El 86.148, el ‘Gordo’ del Sorteo de Navidad, deja 160 millones en Gran Canaria

El número 86.148 ha resultado agraciado con el Gordo, el primer premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 4.000.000 euros a la serie. Se han vendido en Gran Canaria 40 de las series, lo que se traduce en 160 millones repartidos en la isla

l 86.148, el 'Gordo' del Sorteo de Navidad, dotado con 4.000.000 euros a la serie, vendido en el CC El Mirador
El 86.148, el ‘Gordo’ del Sorteo de Navidad, deja 180 millones en Gran Canaria

El número 86.148 ha resultado agraciado con el Gordo, el primer premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 4.000.000 euros a la serie.

Así, el número fue cantado a las 11.12 horas (hora canaria) en el primer alambre de la séptima tabla y en Canarias ha sido vendido en el Centro Comercial El Mirador, en Gran Canaria.

En concreto, han sido 40 las series vendidas en esta administración, lo que se traduce en 160 millones repartidos en la isla.

El 86.148, el ‘Gordo’ del Sorteo de Navidad, deja 160 millones en Gran Canaria

Además, este número sobre todo ha ido a parar a Madrid, y concretamente a la administración 458, ubicada en la Estación de Atocha, con 129 series. No muy repartido, también ha dejado algún pellizco en forma de 1 serie en administraciones de Santoña (Cantabria), Ayamonte (Huelva) y de nuevo en la calle Toledo de Madrid.

El número fue cantado a las 12.12 horas en el primer alambre de la séptima tabla. Los niñas Yanisse Alexandra Soto Rivera y Paula Figuereo Figuereo cantaron número y premio y Salvador Constantin Roa y Fernanda Daniela Laborde extrajeron las bolas. El premio más importante de este Sorteo se ha hecho esperar un poco y ha salido un poco más tarde que el año pasado, cuando fue cantado a las 12.02 horas.

La vendedora del ‘Gordo’ celebra haber vendido «muchísimos» décimos

Una de las responsables de la administración de loterías ubicada en el Centro Comercial El Mirador, donde se han vendido 40 series del 86.148, ha celebrado haber vendido «muchísimos» décimos de este número.

Así lo ha dicho este miércoles segundos antes de descorchar una botella de champán ante trabajadores del los comercios del lugar y personas agraciadas con el 86.148, dotado con 4.000.000 euros a la serie, por lo que las 40 series vendidas equivalen a 160 millones de euros.

De esta manera, ha afirmado que estaba convencida de que este año iba a dar el primer premio de la Lotería de Navidad. «Lo había dicho», comentó.

«Estoy súper feliz, ya cumplí lo que quería que era dar el ‘Gordo’. Hemos repartido muchísimos décimos de ese número, 40 series completas, así que es una alegría enorme», dijo en declaraciones a Televisión Canaria.

En el Sorteo de Navidad 2021 se han puesto a la venta un total de 172 millones décimos. Por lo tanto, la emisión alcanza los 3.440 millones de euros, de los que se reparte un 70% en premios, es decir, que reparte 2.408 millones de euros en premios.

Canarias pide mascarilla en exteriores y aval para limitar la movilidad de noche

0

El presidente Torres propondrá estas medidas para Canarias en la reunión este miércoles de la Conferencia de Presidentes

Vídeo RTVC

Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias propondrá en la Conferencia de Presidentes de este miércoles que se recupere la obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores y exteriores y disponer de «un marco» para que las comunidades puedan limitar la movilidad nocturna.

Torres ha avanzado estas propuestas durante una visita al Hospital Universitario de Canarias (HUC), en La Laguna. Allí trasladó «todo el apoyo» del Ejecutivo regional a la comunidad sanitaria y a sus trabajadores «en estos momentos duros». Ante «una sexta oleada que crece» pero de la que está convencido que «la vamos a doblegar».

Fondo covid para 2022

Sobre la conferencia de presidentes, el presidente canario ha indicado que también pedirá «un fondo covid» en 2022 para afrontar los gastos sanitarios y «las repercusiones económicas» de la pandemia, al ser Canarias «la comunidad que más padece el cierre de los mercados emisores de turismo».

Asimismo, solicitará que se garantice un aprovisionamiento suficiente para las dosis de refuerzo de la vacuna de la covid-19.

Ha indicado que todas estas propuestas las trasladará «de manera constructiva» y que espera que, «cuando tomemos decisiones» en el marco de la Conferencia de Presidentes, «lo respetemos todas las comunidades».

