Instalan las primeras viviendas modulares en Los Llanos de Aridane

0

Se trata de cinco viviendas modulares de madera de las 30 que la Consejería adquirió hace un mes. El objetivo es instalar otras 80 más

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda ha comenzado en Los Llanos de Aridane el montaje de las primeras viviendas modulares para atender a los que se han quedado sin casa durante esta erupción.

El montaje ha comenzado con un lote inicial de cinco viviendas de madera de las 30 que fueron adquiridas por la Consejería hace algo más de un mes.

Estas casas se están instalando en una parcela urbanizada cedida por el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. Para ello, se ha nivelado el suelo en las últimas semanas con el objetivo de cumplir con las condiciones necesarias para este tipo de construcciones.

Está prevista la instalación de otras 80 viviendas más

Otras 80 viviendas se instalarán en un terreno cercano al de estas cinco primeras viviendas, según ha confirmado el concejal de Urbanismo, Manuel Perera.

Instalan las primeras viviendas modulares en Los Llanos de Aridane
Instalan las primeras viviendas modulares en Los Llanos de Aridane

El Gran Canaria se impone en Montenegro al líder el Grupo B (76-83)

0

Con este resultado, el Gran Canaria, que lo pasó mal en los últimos minutos con el acierto de Justin Cobbs (18 puntos y 27 de valoración) y Willie Reed (otros 16 y 6 rebotes), se coloca de nuevo en la zona noble de su grupo en la Eurocopa

El Gran Canaria se impone en Montenegro al líder el Grupo B
Porfi Fisac, técnico del Gran Canaria

El Gran Canaria cura sus heridas en Europa tras superar en Podgorica (Montenegro) al Buducnost, líder del Grupo B, que sufrió la mejora desde el perímetro del conjunto amarillo (76-83).

Con este resultado, el equipo de Porfi Fisac, que lo pasó mal en los últimos minutos con el acierto de Justin Cobbs (18 puntos y 27 de valoración) y Willie Reed (otros 16 y 6 rebotes), se coloca de nuevo en la zona noble de su grupo en la Eurocopa (balance de 5-2) tras la exhibición coral personalizada especialmente en las figuras de Salvó (15), Brussino (15), Shurna (14) y Ennis (14), quienes capitalizaron más de la mitad de los puntos de su equipo.

El Granca tomó la iniciativa

La efervescencia habitual de Dylan Ennis marcó la pauta inicial con tres triples casi consecutivos (5-9), si bien Justin Cobbs y Zoran Nikolic se encargarían de equilibrar la balanza con el paso de los minutos, concluyendo el primer cuarto con un ajustado 19-24.

En el segundo cuarto, los de Podgorica apretaron aún más las tuercas con un triple de Dennis Seeley que volvía a darles vida (22-24), pero el efecto fue inmediato en las filas isleñas.

Acto seguido, despertaron de su letargo jugadores como Slaughter, Stevic e incluso Brussino. También se unió a la refriega Ennis, catapultando al Gran Canaria con un repunte anotador de 0-12 (22-36).

El Buducnost mejoró sus prestaciones en la zona y el conjunto isleño continuó sosteniéndose su ventaja desde el perímetro. Cobbs y Willie Reed consiguieron edulcorar la desventaja, finalizando la primera parte con 41-49 en el electrónico.

El Buducnost redujo distancias en el último cuarto

En la reanudación, un ‘alley-oop’ iniciado por Kramer y finalizado por Khalifa Diop dejó a las claras que no lo tendría nada fácil el Buducnost en sus intentos por remontar la contienda. En cualquier caso, Shurna y Salvó tomaron el testigo en ataque para ampliar la derrama (44-61) en favor de los insulares.

En el último asalto, Atic y Seely redujeron las diferencias de 17 (58-75) a ocho puntos (69-77). No obstante, una canasta de Khalifa Diop conjugada con dos tiros libres de Brussino volvieron a dar oxígeno a los amarillos (69-81), lo que forzó un nuevo tiempo muerto del entrenador local, Aleksandar Dzikic.

La parada táctica tuvo su efecto positivo para los locales, que en un arreón capitalizado por Cobbs y Micov lanzaron el último órdago al encuentro (76-81) a falta de un minuto. Pero al final, una canasta de AJ Slaughter disipó todas las dudas (76-83).

Más de 17.000 niños de entre 5 y 11 años ya tienen cita para la vacunación

0

Casi 137.000 menores de entre 5 y 11 años están están llamados en el archipiélago a la vacunación

La campaña de vacunación infantil ha arrancado este miércoles en Canarias, donde 17.154 menores de entre 5 y 11 años ya han recibido su cita en todas las islas para acudir a vacunarse en los próximos días.

Para los aproximadamente 250 menores que acudieron en la primera jornada a INFECAR, en Las Palmas de Gran Canaria, para recibir la primera dosis de la vacuna pediátrica de Pfizer, los enfermeros han puesto a su disposición todo un arsenal de globos, pegatinas y decoración navideña con el objetivo de animar a los niños, que en su mayoría se mostraban voluntariosos, pero con algo de miedo al pinchazo.

