Aragonés no asiste a la reunión del rey con los presidentes autonómicos

0

El presidentes de la Generalitat, Pere Aragonés, anunció su asistencia a la conferencia de presidentes pero no ha participado del encuentro con el rey

Vídeo RTVC.

El rey ha mantenido una reunión con los participantes en la Conferencia de Presidentes que se celebra en La Palma y a la que no ha asistido el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

La localidad palmera de Los Llanos de Aridane acoge esta XXVI Conferencia de presidentes. Se hace en señal de solidaridad con la isla canaria tras las consecuencias sufridas por la erupción del volcán de Cumbre Vieja.

Una solidaridad que se plasmó también la víspera en un acto de homenaje a la ejemplaridad del pueblo de La Palma presidido por los reyes y en el que estuvieron presentes Sánchez, nueve de sus ministros y todos los presidentes autonómicos salvo Aragonés.

Sin embargo, el president sí decidió finalmente a acudir a la reunión de Sánchez con los presidentes autonómicos pero no ha estado presente en el habitual encuentro previo del rey con todos ellos para evitar coincidir con Feipe VI.

Aragonés La Palma. Efe
Aragonés, a su llegada a la Conferencia de Presidentes en La Palma. Efe

Recibimiento a los presidentes

Los presidentes autonómicos han ido llegando al Museo Arqueológico de Los Llanos, sede de la cumbre. Han sido recibidos por el presidente del Senado, Ander Gil; el presidente canario, Ángel Víctor Torres; la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez; el presidente del cabildo, Mariano Hernández; y la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García.

Después se ha sumado a ellos Sánchez y todos han dado la bienvenida a Felipe VI, quien ha sido acogido con algunas voces de «¡viva el rey!» por parte de vecinos de Los Llanos.

El rey ha saludado después a los presidentes autonómicos que aguardaban en fila y por orden protocolario de aprobación de sus estatutos salvo Aragonés.

Tras la reunión con el jefe del Estado, habrá una declaración de Sánchez y el presidente de Canarias previa al comienzo de las sesiones de la Conferencia.

La noche anterior, Felipe VI presidió una cena informal con el jefe del Gobierno, sus ministros y los presidentes autonómicos que se prolongó durante casi tres horas y de la que se ausentó además de Aragonès el lehendakari, Íñigo Urkullu

35 muertos y 134 heridos en un ataque ruso a una base militar cerca de Polonia

La instalación militar se ubica en Leópolis y el ataque ha sido con ocho misiles. Las autoridades ucranianas han denunciado que al menos 35 personas han muerto y 134 han resultado heridas.

Las autoridades ucranianas han denunciado un ataque ruso contra una instalación militar situadas en la región de Leópolis. Está en el oeste del país, y a solo 20 kilómetros de distancia de la frontera con Polonia.

El ataque ha ocurrido contra la base del llamado Centro Internacional para Operaciones de Paz y Seguridad. Fue conocido en su día como el centro de entrenamiento militar de Yavoriv para el Ejército ucraniano.

Las autoridades ucranianas han denunciado que al menos 35 personas han muerto y 134 han resultado heridas 

El jefe de la Administración Militar Regional de Leópolis, Maksim Kozitski, ha informado de que Rusia lanzó contra el centro al menos una treintena de misiles. Ocho impactaron en las instalaciones, en rueda de prensa recogida por el medio local ‘Lviv Portal’.

Kozitski ha identificado los proyectiles como misiles de medio-largo alcance disparados desde la base rusa de Sáratov, a 1.500 kilómetros de distancia. Son datos del sistema de defensa aérea de Ucrania, que consiguió repeler algunos de ellos.

«Entre las víctimas no sólo hay militares y ahora mismo (los heridos) se encuentran hospitalizados», ha señalado.

Ocho misiles impactaron

Al menos ocho misiles, según la administración militar de la región han impactado contra la base, de momento sin víctimas que lamentar, según el comunicado recogido por Ukrinform.

La ciudad de Leópolis — donde algunos países occidentales trasladaron sus embajadas en los días previos a la invasión rusa del 24 de febrero — no ha resultado alcanzada, aunque sí han sonado alarmas aéreas entre mensajes a la población para que busque refugio.