Torres apela a la responsabilidad de los canarios

En este punto, ha apelado a «la responsabilidad» de los canarios, dado que «la vacuna nos da seguridad, pero esa seguridad es falsa si creemos que el covid no existe. Podemos infectarnos con vacunas», ha agregado, y ha rogado que se respeten las medidas de protección habituales: mascarilla, higiene de manos y distancia social.

Torres confía en que en la Conferencia de Presidentes de esta tarde, cuya convocatoria por parte del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, juzga «un acierto», también haya avances sobre «algunas medidas para las próximas semanas», en vista de que «siempre en las etapas de descanso y de ocio es cuando se da un mayor número de contagios».

«También vamos a doblegar esta curva. Hoy se ve difícil» por el aumento diario de positivos «es un golpe». Ayer Canarias superó los 2.000 positivos diarios por primera vez en toda la pandemia. Añadió que «van cinco oleadas que hemos superado y ésta también la vamos a superar», ha subrayado Torres.

Cree que en general los canarios están actuando «de una manera ejemplar» y se remite a «las colas» que se están formando en los centros de vacunación, algo de lo que fue testigo cuando llevó a su hijo a que le pusieran una dosis.

Torres ha confiado en que los tribunales den «la razón» al Gobierno canario. La razón respecto a su petición de hacer obligatorio exhibir el certificado covid para acceder a determinados establecimientos y actos públicos. 

Canarias pide mascarilla en exteriores y aval para limitar movilidad de noche
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (c), en una visita al HUC.

El 70.316, comprado en Barcelona, llega a un bar de La Guancha

El número 70.316, que ha resultado agraciado con el segundo de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie, ha llegado al bar La Costa de La Guancha tras ser adquiridos 250 números en la ciudad de Barcelona

En declaraciones a Televisión Canaria su propietario, Alberto, ha reconocido que están «supercontentos» por repartir el premio entre familiares, amigos y clientes y «gente de paso» por la zona. Asegura el número «que se juega fijo» coincide con el día de apertura del negocio. «No nos lo creemos», ha comentado.

Una de las agraciadas, que se encontraba en el bar, ha apuntado que el número lo tiene casi toda su familia y supone «un respirito» tras unos años «muy difíciles» por la complicada situación de la empresa de limpieza y servicios en la que trabajaba. «Llevamos tiempo sin cobrar la deuda», ha señalado.

El 70.316, comprado en Barcelona, llega a un bar de La Guancha, en Tenerife
El 70.316, comprado en Barcelona, llega a un bar de La Guancha Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2021

El 89.053, agraciado con el sexto quinto premio

El número 89.053 ha resultado agraciado con el sexto de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie.

El número fue cantado a las 12.35 horas en el décimo alambre de la séptima tabla y no se ha vendido en Canarias.

El 34.345, séptimo quinto premio del Sorteo

El número 34.345 ha resultado agraciado con el séptimo de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie.

El número fue cantado a las 12.45 horas en el tercer alambre de la octava tabla y no ha sido vendido en Canarias.

La suerte llega a la isla de La Palma, donde han caído los dos cuartos premios

La suerte ha llegado a La Palma, la isla canaria que se ha visto marcada este 2021 por la erupción del volcán Cumbre Vieja y sus devastadoras consecuencias. Este miércoles el Sorteo Extraordinario de Navidad 2021 ha dejado en la isla parte de los dos cuartos premios

La suerte llega a la isla de La Palma, donde han caído los dos cuartos premios
La suerte llega a la isla de La Palma, donde han caído los dos cuartos premios del sorteo de Navidad. Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2021

Aya Ben Hamdouch, la niña de la Residencia de San Ildefonso que sorprendió a todos siendo muy pequeña con sus larguísimos «mil euros», ha acercado la fortuna a la isla, al cantar a las 10.59 horas el número 42.833, agraciado con el primero de los dos cuartos premios, dotado con 200.000 euros a la serie. La administración de lotería situada en la calle Anselmo Pérez Brito, 14, de Santa Cruz de La Palma, la capital de la isla, ha vendido una serie del número 42.833.

El número 42.833 ha resultado agraciado con el primero de los dos cuartos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 200.000 euros a la serie, ha estado muy repartido en Canarias al caer en Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y La Palma.

Por su parte, el número 91.179 ha resultado agraciado con el segundo de los dos cuartos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad. Cantado en el primer alambre de la quinta tabla, una serie ha sido vendida en la localidad de San Andrés y Sauces (La Palma), en la administración de la Avenida de los Sauces, 12.