Las reacciones entre los pequeños variaban: del llanto desesperado previo al pinchazo a la relajación y el «no era para tanto» de después, especialmente si recibían las pegatinas de Samuel, un enfermero que les «soborna» con sellos de unicornio y que se ha esforzado por hacer algo más llevadero todo el proceso, que no se suele prolongar más de un minuto, dependiendo del ánimo de colaboración de cada niño.

Casi 137.000 niños

Respecto al ritmo de vacunación, los profesionales resaltan que ahora están centrados en inocular las dosis pediátricas por la tarde para no coincidir con el horario escolar, a la par que por las mañanas vacunan preferentemente a adultos, esencialmente con citas para terceras dosis.

En toda Canarias están llamados a la vacunación un total de 136.910 menores de entre 5 y 11 años, un proceso que se compagina con la priorización de la población pediátrica inmunodeprimida que está siendo citada y vacunada directamente por su hospital de referencia.

Tiempo variado este jueves en Canarias

0

Este jueves el tiempo será variado y nos traerá sol, nubes, precipitaciones dispersas y calima en las islas más orientales

El tiempo este jueves nos dejará un poco de todo: sol, nubes, algunas precipitaciones dispersas, calima en las islas más orientales y temperaturas que invitarán a usar ropa de invierno.  

El cielo amanecerá poco nuboso o despejado. En las islas occidentales se formará abundante nubosidad de evolución diurna, en todas las vertientes, y probablemente dejará chubascos dispersos y ocasionales por la tarde en las medianías.  

También habrá intervalos de nubes de evolución en Gran Canaria, sobre todo en el interior y las medianías, que quizá dejen unas gotas. En la costa, cerca del mar, será donde más horas de sol habrá este jueves. En Lanzarote y Fuerteventura apenas habrá nubes, pero es probable la presencia de calima.  

Las temperaturas más cálidas se registrarán cerca del mar y oscilarán entre 18 y 22 ºC. El viento soplará de componente este moderado en Lanzarote. En el resto del archipiélago se prevé viento de menos de 20 km/h y de dirección variable, en muchas zonas dominarán las brisas.  

El estado del mar será de mar rizada a marejadilla pero habrá mar de fondo del norte y noroeste de unos 2 m de altura.

Tiempo variado este jueves en Canarias
Tiempo variado este jueves en Canarias

Por islas: 

EL HIERRO: Abundante nubosidad de media mañana hasta media tarde, toda de evolución. Se formará en la isla por ausencia de viento y podría dejar escapar unas gotas.  

LA PALMA: Cielo poco nuboso o despejado al amanecer y por la noche. Muchas nubes a mediodía y por la tarde, todas de evolución, y probables chubascos dispersos.  

LA GOMERA: El tiempo más soleado al lado del mar. El más nuboso a primera hora de la tarde en el interior, las medianías y la cumbre, y quizá caigan unas gotas.  

TENERIFE: Abundante nubosidad en las horas centrales del día, casi toda de evolución, y probablemente dejará chubascos dispersos en las medianías. Temperaturas frescas de invierno.  

GRAN CANARIA: Viento de menos de 20 km/h y dirección variable. Horas de sol y nubes de evolución en el interior y las medianías, quizá dejen unas gotas por la tarde.  

FUERTEVENTURA: Tiempo soleado, con pocas nubes y todas de evolución. Posible presencia de calima. Temperatura máxima de unos 22 ºC. Viento variable flojo.  

LANZAROTE: Cielo poco nuboso y con probable calima. Viento de componente este moderado y temperatura que invitará a usar ropa de invierno.  

LA GRACIOSA: Ambiente soleado, sin nubes importantes. Quizá calima y viento de componente este moderado con rachas fuertes en distintos momentos de la jornada.   

Rescatan a 105 inmigrantes a 120 kilómetros de Fuerteventura

0

Los 105 inmigrantes son de origen subsahariano. Entre ellos hay al menos cinco niños. Viajaban en dos neumáticas

Rescatan a 105 inmigrantes a 120 kilómetros de Fuerteventura
Rescatan a 105 inmigrantes a 120 kilómetros de Fuerteventura

Salvamento Marítimo ha rescatado este miércoles a 105 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos al menos cinco niños.

Se encontraban a 120 kilómetros de Fuerteventura y trataban de llegar a Canarias a bordo de dos neumáticas.

La operación se puso en marcha sobre las 12.15 horas, cuando se recibió una llamada de socorro desde una de las neumáticas. Esto hizo que se movilizara al avión Sasemar 102 para buscarla.

Localizan tres zódica con inmigrantes

La aeronave de Salvamento Marítimo localizó en la misma zona tres zódiac con inmigrantes. Una a la que prestó ayuda una patrullera de Marruecos y dos a las que ha auxiliado la Salvamar Mízar.

