El Cabildo de Gran Canaria aprueba los presupuestos para 2022

0

El grupo de Gobierno señala que los presupuestos para 2022 están basados en la inversión pública y suponen un aumento de 80 millones de euros

El Cabildo de Gran Canaria ha sacado adelante los presupuestos para 2022 pese a los votos en contra de toda la oposición.

Según asegura el grupo de Gobierno, se trata de unas cuentas basadas en la inversión pública, en políticas sociales y en los servicios.

Este nuevo presupuesto supone un aumento de 80 millones de euros con respecto al ejercicio anterior.

La oposición al completo vota en contra de los presupuestos

Desde el PP apuntan a que «hay escasas cuantías económicas para cubrir lo que ustedes, desde el grupo de Gobierno, se comprometieron».

UxGC-CC asegura que los presupuestos «no responden a las necesidades que tiene la isla y son insuficientes e ineficaces».

Por su parte, Ciudadanos indica que «la realidad ha demostrado en los últimos años que las modificaciones son continuas durante todo el año y que la ejecución del gasto es bajísima».

El Cabildo de Gran Canaria afirma que en lo que llevamos de 2021 se han invertido 60 millones de euros más que en 2020.

El Cabildo de Gran Canaria aprueba los presupuestos para 2022
El Cabildo de Gran Canaria aprueba los presupuestos para 2022

Cinco positivos por Covid-19 en la primera plantilla de la UD Las Palmas

0

Las pruebas realizadas a los jugadores Álvaro Valles, Omenuke Mfulu, Enzo Loiodice, Maikel Mesa y Clau Mendes han dado positivo, según informa la UD Las Palmas en un comunicado

Cinco positivos por Covid-19 en la primera plantilla de la UD Las Palmas
Imagen UD Las Palmas

La UD Las Palmas ha comunicado este martes cinco positivos por Covid-19 en su primera plantilla, tras conocer los resultados de las PCR a las que se sometieron en la mañana del lunes futbolistas, cuerpo técnico y personal, siguiendo el protocolo establecido por LaLiga para el retorno a la competición.

Según informa el club grancanario en un comunicado oficial publicado en su página web, las pruebas realizadas a los jugadores Álvaro Valles, Omenuke Mfulu, Enzo Loiodice, Maikel Mesa y Clau Mendes han dado positivo.

Los cinco citados futbolistas han autorizado expresamente la publicación de sus nombres, y ya se encuentran aislados en sus respectivos domicilios.

El equipo amarillo ha vuelto a los entrenamientos en la tarde de este martes, a puerta cerrada, de cara al derbi del próximo domingo ante el CD Tenerife en el estadio Heliodoro Rodríguez López de la capital tinerfeña.

El derbi, pendiente de las medidas sanitarias

El CD Tenerife suspendía temporalmente este lunes la venta de entradas para el derbi canario del próximo domingo ante la UD Las Palmas en el Heliodoro Rodríguez López, como consecuencia de la posible reducción del aforo por la situación sanitaria a causa de la pandemia.

El club permanece a la espera de conocer las posibles medidas sanitarias que puedan adoptar en los próximos días sobre espectáculos deportivos profesionales, debido a la incidencia del covid-19.

Más de 300 efectivos de la UME han pasado por La Palma

0

La UME se ha consolidado en La Palma como un recurso esencial desde que erupcionó el volcán. Por la isla han pasado 300 efectivos

La erupción del volcán obligó a los efectivos de la UME a actuar en La Palma. Desde septiembre, más de 300 efectivos han pasado por la isla y se han consolidado como un recurso esencial.

Monitorizaron coladas, gases y ayudaron en las labores de limpieza de cenizas, entre otras muchas. Desde el inicio esta erupción han servido a la población en desalojos, evacuaciones y todo lo que ha hecho falta. Argumentan que su labor también es dar apoyo cuando la población ha sufrido y lo ha perdido todo, un apoyo que llega en forma de ayuda.

Una labor incansable para garantizar la seguridad de los palmeros

Durante este proceso eruptivo han pasado más de 300 efectivos por una isla que aún necesita su ayuda.

