José Andrés pide a Zelenski poder entrar y salir de Ucrania para dar alimento

0

El chef José Andrés ha pedido al presidente ucraniano que permita a organizaciones humanitarias entrar y salir por su frontera para atender a los miles de refugiados que esperan para poder cruzar

El chef José Andrés ha pedido hoy al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que permita a su organización, World Central Kitchen (WCK), y a otras similares, entrar y salir por su frontera para poder atender y alimentar a los miles de refugiados que esperan para poder cruzar.

«Señor presidente, si da permiso a ONG como WCK, el Programa Mundial de Alimentos (WFP) y Samaritans Purse para entrar y salir cerca de la frontera, podremos alimentar a los miles de hombres y mujeres esperando para estar a salvo. Tiene cosas más importantes que hacer, pero esto es importante, señor…» dice en un mensaje colgado en Twitter en el que etiqueta al dirigente ucraniano.

https://twitter.com/chefjoseandres/status/1498600357500538884

La oenegé del chef asturiano lleva desde la semana pasada en la frontera entre Ucrania y Polonia para alimentar a las personas que están saliendo del país.

En otro mensaje colgado hoy previamente, José Andrés ha advertido, entre lágrimas, de que «la vida no es un juego de Monopoly», en un vídeo grabado por él mismo tras una jornada de trabajo.

El cocinero, visiblemente emocionado, remarca que él se dirige al «confort» de su hotel, en un pueblo de la frontera, pero que en ese mismo momento, con un frío helador, hay personas «sobre todo mujeres y niños andando durante horas» para salir de Ucrania.

El cocinero, que pide que no haya «más Putin en el mundo», relata cómo ha conocido a un joven que ha viajado de EEUU, donde él también tiene su restaurante, para adentrarse en Ucrania, camino de Kiev, y combatir.

«¿Por qué ponemos a hombres y mujeres en esta situación? ¿No aprendemos de los errores del pasado?»

El chef lamenta que «los pobres siempre pagan las consecuencias».

El chef asturiano fundó en el año 2010 junto a su esposa la ONG WCK con el objetivo de «utilizar los alimentos para empoderar a las comunidades y fortalecer las economías». Labor por la que ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia en 2021.

Durante la pandemia del coronavirus repartió más de tres millones de comidas en España y más de 30 millones en Estados Unidos. 


WCK ofrece comida cerca del puesto fronterizo Rava-Ruska, en la frontera de Ucrania con Polonia

Últimas noticias de la guerra de Ucrania

Santa Cruz expone los escenarios del Carnaval en la Plaza de Toros de la ciudad

La muestra pretende resaltar la importancia de la Plaza de Toros en la celebración de los carnavales de la ciudad

La muestra “Los escenarios del Carnaval II: la Plaza de Toros de Santa Cruz, 1893-1988″. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Santa Cruz

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha organizado la exposición “Los escenarios del Carnaval II: la Plaza de Toros de Santa Cruz, 1893-1988”, partiendo de la planificación y la construcción del recinto taurino, sus diferentes usos hasta la llegada de los años 80, en que la elección de la Reina del Carnaval pasó del Teatro Guimerá a la Plaza de toros.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, visitó la exposición acompañado de los concejales de Cultura y Fiestas, Gladis de León y Alfonso Cabello, así como del cronista oficial de la ciudad, José Manuel Ledesma. Durante la visita estuvieron presentes las comisarias de la exposición, Mercedes Amador y María del Carmen Mendoza.

La muestra es continuación de la serie “Los escenarios del carnaval”, iniciada el pasado año 2021 con el Teatro Guimerá. Con ella se pretende ensalzar la importancia que tuvo la Plaza de Toros en la celebración de los carnavales de Tenerife. Antes de celebrarse la Gala de elección de las Reinas del Carnaval, ya tenían lugar otros concursos bajo la denominación de “Fiestas de Invierno”.

La tipología documental que se expondrá es muy variada y ambientada con atrezo relacionado con el tema y cartelas explicativas.