En la primera de las lanchas socorridas por el barco español viajaban 50 personas, 38 hombres, siete mujeres y cinco niños.

La segunda llevaba a 55 ocupantes, de los que por el momento no hay más detalles, salvo que aparentemente se encuentran bien.

Se espera que la Salvamar Mízar llegue con los dos grupos sobre las 20.30 horas al puerto de Gran Tarajal, en Fuerteventura.

Los bomberos de Gran Canaria presentan un calendario solidario con La Palma

0

El calendario solidario tiene un precio de 10 euros. Todo lo recaudado irá destinado a los estudiantes universitarios de La Palma

Los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, junto a los de San Bartolomé de Tirajana, han presentado un calendario solidario con La Palma.

Tendrá una tirada de 5.000 ejemplares. Su precio es de 10 euros.

Todo el dinero recaudado se destinará íntegramente a los estudiantes palmeros de las universidades públicas canarias, ULPGC y ULL.

La idea de la realización del calendario se fraguó en el barco de vuelta a Gran Canaria, después de prestar servicio en la Isla Bonita.

El calendario muestra el trabajo en equipo

Para su creación se ha contado con todo el personal del operativo que ha asistido en la isla afectada y que han ayudado en La Palma. Muchos han querido aportar sus imágenes.

La temática del calendario es “Trabajo en equipo”, con imágenes del esfuerzo de todas las personas que aportan su ayuda a la emergencia volcánica.

Pone en valor el lado positivo que está generando esta crisis de la isla de La Palma. Un volcán que ha provocado uno de los mayores destrozos en bienes inmuebles y materiales tanto privados como públicos.

Cabe recordar que los Bomberos Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana, en colaboración con Bomberos de La Palma, realizan un gran esfuerzo para poner a disposición de la ciudadanía palmera todo lo necesario para minimizar los efectos de este volcán.

Ahora, con esta iniciativa solidaria a través del calendario, se va a aportar las cuantías económicas que se recauden con su venta para intentar paliar los efectos de esta crisis sin referencias en los últimos años.

Los bomberos presentan un calendario solidario con La Palma
Los bomberos presentan un calendario solidario con La Palma

Radio Televisión Canaria presenta una programación de navidad con acento palmero

Varios especiales y programas de Navidad de RTVC estarán dedicados a la isla de La Palma, al igual que el villancico de este año “Amanece por La Palma’. Los Llanos de Aridane ha sido el lugar elegido para presentar Las Campanadas de fin de año

Televisión Canaria presenta una programación de navidad con acento palmero
Conductores de las Campanadas de Fin de año 2021, que se desarrollarán en Los Llanos de Aridane (La Palma).

A pocos días del comienzo de la Navidad, Radio Televisión Canaria ha presentado esta tarde desde Los Llanos de Aridane en La Palma su programación especial navideña y el villancico “Amanece por La Palma”, con el que muestra su apoyo a la Isla Bonita. Además, varios programas y el especial de las Campanas tendrán lugar este año desde la isla palmera.

Villancico

“Amanece por La Palma” es una composición original de Benito Cabrera e interpretada por Andrea Rodríguez y Joel Álvarez, cuyas voces son acompañadas por un coro.  El villancico habla del sentimiento de solidaridad y apoyo despertado en todas las Islas hacia los palmeros, y en especial hacia las personas afectadas por la erupción volcánica.

El videoclip del villancico contó con la participación de los solistas que interpretan la canción así como personal de la Unidad Militar de Emergencias, Bomberos, Policía Local y Nacional, o Protección Civil, entre otros colectivos que han contribuido a dar auxilio a los palmeros durante estos meses. La localidad de Fuencaliente en La Palma es uno de los escenarios del videoclip, donde se simboliza el comienzo de la recuperación de la Isla mediante la plantación de una semilla.

«Amanece por La Palma».

TELEVISIÓN CANARIA

Aperitivos de Navidad

Como ya es tradición, la cita musical del grupo folclórico ‘Los Sabandeños’ vuelve a renovarse en Televisión Canaria durante estas fiestas. El concierto “Los Sabandeños cantan la Navidad”, que se emitirá este sábado 18 de diciembre a partir de las 23.30 horas, incluirá 15 temas entre los que figuran los conocidos Himno a la lucha canaria o Voces del Meridiano además de villancicos y temas propios del folclore canario.

Cógeme si puedes’, el concurso que presenta cada tarde de lunes a viernes Daniel Calero a las 15.30 horas, se solidariza con las personas afectadas por el volcán de La Palma. Desde el 20 de diciembre y hasta el 1 de enero, ofrecerá esta edición especial con actuaciones musicales y la participación de caras conocidas de la cadena, artistas y personas relacionadas con la isla bonita. Un bote total de 10.000€ será destinado al Cabildo Insular de La Palma.

