Concluye sin éxito la búsqueda de las tres personas que saltaron al mar desde una patera a 85 km de Canarias

0

La embarcación salió en la madrugada del 4 de febrero con 68 personas a bordo desde un punto al norte de la ciudad de Dajla

Embarcación de Salvamento Marítimo

Salvamento Marítimo ha dado por concluida la tarde de este martes la búsqueda de tres personas que saltaron al mar de una patera antes de que llegara a su encuentro el barco que les iba a auxiliar, a 85 kilómetros al sur de Gran Canaria, han informado fuentes del citado departamento.

Testimonio de los ocupantes

El helicóptero Helimer 201 ha sobrevolado a mediodía la zona donde localizó anoche la Salvamar Macondo a la patera con 59 varones y seis mujeres de origen magrebí, quienes relataron que tres de los ocupantes habían saltado al mar.

Fuentes de Salvamento Marítimo han indicado que el Helimer 201 ha buscado por un amplio radio a los inmigrantes sin éxito y ha dado aviso a los barcos que navegan por esa zona de la desaparición de estas personas.

Partieron desde un punto al norte de Dajla

Los testimonios ofrecidos a la Policía por los rescatados, tras ser desembarcados en el muelle de Arguineguín (Gran Canaria), han confirmado que eran 68 las personas que partieron en esa patera de la costa del Sahara con destino a las islas.

De acuerdo con la alerta que recibió la Guardia Civil, esa barca salió en la madrugada del 4 de febrero desde un punto de la costa africana situado al norte de la ciudad de Dajla, por lo que, cuando fue rescatada, estaba a punto de iniciar su cuarto día de travesía.

Configurar la privacidad del ordenador puede prevenir fraudes por Internet

0

Este martes se celebra el Día de Internet Segura. Para evitar fraudes en la red, lo mejor es configurar la pestaña de seguridad y privacidad en los ordenadores, además de usar la lógica

Comprar por Internet no fue el objetivo con el que se diseñó la red de redes. Sin embargo, esta acción la realizan cada vez más personas en todo el mundo. Ser precavido y tomar las medidas de seguridad necesarias son las mejores herramientas para evitar fraudes en la red.

En este sentido es importante tomarse el tiempo necesario para configurar la pestaña ‘seguridad y privacidad’, donde podremos configurar bien la cuenta. ‘El problema es que la gente no le dedica tiempo a eso‘, lamenta el especialista en ciberseguridad y hacker ético, Igor Lucky.

Los ordenadores está preparados para protegerse de estas estafas. Los móviles, sin embargo, no. Por eso es importante también usar el sentido común ante estafas como «tengo un paquete logístico que no te ha sido entregado»; o bien algunas compras que se suelen hacer en grandes almacenes.

Este martes se celebra el Día de Internet Segura. Igor Lucky nos recuerda que hoy en día no solo se estafa a las personas mayores; los compradores online también tienen su fraude. El más denunciado en los últimos tiempos es el SMS que alerta de que alguien ha entrado en la cuenta bancaria y están robando el dinero. «Lo que buscan -dice Lucky- es que pinches en el enlace y caigas en la trampa«. Y ante esto, un dato: el 86% de los españoles confunde las noticias reales de los bulos. Por eso hay que tener mucha precaución.

Configurar la privacidad del ordenador puede prevenir fraudes por Internet
Configurar la privacidad del ordenador puede prevenir fraudes por Internet

Presentan una decena de denuncias contra el empresario Ray Cazorla

0

Entre los denunciantes hay algunos canarios que dicen haber sido estafados por el empresario Ray Cazola. Una presunta estafa que podría superar el millón de euros

Siete personas, entre ellas algunos canarios, han presentado una decena de denuncias contra el empresario Ray Cazorla por haber sido presuntamente estafados.

Ray Cazorla sostuvo falsamente durante años ser asesor de Barack Obama. También dijo haber sido nominado a los premios Nobel de la Paz en 2020. De todo ello se habría aprovechado en beneficio económico.

La presunta estafa podría superar el millón de ellos. Según el bufete de abogados Martínez-Echevarría y Rivera, esto podría ser tan solo la punta del iceberg. Hacen un llamamiento a más posibles afectados para que se sumen a una demanda colectiva que podría acabar en la Audiencia Nacional.

Una vida «de mentira»

El periódico El Confidencial desmintió que Ray Cazorla fuera asesor de Joe Biden en La Casa Blanca, fundador y CEO de la HAC Business School de Nueva York o uno de los cinco hispanos más influyentes. Según este rotativo, todo es falso. Y en Washington nadie lo conoce. Dicen que llegó incluso a atribuirse una candidatura de Premio Nobel.