De hecho, el Ministerio de Defensa debate con la Comunidad Autónoma de Canarias si replegar o no a una sección de apoyo del Ejército de Tierra que forman 42 efectivos.

Porque a pesar de que Cumbre Vieja ha quedado en silenció, aun existen riesgos. Prevén que los equipos que más tiempo permanecerán en la isla serán los de medición de gases.

En definitiva, se trata de un trabajo incansable que han realizado día y noche los profesionales de la UME para garantizar la seguridad todos los palmeros.

Más de 300 efectivos de la UME han pasado por La Palma
Más de 300 efectivos de la UME han pasado por La Palma

Tormento | Capítulo 10

0

«Tormento» gira en torno a la figura de Amparo Sánchez Emperador, joven huérfana apocada e irresoluta en quien confluyen los sentimientos y deseos de Agustín Caballero -indiano riquísimo, hecho en la vida dura y agreste del nuevo mundo y deseoso de integrarse en la sociedad a la que ha regresado- y de Pedro Polo, sacerdote arrebatado y de áspero carácter a quien asfixia su falta de vocación. Con la hermosa Amparo como piedra de toque, tanto Polo como Caballero encarnan la eterna pugna galdosiana entre Naturaleza y sociedad, rodeados de una magnífica galería de personajes secundarios, como Felipe Centeno, José Ido del Sagrario, el padre Nones y, sobre todo, Rosalía y Francisco Bringas, que dan vivacidad extraordinaria al relato.


Texto adaptado de Carlos Álvarez.
Realizado por Canarias Radio con el apoyo de la viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias.
En este capítulo intervienen:
Luis O´Malley. Narrador.
Fernando Navas. Ido del Sagrado.
Alberto Tosco. Felipe.
Carlos González. Camarero.
Carlos Álvarez. Editor.
Juan Ramón Pérez. Autor.

La Casa de Galicia llegará estas navidades a casi 2.000 familias

0

Decenas de voluntarios ultiman estos días los encargos en la Casa de Galicia. La demanda ha aumentado este año de forma considerable en la tienda solidaria

La campaña de recogida de juguetes de la Casa de Galicia, en Las Palmas de Gran Canaria, beneficiará este año a casi 2.000 familias con pocos recursos.

Decenas de voluntarios ultiman estos días los encargos. La demanda ha aumentado este año de forma considerable en la tienda solidaria.


A pesar de esta gran cantidad de juguetes, hay grupos de edad que este año lo van a tener más complicado. Por eso apelan a la solidaridad de última hora.

Son muchas las causas… y afortunadamente muchas también las manos que intentan que la navidad siga siendo una época de ilusión para todos.

El CD Tenerife comunica tres positivos en la plantilla

0

No ha trascendido el nombre de los tres positivos del club. Se trata de dos futbolistas del primer equipo y otro del filial

El CD Tenerife comunica tres positivos en la plantilla
El CD Tenerife comunica tres positivos en la plantilla

El CD Tenerife ha comunicado que se han diagnosticado tres positivos en covid-19 tras las vacaciones navideñas. Dos son futbolistas del primer equipo y el otro es un jugador del filial que de manera habitual se ejercita con el primer equipo.

Los tres futbolistas están en buen estado de salud y se encuentran aislados en sus respectivos domicilios, ha informado el club en un comunicado. No se ha revelado la identidad de los contagiados.

Pruebas diagnósticas para descartar más contagios

Los jugadores, el cuerpo técnico y los auxiliares del primer equipo se sometieron este lunes a pruebas PCR y test de antígenos, antes del comienzo de los entrenamientos.

Según el comunicado, el club ha recibido los resultados de las pruebas este mismo martes.

El derbi, pendiente de las medidas sanitarias

El CD Tenerife suspendía temporalmente este lunes la venta de entradas para el derbi canario del próximo domingo ante la UD Las Palmas en el Heliodoro Rodríguez López, como consecuencia de la posible reducción del aforo por la situación sanitaria a causa de la pandemia.