Nochebuena

El 24 de diciembre a las 18.00 horas, el documental La Palma, Navidad entre tres mundos’ descubre tradiciones y ritos navideños que la Isla conserva, desde su gastronomía hasta el papel de las rondallas. El variado marco geográfico que acoge a estas tradiciones, o el patrimonio natural e histórico-artístico de los palmeros  son algunos de los temas que muestra este documental.

Posteriormente, a las 20.55 horas, los canarios podrán disfrutar de la cena de Nochebuena mientras da comienzo el especial ‘Christmas Simphony 2021’, conducido por la cantante Cristina Ramos. Acompañada de una orquesta, la artista interpretará distintos villancicos y canciones propias del repertorio navideño, recibiendo además la visita de una serie de invitados con los que cantará a dúo o tendrá una amigable charla. Los cantantes Braulio y Chago Melián, el timplista Althay Páez, o la actriz y humorista Yanely Hernández contagiarán de espíritu navideño el escenario.

A las 22.00 horas, llega ‘A La Palma por Navidad’.  Un programa presentado por Javier López que reúne a tres familias palmeras para celebrar con ellos la noche del 24 de diciembre. Tres cenas en las que se hablará con las familias sobre lo acontecido por el volcán. El programa especial arrancará con la compra de productos necesarios para elaborar la cena, que será preparada delante de las cámaras, para luego disfrutarla y compartirla con los espectadores.

A las 23.00 horas, el ‘Concierto de Navidad de Los Gofiones’ estrenará en Televisión Canaria su 34 edición desde la Plaza de Santa Ana de la capital grancanaria.

Navidad

El 25 de diciembre a las 21.15 horas,  ‘Noche de Taifas’, el programa que cada sábado presenta Elvis Sanfiel, se vestirá de gala para celebrar la Navidad junto a numerosos artistas invitados. Desde los más tradicionales villancicos hasta la música más bailable de estas fechas formarán parte de una noche llena de emoción con las actuaciones de Jadel, Danyssel, Irinea Niebla, Andrea Rodríguez, Yumara Luis, Pepe Benavente, Thony Romero, Carlos Vega y Tony Acedo, entre otros.

A  las 23.55 horas, Televisión Canaria presenta el ‘Concierto de Navidad Granjeros’. El grupo musical Granjeros ofrece un repertorio compuesto por música popular, folclore canario y aires latinos desde uno de los lugares más emblemáticos de Arucas, a los pies de la conocida como “Catedral de Arucas”.

Nochevieja

Televisión Canaria presenta una programación de navidad con acento palmero
Victorio Pérez, Daniel Calero y Fátima Plata.

Para despedir el año, ‘Somos Gente Fantástica’ ofrece el especial “Una tele fantástica” el 31 de diciembre a las 16.30 horas. Mediante una comedia protagonizada por Minerva Santana y el resto de presentadoras del programa, resume todo lo que ha supuesto este 2021 y los eventos culturales más importantes celebrados durante el año.

A las 20.55 horas, antes de las Campanadas, Televisión Canaria ofrece una gala especial desde La Palma cuyo título hace un guiño al villancico de este año: ‘Ocho amaneceres por La Palma’. El programa estará conducido por Eloísa González y otros presentadores de la cadena que han tenido mayor vínculo informativo con la isla de La Palma, como Fátima Plata (Servicios Informativos) o Victorio Pérez (‘Una hora menos’).

La música, la danza, el buen humor y los valores humanos de Canarias serán la fortaleza de este espectáculo televisivo que también pretende dar visibilidad al patrimonio de la Isla de La Palma, la belleza de su paisaje y su riqueza cultural. Participarán artistas como Darío López, Cristina Ramos y Pedro Guerra, José Ángel Hevia, Luisa Machado y Argel Campos, Fran Ramos, Elvia Plata, Joel Álvarez, Sole Giménez, Andrea Rodríguez, Candelaria González, Lucrecia, Alba Pérez y Samuel Fumero, bajo la dirección musical de Benito Cabrera.

A las 22.20 horas, pone el broche de oro al 2021 el humorista Manolo Vieira, que se traslada hasta La Palma para ofrecer su especial de Nochevieja. Los telespectadores presenciarán cómo el artista llega en barco a la Isla, donde le espera la humorista palmera Petite Lorena. Manolo Vieira presentará una actuación muy especial para ofrecer al público palmero algunos de sus grandes clásicos.

Bienvenida al Año Nuevo

A las 23.30 horas, los presentadores de Televisión Canaria Fátima Plata, Eloísa González y Victorio Pérez, acompañados de la actriz y humorista palmera Petit Lorena, serán los responsables de conducir las Campanadas y dar la bienvenida al Año Nuevo desde Los Llanos de Aridane en La Palma.

Tras las Campanadas, retoma su segunda parte la Gala ‘Ocho amaneceres por La Palma’ con actuaciones musicales y de humor. Participarán grupos y artistas como Anaé, Claritzel, Ruts & La Isla Music, Sara Almeida, Mikelo X Stereoman, Marta Solís, Patricia Legardón, Abel Cordovez, Carla Jam, Germán Gil, Manuel Estupiñan, Neo Pinto, Raquel Amegashie, Última llave, Playa Coco y Dácil Santana.