«Hay mucha personas que se plantean poner una demanda contra él. A algunas de ellas les ha enviado reconocimiento de deuda donde se compromete a pagarles el dinero que les debe. A cambio les pide que no hablan. Él debe como mínimo unos 700.000 euros, de los cuales 250.000 los debe al Grupo Vocento«, denunciaba El Confidencial.

Con todo, el empresario canario asegura tener pruebas que rebaten las injurias vertidas sobre su persona. En un comunicado emitido en enero desacredita las informaciones que tratan de desmontar su biografía. Sostiene que tiene pruebas para demostrar, por ejemplo, que estuvo nominado a los Premios Nobel de la Paz.

Presentan una decena de denuncias contra el empresario Ray Cazorla
Presentan una decena de denuncias contra el empresario Ray Cazorla

El Parlamento condena la mutilación genital femenina que tiene en riesgo a 761 niñas en Canarias

0

El Parlamento de Canarias ha aprobado este martes una declaración institucional, con motivo del ‘Día International de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina’, en la que expresa su «absoluto rechazo» a esta práctica que constituye una manifestación de violencia de género, una grave violación de los derechos humanos, de la dignidad y de la integridad de las niñas y de las mujeres.

El Parlamento condena la mutilación genital femenina que tiene en riesgo a 761 niñas en Canarias
Mutilación Genital Femenina. FUNDACIÓN DR. IVAN MAÑERO 11/1/2022

Según resalta la Cámara, las cifras «son alarmantes y terribles en el mundo». Las previsiones de Naciones Unidas para 2021 fueron de 4,16 millones de niñas en riesgo de sufrir una mutilación genital femenina.

En España, según datos del INE de 2018, hubo 15.562 niñas de entre 0 a 14 años en riesgo de que se les practicase . En Canarias hay 517 niñas en la provincia de Las Palmas y 244 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Según la Asociación DIMBE, que realiza su labor en el archipiélago, la mutilación genital femenina se ha convertido en una realidad social en el archipiélago. Exige ser abordada desde diferentes ámbitos profesionales, comunitarios y perspectivas, con el propósito también de luchar contra la exclusión social de esta población.

Además, la complejidad del tema hace «indispensable» el trabajo interdisciplinar y en red entre las asociaciones de mujeres, las comunidades afectadas y el Estado.

En esa línea, la Cámara incide en que «resulta esencial» la formación y la sensibilización en comunidades afectadas y especialistas que trabajan desde diferentes ámbitos, especialmente en Fuerteventura por su mayor incidencia, pero también en otras islas.

Evitar la estigmatización y el rechazo

El Parlamento apuesta por la educación, la prevención, la sensibilización y la información ante esta «grave realidad». También aboga por un «abordaje» completo desde el punto de vista sanitario debido a las complicaciones físicas, psicológicas, las consecuencias sexuales y los problemas ginecológicos y obstétricos.

Considera «esencial» el papel de los servicios sociales para poder comprender las necesidades de las mujeres afectadas por la mutilación genital, facilitar su asesoramiento en medidas de protección y centros de apoyo teniendo en cuenta características culturales de género. También identificar y proteger a las niñas en riesgo siguiendo el principio del interés superior del menor.

En el ámbito de las políticas públicas, la Cámara defiende un «trabajo conjunto y coordinado» entre instituciones para atender las necesidades de la población afectada o en riesgo y promover buenas prácticas para evitar la estigmatización y el rechazo, y favorecer la convivencia entre comunidades.

Con todo, el Parlamento reafirma su apoyo a las asociaciones que luchan por la erradicación de la mutilación genital femenina, por su importante labor en los distintos ámbitos. Expresa su apoyo a las mujeres supervivientes de la mutilación genital femenina y renueva su defensa de los valores de la democracia y del respeto a los derechos humanos.

Un vecino del barrio de Cruz Chica, en La Palma, reabre su tienda tras cinco meses cerrada por el volcán

0

Miguel Ríos ha visto hecho realidad su sueño: volver a reabrir su tienda de víveres, que permanecía cerrada desde la erupción del volcán. Un negocio que lleva 60 años prestando servicio a los vecinos del barrio

Hace cinco meses, Miguel Ríos, un vecino del barrio de Cruz Chica, en la zona de La Laguna, en La Palma, se vio obligado a cerrar su tienda de víveres por la erupción del volcán.

