Al menos 10 niños muertos y seis escuelas bombardeadas en Ucrania, según Save the Children

La ONG confirma al menos una decena de niños fallecidos en los bombardeos rusos sobre Ucrania

the Children confirma al menos una decena de niños fallecidos en los bombardeos rusos sobre Ucrania
the Children confirma al menos una decena de niños fallecidos en los bombardeos rusos sobre Ucrania

La ONG Save the Children ha confirmado este domingo que al menos diez niños ucranianos han fallecido. Y una decena de escuelas bombardeadas en Ucrania, que han sido destruidas como parte de la invasión que está efectuando en el país.

Los últimos datos de la ONU indican que al menos seis centros educativos han sufrido bombardeos en los últimos días. Dejando a más niños y niñas sin escuela, lo que tendrá un profundo impacto en su educación.

Dos profesores murieron el viernes cuando un misil impactó en una escuela de Gorlovka, en el este de Ucrania. Asimismo, Naciones Unidas también confirma el ataque a una guardería y un orfanato el viernes. En los ataques en la ciudad nororiental de Ojtirka, con una niña de siete años entre las seis personas muertas.

«Mis abuelos, muchos niños y niñas, mis compañeros de clase, los ancianos y las personas que no tienen la posibilidad de salir se han tenido que quedar en el pueblo, dónde una de cada dos casas ha resultado dañada». Asegura Eva, de 15 años, que consiguió huir de su pueblo con sus padres y confirma que su escuela fue una de las que sufrió los bombardeos.

350.000 menores sin acceso a la educación

Save the Children insiste en que las escuelas deben ser espacios seguros e inviolables para la infancia y el profesorado. Con especial protección incluso en un escenario de conflicto.

Los ataques contra escuelas y hospitales están clasificados por las Naciones Unidas como una de las seis violaciones graves cometidas contra la infancia. Las escuelas del este de Ucrania cerraron el pasado 21 de febrero al intensificarse las hostilidades, dejando a unos 350.000 niños y niñas sin acceso a la educación.

«Save the Children pide el cese inmediato de las hostilidades, como única forma de proteger a los niños y niñas de la violencia y de otras violaciones de sus derechos», señala Irina Saghoyan, directora de Save the Children para Europa del Este.

«Las escuelas no deben convertirse en los campos de batalla donde se libran las guerras y los estudiantes son las víctimas. Con cada escuela dañada o destruida, y cada lección perdida, las perspectivas de los niños y niñas de experimentar y construir un futuro mejor disminuyen», añade.

«Las escuelas, el profesorado y el alumnado deben estar protegidos de los ataques. La protección de los civiles y de las infraestructuras civiles esenciales. Como las escuelas y los hospitales, debe ser la prioridad absoluta de todas las partes: es su obligación legal minimizar el sufrimiento de los civiles en este conflicto» concluye Saghoyan.

Desde 2014, el conflicto en el este de Ucrania ha destruido, dañado o forzado el cierre de más de 750 escuelas. Interrumpiendo el acceso a la educación de miles de niños, muchos de los cuales están demasiado asustados para asistir y angustiados por la presencia de soldados armados en sus escuelas y en sus alrededores.

Actualidad en Ucrania

El ICHH insta a donar sangre para mantener los niveles de stock durante el puente de Carnaval

0

Destaca que en Canarias hacen falta 300 donaciones diarias tanto para la atención de la actividad sanitaria programada como para las urgencias hospitalarias

El ICHH insta a los canarios a donar sangre para mantener los niveles de stock durante el puente de Carnaval
Donante de sangre del ICHH CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS 25/2/2022

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) ha instado a los isleños a donar sangre para mantener los niveles de stock durante y después del puente de Carnaval. Según ha informado la Consejería de Sanidad.

De esta manera, ha recordado a la población mayor de edad la importancia de donar sangre con regularidad, cada tres o cuatro meses. Para mantener las reservas del Centro Canario de Transfusión.