Además, contará con las actuaciones de humoristas canarios como Aarón Gómez, Daniel Calero, Maestro Florido y el Trío Zapatista.

Televisión Canaria presenta una programación de navidad con acento palmero
Fátima Plata, Victorio Pérez, Eloísa González y Petite Lorena.

El 1 de enero a las 21.00 horas, el humorista Kike Pérez presenta en la primera noche del año el espectáculo ‘Desde mi puerta’. Un show  en el que hace un repaso a quince años de humor desgranando lo que sucedió en su camino en busca de la felicidad en los escenarios. Su etapa como profesor de educación física, asesor político municipal y el momento en que se decidió a dar el paso de actuar son algunos de los momentos que el cómico desvela, llevándonos a reflexionar sobre la búsqueda de la felicidad. 

A las 22.30 horas, aterriza en Televisión Canaria el especial Abubukaka, un espectáculo de humor en el que sus actores dan un repaso a la actualidad encadenando números de humor absurdo y surrealista basados en la frescura del directo.

La noche de Reyes

El 5 de diciembre a las 16.30 horas, Televisión Canaria ofrece a los más pequeños de la familia el espectáculo infantil ‘Borondia’. Inspirada en la isla nunca descubierta de San Borondón, este musical ofrece canciones, sketchs, juegos y consejos para toda la familia. Forman parte del elenco artístico destacados actores como Mari Carmen Sánchez o Luifer Rodríguez, también director artístico y guionista.

A las 21.15 horas, el grupo Los Cantadores presenta el concierto ‘Ilusioland: Especial Noche de Reyes con Cantadores dedicado a los grandes éxitos de la factoría Disney. La Sirenita, Aladdín o El Rey León sonarán en una cita que hará disfrutar en familia a grandes y pequeños.

Día de Reyes

‘Esta noche sí que es buena…para conectar’ promete una velada especial el 6 de enero a las 21.15 horas. La popular actriz y humorista Antonia San Juan protagonizará junto a la también humorista Yaneli Hernández una serie de monólogos, actuaciones y sketches, interpretando a sus personajes más populares. También conectará las Islas con los canarios que se encuentran fuera de las Islas de la mano de Kevin Gutiérrez y Ana Trabadelo.

CANARIAS RADIO

Nochebuena y Navidad

El espacio que busca a isleños que residen en otros países para compartir con ellos sus experiencias presentado por José Déniz, ‘Canarias por el Mundo’, realizará un especial navideño para arrancar la Nochebuena a las 7.00 horas.

Artenativo’, con Rubén Rodríguez, dedicará un espacio de humor, ironía y música este día por la tarde. Por su parte, ‘Noveno Auditorio’, que presenta Rubén Mayor, ofrecerá música clásica de Navidad de los grandes conciertos ambos días.

También celebrarán la Navidad ‘El Alpende’, ‘Cebollas Verdes’ con gastronomía navideña canaria y ‘Los Años Jóvenes’ con música navideña de los 60, 70 y 80.

Nochevieja y Año Nuevo

Canarias Radio despide el año con el especial de ‘Universo Solidario’, donde Carlos del Toro hará un balance anual sobre la actividad de las ONG en las Islas y sus eventos especiales en estas fiestas. Por su parte, ‘Días de Radio’, con Manuel Díaz Noda, presentará una edición sobre el cine que viene en 2022.

Noveno Auditorio’ volverá como otros años con su especial de conciertos de música clásica de Año Nuevo y ‘El Análisis Internacional’ repasará los principales acontecimientos de política internacional de 2021 de la mano de Javier Granados.

El especial Fin de Año de Canarias Radio estará a cargo de Alexis Hernández con música comentada hasta las campanadas y la gala ‘Ocho Amaneceres por La Palma’, que ofrece Televisión Canaria.

Radio Televisión Canaria dará la bienvenida a 2022 desde Los Llanos de Aridane

Eloísa González, Fátima Plata, Victorio Pérez y Petite Lorena serán los encargados de conducir las tradicionales campanadas de fin de año desde Los Llanos de Aridane

Los Llanos de Aridane, en La Palma, será el lugar en el que Radio Televisión Canaria dará la bienvenida a 2022. Los presentadores de Televisión Canaria Fátima Plata, Eloísa González y Victorio Pérez, acompañados de la actriz y humorista palmera Petit Lorena, serán los responsables de conducir las Campanadas y dar la bienvenida al Año Nuevo. 

Radio Televisión Canaria ha presentado esta tarde desde Los Llanos de Aridane en La Palma su programación especial navideña y el villancico “Amanece por La Palma”, con el que muestra su apoyo a la Isla Bonita. Además, varios programas y el especial de las Campanas tendrán lugar este año desde la isla palmera. 

