matar a su abuela en Jinámar está pendiente de pasar a disposición judicial

0

El hombre, de 33 años, habría herido a su padre y después habría matado a su abuela en el barrio de Jinámar

El hombre que presuntamente este martes mató a su abuela en Jinámar, en el municipio de Telde, Gran Canaria, se encuentra en las dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial.

Los hechos ocurrieron en la tarde de este martes, en una vivienda de la calle Lomo de las Brujas.

Se da la circunstancia de que el varón salió herido de un tiroteo que se produjo en el mismo barrio la noche del viernes 15 de abril. Según los testigos, intentó mediar cuando se produjo el tiroteo y salió herido.

Este martes, los mismos testigos aseguraron que había estado hablando en la calle con algunos vecinos, quienes le notaron algo aturdido.

Después se marchó a su casa donde tuvo una discusión con su padre. A los pocos minutos, el padre salió a la calle con un golpe en la cabeza y pidiendo auxilio.

Cuando los efectivos de emergencia se personaron en el lugar de los hechos, no se atrevieron a entrar en el inmueble por el agresor estaba escondido dentro del mismo. Así que esperaron a que llegara la policía para acceder.

Una vez dentro, en el piso encontraron el cuerpo de la abuela ya fallecida. El supuesto agresor, que había salido recientemente de prisión, fue detenido. Se encuentra en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial.

El acusado de presuntamente matar a su abuela en Jinámar está pendiente de pasar a disposición judicial
El acusado de presuntamente matar a su abuela en Jinámar está pendiente de pasar a disposición judicial

.

Franquis prioriza el trazado de la carretera de la costa en La Palma

0

El consejero ha declarado en el Parlamento que la carretera mejorará la conectividad en pocos meses. Busca la menor afección posible para los expropiados

Informa: Elena Falcón

Este miércoles se ha celebrado una comparecencia en el Parlamento de Canarias sobre el proceso de rehabilitación de la movilidad viaria en La Palma. En la comisión, se ha destacado que la recuperación es esencial para superar la crisis originada por la erupción volcánica. El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, ha destacado que prioriza la nueva carretera de la costa para mejorar la conectividad en pocos meses.

El consejero considera importante buscar la menor afección posible para los expropiados. Sin embargo, los grupos en la oposición han reclamado más información y celeridad en las obras.

En este sentido, Nieves Lady Barreto, diputada del Grupo Nacionalista Canario, ha expresado que «muchas carreteras pasan por fincas de plátanos y se han expropiado». Por otro lado, Vidina Espino, diputada del Grupo Mixto, ha señalado que los afectados «reclaman la creación de un consorcio para poder participar» en la conversación.

Para Lorena Hernández, diputada del Grupo Popular la construcción de la carretera «es una buena noticia» y espera que «se haga lo antes posible». Por su parte, Miguel Marrero, del Grupo Sí Podemos, ha puntualizado que «la emergencia nunca debe estar reñida con la transparencia y la participación ciudadana».

En la misma línea, Carmen Hernández, de Nueva Canarias, ha señalado que «las asociaciones de plantaciones de plátanos creen que las hectáreas afectadas van a ser diez». No obstante, el consejero ha hablado de aproximadamente 3,5 hectáreas.

La obra total podría llevar hasta dos años y medio

Finalmente, Melodie Mendoza, diputada de la Agrupación Socialista Gomera, ha asegurado que la estimación de la ejecución de la obra es de cinco meses. A su vez, Jorge Tomás González Cabrera, diputado del Grupo Socialista Canario, concluía que no se debe «perder ni un minuto» para realizar el proyecto ya que significa «el desarrollo de la isla».

Es una vía asumiría unos 20 mil vehículos diarios. El consejero ha declarado que la recuperación total de una de las zonas más concurridas, la LP-2, podría tardar hasta dos años y medio en finalizarse. Por último, recalcó que los datos se han ido trasladando a los afectaos conforme se han ido recibiendo.

El consejero ha declarado en el Parlamento que la carretera mejorará la conectividad en pocos meses. Busca la menor afección posible para los expropiados

La app ‘Enrédate sin machismo’ ayuda a identificar comportamientos machistas

El Cabildo de Tenerife pone en marcha ‘Enrédate sin machismo’. Un cuestionario interactivo que chequea actitudes machistas

Informa:Cristina Falcón / Andrés Pérez / Antonio Morales

Hay actitudes machistas que pueden pasar desapercibidas en la cotidianeidad del día a día. Por ese motivo, el Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha la aplicación móvil ‘Enrédate sin machismo‘.

Se trata de un cuestionario interactivo que ayuda a identificar comportamientos machistas a través de una guía de recursos. Además, permite chequear si en la relación de pareja se cometen actitudes machistas, según ha explicado la consejera de Igualdad del Cabildo Insular, Priscila de León.

La aplicación se fundamenta en una serie de preguntas con respuestas elaboradas por expertos en las que se invita a reflexionar de manera lúdica. Entre las preguntas hay algunas como: «Por amor serías capaz de…» o «Tu chica te dice que mañana ha decidido salir sola con las amigas de siempre. ¿Qué te parece?».

Los jóvenes, público objetivo para el que se ha desarrollado la app, ven con buenos ojos esta herramienta. Consideran que es una avance para aquellas personas que no son conscientes de las actitudes machistas, ya que les permite informarse.