En cualquier caso, el ataque de este domingo es el primero que tiene lugar en la región desde el comienzo de la guerra, que hasta ahora se ha limitado principalmente al este del país salvo excepciones puntuales.

Ucrania denuncia al menos 35 muertos y 134 heridos en un ataque ruso contra una base cerca de Polonia
Ucrania denuncia al menos 35 muertos y 134 heridos en un ataque ruso contra una base cerca de Polonia. Imagen de archivo de Kiev durante la invasión rusa de Ucrania – -/Ukrinform/dpa

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

Sánchez y todos los presidentes autonómicos abordan en La Palma la respuesta a la guerra

0

La Conferencia de Presidentes abordará también en La Palma asuntos como la situación epidemiológica derivada de la pandemia de covid y el estado de ejecución de los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Vídeo RTVC. Informa: Eva Trujillo

El jefe del ejecutivo, Pedro Sánchez, y todos los presidentes autonómicos participan este domingo en La Palma en la XXVI Conferencia de Presidentes, que abordará, como primer asunto del orden del día, la respuesta coordinada al impacto de la guerra en Ucrania.

La Conferencia de presidentes, que diez años después vuelve a reunir de forma presencial a todos los jefes de gobierno autonómico, se celebrará desde las 11:00 horas en Los Llanos de Aridane. Muy cerca del volcán de Cumbre Vieja.

Conferencia Presidentes La Palma. Efe
Conferencia Presidentes La Palma. Efe

El encuentro en La Palma contará con la presencia de las vicepresidentas primera, Nadia Calviño, y tercera, Teresa Ribera, y los ministros de Presidencia, Félix Bolaños; Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Hacienda, María Jesús Montero; Sanidad, Carolina Darias; Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez; e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

También participará en la Conferencia el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias y alcalde de Vigo, Abel Caballero.

Otros asuntos de debate en la Conferencia de Presidentes en La Palma

Además del Plan de cooperación para la respuesta al impacto de la guerra en Ucrania, la conferencia tratará la situación epidemiológica derivada de la pandemia de covid. Hará también una valoración de la recuperación económica y social y del estado de ejecución de los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La modificación del Reglamento de la propia Conferencia de presidentes y la cooperación en materia de emergencias en protección civil son los otros asuntos a tratar en esta reunión del Gobierno con las comunidades y ciudades autónomas.

Vídeo RTVC. Informa: Carlos Bilbao Aragón

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, que finalmente acudirá a la Conferencia ante la «excepcionalidad» de la crisis de los refugiados por la guerra de Ucrania, será uno de los protagonistas del encuentro. Lo será junto a los presidentes autonómicos del PP, desde el gallego, Alberto Núñez Feijóo, ya candidato a la Presidencia nacional del PP, al castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, aún en funciones pero ya con pacto con Vox.

También serán protagonistas Juanma Moreno, presidente andaluz, que esta semana criticó a Vox pese al acuerdo de su compañero de partido. Dejó claro que «Castilla y León es Castilla y León y Andalucía es Andalucía». Lo mismo ocurre con Isabel Díaz Ayuso, presidenta madrileña. Ha presentado en la Fiscalía 12 contratos de emergencia por importe de 326 millones de euros adjudicados por el Gobierno a siete empresas relacionadas con el entorno de varios ministros. También unas ayudas concedidas a una compañía de los padres de Pedro Sánchez.

Conferencia presidentes general. Efe
Conferencia Presidentes en La Palma. Efe

Un foro instaurado por Zapatero en 2004

La última vez que un presidente catalán asistió presencialmente a la Conferencia de Presidentes fue en 2012. También la última en la que asistieron a este cónclave todos los jefes de los gobiernos autonómicos, fue hace una década, en 2012. Fue cuando Mariano Rajoy estaba al frente del ejecutivo central y Artur Mas (CiU) era presidente de la Generalitat.

