Dos canteranos que entrenan con el primer equipo han resultado positivos y están en sus domicilios. El resto de la plantilla, negativa
Entrenamiento CD Tenerife esta semana. Imagen CD Tenerife
El Tenerife ha informado de que dos canteranos que habitualmente trabajan en la dinámica del primer equipo han dado positivo en las pruebas diagnósticas de covid-19.
Desde que se conoció el contagio, señala la entidad, los futbolistas se encuentran en sus respectivos domicilios, en aplicación de los protocolos sanitarios.
El Tenerife ha desvelado que las pruebas realizadas al resto de componentes de la primera plantilla, así como al cuerpo técnico y sus ayudantes, han dado negativo.
El club ha recomendado a la población “extremar las precauciones, mantenerse siempre alerta y no bajar la guardia” con la pandemia, al tiempo que ha recordado que desde que comenzó la crisis sanitaria siempre han aplicado “los más altos estándares de seguridad y prevención”.
Un motorista de 28 años murió sobre las 22.00 horas de este viernes al chocar contra un camión en el Camino San Miguel de Geneto
Un motorista de 28 años murió sobre las 22.00 horas de este viernes al chocar contra un camión en el Camino San Miguel de Geneto, dentro del municipio de La Laguna (Tenerife), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal tan sólo pudo confirmar el fallecimiento del varón debido a la gravedad de las heridas que sufrió
Por su parte, agentes de la Policía Local de La Laguna regularon el tráfico en la zona e instruyeron las diligencias correspondientes.
Por islas, Tenerife es la que más hospitalizados tiene con casos Covid
Por islas, Tenerife es la que más hospitalizados tiene con casos Covid. Imagen cedida EuroapPress.
Unos 324 hospitalizados se encuentran en alguno de los hospitales de las islas Canarias tras haberse contagiado de coronavirus, de los que 57 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 267 en planta.
Según los datos publicados por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press, esta cifra supone que en el último medio mes –respecto a los datos del sábado, 4 de diciembre, cuando había 251 hospitalizados– los pacientes ingresados han aumentado en 73 personas al registrarse una subida de 18 pacientes en UCI y de 55 en planta.
Casos en Canarias
Por islas, Tenerife es la que más personas con coronavirus tiene ingresadas con Covid con 180 (+34 en las últimas dos semanas) –21 en UCI y 159 en planta–; por delante de Gran Canaria, que tiene 128 (+37) –29 en UCI y 99 en planta–.
Ya a más distancia están Fuerteventura con diez pacientes (+4) –cinco en UCI y cinco en planta–; y Lanzarote, que tiene dos personas ingresadas en planta (-3).
Finalmente, La Gomera tiene dos pacientes ingresados en planta (sin variación respecto al último medio mes); La Palma dos pacientes en UCI (+1); y El Hierro (sin variación) es la única isla de Canarias sin hospitalizados por Covid en la actualidad.
Según informa el Cecoes 112, la primera de ellas fue interceptada cuanto estaba próxima a la costa
Migrantes llegados en la tarde de este viernes a Gran Canaria. Imagen cedida.
Salvamento Marítimo ha rescatado desde la tarde de este viernes y hasta primera hora de la jornada de este sábado a un total de 192 migrantes, entre ellos un fallecido. Navegaban a bordo de cinco embarcaciones irregulares en aguas cercanas a Gran Canaria.
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, la primera de ellas fue interceptada cuanto estaba próxima a la costa de la isla con 34 migrantes en buen estado. Entre los que había 28 varones, tres mujeres y tres menores de edad, quienes fueron trasladados hasta el Muelle de Arguineguín.
La tarde de este viernes
Posteriormente, otra patera fue interceptada por Salvamento Marítimo en aguas canarias con 40 migrantes en su interior. En Arguineguín, el dispositivo sanitario conformado por Cruz Roja y Servicio de Urgencias Canario (SUC) les asistió, sin que fuera necesario ningún traslado al hospital.
Además, el organismo estatal rescató a última hora de este viernes dos embarcaciones neumáticas al sureste de Gran Canaria con un total de 60 personas, entre los cuales había un varón fallecido.
Muelle de Arguineguín
En resto de los ocupantes, 49 varones, nueve mujeres y un menor, fueron trasladados hasta el Muelle de Arguineguín.