“Amanece por La Palma” es una composición original de Benito Cabrera e interpretada por Andrea Rodríguez y Joel Álvarez, cuyas voces son acompañadas por un coro.  El villancico habla del sentimiento de solidaridad y apoyo despertado en todas las Islas hacia los palmeros, y en especial hacia las personas afectadas por la erupción volcánica. 

El videoclip del villancico contó con la participación de los solistas que interpretan la canción así como personal de la Unidad Militar de Emergencias, Bomberos, Policía Local y Nacional, o Protección Civil, entre otros colectivos que han contribuido a dar auxilio a los palmeros durante estos meses. La localidad de Fuencaliente en La Palma es uno de los escenarios del videoclip, donde se simboliza el comienzo de la recuperación de la Isla mediante la plantación de una semilla. 

Concierto ‘Los Sabandeños cantan la Navidad’

Como ya es tradición, la cita musical del grupo folclórico ‘Los Sabandeños’ vuelve a renovarse en Televisión Canaria durante estas fiestas. El concierto “Los Sabandeños cantan la Navidad, que se emitirá este sábado 18 de diciembre a partir de las 23.30 horas, incluirá 15 temas entre los que figuran los conocidos Himno a la lucha canaria o Voces del Meridiano además de villancicos y temas propios del folclore canario. 

‘Cógeme si puedes’, el concurso que presenta cada tarde de lunes a viernes Daniel Calero a las 15.30 horas, se solidariza con las personas afectadas por el volcán de La Palma. Desde el 20 de diciembre y hasta el 1 de enero, ofrecerá esta edición especial con actuaciones musicales y la participación de caras conocidas de la cadena, artistas y personas relacionadas con la isla bonita. Un bote total de 10.000€ será destinado al Cabildo Insular de La Palma.  

Radio Televisión Canaria dará la bienvenida a 2022 desde Los Llanos de Aridane
Los Sabandeños también estarán estas fiestas en Televisión Canaria

La Palma estará muy presente en Nochebuena

El 24 de diciembre a las 18.00 horas, el documental ‘La Palma, Navidad entre tres mundos’descubre tradiciones y ritos navideños que la Isla conserva, desde su gastronomía hasta el papel de las rondallas. El variado marco geográfico que acoge a estas tradiciones, o el patrimonio natural e histórico-artístico de los palmeros son algunos de los temas que muestra este documental. 

Posteriormente, a las 20.55 horas, los canarios podrán disfrutar de la cena de Nochebuena mientras da comienzo el especial ‘Christmas Simphony 2021’, conducido por la cantante Cristina Ramos. Acompañada de una orquesta, la artista interpretará distintos villancicos y canciones propias del repertorio navideño, recibiendo además la visita de una serie de invitados con los que cantará a dúo o tendrá una amigable charla. Los cantantes Braulio y Chago Melián, el timplista Althay Páez, o la actriz y humorista Yanely Hernández contagiarán de espíritu navideño el escenario. 

Radio Televisión Canaria dará la bienvenida a 2022 desde Los Llanos de Aridane
El concierto de Los Gofiones, un clásico en Navidad

A las 22.00 horas, llega ‘A La Palma por Navidad’.  Un programa presentado por Javier López que reúne a tres familias palmeras para celebrar con ellos la noche del 24 de diciembre. Tres cenas en las que se hablará con las familias sobre lo acontecido por el volcán. El programa especial arrancará con la compra de productos necesarios para elaborar la cena, que será preparada delante de las cámaras, para luego disfrutarla y compartirla con los espectadores. 

A las 23.00 horas, el ‘Concierto de Navidad de Los Gofiones’ estrenará en Televisión Canaria su 34 edición desde la Plaza de Santa Ana de la capital grancanaria. 

Navidad

El 25 de diciembre a las 21.15 horas, ‘Noche de Taifas’, el programa que cada sábado presenta Elvis Sanfiel, se vestirá de gala para celebrar la Navidad junto a numerosos artistas invitados. Desde los más tradicionales villancicos hasta la música más bailable de estas fechas formarán parte de una noche llena de emoción con las actuaciones de Jadel, Danyssel, Irinea Niebla, Andrea Rodríguez, Yumara Luis, Pepe Benavente, Thony Romero, Carlos Vega y Tony Acedo, entre otros. 

Radio Televisión Canaria dará la bienvenida a 2022 desde Los Llanos de Aridane
Especial Noche de Taifas.

A las 23.55 horas, Televisión Canaria presenta el ‘Concierto de Navidad Granjeros’. El grupo musical Granjeros ofrece un repertorio compuesto por música popular, folclore canario y aires latinos desde uno de los lugares más emblemáticos de Arucas, a los pies de la conocida como “Catedral de Arucas”. 

31 de diciembre

Para despedir el año, ‘Somos Gente Fantástica’ ofrece el especial “Una tele fantástica” el 31 de diciembre a las 16.30 horas. Mediante una comedia protagonizada por Minerva Santana y el resto de presentadoras del programa, resume todo lo que ha supuesto este 2021 y los eventos culturales más importantes celebrados durante el año. 