La que será la XXVI Conferencia de Presidentes es un foro instaurado por el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004. Ha celebrado la mayoría de sus reuniones con motivo de la pandemia y de forma telemática. De la sexta a la vigésimo quinta todas excepto la de Salamanca de julio pasado. Se convocó el pasado 25 de febrero pero fue suspendida precisamente por el inicio el día anterior de la invasión rusa de Ucrania

El Gran Canaria prolonga su buena racha con un triunfo ante Unicaja (76-59)

0

El Gran Canaria recibía a Unicaja con el objetivo de encadenar el cuarto triunfo consecutivo en Liga Endesa

El Gran Canaria prolonga su buena racha con un triunfo ante Unicaja (76-59). Imagen cedida.

El Gran Canaria recibía a Unicaja con el objetivo de encadenar el cuarto triunfo consecutivo en Liga Endesa y, de paso, llegar a un balance positivo en la tabla, siguiendo así de cerca el vagón del Playoff. Delante, los claretianos tenían a un rival necesitado de victorias para levantar el vuelo en el torneo doméstico.

La parroquia amarilla disfrutó, en los compases iniciales, de la mejor versión de Andrew Albicy. El base galo fue absoluto protagonista en el arranque, anotando dos triples y asistiendo en dos ocasiones a Artem Pustovyi (10-3, minuto 3) para liderar una gran salida local. Los de Ibon Navarro fueron, sin embargo, encontrando su sitio en la pista poco a poco. Cameron Oliver destacó con dos acciones seguidas de mérito jugando al poste, que permitieron a Unicaja acercarse en el luminoso. Un triple de Abromaitis (12-13, minuto 7) completaba un parcial de 0-7 con el que Unicaja se adelantaba en el luminoso. Sin embargo, el ‘Granca’ fue capaz de devolverle el parcial al conjunto malagueño y recuperar el control del choque. Al término del primero, los locales mandaban por seis (19-13).

El ritmo anotador de ambos equipos siguió siendo bajo, con ataques largos. Ninguno de los dos equipos tenía la fluidez necesaria como para animar un encuentro tedioso, en el que las defensas se imponían a los ataques. El marcador apenas se movía (22-17, minuto 14), pero Unicaja era capaz de mantenerse cerca en el marcador. El choque se animaba poco a poco. Artem Pustovyi destacaba en la pintura, haciendo daño bajo el aro rival, pero Unicaja le seguía la estela a los insulares (28-26, minuto 18) con una buena actividad en el rebote. Dejan Kravic empató el encuentro en la recta final del primer tiempo, pero al descanso los grancanarios se mantenían por delante (30-28).

El Gran Canaria prolonga su buena racha con un triunfo ante Unicaja (76-59)
El Gran Canaria recibía a Unicaja con el objetivo de encadenar el cuarto triunfo consecutivo en Liga Endesa. Imagen cedida.

Primera mitad

El partido parecía mantener la tónica de la primera mitad, pero irrumpió la figura de Nico Brussino. El argentino, con seis puntos consecutivos, colocó la máxima diferencia de la tarde y amenazó con romper el choque. Su acción de ‘3+1’ levantó a la parroquia claretiana, que durante toda la tarde llevó en volandas a los suyos. Ibon Navarro se veía obligado a parar el choque tras una canasta de Pustovyi (45-33, minuto 24) que completaba un parcial de 15-5 en poco más de tres minutos de cuarto.

Era el primer momento crítico del choque, y Unicaja debía hallar la manera de parar la sangría. Sin embargo, el ‘Granca’ no miró atrás y siguió trabajando con intensidad y acierto en ambos lados de la pista. Dos triples consecutivos de Ennis (53-35, minuto 26) hacían enloquecer a los aficionados insulares, y Unicaja parecía noqueado. Con diez minutos por disputarse, los amarillos disfrutaban de una ventaja de dobles dígitos (58-43).