En la Biblioteca Municipal Central

La exposición, que permanecerá en la Sala General de la Biblioteca Municipal Central en su sede de Tenerife Espacio de las Artes (TEA), del 15 de febrero a 13 de marzo de 2022, podrá visitarse de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, respetando, como es preceptivo, tanto el aforo permitido como la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla.

Podrán solicitarse visitas guiadas: martes (a las 10:00 o a las 11:00) y miércoles (a las 16:00 o a las 17:00), máximo de 5 personas.

Casado: «Lamento lo que haya hecho mal y siento la reacción que he sufrido»

0

El todavía presidente del PP, Pablo Casado, desea «suerte y acierto» a su sucesor

Vídeo RTVC. Informa : Silvia Mascareño / Javier González

El todavía presidente del PP, Pablo Casado, ha dicho en su discurso ante la Junta Directiva Nacional que define su relevo, que lamenta lo que haya hecho «mal«, pero que siente también «la reacción» que ha tenido que «sufrir». «Inédita en la democracia» y que ni merece él ni, ha subrayado, ninguno de los miembros del PP.

«Tengo la conciencia muy tranquila, llena de agradecimientos, sin rencor ni frustración, me habéis permitido estar en la historia de España», ha sostenido. Además ha agradecido a los suyos que le hayan permitido estar al lado de Manuel Fraga, Jose María Aznar o Mariano Rajoy.

Deseos de «acierto» para su sucesor

El presidente del PP ha deseado «suerte» y «acierto» a su sucesor al frente del partido, con toda probabilidad el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. A su sucesor ha dicho que dará todo su respaldo «desde la máxima prudencia y discreción«. Casado ha abogado por construir a partir de ahora un «proyecto de unidad» que no gaste «ni un minuto» en hablar de cuestiones internas.

«Deseo muy sinceramente toda la suerte al próximo presidente del PP, le deseo mucho acierto en su empeño, le deseo todo el éxito para concitar la lealtad y el respaldo que sin duda va a necesitar. El mío lo tendrá el primero, desde la máxima prudencia y discreción», ha asegurado.

Casado ha tenido palabras para los presidentes autonómicos y alcaldes del PP de los que asegura sentirse «muy orgulloso» y ha tenido palabras para Núñez Feijóo.

Casado: "Lamento lo que haya hecho mal y siento la reacción que he sufrido"
El presidente del PP, Pablo Casado.

Un compañero del PP que, ha destacado, siempre le ha brindado «su lealtad y amistad«, las mismas que recibirá de él mismo «para lo que decida hacer en el futuro».

El discurso de Casado ha sido finalmente en abierto, a pesar de que este lunes se informó de que sería a puerta cerrada, según el todavía vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, por decisión del comité organizador del congreso y de la nueva coordinadora general, Cuca Gamarra.

Las murgas regresan este miércoles al Parque de Santa Catalina

Los Chismosos estrenan mañana miércoles 2 de marzo la primera fase del concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. También se subirán al escenario Los Melindrosos, Los Chancletas, Los Payasos Alborotados y Despistadas

Daniel Calero dirigirá el certamen que podrá seguirse todos los días en directo a través de Televisión Canaria.

Las entradas para asistir a las fases se pueden solicitar de manera gratuita en lpacarnaval.com o en entrees.es

Las murgas regresan este miércoles al Parque de Santa Catalina
Las murgas regresan este miércoles al Parque de Santa Catalina. En la imagen la murga «Los Chismosos».

Han pasado algo más de dos años desde que cantaron por última vez en el parque Santa Catalina y este miércoles 2 de marzo, por fin las murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria volverán a subirse al escenario de las carnestolendas.

Serán diez las que, a base de humor, crítica y música, se disputen su pase al final que tendrá lugar este sábado 5 de marzo, a partir de las 20:30 horas, donde tan solo seis volverán a competir para convertirse en la ganadora. Tres noches de certamen en total que estarán dirigidas por el presentador Daniel Calero.

Los Chismosos serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a la Primera Fase del Concurso de Murgas desde las 20:30 horas. Podrán escucharse también las letras que han compuesto para la ocasión Los Melindrosos, Los Chancletas, Los Payasos Alborotados y Despistadas.