A las 20.55 horas, antes de las Campanadas, Televisión Canaria ofrece una gala especial desde La Palma cuyo título hace un guiño al villancico de este año: ‘Ocho amaneceres por La Palma’. El programa estará conducido por Eloísa González y otros presentadores de la cadena que han tenido mayor vínculo informativo con la isla de La Palma, como Fátima Plata (Servicios Informativos) o Victorio Pérez (‘Una hora menos’). 

La música, la danza, el buen humor y los valores humanos de Canarias serán la fortaleza de este espectáculo televisivo que también pretende dar visibilidad al patrimonio de la Isla de La Palma, la belleza de su paisaje y su riqueza cultural. Participarán artistas como Darío López, Cristina Ramos y Pedro Guerra, José Ángel Hevia, Luisa Machado y Argel Campos, Fran Ramos, Elvia Plata, Joel Álvarez, Sole Giménez, Andrea Rodríguez, Candelaria González, Lucrecia, Alba Pérez y Samuel Fumero, bajo la dirección musical de Benito Cabrera. 

Manolo Vieira, puntual a su cita

A las 22.20 horas, pone el broche de oro al 2021 el humorista Manolo Vieira, que se traslada hasta La Palma para ofrecer su especial de Nochevieja. Los telespectadores presenciarán cómo el artista llega en barco a la Isla, donde le espera la humorista palmera Petite Lorena. Manolo Vieira presentará una actuación muy especial para ofrecer al público palmero algunos de sus grandes clásicos.  

Campanadas desde Los Llanos de Aridane

A las 23.30 horas, los presentadores de Televisión Canaria Fátima Plata, Eloísa González y Victorio Pérez, acompañados de la actriz y humorista palmera Petit Lorena, serán los responsables de conducir las Campanadas y dar la bienvenida al Año Nuevo desde Los Llanos de Aridane en La Palma. 

Televisión Canaria dará la bienvenida a 2022 desde Los Llanos de Aridane
Presentadores de las campanadas de 2022 en Televisión Canaria

Tras las Campanadas, retoma su segunda parte la Gala ‘Ocho amaneceres por La Palma’ con actuaciones musicales y de humor. Participarán grupos y artistas como Anaé, Claritzel, Ruts & La Isla Music, Sara Almeida, Mikelo X Stereoman, Marta Solís, Patricia Legardón, Abel Cordovez, Carla Jam, Germán Gil, Manuel Estupiñan, Neo Pinto, Raquel Amegashie, Última llave, Playa Coco y Dácil Santana. 

Además, contará con las actuaciones de humoristas canarios como Aarón Gómez, Daniel Calero, Maestro Florido y el Trío Zapatista. 

Especial Kike Pérez

El 1 de enero a las 21.00 horas, el humorista Kike Pérez presenta en la primera noche del año el espectáculo ‘Desde mi puerta’. Un show en el que hace un repaso a quince años de humor desgranando lo que sucedió en su camino en busca de la felicidad en los escenarios. Su etapa como profesor de educación física, asesor político municipal y el momento en que se decidió a dar el paso de actuar son algunos de los momentos que el cómico desvela, llevándonos a reflexionar sobre la búsqueda de la felicidad.  

A las 22.30 horas, aterriza en Televisión Canaria el especial Abubukaka, un espectáculo de humor en el que sus actores dan un repaso a la actualidad encadenando números de humor absurdo y surrealista basados en la frescura del directo. 

5 de enero, tarde de ilusión 

Televisión Canaria ofrece a los más pequeños de la familia el espectáculo infantil ‘Borondia’. Inspirada en la isla nunca descubierta de San Borondón, este musical ofrece canciones, sketchs, juegos y consejos para toda la familia. Forman parte del elenco artístico destacados actores como Mari Carmen Sánchez o Luifer Rodríguez, también director artístico y guionista.  

A las 21.15 horas, el grupo Los Cantadores presenta el concierto ‘Ilusioland: Especial Noche de Reyes con Cantadores dedicado a los grandes éxitos de la factoría Disney. La Sirenita, Aladdín o El Rey León sonarán en una cita que hará disfrutar en familia a grandes y pequeños. 

Día de Reyes 

‘Esta noche sí que es buena…para conectar’ promete una velada especial el 6 de enero a las 21.15 horas. La popular actriz y humorista Antonia San Juan protagonizará junto a la también humorista Yaneli Hernández una serie de monólogos, actuaciones y sketches, interpretando a sus personajes más populares. También conectará las Islas con los canarios que se encuentran fuera de las Islas de la mano de Kevin Gutiérrez y Ana Trabadelo. 

Canarias Radio

Nochebuena y Navidad 

‘Canarias por el Mundo’, el espacio que busca a isleños que residen en otros países para compartir con ellos sus experiencias presentado por José Déniz, realizará un especial navideño para arrancar la Nochebuena a las 7.00 horas.  