Un triple de Nico Brussino rompía el hielo en el último cuarto. Unicaja tardó más de un minuto en estrenarse en el parcial definitivo y, aunque restaba tiempo suficiente como para producirse una remontada, las sensaciones malagueñas no eran nada buenas. El Gran Canaria, con una absoluta seriedad, no perdió el control del tempo del encuentro en ningún momento. El luminoso no varió durante casi tres minutos (63-45, minuto 34) y el paso del tiempo favorecía a un conjunto insular que acariciaba el cuarto triunfo consecutivo. Los grancanarios fueron muy superiores a Unicaja a partir del descanso y hasta el final, y no dieron pie a ningún ápice de épica.

Tropas rusas matan a siete civiles en un ataque contra una columna de civiles que huían cerca de Kiev

Al menos siete civiles, incluido un menor de edad, han muerto en un ataque de fuerzas militares rusas contra una columna de mujeres y niños que huían en la región de Kiev, según el Ministerio de Defensa ucraniano.

Tropas rusas matan a siete civiles que huían cerca de Kiev
Un evacuado durante la guerra en Ucrania – Diego Herrera – Europa Press

Los civiles estaban siendo evacuados de la localidad de Peremoha, en el distrito de Barishivski, en la región de Kiev, en dirección a la localidad de Gostroluchcha, en el corredor de evacuación pactado el 11 de marzo.

Tras el ataque, los militares rusos obligaron a los demás civiles a volver a la localidad de Peremoha.

El Ministerio de Defensa ucraniano ha recordado que la protección de los civiles en un conflicto armado está regulado por el Derecho Internacional Humanitario, concretamente por la Cuarta Convención de Ginebra. Tipifica como crimen de guerra este tipo de ataques.

El balance de la ONU que no incluye estas últimas víctimas cifra en 579 los civiles fallecidos en Ucrania como consecuencia directa del conflicto armado, incluidos 42 menores de edad.

Putin no muestra «ninguna voluntad» de detener la guerra en una conversación con Macron y Scholz

El presidente ruso, Vladimir Putin, no ha mostrado «ninguna voluntad» de parar la guerra en Ucrania en una conversación telefónica mantenida este sábado con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y con el canciller alemán, Olaf Scholz.

«Vladimir Putin no ha mostrado ninguna voluntad de detener la guerra», según ha informado El Elíseo en un comunicado, por lo que «tomaremos nuevas medidas sancionadoras en las próximas horas».

«El objetivo es poner a Vladimir Putin al pie del muro (…). Presionamos al máximo a Vladimir Putin para que detenga la guerra», ha destacado la Presidencia francesa.

Según París, ha sido una conversación «muy franca y difícil» que ha durado una hora y media en la que Macron y Scholz han exigido «el fin del asedio a Mariúpol. La situación es humanamente insostenible».

Habrá nuevas sanciones

Ante esta situación, la adopción de nuevas sanciones no es, por tanto, un «tabú» entre los socios europeos y los miembros del G-7, según París. «Las sanciones contra Rusia son históricas. Es un destierro de la comunidad internacional» al nivel de Corea del Norte o Siria. «La economía rusa está afectada de forma muy duradera», ha destacado el Elíseo. Ha asegurado que «estamos listos para ir aún más lejos».

En cualquier caso, la diplomacia sigue siendo la vía preferente. «Es importante en la situación en la que nos encontramos, mantener las herramientas de la diplomacia», aunque «la diplomacia no se hace con una pistola en la cabeza».

Por su parte, Putin informó a ambos líderes de la «verdadera» situación humanitaria en Ucrania, de la que responsabilizó principalmente a las autoridades de Kiev,

Zelenski ha pedido a Macron que interceda ante Putin para un alto el fuego inmediato

Además, el líder ruso ha instado a Macron y a Scholz «a que presionen a las autoridades de Kiev para que terminen las acciones criminales» de los batallones nacionalistas ucranianos. En referencia a los escuadrones de ultraderecha que, acusa el Kremlin, participan en la defensa de las ciudades ucranianas.

Putin también ha aprovechado para denunciar, según el comunicado publicado por el Kremlin, «numerosos hechos de violaciones flagrante de las normas del derecho humanitario internacional por las fuerzas de seguridad ucranianas».

También han hablado por teléfono este sábado Macron y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, Ha insistido a Francia en la necesidad de «interceder ante el presidente Putin para conseguir un alto el fuego inmediato».