La segunda fase será este jueves, 3 de marzo, a la misma hora, y en ella se podrá escuchar a Kikirinietas, Lengüetudos, Las Tramposas, Los Gambusinos y Las Lady´s Chancletas.

Diez murgas participan en el Carnaval de «La Tierra»

Este año el certamen contará con varios cambios debido a la situación sanitaria. De este modo, las fases de competición se han reducido de tres a dos y, tanto en ellas como en la final, las agrupaciones solo cantarán un tema que tendrán que defender sobre el escenario en 20 minutos, en vez de la media hora de la que disponían en ediciones anteriores.

De las diez murgas que participan en el Carnaval de «La Tierra» tan solo serán seis las que vuelvan a competir el próximo sábado 5 de marzo, cuando tendrá lugar la final. Una cita que, al igual que las dos fases, podrá seguirse en directo a través de Televisión Canaria. No obstante, quien quiera seguir las dos primeras noches del certamen desde el parque, puede hacerlo de manera gratuita solicitando su entrada en lpacarnaval.com o entrees.es.

El Tenerife estrenará ante el Valladolid la equipación de su centenario

0

El club esperó al primer partido de competición sin restricciones de aforo para lucir por primera vez la equipación del centenario

El Tenerife estrenará ante el Valladolid la equipación de su centenario
Camiseta del centenario del CD Tenerife. Imagen CD Tenerife

El CD Tenerife ha informado este martes de que el próximo sábado estrenará la equipación de su centenario, en el partido que le enfrentará al Real Valladolid en el Heliodoro Rodríguez López.

Inicialmente, el club tenía previsto empezar a utilizar estas prendas el 2 de enero, en el derbi ante la UD Las Palmas, pero las restricciones de aforo decretadas por el Gobierno de Canarias hicieron que el club decidió posponer el estreno hasta el primer encuentro en casa sin límite de asistentes.

Desde que se puso a la venta la camiseta del centenario, a finales de 2021, se ha creado una gran expectación entre los aficionados.

El rival del sábado

El CD Tenerife ha conseguido ganar en cinco de las últimas seis visitas que ha realizado al Heliodoro Rodríguez López el Real Valladolid. El equipo pucelano no gana en el estadio tinerfeñista desde abril de 2007.

El cuadro pucelano, que el sábado jugará nuevamente en la isla, ha visitado al equipo insular en 32 ocasiones en partidos de competición, en choques de Primera División (11), Segunda División (18), Tercera División (1) y Copa del Rey (2), con un balance de diecisiete victorias canarias, nueve empates y seis triunfos pucelanos.

El último antecedente fue en el curso 2019/2020, en la Copa del Rey, con los tinerfeños en Segunda División y el Valladolid en Primera.

Sandro adelantó al cuadro vallisoletano, mientras que Joselu y Dani Gómez le dieron la vuelta al marcador y clasificaron al CD Tenerife.

La OTAN descarta enviar cazas de combate a Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha descartado este martes la posibilidad de que la Alianza Atlántica envíe cazas de combate a Ucrania, asegurando que la OTAN «no va a ser parte del conflicto».

La OTAN descarta enviar cazas de combate a Ucrania
Varios militares sostienen una bandera de la OTAN en Lituania. – Arne Bänsch/dpa – Archivo

En declaraciones desde Polonia donde se ha reunido con el presidente, Andrezj Duda, uno de los aliados que estaría abierto a mandar este tipo de apoyo a la fuerzas aéreas ucranianas, Stoltenberg ha defendido las duras sanciones aprobadas por los aliados y el apoyo militar y humanitario a Kiev. Sin embargo, ha enfriado la posibilidad de ir más allá.

«La OTAN no va a ser parte del conflicto. La OTAN no va enviar tropas a Ucrania o movilizar aviones en el espacio aéreo ucraniano», ha señalado el ex primer ministro noruego.