En definitiva, se trata de una iniciativa para prevenir la violencia de género entre los jóvenes, aprovechando como herramienta el uso de las nuevas tecnologías.

La app 'Enrédate sin machismo' ayuda a identificar comportamientos machistas
La app ‘Enrédate sin machismo’ ayuda a identificar comportamientos machistas

El Festival Animayo celebra su decimoséptima edición

0

Se dividirá en dos fases, una presencial del 3 al 7 de mayo, y otra online en octubre. Participarán más de 50 películas y acudirán estudios como Dreamworks, Sony Animation o Netflix

Informa: Pedro Cubiles / Agustín Torres

Este miércoles se ha presentado la decimoséptima edición del Festival Animayo bajo el lema ‘El futuro que viene’. Tendrá lugar en el centro cultural Cicca y en el Teatro Guiniguada y se dividirá en dos fases. La primera será totalmente presencial y se celebrará del 3 al 7 de mayo en Las Palmas de Gran Canaria. La segunda será online y comenzará en octubre.

Animayo es el único festival de España calificador para los premios Óscar. Los premiados son tenidos en cuenta en la categoría de Cortometraje de Animación de los Premios de la Academia de Hollywood. Este año, además, contará con la presencia de estudios como Dreamworks, Sony Animation, Netflix o Skydance.

Por otro lado, en el concurso participarán más de 50 películas y 23 estrellas invitadas, entre las que se encontrarán artistas, productores, ingenieros y creadores internacionales. Se trata de un certamen que ha sido testigo de la evolución de la industria de la animación. A este respecto, el productor y director de Animayo, Damián Perea, ha destacado que «el crecimiento ha sido increíble, exponencial en los últimos años».

La programación del Festival Animayo será muy variada

«El incentivo fiscal ha ayudado muchísimo», aseguraba, «pero también ayudan mucho las localizaciones y todos los programas de formación que se están haciendo, por ejemplo, desde el Cabildo». Se muestra impresionado con la «velocidad» a la que crece.

Perea ha explicado que entre la programación habrá debates sobre temas como «la mujer en la industria audiovisual, el ‘metaverso’, los NFTs o la realidad virtual». Además de un 75% de contenidos formativos destinados a potenciar el desarrollo creativo y la producción audiovisual a través de, entre otras, clases magistrales.

La intención del Festival es crear un espacio innovador en el que la animación, los efectos visuales, el arte, la ciencia y la tecnología converjan con diferentes actividades como proyecciones, debates, talleres, becas al talento y una exposición en primicia en Canarias de realidad aumentada. También recordará a Ucrania con la proyección del corto ‘Prichina’.

El Festival Animayo celebra su decimoséptima edición

Mejora notablemente el estado del mar y disminuye la fuerza del viento

0

Predominarán las nubes y las temperaturas suaves, que seguirán bajando en algunas zonas. El viento perderá intensidad por la noche

El tiempo nos dejará un miércoles con más nubes que sol y temperaturas suaves. la máxima difícilmente superará los 24ºC. El cielo estará despejado en las cumbres de La Palma y de Tenerife a más de 1.700 metros, y en el sur y suroeste de Gran Canaria. En el resto predominarán las nubes. Las de las vertientes oeste y sur de las islas occidentales serán de evolución: Las del norte podrían dejar unas gotas, y las de Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa se alternarán con claros y amplios ratos de sol.  

Las temperaturas, en algunas zonas, bajarán uno o dos grados más. Las más agradables se registrarán en la costa a mediodía y oscilarán entre 18 y 24ºC. El viento soplará del nordeste, con intervalos fuertes de madrugada, moderado hasta media tarde y luego perderá intensidad y rolará a componente norte. 

El estado del mar mejorará. Disminuirá el viento, se prevé del nordeste y del norte fuerza 5. Predominará la marejada y habrá mar de fondo del norte y nordeste de unos 2 m.   

Por islas: 

EL HIERRO: Más nubes que en días anteriores, el ambiente más soleado en la costa sur y suroeste. Viento del nordeste moderado a flojo durante la segunda mitad de la jornada. 

LA PALMA: Sol y cielo azul en las cumbres a más de 1700 m, en el resto abundante nubosidad, la de la comarca oeste de evolución y la del norte y este podría dejas unas gotas en las medianías. 

LA GOMERA: De madrugada rachas de viento fuerte, de día el viento irá a menos y tenderá a componente norte flojo por la tarde. Abundante nubosidad salvo en la costa sur.  

TENERIFE: Abundante nubosidad, la de las vertientes oeste y sur será de evolución. No descartables unas gotas en las medianías. En las cumbres a más de 1700 m cielo despejado.

GRAN CANARIA: Abundante nubosidad en el norte y nordeste a menos de 1500 m y quizá algo de lluvia débil o lloviznas en las medianías. Menos viento, y del norte por la noche.  

FUERTEVENTURA: Intervalos de nubes bajas en cantidad variable, menos numerosos en las horas de mediodía. Viento alisio que perderá intensidad y rolará al norte al final de la tarde.  

LANZAROTE: Nubosidad variable, más abundante en el norte y oeste de la isla. Alisio moderado a fuerte por la mañana que disminuirá y rolará al norte por la noche.  

LA GRACIOSA: Más nubes que sol, pero habrá claros. Temperatura fresca, la máxima difícilmente superará los 21º. Y menos viento que los últimos días.