Asimismo, el ICHH ha destacado que en Canarias hacen falta 300 donaciones diarias tanto para la atención de la actividad sanitaria programada como para las urgencias hospitalarias. Los hombres pueden donar un máximo de cuatro veces al año y las mujeres tres veces, con un intervalo mínimo de 60 días entre donaciones.

Para facilitar la donación de sangre al conjunto de la población, durante la próxima semana el ICHH habilitará salas temporales de extracción en Gran Canaria, en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Ingenio, Vega de San Mateo, Santa Lucía de Tirajana y Telde.

En Tenerife habrá puntos de donación operativos en Tacoronte, La Orotava y Arona; y en Lanzarote se pondrá en marcha un dispositivo en el municipio de Teguise, además de los puntos fijos existentes en todo el Archipiélago.

Requisitos

Mientras, para donar sangre se puede acudir directamente o pedir cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8). De lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo. Para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

Finalmente, el ICHH también recordó que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

España fleta este lunes un avión desde Polonia para traer a los ciudadanos evacuados de Ucrania

0

A primera hora de este domingo cruzaran la frontera con Polonia los integrantes del segundo convoy

España fleta este lunes un avión desde Polonia para traer a los ciudadanos evacuados de Ucrania
Convoyes con españoles escoltados por los GEO en Ucrania POLICÍA NACIONAL 26/2/2022

El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación fletará un avión desde Polonia para repatriar este lunes a los españoles que fueron evacuados de Ucrania en dos convoyes organizados por la Embajada de España en Kiev y escoltados por los GEO.

Así lo ha comunicado este domingo el Ministerio liderado por José Manuel Albares en una nota de prensa recogida por Europa Press. Después de que a primera hora de este domingo cruzaran la frontera con Polonia los integrantes del segundo convoy. Tras reunirse con la primera caravana que llegó el sábado por la noche a Cracovia.

De este modo, los españoles evacuados embarcarán en un avión que está previsto que aterrice a primera hora de la mañana del lunes en Madrid.

El aeronave despegará desde el aeropuerto de Cracovia y en él viajarán las 140 personas que expresaron a la Embajada de España su intención de salir del país. Y que permanecían en Ucrania tras las recomendaciones de abandonarlo.

Eso sí, la embajadora junto con el cónsul y el equipo de GEO desplazado para las tareas de seguridad viajaban en el segundo convoy. Y permanecerán en Polonia para seguir prestando la atención a los españoles que aún se encuentran en la zona.

Atención telefónica

En cualquier caso, Exteriores asegura que para el centenar de españoles que voluntariamente ha optado por quedarse en Ucrania, permanecerá abierta la Sala de Crisis de la División de Emergencia Consular. Se ha reforzado con una decena de diplomáticos. Y que
atienden a las líneas telefónicas habilitadas durante las 24 horas del día del número +34910001249.

Asimismo, los servicios centrales del Ministerio actualizan permanentemente la situación de los españoles que no han manifestado voluntad de ser evacuados con el objetivo de que, si en algún momento lo solicitan y las circunstancias hacen posible los desplazamientos, ofrecerles alternativas para abandonar el país.

Actualidad en la crisis de Ucrania

Tiempo variable con avisos en vigor por viento intenso

0

Este lunes comenzaremos la semana con muchas nubes por el norte de las islas de mayor relieve

Tiempo variable con avisos en vigor por viento intenso
Tiempo variable con avisos en vigor por viento intenso

Estas nubes nos podrán dejar algo de lluvia débil y dispersa. En el resto, cielos poco nubosos o despejados.

Las temperaturas apenas cambiarán, 19 – 23ºC en la costa. Y viento alisio moderado a fuerte, con intervalos de muy fuerte en vertientes sureste y noroeste así como en zonas altas. Rachas, 70 – 90km/h. En el mar, olas 1,5 – 3,5m.

EL HIERRO: Intervalos nubosos, más abundantes por el norte y el nordeste. Temperaturas sin grandes cambios, y viento alisio moderado a fuerte, rachas +85km/h.