El 24.198, cuarto quinto premio, vendido en Las Palmas de Gran Canaria

El número 24.198 ha resultado agraciado con el cuarto de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie

El 24.198, cuarto quinto premio, vendido en Las Palmas de Gran Canaria
El 24.198, cuarto quinto premio, vendido en Las Palmas de Gran Canaria

El número fue cantado a las 10.46 horas (hora canaria) en la sexta tabla y ha sido vendido en la administración de lotería ubicada en la Calle Tenerife de Las Palmas de Gran Canaria, que ha repartido una serie entera.

En el Sorteo de Navidad 2021 se han puesto a la venta un total de 172 millones décimos. Por lo tanto, la emisión alcanza los 3.440 millones de euros, de los que se reparte un 70% en premios, es decir, que reparte 2.408 millones de euros en premios.

Entre los premios repartidos por la Lotería de Navidad, destaca el más esperado, el Gordo de Navidad, que reparte 400.000 euros al décimo. El segundo premio es de 125.000 euros al décimo y el tercero reparte 50.000 euros al décimo. Este año los premios de hasta 2.000 euros se podrán cobrar también a través de Bizum.

El 91.179, segundo cuarto premio, vendido en La Palma y Tenerife

El número 91.179 ha resultado agraciado con el segundo de los dos cuartos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 200.000 euros a la serie

El número fue cantado a las 10.11 horas (hora canaria) en el primer alambre de la quinta tabla, ha sido vendido en San Andrés y Sauces (La Palma) y la gasolinera de Granadilla (Tenerife).

En el Sorteo de Navidad 2021 se han puesto a la venta un total de 172 millones décimos. Por lo tanto, la emisión alcanza los 3.440 millones de euros, de los que se reparte un 70% en premios, es decir, que reparte 2.408 millones de euros en premios.

Entre los premios repartidos por la Lotería de Navidad, destaca el más esperado, el Gordo de Navidad, que reparte 400.000 euros al décimo. El segundo premio es de 125.000 euros al décimo y el tercero reparte 50.000 euros al décimo. Este año los premios de hasta 2.000 euros se podrán cobrar también a través de Bizum.

El 91.179, segundo cuarto premio, vendido en La Palma y Tenerife
Dos de los niños de la residencia de San Ildefonso cantan uno de los quintos premios al número 70.316, durante la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2021 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2021, en Madrid, (España) Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2021

El 26.711, tercer quinto premio del Sorteo de Navidad

El número 26.711 ha resultado agraciado con el tercero de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie.

El número fue cantado a las 10.13 horas (hora canaria) en el primer alambre de la quinta tabla, no ha sido vendido en Canarias.

El 19.517, agraciado con el tercer premio

El número 19.517 ha resultado agraciado con el tercer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 500.000 euros a la serie.

El número fue cantado a las 10.32 horas (hora canaria) en el noveno alambre de la quinta tabla y no ha sido vendido en Canarias.

Canarias lidera este año el aumento de las ventas de Lotería de Navidad

El aumento de ventas ha sido de un 26,73%. Ha sumado 104,84 millones de euros

Canarias lidera este año el aumento de las ventas de Lotería de Navidad
EFE

Canarias ha sido este año la comunidad autónoma donde más han aumentado las ventas de lotería para el Sorteo de Navidad. En total un 26,73 por ciento, hasta sumar 104,84 millones de euros, según datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae).

No obstante, el gasto en lotería por habitante de los canarios sigue estando entre los más bajos del país, con 48,18 euros (dos décimos y medio), 15 euros por debajo de la media (63,83 euros).

Las ventas del Sorteo Extraordinario de Navidad que se celebra este miércoles han sumado un total de 3.028 millones de euros, un 17,27 % más que el año pasado, cuando se elevó a 2.582 millones.

Recuperación de la normalidad prepandemia por el aumento de ventas

Estas cifras ponen de relieve la recuperación de la normalidad prepandemia, afirma Loterías.

Las comunidades donde más se ha vendido son las de Madrid (498,7 millones de euros), Andalucía (446,8 millones), Cataluña (382,1 millones) y Comunidad Valenciana (355,4 millones).

En el sorteo de este miércoles, el gasto medio por habitante se ha situado en 63,83 euros y son los castellanoleoneses los que más han invertido con 101,26 euros, seguidos de los asturianos (91,10), riojanos (88,33) y aragoneses (84,63).

