Rusia señala que continuará su ofensiva hasta que Occidente deje de ser una amenaza

El Kremlin condiciona el final de la guerra al reconocimiento por parte de Kiev de las autoproclamadas repúblicas del Donbás

El ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu, ha remarcado este martes que la ofensiva militar de Moscú sobre Ucrania continuarán hasta lograr los objetivos marcados al principio de la invasión. Entre los cuales está protegerse de la «amenaza militar» que supone Occidente para la región.

«Las Fuerzas Armadas rusas están llevando a cabo una operación militar especial para proteger a la población de Donbás, desmilitarizar y desnazificar Ucrania«. Ha insistido una vez más desde el Kremlin, informa la agencia Interfax.

«Lo principal para nosotros es proteger a Rusia de la amenaza militar que representan los países occidentales que intentan utilizar al pueblo ucraniano en la lucha contra nuestro país», ha explicado el ministro.

Shoigu ha dicho que el Ejército ruso «no ocupa territorio ucraniano» y que solo toma «medidas para preservar la vida y la seguridad de los civiles». Los cuales, ha dicho, están siendo utilizados como «escudos humanos» por parte de Ucrania.

Rusia señala que continuará su ofensiva hasta que Occidente deje de ser una amenaza

En ese sentido, ha afirmado que Ucrania ha colocado «múltiples sistemas de lanzamiento de misiles, cañones y morteros de gran calibre«. En los patios de las zonas residenciales y cerca de colegios y guarderías.

Por su parte, el Kremlin ha señalado nuevamente que el reconocimiento por parte de Kiev de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk es condición capital para poner fin a eso que Rusia ha calificado como «operación militar especial».

En ese sentido, Kiev también debería reconocer la soberanía de Moscú sobre la península de Crimea, comprometerse a renunciar a tener en su territorio armamento nuclear, desmilitarizarse. Y adoptar una posición neutral en el tablero político mundial, enumera la agencia de noticias DPA.

Mapa de ataques militares en Ucrania registrados el 1 de marzo (estado a las 18:00). Un convoy de más de 40 kilómetros de largo ha sido avistado a lo largo de las carreteras al noroeste de Kiev. Europa Press / Europa Press 01/3/2022

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

Sanidad elimina la cuarentena de los contactos estrechos desde el 5 de marzo

0

Hasta ahora debían guardar cuarentena las personas no vacunadas, lo que se notará principalmente en las escuelas

La Comisión de Salud Pública ha acordado este martes levantar a partir del 5 de marzo la obligación de hacer cuarentena de los contactos estrechos de los casos positivos de coronavirus. Hasta ahora debían guardar las personas no vacunadas. Lo que se notará principalmente en las escuelas.

Los directores generales de salud pública del Ministerio de Sanidad recomiendan, no obstante, que durante los 10 días posteriores a la última exposición, extremen las precauciones y reduzcan todo lo posible las interacciones sociales. Utilizando de forma constante la mascarilla y manteniendo una adecuada higiene de manos. Evitando especialmente el contacto con personas vulnerables.

Esta medida se dejará sentir especialmente en las escuelas en las que, a partir del próximo martes, no será necesario cerrar aulas ni los niños deberán hacer cuarentena cuando en su clase haya cinco positivos o más. 

Sanidad elimina la cuarentena de los contactos estrechos desde el 5 de marzo
Sanidad elimina la cuarentena de los contactos estrechos desde el 5 de marzo

La torre de telecomunicaciones de Kiev sufre un ataque

Los servicios de emergencia confirman al menos cinco heridos mientras Zelenski y Kuleba comparan el ataque con barbaries nazis

Las autoridades ucranianas han acusado este martes al Ejército ruso de haber atacado con un proyectil la torre de telecomunicaciones de Kiev, la capital de Ucrania.

Así lo ha trasladado el asesor del ministro del Interior de Ucrania, Anton Gerashchenko. Quien ha publicado un mensaje en su canal de Telegram en el que adjunta un vídeo. También una foto en los que se aprecia una columna de humo en el lugar donde se alza la torre.