Ahora, cinco meses después, ha vuelto a cumplir su sueño: reabrir el negocio que la lava quiso dejar en pie.

Asegura que es uno de los cinco días más felices de su vida, tras la boda con su mujer y el nacimiento de sus tres hijos.

‘Víveres y souvenir Cruz Chica’, que así es como se llama esta tienda, ha abierto sus puertas a lo grande. Vecinos, clientes y amigos de Miguel y su familia han querido acompañarles en este día tan importante para insuflar ánimos y mostrar su apoyo.

El negocio de Miguel lleva 60 años prestando servicios a los vecinos de la zona. Con su reapertura, la tienda vuelve también como símbolo de fortaleza de una tierra que se recupera de la erupción volcánica.

Un vecino del barrio de Cruz Chica, en La Palma, reabre su tienda tras cinco meses cerrada por el volcán
Un vecino del barrio de Cruz Chica, en La Palma, reabre su tienda tras cinco meses cerrada por el volcán

Rescatan el cadáver de un joven que cayó al volcán de La Corona, en Lanzarote

0

Los Bomberos de Lanzarote y la Guardia Civil han hallado este martes el cuerpo sin vida de un joven de 29 años que se precipitó por el volcán de La Corona cuando practicaba senderismo y cuya desaparición había denunciado su padre desde Madrid, días atrás.

Rescatan el cadáver de un joven que cayó al volcán de La Corona, en Lanzarote
Rescatan el cadáver de un joven que cayó al volcán de La Corona, en Lanzarote

Según han informado a Efe fuentes del Consorcio de Emergencias de Lanzarote, se procede aún al rescate del cadáver mediante una camilla. Debido al fuerte viento que afecta a la zona no se ha podido recuperar con un helicóptero.

Las fuentes han indicado que se trata de un joven que estaba de turismo en la isla. Su desaparición fue denuncia por su padre, al no poder contactar con él por teléfono.

En un primer momento, se buscó al joven en la zona de la playa del Risco, ya que el padre había facilitado unos selfis que le había enviado a su teléfono móvil. Posteriormente, tras localizar la Guardia Civil su coche aparcado cerca de la ermita del Yé, en las proximidades del volcán, se rastreó en este segundo lugar, donde finalmente ha sido localizado.

Pese a que ayer, lunes, se hizo una primera batida sin éxito por la zona del volcán, se volvió este martes, cuando se ha conseguido encontrarlo, han señalado las fuentes. Han destacado que La Corona es una zona «bastante traicionera y peligrosa»

Una víctima de una red de trata de personas denuncia que la obligaban a mantener relaciones sexuales a pesar de su embarazo

0

Asegura que llegó a España con 17 años y que ella y su madre, víctimas de la red de trata, fueron sometidas a ritos de vudú

Vïdeo RTVC.

Una de las supuestas víctimas de trata que ha declarado este martes en el juicio que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria, ha narrado cómo uno de los acusados la obligaba a mantener relaciones sexuales con él aunque estuviera embarazada.

Explicó que la trajeron a España engañada con 17 años y que la sometieron a ritos de vudú tanto a ella como a su madre . Además era obligada a mantener relaciones sexuales. Por eso no escapó. Tenía una deuda con la supuesta banda de 35.000 euros. Los acusados se enfrentan a penas de entre 10 y 28 años de cárcel.

Vídeo RTVC

Desarrollo del juicio

El juicio que se desarrolla en Las Palmas de Gran Canaria ha tenido también otros declaraciones. Mabel Mark, una de las acusadas que se ha sentado en el banquillo, fue rociada con ácido en 2013. Supuestamente por encargo de su marido.

La que es la presunta cabecilla de la banda, ha negado las acusaciones. Niega también el contenido de las conversaciones telefónicas grabadas por la policía en las que, presuntamente, deja constancia de sus actividades delictivas.

Se juzga a una  banda acusada de trata por traer a mujeres desde Nigeria a Gran Canaria para que ejercieran la prostitución. Los acusados las amenazaban, además, con prácticas de vudú muy arraigadas en su cultura para mantenerlas dominadas y evitar que huyeran.

Canarias registra 9 fallecimientos y 1.446 casos de COVID 19

Vuelve a subir el número de casos COVID-19 en Canarias. En las últimas horas se han registrado 1.446 nuevos casos y 9 fallecimientos. El número de casos activos supera los 105.000. Hay 77 personas ingresadas en UCI y 556 permanecen hospitalizadas.