Polonia dice que se busca evitar una «injerencia militar»

En la misma rueda de prensa, el presidente polaco se ha sumado a esta tesis. Ha apuntado a que se busca evitar una «injerencia militar». «No vamos a unirnos a este conflicto, vamos a mandar más ayuda humanitaria a los ucranianos pero no vamos a enviar nuestros cazas a su espacio aéreo», ha indicado Duda.

La idea de reforzar al Ejército ucraniano poniendo a disposición cazas de combate de países europeos fue recogida el pasado domingo por el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, tras la reunión de ministros de Exteriores de los Veintisiete. Sin embargo, no ha sido confirmada por los países interesados y existen dudas sobre si el paso podría escalar la guerra con Rusia.

Últimas noticias de la guerra de Ucrania

Canarias arranca marzo en riesgo por viento y olas

Viento, olas y frío ponen en riesgo a cuatro comunidades autónomas, entre las que se cuenta Canarias

Frío, viento y olas pondrán este 1 de marzo en riesgo a cuatro comunidades autónomas. Una jornada marcada por el viento fuerte, de levante en el Estrecho y del norte en Canarias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las olas activarán los avisos en Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife.

Todas ellas también estarán en riesgo por viento, que será importante en La Gomera y El Hierro, llegando a alcanzar los 90 km/h.

Vientos alisios fuertes en Canarias

Este martes, un frente atlántico poco activo entrará por el noroeste peninsular, dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en Galicia y área cantábrica occidental.

En Canarias, los cielos estarán nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, con baja probabilidad de precipitaciones débiles y con predominio de poco nuboso en el resto de las islas. Los vientos serán alisios fuertes.

Las temperaturas máximas descenderán en el tercio oeste peninsular y ascenderán en el resto, Baleares y Canarias, más acusadamente en el tercio oriental de la Península.

Las mínimas subirán en el noroeste peninsular y en Canarias y bajarán en el resto del país.

Cristina Ramos y Benito Cabrera ofrecerán un concierto «especial» en el Teatro Leal

Cristina Ramos y Benito Cabrera se unen para este concierto en La Laguna con motivo del Día Internacional de la Mujer

Cristina Ramos y Benito Cabrera en un concierto "especial" en La Laguna
Benito Cabrera y Cristina Ramos durante un concierto. Imagen MIGUEL BARRETO / EP

La cantante Cristina Ramos y el timplista Benito Cabrera darán el 11 de marzo un concierto «especial» en el Teatro Leal de La Laguna, en Tenerife, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Dos artistas de trayectorias dispares que ahora se unen en una peculiar combinación. Una colección de 15 canciones, y algunas sorpresas más, serán el grueso principal de este espectáculo.

Ambos artistas buscan hacer un viaje hacia la raíz de la música canaria, según ha informado la organización del evento en nota de prensa.

Esta será la primera vez que Cristina Ramos aborda este repertorio y para ello ha querido hacerlo «de la mano del referente más reconocido de la música tradicional», Benito Cabrera.

En el espectáculo, ambos harán un recorrido por lo sonidos del folclore canario y sus influencias más directas venidas desde el otro lado del Atlántico.

Además, los dos artistas estarán acompañados por una banda de músicos que «darán color» a los temas a interpretar.

Las entradas para asistir a este concierto en el Teatro Leal de La Laguna se encuentra a la venta.

ACNUR eleva a 600.000 los refugiados ucranianos que han huido de la guerra

La guerra en Ucrania podría convertirse en la mayor crisis de refugiados de este siglo en Europa, según ACNUR

ACNUR eleva a 600.000 los refugiados ucranianos que han huido de la guerra
Grupos de personas con sus enseres durmiendo en sillas y en el suelo de la estación de Przemysl, Polonia. EP

Al menos 660.000 personas han escapado de Ucrania en los últimos seis días para huir del conflicto desatado tras la invasión rusa. Son datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR). También advierte de que podría convertirse «en la mayor crisis de refugiados de este siglo en Europa«.

La portavoz de ACNUR, Shabia Mantoo, ha confirmado que la agencia está trabajando «rápidamente» para responder a la emergencia de desplazamiento. Es especialmente palpable en Polonia, Hungría, Moldavia, Rumanía y Eslovaquia, todos ellos fronterizos con Ucrania.