«Los nazis de (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin acaban de atacar la torre de televisión de Kiev. Odio». Ha añadido Gerashchenko.

Más tarde, los Servicios Estatales de Emergencia de Ucrania (SES) han informado a través de su cuenta de Facebook de que, como resultado de este presunto ataque ruso. Al menos cinco personas han fallecido y otras cinco están heridas.

En este sentido, Gerashchenko ha lanzado otro mensaje en Telegram en el que ha difundido imágenes. También vídeos del lugar del suceso en los que se pueden apreciar varios cuerpos tendidos en el suelo. «El mundo civilizado mira y se horroriza», ha lamentado.

Por su parte, tanto el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, como su ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba, han denunciado los hechos. Y han lamentado que este mismo lugar ya fue escenario de una barbarie cometida por los nazis.

«El 29 y 30 de septiembre de 1941, los nazis mataron a más de 33.000 judíos aquí. 80 años después, los nazis rusos atacan esta misma tierra para exterminar ucranianos», ha alertado Kuleba en su perfil de Twitter.

«¿De qué sirve decir ‘nunca más’ durante 80 años, si el mundo se queda en silencio cuando cae una bomba en el mismo sitio de Babi Yar? (…) La historia se está repitiendo», ha señalado Zelenski al respecto.

Las autoridades de Ucrania han denunciado a primera hora de este mismo martes un ataque aéreo contra un edificio administrativo situado en la principal plaza de Járkov, la segunda ciudad más poblada del país.

Más tarde, el Ministerio de Defensa de Rusia ha alertado de que se está preparando una serie de ataques de «alta precisión» contra instalaciones de la Inteligencia ucraniana en Kiev.

La torre de telecomunicaciones de Kiev sufre un ataque
Imagen de archivo de la torre de telecomunicaciones de Kiev, en Ucrania YEVHEN KOTENKO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 01/3/2022

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

La división de transporte marítimo con Canarias del Grupo Moldtrans crece un 42%

La división de transporte marítimo con Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla del Grupo Moldtrans crece un 42%

La división de transporte marítimo con Canarias del Grupo Moldtrans crece un 42%
El puerto de La Luz, por innovar en suministro de combustibles y pesca

El Grupo Moldtrans ha registrado en el último año un crecimiento del 42% en la facturación de su división de transporte marítimo con Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Hasta los 3,3 millones de euros. Este incremento es fruto de la evolución tanto del número de expediciones como del volumen de las mercancías transportadas.

Las expediciones realizadas por el Grupo Moldtrans a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla aumentaron un 22% el año anterior. Mientras que el peso tasable transportado supuso un aumento del 68%.

Por modalidades de transporte, los servicios prestados por la división que han experimentado un mayor crecimiento durante el último año fueron el transporte marítimo consolidado entre la península ibérica y el archipiélago canario. Así como el transporte marítimo express.

La división de transporte marítimo con Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla del Grupo Moldtrans se creó en 2017 con el objetivo de ampliar la gama de servicios de transporte y logística desarrollados por la compañía. Desde entonces, ha registrado una positiva evolución año tras año. A raíz de la incorporación de un mayor número de clientes que realizan intercambios comerciales con la península ibérica. También territorios insulares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Ucrania y Rusia se reunirán por segunda vez este miércoles

Según varios medios, Ucrania y Rusia mantendrán este miércoles una segunda ronda de conversaciones

La segunda ronda de las conversaciones entre Rusia y Ucrania tendrán lugar este miércoles. Según han revelado este martes fuentes cercanas al asunto a varios medios de comunicación ucranianos.

Fuentes de la delegación ucraniana que se reunió el lunes con representantes rusos en Bielorrusia han dado además detalles sobre las propuestas realizadas por las partes enfrentadas en el primer encuentro. Tal y como han recogido el diario ‘Zerkalo Nedeli’ y el portal de noticias Glavcom.ua.