Canarias suma 9 fallecimientos y 1.446 casos de COVID 19
Canarias suma 9 fallecimientos y 1.446 casos de COVID 19

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica hoy 1.446 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 266.007 con 105.038 activos, de los cuales 77 están ingresados en UCI y 556 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de nueve personas con edades comprendidas entre los 67 y los 95 años. Del total de fallecidos, cinco se notificaron en Gran Canaria, tres en Tenerife y uno en Lanzarote. Todos tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 286,31 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 745,74 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 519  casos con un total de 123.445 casos acumulados y 48.997 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 98.784 casos acumulados, 573 más que el día anterior 45.886 activos. Lanzarote suma 79 nuevos casos con 18.582 acumulados y 2.467 activos epidemiológicamente. Fuerteventura tiene 13.198 casos acumulados, con 111 casos nuevos y 6.976 activos. La Palma suma 134 nuevos positivos por lo que tiene 8.787 acumulados y 530 activos. El Hierro suma diez nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.638 y tiene 88 casos activos y La Gomera suma 20 nuevos casos, por lo que tiene 1.573 acumulados y sus activos son 94.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.147.524 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 7.932 se corresponden al día de ayer.

María Dolores Corujo, reelegida secretaria general del PSOE Lanzarote

0

María Dolores Corujo, única candidata a la Secretaría General de Lanzarote, repite como secretaria general del partido con el apoyo de la militancia

RTVC

 La Comisión de Ética y Garantías del PSOE en Lanzarote ha verificado y validado los avales presentados por la única candidata a la Secretaría General del partido en esta isla, María Dolores Corujo. De este modo, se confirma su elección sin necesidad de una votación previa.

La formación ha informado en un comunicado de que «el apoyo de la militancia obtenido por Corujo en este proceso ha resultado abrumador. Superando con creces el número de firmas establecidas».

Al tratarse de la única candidata registrada, y una vez verificados y validados los avales presentados, la normativa socialista recoge que no procede activar ninguna votación previa a su proclamación.

Por tanto, Corujo acudirá ya como secretaria general reelegida al 10º Congreso del PSOE en Lanzarote. Acto que tendrá lugar los días 19 y 20 de febrero.

En la cita congresual insular se abordará la renovación del resto de los cargos y equipos que acompañarán a Corujo en la nueva etapa orgánica. Se procederá, además, a la aprobación de la ponencia marco, el documento que establece los ejes programáticos del partido en Lanzarote para los próximos cuatro años. 

María Dolores Corujo, única candidata a la Secretaría General del PSOE Lanzarote
María Dolores Corujo, única candidata a la Secretaría General del PSOE Lanzarote

Salvamento busca a 85 km de Canarias a tres personas que saltaron de una patera

0

Un helicóptero de Salvamento Marítimo busca a 85 kilómetros al sur de Gran Canaria a tres personas que saltaron de una patera en la noche del lunes

Salvamento busca a tres personas que saltaron de una patera
Salvamento busca a tres personas que saltaron de una patera

Un helicóptero de rescate busca a 85 kilómetros al sur de Gran Canaria, a tres personas que saltaron al mar desde una patera. Los hechos ocurrieron este lunes, antes de que el barco de Salvamento Marítimo acudiera en auxilio de la embarcación.

La búsqueda se ha puesto en marcha con la luz del día al conocer el relato de parte de los ocupantes de esa barcaza. A bordo de la embarcación viajaban 59 varones y seis mujeres de origen magrebí.

La Salvamar Macondo se desplazó desde el puerto de Arguineguín hasta su posición en torno a las 20.00 horas del lunes.

Los testimonios ofrecidos a la Policía confirman que eran 68 las personas que partieron en esa patera de la costa del Sahara con destino a las islas.

De acuerdo con la alerta que recibió la Guardia Civil, esa barca salió en la madrugada del 4 de febrero desde un punto de la costa africana al norte de la ciudad de Dajla. Según esta información, se encontraban a punto de iniciar su cuarto día de travesía en el momento del rescate.

Por ahora se desconoce qué les llevó a saltar al mar, si quisieron poner fin a su vida o si acabaron en el agua por otro motivo. La realidad es que los testigos dicen que, al menos, una de ellas vestía un chaleco salvavidas.

El rescate se produjo de noche y en condiciones de mala mar y resultó complicado. De hecho, el mismo helicóptero que busca a los desaparecidos, el Helimer 201, tuvo que sacar de la Salvamar Macondo a uno de sus marineros, que había sufrido una lesión en una mano durante la operación de embarque de los inmigrantes.