Además, Zelenski ha expresado su preocupación por el alcalde de Melitópol, apresado por fuerzas rusas tras la entrada de éstas en la ciudad.

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

Explosión de un depósito de petróleo por un ataque ruso en las inmediaciones de Kiev
La UE impondrá nuevas sanciones comerciales para aislar más a Rusia
Al menos 579 muertos y más de 1.000 heridos desde el comienzo de la invasión rusa

Al menos 579 muertos y más de 1.000 heridos desde el comienzo de la invasión rusa

Biden autoriza 200 millones más en ayuda militar para Ucrania

62-77. Lenovo Tenerife le complica la vida al Casademont y a Ponsarnau

0

El Lenovo Tenerife, con su victoria a domicilio sobre el Casademont Zaragoza, complicó la vida a un conjunto aragonés que cada vez ve más cerca la zona de descenso, y a la vez a su entrenador, Jaume Ponsarnau, al que también podría dejar en la cuerda floja la derrota.

62-77. Lenovo Tenerife le complica la vida al Casademont y a Ponsarnau
Lenovo Tenerife le complica la vida al Casademont y a Ponsarnau. Fotografía: CB Canarias-Lenovo Tenerife

El conjunto de Txus Vidorreta sumó su quinta victoria consecutiva liderado por la pareja letal Marcelinho-Shermadini. Especialmente tras el descanso, ante un equipo aragonés que volvió a dar una versión que no fue suficiente ante la entidad del equipo tinerfeño. Deja a los maños mirando al abismo de la Liga LEB.

El triunfo tinerfeño le permite seguir firme en la lucha por los puestos de privilegio de la clasificación.

El primer cuarto estuvo marcado por los muchos errores en los lanzamientos de ambos conjuntos que desembocaron en un parcial muy corto (12-11) y que impidieron que ninguno pudiera despegarse en el marcador.

En el segundo, sin embargo, el conjunto canario, liderado por sus dos bases, Marcelinho Huertas (que acabó con 20 puntos y 19 de valoración) y Bruno Fitipaldo, comenzó a marcharse lenta pero progresivamente.

El equipo maño no reaccionó

Ambos directores de juego eran capaces de generar ventajas desde la salida de los bloqueos y además de anotar sin que pudieran ser frenados por sus defensores.

En estos diez minutos el brasileño anotó 9 puntos y el uruguayo 8. Suponía prácticamente la mitad de los logrados por su equipo.

Esto, unido al poderío reboteador insular que doblaba en esos momentos al aragonés (11 por 22) acabó porque, sin hacer demasiado ruido, el equipo de Txus Vidorreta lograse la mayor renta a su favor al alcanzar la orilla del descanso, once puntos.

La superioridad foránea fue cayendo por su propio peso y, con un gran Shermadini en el tercer cuarto, que acabó con 22 puntos y 36 de valoración, y un inicio de último parcial muy acertado la ventaja se disparó hasta los 17 puntos que fueron suficientes para acabar llevándose una cómoda victoria porque el equipo maño fue incapaz de reaccionar.

– Ficha técnica:

62 – Casademont Zaragoza (12+15+19+16): Cook (2), Bone (17), Waczynski (5), Radoncic (16), Deon Thompson (11) -cinco inicial- San Miguel (3), Mobley (2), Yusta (2),-) Vanwijn (4), Font (-) y Hlinason (-).

77 – Lenovo Tenerife (11+27+19+20): Marcelinho (20), Salin (3), Sastre (2), Doornekamp (-), Shermadini (22) -cinco inicial- Borg (-), Fitipaldo (12), Smith (-), Sergio Rodríguez (5), Wiltjer (8) y Fran Guerra (5).

Arbitros: Pérez Pizarro, Jorge Martínez y Roberto Lucas. Excluyeron por personales a Hlinason (m.28)

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 24 de Liga disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 5.437 espectadores.

1-3. La Unión Deportiva Las Palmas cae ante el Girona

0

El Girona aprovechó tras el descanso la superioridad numérica ante la UD Las Palmas (1-3), que perdió a Rafa Mujica en la primera parte y a Raúl Navas en el tramo final. Con esta derrota casi dice adiós a los puestos de promoción de ascenso, donde se afianzan los catalanes.