Este martes conseguía cruzar la frontera Atreyu Delgado, un joven empresario de Tenerife después de un largo viaje en coche desde Kiev. Ha estado más de 2 días esperando en la cola para entrar en Polonia. Su madre, Josefina ha confirmado que, por suerte, su hijo estará en casa en unos días.

Vídeo RTVC. Informa: Yurena Goya,

Refugiados del Donbás

Además, la ONU también ha apuntado que hay una «cantidad considerable» de refugiados en Rusia, en su mayoría procedentes de la región del Donbás. Según las autoridades rusas, más de 100.000 personas han cruzado la frontera por la parte este de Ucrania.

ACNUR ha instado a todos los países a mantener las fronteras abiertas para permitir la huida tanto de los ciudadanos ucranianos como de personas de otras nacionalidades que también se hayan visto sorprendidas por el conflicto. «No debe haber discriminación alguna contra determinadas personas o grupos», ha señalado la portavoz.

Últimas noticias de la guerra de Ucrania

Zelenski firma la solicitud para la entrada de Ucrania en la Unión Europea

El presidente de Ucrania puso este lunes su firma en la solicitud para la entrada del país en la Unión Europea


Volodymyr Zelenskiy, presidente de Ucrania, posa con el primer ministro Denys Shmygal (derecha) y el presidente del Parlamento, Ruslan Stefanchuk, tras firmar la solicitud de adhesión a la UE.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, puso este lunes su firma en la solicitud para la entrada del país en la Unión Europea.

«Es un momento histórico», dice un mensaje de la Rada Suprema (el Parlamento ucraniano) en Telegram, donde también se puede ver al mandatario ucraniano en el momento de la firma del documento.

En la suscripción del documento estuvieron presentes también el presidente de la Rada, Ruslán Stefanchuk, y el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal.

«Los ucranianos han mostrado desde hace tiempo que somos una parte inalienable de la comunidad europea. Ha llegado la hora de sellarlo en el papel», señaló Shmyhal.

El jefe del Gobierno ucraniano agregó que Kiev estará agradecido a sus socios por «el apoyo y decisiones rápidas» en el marco de la ofensiva lanzada por Rusia contra Ucrania.

«Hacemos un llamamiento a la Unión Europea para la adhesión inmediata de Ucrania bajo un nuevo procedimiento especial», señaló Zelenski en un vídeomensaje a la población.

Sobre este punto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este domingo que Ucrania es «uno de nosotros y lo queremos con nosotros» en la Unión Europea, pero no puso un horizonte concreto.

«Ucrania tiene claramente una perspectiva europea, pero ahora tenemos que luchar contra una agresión» rusa, dijo hoy, por su parte, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

La Comisión tarda «entre 15 y 18 meses» en emitir un dictamen para conceder el estatuto de candidato, pero «ese plazo puede ser más largo o más corto, dependiendo de consideraciones políticas». Fuentes comunitarias han puesto el acento en que la «indignación» de los Estados miembros por la agresión rusa a Ucrania «sin precedentes» y la movilización de la opinión pública también será «un factor que determinará la respuesta» de la UE. 

Líderes de ocho países del este europeo respaldan adhesión a UE de Ucrania

Los líderes de ocho países del este de Europa han expresado su respaldo a la petición para el ingreso inmediato en la Unión Europea (UE) formulada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

«Nosotros, los presidentes de Bulgaria, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia consideramos que debe darse una perspectiva inmediata de adhesión a Ucrania», exponen los líderes, según el documento difundido en la página web del presidente polaco, Andrzej Duda.

El Parlamento Europeo pedirá este martes agilizar el ingreso de Ucrania en la Unión Europea, como muestra de apoyo en plena invasión a gran escala rusa.

El Parlamento Europeo adoptará una resolución en apoyo a Kiev en el que se mostrará el respaldo a la perspectiva europea del país.

El texto pedirá a las instituciones europeas «trabajar para otorgar el estatus de candidato a Ucrania», el primer paso necesario para formalizar una futura entrada en la Unión Europea.

Últimas noticias de la guerra de Ucrania