‘Artenativo’, con Rubén Rodríguez, dedicará un espacio de humor, ironía y música este día por la tarde. ‘Noveno Auditorio’, que presenta Rubén Mayor, ofrecerá música clásica de Navidad de los grandes conciertos ambos días. 

También celebrarán la Navidad ‘El Alpende’, ‘Cebollas Verdes’ con gastronomía navideña canaria) y ‘Los Años Jóvenes’ con música navideña de los 60, 70 y 80. 

Nochevieja y Año Nuevo 

Canarias Radio despide el año con el especial de ‘Universo Solidario’, donde Carlos del Toro hará un balance anual sobre la actividad de las ONG en las Islas y sus eventos especiales en estas fiestas. Por su parte, ‘Días de Radio’, con Manuel Díaz Noda, presentará una edición sobre el cine que viene en 2022. 

‘Noveno Auditorio’ volverá como otros años con su especial de conciertos de música clásica de Año Nuevo y ‘El Análisis Internacional’ repasará los principales acontecimientos de política internacional de 2021 de la mano de Javier Granados. 

El especial Fin de Año de Canarias Radio estará a cargo de Alexis Hernández con música comentada hasta las campanadas y la gala ‘Ocho Amaneceres por La Palma’, que ofrece Televisión Canaria. 

Canarias notificará vía SMS a los casos positivos y contactos estrechos

0

El aviso por positivo en COVID-19 o los rastreos se harán preferentemente con SMS. De este modo, Salud Pública facilita a través del teléfono móvil una presentación gráfica, de fácil consulta y manejo, adaptada con todas las instrucciones para llevar a cabo de forma correcta el aislamiento en el domicilio

Canarias notificará vía SMS a los casos positivos y contactos estrechos
Canarias notificará vía SMS a los casos positivos y contactos estrechos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias prioriza la notificación vía SMS del rastreo de casos positivos en COVID-19. Se trata de una acción complementaria y de apoyo al contacto telefónico que recibirán aquellas personas positivas en su prueba diagnóstica. También, aquellas que hayan sido consideradas contactos estrechos de un caso positivo de COVID-19.

Esta notificación se enviará al usuario por teléfono móvil. La información irá acompañada de instrucciones a seguir para facilitar las labores de rastreo de los casos positivos. Además, se le darán otras indicaciones y pautas de prevención en domicilio para seguir por las personas en aislamiento o cuarentena y sus convivientes.

Información sobre la manera correcta de llevar a cabo el aislamiento

De este modo, Salud Pública facilita una presentación gráfica, de fácil consulta y manejo, adaptada con todas las instrucciones para llevar a cabo de forma correcta el aislamiento en el domicilio. El objetivo es cortar la cadena de contagios y por lo tanto, la propagación de la enfermedad.

En la información facilitada se señala la forma más adecuada de hacer el aislamiento o la cuarentena. También las características que debe tener la habitación y los elementos indispensables en la misma. La importancia de ventilar el espacio, el lavado de manos, el uso correcto de la mascarilla también son importantes. Asimismo, las medidas que deben seguir los convivientes con el fin de evitar los contagios en el domicilio.

Se informará además a la persona de la importancia de facilitar las labores de rastreo. Además, los pasos a seguir para evitar la propagación del virus y frenar los contagios.

Actualización del teléfono de contacto

Para recibir la notificación vía SMS es necesario disponer de una línea de teléfono móvil y se requiere que el usuario tenga los datos de contacto actualizados en su registro sanitario.

Por ello, se recomienda a aquellas personas que hayan sido citadas para la realización de una prueba PCR que faciliten el número de teléfono actualizado para recibir la notificación.

Profesores de La Palma visitan el belén de arena de Las Canteras

0

Algunos profesores de los colegios sepultados por la lava del volcán de La Palma visitan el belén de Las Canteras que les rinde homenaje

Parte de los profesores de los centros sepultados por la lava en La Palma se han desplazado hasta el belén de arena de la Playa de Las Canteras, donde se les ha rendido un homenaje.

En concreto, la lava sepultó tres colegios palmeros. Algunas de las imágenes del belén de la playa de Las Canteras es un homenaje para sus docentes.

El profesorado agradece el gesto que las islas hermanas están teniendo con la isla bonita. Aseguran que «para nosotros, es importante que nos arropen como lo están haciendo, porque no nos sentimos solos».

Por otra parte, esperan que los signos de debilidad que está dando el volcán en los últimos días se confirmen y sean definitivos. «Confiamos en que el volcán, que parece que está dormido, esté muerto. Queremos volver a la vida de antes, a nuestra rutina, porque todo nuestro alumnado se ha quedado sin casa», dicen.

Por ello ahora toca unirse más que nunca y mirar hacia el futuro. Ellos insisten en que ahora toca reilusionarse y reconvertirse, porque es necesario. «El volcán estaba antes que nosotros ahí. Tenemos que comprenderlo, resignarnos y seguir adelante», insisten.

Profesores de La Palma visitan el belén de arena de Las Canteras
Profesores de La Palma visitan el belén de arena de Las Canteras