1-3. La Unión Deportiva Las Palmas cae ante el Girona
La Unión Deportiva Las Palmas cae ante el Girona. Fotografía: Club UD Las Palmas

Nada hacía sospechar el resultado final cuando en los primeros minutos el partido se le había puesto muy favorable al equipo amarillo, tras un penalti por pisotón de Aleix García a Jesé que el árbitro no vio en el campo, pero fue avisado por el VAR. El propio Jesé lo convirtió, engañando a Juan Carlos.

En el Girona, sometido en la primera media hora, tardaron en aparecer sus mejores jugadores. Sin embargo, tuvo su gran ocasión en el minuto 35 con un cabezazo de Borja García que rechazó Álvaro Valles.

Solo un minuto después llegó la jugada que cambió el partido, cuando Rafa Mujica tuvo una gran ocasión que desbarató Juan Carlos. El delantero después intentó un segundo remate, de tijera, pero impactó en Santi Bueno y le costó una justa segunda amonestación.

Ya en superioridad numérica, antes del descanso, el árbitro señaló inicialmente penalti por derribo de Álvaro Lemos a Nahuel Bustos que después el VAR le corrigió porque la infracción se produjo fuera del área.

El Girona aprovechó la superioridad numérica

Tras la pausa el Girona hizo dos cambios, pasó a defensa de cuatro y llevó la iniciativa claramente ante un rival poco acostumbrado a ser dominado por sus rivales.

Valles salvó a su equipo en dos ocasiones clarísimas de Santi Bueno y Samu Saiz, pero el conjunto catalán anunciaba el gol.

Cuando Las Palmas preparaba un triple cambio para refrescar al equipo, Nahuel Bustos hizo el empate a puerta vacía a pase de Samu Saiz. Tres minutos después firmó la remontada y su doblete particular con un cabezazo cruzado en un gran centro del lateral Jairo -el mejor del partido- desde la izquierda.

Si los isleños tenían alguna opción de empatar el partido, se esfumó al sufrir la segunda expulsión, por una agresión sin balón de Raúl Navas a Terrats que también captó el videoarbitraje. El árbitro había castigado la acción con tarjeta amarilla.

El conjunto de Míchel Sánchez necesitaba cerrar el partido con un tercer gol -le fue anulado uno a Nahuel Bustos por fuera de juego. El argentino también tuvo un remate de volea al larguero-, pero su superioridad numérica era tan manifiesta que en el tiempo de prolongación, Valery sentenció tras un contragolpe.

-Ficha técnica:

1 – Las Palmas: Álvaro Valles; Álvaro Lemos (Saúl Coco, min. 63), Raúl Navas, Eric Curbelo, Sergi Cardona; Fabio (Sadiku, min. 75), Mfulu (Maikel Mesa, min. 63), Jonathan Viera; Jesé (Peñaranda, min. 75), Rafa Mujica y Moleiro (Rober, min. 63).

3 – Girona: Juan Carlos; Arnau (Valery, min. 84), Santi Bueno, Bernardo (Iván Martín, min. 46), Terrats, Jairo; Pol Lozano, Aleix García (Samu Saiz, min. 46); Álex Baena (Juncà, min. 95), Borja García (Ibrahima Kebe, min. 79); y Nahuel Bustos.

Goles: 1-0, min. 12: Jesé, de penalti. 1-1, min. 62: Nahuel Bustos. 1-2, min. 65: Nahuel Bustos. 1-3, min. 90+3: Valery.

Árbitro: Dámaso Arcediano Monescillo (Comité de Castilla-La Mancha). Expulsó por doble tarjeta amarilla al jugador local Rafa Mujica (minutos 21 y 37), y con roja directa a Raúl Navas por agresión a Terrats (min. 77). Además, fueron amonestados sus compañeros Álvaro Lemos, Maikel Mesa, Fabio, Peñaranda, Rober y Saúl Coco, así como los visitantes Aleix García, Samu Saiz (en el banquillo) y Álex Baena.