En el otro extremo se encuentran los habitantes de Melilla y Ceuta, con 15 y 16 euros, respectivamente, seguidos por los de Baleares (39,37), Canarias (48) y Cataluña (49,11).

El 42.833, el primer cuarto premio, vendido en cinco islas

El número 42.833 ha resultado agraciado con el primero de los dos cuartos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 200.000 euros a la serie, ha estado muy repartido en Canarias al caer en Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y La Palma

El número fue cantado a las 09.59 horas (hora canaria) en el noveno alambre de la cuarta tabla y ha sido vendido en Telde, Puerto del Rosario, Las Palmas de Gran Canaria, La Oliva, Yaiza, Arucas, Pájara, CC El Mirador (Gran Canaria) y Gáldar.

Mientras en la provincia occidental ha tocado en Santa Cruz de La Palma, la gasolinera de Granadilla, Armeñime, en la administración de el Aeropuerto de Los Rodeos, en Santa Cruz, Santo Domingo, La Laguna, Cuesta de La Villa

En el Sorteo de Navidad 2021 se han puesto a la venta un total de 172 millones décimos. Por lo tanto, la emisión alcanza los 3.440 millones de euros, de los que se reparte un 70% en premios, es decir, que reparte 2.408 millones de euros en premios.

Entre los premios repartidos por la Lotería de Navidad, destaca el más esperado, el Gordo de Navidad, que reparte 400.000 euros al décimo. El segundo premio es de 125.000 euros al décimo y el tercero reparte 50.000 euros al décimo. Este año los premios de hasta 2.000 euros se podrán cobrar también a través de Bizum.

El 42.833, el primer cuarto premio, vendido en cinco islas
Una niña del Colegio de San Ildefonso coge uno de los números de la Lotería de Navidad celebrado en el Teatro Real de Madrid este miércoles. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

El 72.119, agraciado con el segundo premio del Sorteo de Navidad

El número 72.119 ha resultado agraciado con el segundo premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 1.250.000 euros a la serie

El número fue cantado a las 10.48 horas en el quinto alambre de la cuarta tabla.

El 72.119 se ha vendido íntegramente en Basauri (Vizcaya).

En el Sorteo de Navidad 2021 se han puesto a la venta un total de 172 millones décimos. Por lo tanto, la emisión alcanza los 3.440 millones de euros, de los que se reparte un 70% en premios, es decir, que reparte 2.408 millones de euros en premios.

Entre los premios repartidos por la Lotería de Navidad, destaca el más esperado, el Gordo de Navidad, que reparte 400.000 euros al décimo. El segundo premio es de 125.000 euros al décimo y el tercero reparte 50.000 euros al décimo. Este año los premios de hasta 2.000 euros se podrán cobrar también a través de Bizum.

El 72.119, agraciado con el segundo premio del Sorteo de Navidad
Los niños del Colegio de San Ildefonso cantan los premios del sorteo de la Lotería de Navidad celebrado en el Teatro Real de Madrid este miércoles. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Localizan ocho terremotos en La Palma, el mayor de magnitud 2,4 en Fuencaliente

0

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado ocho terremotos en La Palma desde la pasada medianoche siendo el mayor de magnitud 2,4 registrado en el municipio de Fuencaliente, a las 08.43 horas y una profundidad de 11 kilómetros

Localizan ocho terremotos en La Palma, el mayor de magnitud 2,4 en Fuencaliente
Localizan ocho terremotos en La Palma, el mayor de magnitud 2,4 en Fuencaliente. En la imagen árboles cubiertos por ceniza expulsada por el volcán de Cumbre Vieja, a 17 de diciembre de 2021, en La Palma, Alexandre Diaz / Europa Press 18/12/2021

El último informe del Departamento de Seguridad Nacional reitera que los observables, tanto directos en superficie como procedentes de los sistemas de vigilancia, corroboran los signos de agotamiento del proceso eruptivo.

El tremor está a nivel del ruido de fondo y la sismicidad, que es de baja magnitud, sigue a niveles muy bajos en todas las profundidades, aunque no se descarta la ocurrencia de sismos sentidos.

Por otra parte, en la zona litoral sur de la colada se ha registrado una alta concentración de gases nocivos por lo que no se ha permitido el acceso a La Bombilla, mientras que la entrada a Puerto Naos y El Remo ha estado condicionada a los regantes, con advertencia de no entrar en zonas interiores.

Dada la ausencia de cenizas en la troposfera, la operatividad del aeropuerto estará sujeta únicamente a las condiciones puramente meteorológicas.