LA PALMA: Ambiente nuboso por el norte y el este donde son probables algunas precipitaciones débiles. Temperaturas sin cambios. Viento alisio moderado a fuerte.

LA GOMERA: Nubosidad abundante, especialmente por el norte y en la cumbre. Nos podrá dejar alguna llovizna. Viento del norte-nordeste fuerte, rachas +85km/h.

TENERIFE: Muchas nubes por el norte y el nordeste donde nos podrán dejar algo de lluvia débil. En el resto, cielos poco nubosos o despejados. Viento del norte-nordeste moderado a fuerte, más intenso en zonas altas, extremo noroeste y costa sureste.

GRAN CANARIA: Tiempo nuboso por el norte donde son probables las precipitaciones débiles. En el resto, cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas diurnas en ligero ascenso, 19 – 23ºC en la costa. Viento alisio moderado a fuerte. Rachas, 60 – 75km/h.

FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos, más abundantes por el norte a primeras y últimas horas. Nos dejarán disfrutar de varias horas de sol. Viento alisio moderado a fuerte.

LANZAROTE: Nubosidad en cantidad variable, más abundante por el norte. Temperaturas sin cambios, y viento alisio intenso. Las rachas superarán los 60km/h.

LA GRACIOSA: Ambiente nuboso y ventoso. Las temperaturas apenas cambiarán, máxima de 22ºC en Caleta de Sebo. El viento aumentará la sensación de frío.

Canarias registra cuatro fallecidos y 767 nuevos casos de COVID-19

0

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 459,52 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 737,61 casos por 100.000 habitantes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica de manera provisional este domingo 767 nuevos casos de COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 289.280 con 14.307 activos, de los cuales 43 están ingresados en UCI y 294 permanecen hospitalizados.

En las últimas horas se han notificado cuatro fallecimientos en Canarias: tres en Gran Canaria y uno en La Gomera, pendientes de validar por parte de Salud Pública.

Por islas

Tenerife suma hoy 256 casos con un total de 132.815 casos acumulados y 5.898 casos activos epidemiológicamente. Gran Canaria cuenta con 108.894 casos acumulados, 414 más que el día anterior y 6.666 activos. Lanzarote suma 24 nuevos casos con 19.809 acumulados y 531 activos epidemiológicamente.

Fuerteventura tiene 14.559 casos acumulados, con 17 casos nuevos y 716 activos. La Palma suma 39 nuevos positivos por lo que tiene 9.683 acumulados y 383 activos. La Gomera cuenta con once nuevos positivos más. Por lo que sus acumulados son 1.766 y tiene 87 casos activos. Y El Hierro suma seis nuevos casos, por lo que tiene 1.753 acumulados y sus activos son 26.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.255.533 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.403 se corresponden al día de ayer.

Datos provisionales

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

Canarias registra cuatro fallecidos y 767 nuevos casos de COVID-19
Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970

La Unión Europea cierra el espacio aéreo a las aerolíneas rusas

0

Hasta 18 países europeos cierran su espacio aéreo a los aviones rusos

España cerrará el espacio aéreo a las aerolíneas rusas
España cerrará el espacio aéreo a las aerolíneas rusas

Un total de 18 países europeos han cerrado ya su espacio aéreo a las aerolíneas rusas en represalia por la invasión rusa de Ucrania, incluidos grandes potencias como Alemania, Italia o Francia, que han anunciado este domingo esta restricción.

Bélgica, Islandia, Dinamarca, Luxemburgo, Finlandia, Irlanda, Letonia, Estonia, Lituania, República Checa, Bulgaria, Rumanía, Austria, Polonia y España han cerrado igualmente su espacio aéreo, con lo que se suman a Reino Unido, que anunció la medida la semana pasada.

En los aeropuertos de Domodedovo y Sheremetievo de Moscú han tenido que cancelar decenas de vuelos a destinos europeos como París, Viena o el enclave ruso de Kaliningrado.