Finalmente, a las 07.40 hora de este sábado se rescató a 58 migrantes magrebíes. Entre los que hay 55 varones, dos mujeres y un niño. Todos en aparente buen estado, por lo que pusieron rumbo al Muelle de Arguineguín.
Debido a la presencia de gases tóxicos, la UME se incorporará este sábado al dispositivo de la Guardia Civil
Registran 14 sismos desde medianoche en La Palma y continúa la ausencia de actividad del volcán. Imagen cedida EuropaPress
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la pasada medianoche y hasta las 06.43 horas unos 14 sismos en La Palma. Todos con una magnitud entre 1,5 y 2,6. Ninguno de ellos sentido por la población.
En este sentido, el último informe de la Dirección de Seguridad Nacional (DSN) señala que el proceso eruptivo continúa con ausencia de signos observables de actividad. Por tanto, apunta a un escenario favorable para la finalización del proceso eruptivo, si bien no se descargar que pueda haber un nuevo repunte de actividad.
Desde medianoche 14 sismos
Por ello, se mantiene la situación legal de la emergencia y el semáforo rojo. Así como todas las medidas de protección civil establecidas desde el inicio del fenómeno natural.
Al respecto, el Pevolca recordó que para poder asegurar que la erupción ha terminado debe mantenerse la situación durante ocho días.
Presencia gases tóxicos
Debido a la presencia de gases tóxicos, la UME se incorporará este sábado al dispositivo de la Guardia Civil en las labores de acompañamiento. El objetivo es asesorar y medir los niveles de gases.
Por último, se estima que unas 3.216 construcciones estén afectadas, de las que 2.988 estarían destruidas en su totalidad y 138 parcialmente, según los datos del satélite Copernicus.
Técnicos de enfermería explican que la esclerosis múltiple empieza a dar la cara a través de trastornos de la visión
Es la segunda causa de discapacidad de jóvenes en España, se da habitualmente en personas de entre 20 y 40 años, sobre todo mujeres. En el caso de que se detecte de forma precoz, sus complicaciones no se vuelven tan intensas. Cada año se diagnostican 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple.
Con esta enfermedad conviven entre 50.000 y 55.000 españoles. Este sábado se celebra su día con el objetivo de dar a conocer esta patología crónica, autoinmune, inflamatoria y degenerativa del sistema nervioso central.
Esclerosis múltiple en jóvenes
La enfermedad se ha convertido en la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes, por detrás de los accidentes de tráfico.
“Aún se desconocen muchos de los factores que pueden influir en la aparición de esta enfermedad. La mejora de técnicas para su diagnóstico, unido a los cambios de estilo de vida que se han producido en la población justifican, al menos en parte, este aumento del número de casos”, explica el doctor Miguel Ángel Llaneza, Coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la Sociedad Española de Neurología.
Esta sociedad médica precisa que los síntomas más comunes incluyen fatiga, alteraciones visuales, rigidez muscular y espasmos, dolor, entumecimiento en piernas y manos, pérdida de movimiento y problemas del habla, además de depresión y ansiedad o trastornos en la vida sexual.
Y los técnicos de enfermería explican que la esclerosis múltiple empieza a dar la cara a través de trastornos de la visión, pérdida de sensibilidad en las extremidades, hormigueo, alteración del equilibrio, pérdida de fuerza o trastornos motores.
Según la Sociedad Española de Neurología, tres de cada cuatro pacientes de esclerosis múltiple son mujeres. Y aunque se diagnostica más entre los 20 y los 40 años, puede presentarse incluso en niños.
Técnicos de enfermería explican que la esclerosis múltiple empieza a dar la cara a través de trastornos de la visión. Imagen de archivo.
El primer ministro de Francia, Jean Castex, anunció que en Año Nuevo no estarán permitidos los fuegos artificiales
El primer ministro de Francia anunció que en Año Nuevo no estarán permitidos los fuegos artificiales, ni reuniones en vía pública. Imagen cedida
El Gobierno francés ha prohibido las reuniones en vía pública en Nochevieja. También ha agilizado la vacunación con la tercera dosis para contener los contagios de la variante ómicron.