Entre otras cuestiones, Moscú habría exigido a Kiev reconocer la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk. Y retirar la petición de que la península de Crimea sea devuelta a Ucrania.

Las autoridades ucranianas, según Glavcom, han solicitado el alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas del territorio.

Ucrania y Rusia se reunirán por segunda vez este miércoles
Soldados del ejército ucraniano que se rindieron voluntariamente son vistos en Lugansk, República Popular de Luhansk

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

RTVC recibe la Medalla al Mérito de la Protección Civil

Este reconocimiento pone en valor la utilidad de RTVC como servicio público, que desde el inicio de la erupción del volcán de Cumbre Vieja llevó a cabo un seguimiento informativo de manera ininterrumpida

RTVC recibe la Medalla al Mérito de la Protección Civil
El volcán de Cumbre Vieja, en La Palma.

Radiotelevisión Canaria ha sido condecorada con la Medalla al Mérito de la Protección Civil, en su categoría de Plata y Distintivo Blanco, “por su brillante participación en la emergencia volcánica en la isla de La Palma”, según ha manifestado el Ministerio de Interior.

RTVC recibe la Medalla al Mérito de la Protección Civil
Francisco Moreno, administrador único de Radiotelevisión Canaria.

Este reconocimiento pone en valor la utilidad de RTVC como servicio público que desde el inicio de la erupción del volcán de Cumbre Vieja realizó un seguimiento informativo de manera ininterrumpida. También cedió sus imágenes, reportajes, entrevistas y diseños gráficos a emisoras nacionales, e internacionales, convirtiéndose en la principal fuente informativa. Además del trabajo de rigor realizado por los Servicios Informativos de Televisión Canaria, cabe destacar la capacidad divulgativa al servicio del conocimiento de la ciencia en otros programas de productoras canarias, donde se combinaron la pedagogía y la innovación de la realidad aumentada.

Otras entidades premiadas

Otras distinciones por su implicación en el volcán también serán entregadas a las siguientes entidades: Pevolca, Ejército de Tierra, Armada Española, Ejército de Aire, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Civil, Policía Nacional, Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias, Programa Copernicus EMS, Cruz Roja Española y Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.

Hambre Cero, la ONG internacional liderada por un palmero, se vuelca con Ucrania

0

La crisis humanitaria que vive la población de Ucrania requiere de la ayuda internacional como la desarrollada por la ONG Hambre Cero

Vídeo RTVC. Informa; Chaxiraxi Herrera

La crisis humanitaria que sufre Ucrania ha provocado una cascada de ayudas a través de distintas ONG. Hambre Cero, es una organización que está presente en siete países. Liderada por un palmero, ahora suma esfuerzos para ayudar a los refugiados de esta guerra.

Toda ayuda es poca para la población civil ucraniana. Ahora la Organización No Gubernamental HambreCero prepara una dotación de más de cincuenta toneladas de ayuda que llegarán el próximo miércoles a Ucrania.

Entre 100 y 300 toneladas de alimentos repartidos

La Ong Hambre Cero, reparte cada mes entre 100 y 300 toneladas de alimento en un total de siete países. En la actualidad redirigen esa ayuda a la emergencia que sufre la población ucraniana.

Por eso es vital el compromiso de toda la sociedad. Un compromiso para que organizaciones como Hambre Cero, capitaneada por un canario de La Palma, puedan llegar donde más se las necesita.

España también contabilizará como violencia machista los feminicidos fuera de la pareja

0

A partir de este año, España también contabilizará como violencia machista los feminicidos fuera de la pareja

Es uno de los asesinatos machistas, sin que oficialmente conste como ello, más conocidos en España. En 2016 Diana Quer fue asesinada por El Chicle cuando intentaba agredirla. Desde hace dos meses estas víctimas se incluyen dentro de la violencia de género.

Es uno de los nuevos tipos de delitos que se incluyen como violencia de género y, hasta ahora, quedaban fuera de ella.