Incidencias: partido de la trigésima primera jornada de LaLiga SmartBank disputado este sábado en el Estadio de Gran Canaria ante 12.591 espectadores. Realizó el saque de honor Daniela Medina, Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022. 

La Palma recibe un homenaje por su ejemplaridad en la erupción volcánica

0

Este sábado se ha reconocido la ejemplaridad del pueblo de La Palma, así como los esfuerzos realizados para garantizar la protección civil de 39 entidades u organismos públicos

Informa: Eva Trujillo

La isla de La Palma ha recibido un acto de homenaje, celebrado en la tarde de este sábado en el Museo Insular del Convento de San Francisco, por su ejemplaridad ante la situación vivida por la erupción del volcán de Cumbre Vieja. El acto ha estado presidido por los Reyes de España, el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, así como varios ministros y presidentes autonómicos.

En el acto de Homenaje a la Ejemplaridad del Pueblo de La Palma, niñas y niños de colegios afectados por la erupción del volcán han leído la Declaración institucional de reconocimiento a la ciudadanía de la isla canaria de La Palma por su comportamiento ejemplar durante la erupción volcánica.

Posteriormente, se ha procedido a la entrega de las Medallas al Mérito de la Protección Civil del Ministerio del Interior a 39 instituciones públicas y privadas que han participado en la emergencia provocada por la erupción volcánica de la isla de La Palma.

Se trata de condecoraciones a diferentes instituciones, entidades y colectivos protagonistas de la respuesta ejemplar dada, como el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA) y representantes de servicios públicos esenciales, de diferentes cuerpos de protección y seguridad del Estado y locales. Así como los medios de comunicación de las islas, representados en la condecoración a la Radio Televisión Canaria, por su importante servicio público manteniendo puntualmente informada a la ciudadanía ante esta situación de emergencia y sus consecuencias.

A continuación, tras la lectura del poema “Yo vuelvo a la Palma”, el Rey ha intervenido en el acto, destacando la ejemplaridad de los palmeros en la emergencia. El acto finalizó con la actuación del Coro Insular infantil y Juvenil de La Palma.

Los reyes pasean por las calles de Santa Cruz antes del homenaje a La Palma

Los reyes han dado este sábado un paseo por algunas de las calles céntricas de Santa Cruz de La Palma, antes de presidir el acto de homenaje a la ejemplaridad demostrada por los ciudadanos de esta isla durante la erupción del volcán de Cumbre Vieja.

Allí ha podido charlar con algunos de los vecinos, que le han trasladado sus vivencias y su preocupación por la necesidad de que sigan llegado las ayudas para la reconstrucción de la isla.

Posteriormente, junto a la reina, don Felipe ha paseado por varias calles del centro de Santa Cruz, partiendo de su céntrica plaza de España.

Durante el paseo han charlado también con algunos palmeros y palmeras. Han expresado su sorpresa por encontrarse cara a cara con el jefe del Estado y su esposa.

Visita de los Reyes a La Palma
Visita de los Reyes a La Palma

Cobertura especial de RTVC

La cobertura informativa arrancó el sábado a mediodía con una entrevista en directo al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

A las 20.30 horas, se emitirá un Especial Informativo desde Santa Cruz de La Palma.

Domingo 13 de marzo

El domingo a las 08.15 horas, comenzará un especial ‘Buenos Días Canarias’ desde Los Llanos de Aridane con la celebración de la Conferencia de Presidentes.

A las 14.30 horas, concluirá su cobertura desde La Palma con un Especial Informativo desde Los Llanos de Aridane, con directos desde el Museo y desde el Mirador de Tajuya.

Biden autoriza 200 millones más en ayuda militar para Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha autorizado este sábado el envío a Ucrania de material militar valorado en 200 millones de dólares (unos 183 millones de euros)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Lenin Nolly/ZUMA Press Wire/dpa

«Por la autoridad como presidente que me confieren la Constitución y las leyes de Estados Unidos de América (…), delego en el secretario de Estado la autoridad (…) para emplear la suma de 200 millones de dólares en material y servicios del Departamento de Defensa y formación y entrenamiento militar para dar ayuda a Ucrania», ha publicado la Casa Blanca en un comunicado.