El club permanece a la espera de conocer las posibles medidas sanitarias que puedan adoptar en los próximos días sobre espectáculos deportivos profesionales, debido a la incidencia del covid-19.

Los mayores de 40 años ya pueden pedir cita para la dosis de refuerzo de la vacuna

0

Pueden solicitar cita previa aquellas personas nacidas entre 1972 y 1981 y que hayan sido vacunadas con ARNmensajero (Pzifer o Moderna)

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa este martes de que las personas con edades comprendidas entre los 40 y los 49 años ya pueden pedir cita previa para recibir la dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19.

Pueden pedir cita previa aquellas personas nacidas entre 1972 y 1981 y que hayan sido vacunadas con ARNmensajero (Pzifer o Moderna).

Este colectivo, formado por 322.041 personas, podrá recibir la dosis de recuerdo a partir de los seis meses, precisa Sanidad en un comunicado.

Además de los mayores de 40, pueden pedir cita los vacunados con dos dosis de AstraZeneca o con una de AstraZéneca y una de Pfizer de cualquier rango de edad.

A este colectivo, se le puede administrar la dosis de recuerdo a partir de los tres meses.

Asimismo, las personas menores de 40 años y que fueron vacunadas con Janssen pueden recibir su dosis a partir de los tres meses.

Citra previa

Para recibir esta dosis de recuerdo, pueden pedir a través de la app de miCitaPrevia del SCS o a través de la misma aplicación de la web o llamando al 012, 922 470 012 o 928 301012, detalla la nota.

La población mayor de 40 años y los vacunados con dos dosis de AstraZeneca, residente en las islas no capitalinas, pueden pedir cita para recibir la dosis adicional o bien acudir sin cita a los puntos de vacunación de cada isla.

Los mayores de 40 años ya pueden pedir cita para la dosis de refuerzo de la vacuna

El alza de los contagios continúa imparable y se sitúa en 3.959 casos

0

En las últimas horas Sanidad notifica 3.959 casos y tres fallecimientos, todos en Tenerife. Se trata de dos varones de 78 y 74 años y otra mujer de 40, ésta última sin patologías previas

El alza de los contagios continúa imparable y se sitúa en 3.959 casos
El alza de los contagios continúa imparable y se sitúa en 3.959 casos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica hoy 3.959 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 138.871 con 32.847 activos. 67 están ingresados en UCI y 327 permanecen
hospitalizados.

En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas
en Tenerife. Se trata de dos varones de 78 y 74 años con patologías previas y una mujer de 40 años sin patologías previas conocidas. Los tres permanecían en ingreso hospitalario.

Este incremento notable en el número de nuevos positivos registrado hoy se debe, en
parte, a la consolidación de los datos de los días festivos que realiza la Dirección
General de Salud Pública.

No obstante la incidencia acumulada continúa aún en fase ascendente. Además, este aumento de la incidencia se atribuye también a la predominancia ya de la variante Ómicron en Canarias, que cuenta con un 70 por ciento más de capacidad de propagación que las variantes anteriores.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 841,42 casos por cada
100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.332,43 casos por 100.000 habitantes.

Datos por islas

Tenerife suma hoy 2.314 casos con un total de 69.514 casos acumulados y
19.142 casos activos epidemiológicamente.

Gran Canaria cuenta con 50.009 casos acumulados, 1.193 más que el día anterior y 9.624 activos.

Lanzarote suma 204 nuevos casos con 9.335 acumulados y 1.460 activos epidemiológicamente.

Fuerteventura tiene 6.816 casos acumulados, con 112 casos nuevos y 1.859 activos.

La Palma suma 79 nuevos positivos por lo que tiene 1.853 acumulados y 407 activos.

La Gomera suma 42 nuevos casos, por lo que tiene 755 y sus activos son 260.

El Hierro suma 14 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 584 y tiene 92 casos activos. La suma de casos por islas refleja un positivo menos que el cómputo global, por tratarse de un caso pendiente de validación.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.691.429 pruebas diagnósticas en las Islas, de
las que 17.313 se corresponden al día de ayer.