El primer ministro de Francia, Jean Castex, anunció este viernes, en el marco del Consejo de Defensa de la Salud, que en Año Nuevo no estarán permitidos los fuegos artificiales. Así como las reuniones en la vía pública debido al coronavirus. Según informaciones recogidas por el diario francés ‘Le monde’.
«Estarán prohibidas las reuniones, el consumo de alcohol en la vía pública e invitaremos a los municipios a renunciar a los fuegos artificiales», detalló Castex. A su juicio «cuantos menos seamos, menos riesgos correremos».
Reuniones prohibidas en Nochevieja
También abogó porque se promueva la vacunación. Por ello es que la tarjeta sanitaria se convertirá en «carné de vacunación» a principios de 2022, precisando que se presentará en el Parlamento un proyecto de ley en este sentido a principios del año que viene.
La semana que viene se iniciará una consulta preliminar sobre este proyecto legislativo y sobre «cualquier otra disposición útil para extender la vacunación en la medida de lo posible», ha aseverado Castex.
Hasta ahora, Francia ha registrado 240 casos de ómicron y se enfrenta a una quinta ola de contagios a pocos días de las fiestas de Navidad.
El Castillo de Mata, en Las Palmas de Gran Canaria, acoge la muestra del fondo del pintor grancanario Manolo Millares que posee el Ayuntamiento
La muestra ‘Millares: la paz mutilada’ reúne ocho obras en varios formatos de las dos etapas del artista. Una convocatoria de peso por la importancia del artista de fama internacional cuya obra se conserva en algunos de los museos y colecciones particulares más prestigiosas.
Fundador del grupo El Paso a finales de los años 50 junto a Martín Chirino y Luis Feito entre otros, el artista canario es todo un referente artístico del siglo XX.
La obra estará expuesta al público hasta el próximo mes de marzo.
El partido de las leyendas se disputó para recaudar fondos para los damnificados de la erupción que se inició el 19 de septiembre y que, durante su actividad, ha sepultado las viviendas y los medios de trabajo de miles de personas
Exfutbolistas del CD Tenerife y del Real Madrid disputaron este viernes en el Heliodoro Rodríguez López un partido solidario con las leyendas de ambos clubes para recaudar fondos para ayudar a las personas afectadas por el volcán de La Palma.
Fernando Hierro, Álvaro Arbeloa o Emilio Amavisca fueron algunos de los exjugadores madridistas que se vistieron de corto en esta cita benéfica, que finalizó con victoria del conjunto tinerfeño (2-0).
Kiko Ratón y Ayoze García marcaron los goles del equipo de veteranos del Tenerife, del que formó parte el actual entrenador, Luis Miguel Ramis.
El encuentro se disputó para recaudar fondos para los damnificados de la erupción que se inició el 19 de septiembre y que, durante su actividad, ha sepultado las viviendas y los medios de trabajo de miles de personas.
Acudieron en torno a 11.000 espectadores a la cita, para la que se pusieron a la venta entradas al precio único de diez euros y se habilitó una fila cero para donaciones.
Agustín, Toño y Quique Estebaranz, ex jugadores del CD Tenerife.
Leyendas del Real Madrid
El equipo de leyendas del Real Madrid estuvo compuesto por Pedro Jaro, Jordi Codina, Álvaro Arbeloa, Francisco Pavón, Fernando Hierro, Fernando Sanz, Jesús Enrique Velasco, Julio Llorente, Jaime Sánchez, Luis Milla, Alberto Rivera, Antonio Núñez, Javier Balboa, Iván Pérez y José Emilio Amavisca.
Leyendas del CD Tenerife
Jugaron representando al CD Tenerife Toño Hernández, Alfaro, Vitolo, Aragoneses, Marc Bertrán Pier, Culebras, Ayoze Díaz, Lolín, Luis Delgado, Quique Estebaranz, Kiko Ratón, Toñito, Ayoze García, Isidro, R. Carlos, César Gómez, Antonio Hidalgo, Joseíto, Manolo, Ricardo León, Cristo, Juan Miguel, Pedro Martín, Antonio Mata, Manolo Martínez, Edu Moya, Ramis, Suso Santana, Alexis Suárez, Pablo Sicilia , Agustín, Jesús Vázquez, Toño Leña y Toño Martín.
🔴⚽️ #Directo ¡Comienza el partido en el Heliodoro!