Tipificar la violencia económica dentro de la de género

Otro caso de violencia de género es el planteado por Lucía Avilés, magistrada en Barcelona, que ha logrado mediante una Iniciativa Legislativa Judicial que el Gobierno inicie los trámites para tipificar la violencia económica dentro de la modalidad de género. Algo que ya se contempla en el Convenio de Estambul. El impago de pensiones para empobrecer a la mujer es lo más visible, pero hay muchos otros casos.

Todo lo que produce un estrangulamiento económico que a partir de ahora tiene nombre y apellidos. Se quiere así hacer justicia y que la mujer se sienta protegida cuando denuncia.

Nueva sección en los Servicios Informativos

Este martes abrimos un espacio para la reflexión en nuestros Servicios Informativos, que nos llevará hasta el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. Un espacio para reflexionar y conocer mejor la realidad de la mujer camino del 8 de marzo.

España también contabilizará como violencia machista los feminicidos fuera de la pareja
España también contabilizará como violencia machista los feminicidos fuera de la pareja

Canarias registra tres fallecimientos y 1.801 casos de COVID-19

Canarias tiene 14.357 casos activos, de los cuales 43 están ingresados en UCI y 297 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas y 1.801 nuevos casos de COVID-19.

Canarias registra tres fallecimientos y 1.801 casos de COVID-19
Canarias registra tres fallecimientos y 1.801 casos de COVID-19

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica de manera provisional hoy 1.801 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 291.947 con 14.357 activos, de los cuales 43 están ingresados en UCI y 297 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas, dos en Tenerife y una en Gran Canaria, pendientes de validar por parte de la Dirección General de Salud Pública.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 460,76 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 779,38 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 798 casos con un total de 133.930 casos acumulados y 5.999 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 110.167 casos acumulados, 830 más que el día anterior y 6.754 activos. Lanzarote suma 70 nuevos casos con 19.916 acumulados y 532 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 14.625 casos acumulados, con 37 casos nuevos y 591 activos. La Palma suma 49 nuevos positivos por lo que tiene 9.758 acumulados y 354 activos. La Gomera cuenta con nueve nuevos positivos más, por lo que sus acumulados son 1.788 y tiene 105 casos activos, y El Hierro suma ocho nuevos casos, por lo que tiene 1.762 cumulados y sus activos son 22.

Los datos están pendientes de validación

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.264.148 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.080 se corresponden al día de ayer.

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales. Están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos. En los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

La lava arrasó ‘Sueños Nayai’, pero vuelve a abrir el negocio cinco meses después

0

Cinco meses después ‘Sueños Nayai’ reabre, ahora en El Paso, después que su negocio originario en Todoque lo arrasó la lava

Informa: Mónica Gómez / Braulio Carmona

Un día especial para una de las afectadas por la erupción de Cumbre Vieja. La lava arrasó su casa y su negocio, ‘Sueños Nayai’ en el barrio de Todoque. Ahora, cinco meses después, comienza una nueva vida reabriendo su tienda en el municipio de El Paso.

Sueños Nayai’, el nombre del negocio, demuestra que los sueños pueden hacerse realidad. Durante años esta tienda estuvo en la carretera general de Todoque, junto a la farmacia, cerca de la Iglesia; lugares que la lava borró en su camino hacia la costa.

Jéssica Acosta, la propietaria, perdió su casa bajo la lava el 27 de septiembre, mientras que el negocio en Todoque lo hizo el 10 de octubre, según relata para Televisión Canaria.

Ahora, abre sus puertas en El Paso, pero aunque cambie de municipio, Todoque siempre estará presente.

Esta apertura es un motivo de esperanza mientras siguen a la espera, como muchos afectados por la erupción, de las ayudas. «No tenemos vivienda, no nos han llegado las ayudas, sino las donaciones, sigue todo igual», asegura Jéssica

Un paso más para recuperar la vida que tenían antes del fatídico 19 de septiembre.