La aerolínea rusa S7 Airlines ha informado en Facebook de la cancelación de muchos de sus vuelos al menos hasta el 13 de marzo, mientras que Aeroflot, la aerolínea rusa más importante, ha cancelado sus vuelos a Letonia y Rumanía al menos hasta el 26 de marzo y a Praga y Varsovia hasta el 28 ñde marzo.

Además, Rusia ha respondido con reciprocidad a estas medidas de países europeos.

Cierre del espacio aéreo español a aerolíneas rusas

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha anunciado que España procederá al cierre del espacio aéreo a las aerolíneas rusas. Algo que ya han anunciado varios países europeos.

Según ha informado el Ministerio en una publicación en su cuenta de Twitter, siguiendo las directrices de cooperación marcadas por la Unión Europea, esta medida tendrá efectos en los vuelos operados por las aerolíneas rusas que usen el espacio aéreo español.

«España procederá al cierre del espacio aéreo a las aerolíneas rusas. Siguiendo las directrices de cooperación marcadas por la Unión Europea. Esta medida tendrá efectos en los vuelos operados por las aerolíneas rusas que usen el espacio aéreo español». Señala la publicación.

Actualidad en la crisis de Ucrania

Putin pone en estado de alerta a las fuerzas de disuasión estratégica de Rusia

Las fuerzas de disuasión están especializadas en el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero de gran alcance, y responsables del control habitual de armas nucleares y convencionales

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este domingo que pone en un «régimen especial de servicio» a las fuerzas de disuasión estratégica del país en respuesta a «los agresivos comentarios formulados por los líderes de la OTAN».

«Ordeno al Ministro de Defensa (Sergei Shoigu) y al Jefe del Estado Mayor (Valeri Gerasimov) que transfieran las fuerzas de disuasión del Ejército ruso a un régimen especial de servicio de combate». Ha hecho saber el mandatario en declaraciones recogidas por RIA Novosti.

El presidente ruso ha ordenado esta alerta tras denunciar, también, las «ilegítimas» sanciones económicas impuestas por EEUU, la Unión Europea, Reino Unido y Canadá que excluyen a bancos sancionados rusos del mecanismo internacional de intercambio financiero SWIFT y paralizan los activos internacionales del Banco Central de Rusia.

«Los países occidentales no solo son hostiles a nuestro país en el ámbito económico, y con esto me refiero a las sanciones ilegítimas. Sino que altos funcionarios de los principales países de la OTAN también se permiten declaraciones agresivas contra nuestro país», ha manifestado.

Estas fuerzas de disuasión estratégica son las mismas que llevaron a cabo ejercicios en Bielorrusia justo antes de la invasión de Ucrania.

Durante estos ejercicios, fuerzas rusas lanzaron el misil balístico intercontinental RS-24 Yars. Así como misiles de crucero desde portamisiles estratégicos de largo alcance Tu-95ms, que alcanzaron objetivos en Pemboi y Kura.

Además, desde las aguas del Mar de Barents, un submarino nuclear estratégico de la Flota del Norte ‘Karelia’ también ha lanzó un misil balístico modelo Sineva.

Estados Unidos denuncia una «continuación de la escalada»

Una de las primeras reacciones ha llegado de parte de Estados Unidos. Y concretamente de su embajadora ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, que ha descrito la declaración de la alerta como una escalada inaceptable.

La decisión de Putin «significa que el presidente continúa intensificando esta guerra de una manera que es totalmente inaceptable». Ha aseverado.

«Tenemos que continuar deteniendo sus acciones de la manera más contundente posible«. Ha añadido, en declaraciones recogidas por la cadena CBS.

Putin pone en estado de alerta a las fuerzas de disuasión estratégica de Rusia
Putin pone en estado de alerta a las fuerzas de disuasión estratégica de Rusia

Actualidad en la crisis de Ucrania

Fuerte viento y oleaje en Canarias también este lunes

La Aemet establece el aviso amarillo en Canarias para este domingo y lunes por fuertes rachas de viento y oleaje

Canarias estará en la jornada de este domingo en aviso amarillo por fuertes rachas de viento y oleaje. Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

De esta manera, en cuanto al viento, el riesgo será amarillo en todas las islas menos en La Gomera y El Hierro, donde será naranja, esperándose en ambas rachas máximas de 90 km/h, sobre todo en zonas altas.