Estados Unidos ha enviado cuantioso material militar a Ucrania en apoyo a las Fuerzas Armadas ucranianas que se enfrentan al Ejército ruso, que inició el pasado 24 de febrero la invasión del país.

Washington ha incrementado su presencia militar en los países del este de Europa que pertenecen a la OTAN como respuesta a esta acción militar bélica rusa.

El quinto avión español con material ofensivo llega a su destino

El quinto avión del Ejército del Aire con material ofensivo para Ucrania ha llegado este sábado a su destino, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Defensa.

Han señalado que en fechas muy próximas saldrá otro envío con el mismo tipo de material destinado a Ucrania.

El pasado fin de semana ya salieron de España cuatro aviones A-400M del Ejército del Aire. Se envió un total de 1.370 lanzagranadas contracarro, 700.000 cartuchos de fusil y ametralladora y ametralladoras ligeras. Todos ellos propiedad del Ejército de Tierra.

Biden autoriza 200 millones más en ayuda militar para Ucrania
Uno de los aviones del ejército del Aire a su salida de la base aérea de Los Llanos para recoger el cargamento de armas que han enviado a Ucrania. Luis Vizcaíno – Europa Press

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

Explosión de un depósito de petróleo por un ataque ruso en las inmediaciones de Kiev
La UE impondrá nuevas sanciones comerciales para aislar más a Rusia
Al menos 579 muertos y más de 1.000 heridos desde el comienzo de la invasión rusa

Al menos 579 muertos y más de 1.000 heridos desde el comienzo de la invasión rusa

Jornada de transición donde notaremos algunos cambios

0

Este domingo llegarán los cambios. La nubosidad por el norte aumentará de forma considerable durante la tarde y nos dejará algo de lluvia débil, al menos, por el norte de las islas de mayor relieve

Jornada de transición donde notaremos algunos cambios
Jornada de transición donde notaremos algunos cambios

También puede llover por el norte y oeste de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa antes de medianoche. Intervalos de evolución en medianías del sur Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en descenso en zonas altas, especialmente en Tenerife, 19 – 23ºC en la costa.

Y viento del norte flojo a moderado, girando al noroeste y cobrando intensidad durante la tarde, más intenso en medianías del nordeste y cumbres de Tenerife, y en cumbres de Gran Canaria. Rachas 50 – 70km/h En el mar, olas 0,5 – 3m.

EL HIERRO: Nubosidad en aumento por el norte, sin descartar algo de lluvia débil durante la tarde por el norte y en la cumbre. Temperaturas suaves, 19 – 22ºC costa.

LA PALMA: Muchas nubes por el norte con probables precipitaciones por la tarde, e intervalos de evolución en medianías en horas centrales. Viento del norte a noroeste.

LA GOMERA: Irá en aumento la nubosidad por el norte y en la cumbre durante la tarde cuando nos dejará algo de lluvia débil. Temperaturas diurnas en ligero descenso.

TENERIFE: Intervalos nubosos por el norte que aumentarán durante la tarde, cuando son probables las precipitaciones. Intervalos de evolución en medianías del sur. Viento del norte flojo girando a noroeste moderado por la tarde. Rachas 50 – 70km/h.

GRAN CANARIA: Nubes matinales por el norte que darán paso al sol en horas centrales. Por la tarde aumentará la nubosidad y son probables las precipitaciones. En el resto, nubes y claros. Viento norte que girará al noroeste y cobrará intensidad por la tarde.

FUERTEVENTURA: Aumentará la nubosidad a partir del mediodía por el norte y el oeste, sin descartar unas gotas. Temperaturas mínimas en ascenso.

LANZAROTE: Intervalos nubosos, más compactos durante la tarde cuando nos pueden dejar algo de lluvia débil por el norte. Viento del noroeste moderado.

LA GRACIOSA: Nubes y los claros, nubosidad que será más abundantes durante la tarde. Nos podrá dejar algo de lluvia débil. El viento del noroeste irá a más por la tarde.