Más puntos de realización de pruebas

Ante el incremento de casos registrados, el Servicio Canario de la Salud ha reforzado
desde la semana pasada los puntos de realización de pruebas diagnósticas de infección
activa con un total de 17 puntos más en las islas de Gran Canaria y Tenerife con el objetivo de atender el incremento de la demanda.

Controlan el nivel de contaminación del aire antes de retirar la lava

0

La Guardia Civil mide el nivel de contaminación del aire y monitoriza la emisión de gases antes de que las excavadoras retiren la lava

Los científicos de Involcán siguen monitorizando la emisión de gases en la isla de La Palma. Los gases tóxicos suponen en estos momentos el mayor peligro para la población. Tanto es así que los equipos de la Guardia Civil han comprobado el nivel de contaminación en el aire antes de que las excavadoras comenzaran a retirar la lava para ir despejando la zona.

Aseguran desde la Benemérita que ahora están más centrados en la medición del volumen de oxígeno que hay en la zona, así como el CO2 de Puerto Naos y La Bombilla «que es muy alto», dicen.

Niveles incompatibles con la vida

Los altos niveles de concentración de gases en ciertas zonas de La Palma son incompatibles con la vida. De hecho, se han encontrado una gran cantidad de animales muertos en esas zonas, por lo que se pide extremar la precaución.

Los trabajos de retirada de lava se han podido realizar en el cruce de La Laguna, así como en la carretera que une Los Llanos de Aridane con la parte alta de Tazacorte. Sin embargo no es posible extender a todos los rincones afectados por la lava, debido a que las circunstancias y las temperaturas no lo permitirían.

Controlan el nivel de contaminación del aire antes de retirar la lava
Controlan el nivel de contaminación del aire antes de retirar la lava

La variante ‘ómicron’ ya es mayoritaria en Canarias, con el 54% de los casos

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, ha avanzado este martes que la variante ‘ómicron’ ya es la mayoritaria en las islas y ha desplazado a la ‘delta’, con un 54% de los casos secuenciados.

La variante 'ómicron' ya es mayoritaria en Canarias, con el 54% de los casos
La variante ‘ómicron’ ya es mayoritaria en Canarias, con el 54% de los casos

En una rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos adoptados en el Consejo de Gobierno extraordinario ha comentado que Canarias es la segunda comunidad con más casos, solo por detrás de Madrid. Algo que achaca a la velocidad de transmisión y los comportamientos sociales aunque «nadie tiene una explicación exacta del todo, esto tiene muchas variables y aristas».

Trujillo ha apuntado que cada vez que hay contagio, «por las razones que sea circulan más y son grandes contaminadores». A lo que se suma que Canarias importa más casos debido a los controles en frontera y en alojamientos turísticos.

El consejero ha reconocido que hay una «alta transmisión comunitaria» del virus, especialmente en interiores, caso del ocio nocturno o encuentros familiares y la Covid-19 afecta más al segmento de población de entre 20 y 39 años, coincidiendo con su mayor movilidad e interacción social y menor tasa de vacunación.

La incidencia acumulada en el tramo 20-29 es de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes

De hecho, ha dicho que la incidencia acumulada en el tramo 20-29 es de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y de 651 casos en el grupo de 30-39 años.

Trujillo ha puesto como ejemplo del impacto de ‘ómicron’ en las islas el crecimiento de camas hospitalarias de 85 a 266 entre el 1 de noviembre y el 25 de diciembre; el crecimiento de la ocupación de las UCI del 3,61% al 15,12%. Tenerife es la isla «más presionada» o la alta presión en Atención Primaria, donde las consultas en Pediatría y Enfermería han crecido un 100%.

El consejero ha destacado también el «incremento notable» de pruebas diagnósticas con la apertura de 19 puntos nuevos –repartidos de forma equilibrada entre Tenerife y Gran Canaria– y 150 profesionales. Esto ha llevado a crecer en un 50% la capacidad con respecto a diciembre del año pasado y con una media de positivos del 21%.