Mientras, para el resto de islas se prevén rachas máximas de 70 km/h, afectando a zonas altas en general. En Tenerife también se espera fuerte viento en el oeste; En Lanzarote en el interior y sur; y en Fuerteventura principalmente en la península de Jandía.

Respecto al aviso por fuerte oleaje, la Aemet estima que habrá viento del norte o noreste de fuerza 7, afectando principalmente a la costa sureste de Tenerife, el oeste de La Gomera y al canal entre ambas islas.

Finalmente, ambos riesgos se mantendrán en Canarias durante las jornadas del domingo y del lunes, previéndose que ya el martes el archipiélago esté libre de riesgo por viento y olas.

El aviso amarillo por fuerte viento y oleaje en Canarias continuará este lunes

De esta manera, en cuanto al viento, el riesgo será amarillo en todas las islas menos en La Gomera y El Hierro, donde será naranja, esperándose en ambas rachas máximas de 90 km/h, sobre todo en zonas altas.

Mientras, para el resto de islas se prevén rachas máximas de 70 km/h, afectando a zonas altas en general. En Tenerife también se espera fuerte viento en el oeste; En Lanzarote en el interior y sur; y en Fuerteventura principalmente en la península de Jandía.

Respecto al aviso por fuerte oleaje, la Aemet estima que habrá viento del norte o noreste de fuerza 7, afectando principalmente al este, sur y oeste de Gran Canaria, de Tenerife y a la isla de La Gomera.

Finalmente, la Aemet ha previsto que ya el martes el archipiélago esté libre de riesgo por viento y olas.

Fuerte viento y oleaje en Canarias este domingo
Bandera roja en las playas de La Manga que dan al Mediterráneo, en Cabo de Palos, Calblanque y Calnegre (Lorca) (Foto de ARCHIVO) 19/8/2017

Yshia Taisma en individual y Uniks en grupos, campeones de disfraces adultos del Carnaval de LPGC

Yshia Taisma gana el concurso de disfraces del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con la fantasía ‘¡Aléjate prima!’

El Carnaval de ‘La Tierra’ de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado su primer concurso, el de disfraces adultos, donde el colorido homenaje a Canarias que ha hecho Yshia Taisma con la fantasía ‘¡Aléjate prima’! diseñada por ella misma le ha llevado a hacerse con el primer premio en la categoría individual.

Así lo ha informado el Ayuntamiento, que agrega que, además, los 16 componentes de Uniks revalidaron el título de ganadores de la modalidad grupal gracias a la fantasía ‘Tienes una nueva oportunidad, el mundo es tu tierra’ creada por ellos, con especial mención a Rosmari Luengo.

Mientras, en la categoría individual, Nailik Alonso Betancur logró hacerse con el segundo premio gracias a la fantasía ‘Que viva mi Carnaval, y olé’ diseñada por Neftalí Betancor; mientras que Juan Lola Suárez se alzó con el bronce de esta modalidad con la creatividad ‘Al Carnaval de La Tierra de Las Palmas con plátanos de La Palma’ elaborada por él y por Cale Medina.

Finalmente, el reconocimiento del jurado también se lo llevaron los 13 miembros de Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera con la fantasía diseñada por ellos mismos para la ocasión titulada ‘Tierra de guerreros’ que les ha servido para obtener el segundo premio.

En este caso, el tercer galardón ha sido para los 26 Cachorros del Carnaval con ‘Arrállate un millo Maryflor’, el vestuario diseñado por Josué Quevedo.

Yshia Taisma en individual y Uniks en grupos, campeones de disfraces
Yshia Taisma gana el concurso de disfraces adultos del Carnaval de Las Pallmas de Gran Canaria CEDIDO POR AYUNTAMIENTO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 26/2/2022