Terremoto de 3,7 en Fuencaliente tras una noche de alta actividad sísmica

0

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado a primera hora de este lunes un terremoto de magnitud 3,7 en Fuencaliente, a unos 11 kilómetros de profundidad, tras una noche de alta actividad sísmica

Terremoto de 3,7 en Fuencaliente tras una noche de alta actividad sísmica
Terremoto de 3,7 en Fuencaliente tras una noche de alta actividad sísmica. Imagen: IGN

Otro de magnitud 3,4, también se ha registrado a primera hora, localizado en Mazo a 13 kilómetros de profundidad. Ha sido sentido por la población.

Entre el otro terremoto de 3,7, localizado a una profundidad de 12 kilómetros en el suroeste de la Villa de Mazo, sobre las 20.15 horas del domingo, y este último, registrado a las 7.20 horas de hoy, el IGN contabiliza hasta 40 temblores. Todos ellos están repartidos entre Mazo y Fuencaliente.

El más superficial se localizó a 7 kilómetros de profundidad. El resto oscila entre 10 y 15 kilómetros.

Sobre esta sismicidad, los técnicos del IGN los vinculan al proceso eruptivo que se registra desde hace 15 días en Cumbre Vieja. Descartan que se vaya a producir un nuevo foco eruptivo en otra zona de la isla de La Palma.

Se registra un sismo de 3,7 en Mazo

0

El IGN ha registrado esta tarde un movimiento sísmico de 3,7 en Mazo, La Palma

El Instituto Geográfico Nacional ha registrado un terremoto de magnitud 3,7 localizado a una profundidad de 12 kilómetros en el suroeste de Villa de Mazo, en La Palma.

El movimiento sísmico ha ocurrido a las 19:14 horas y se trata de uno de los más de veinte sismos registrados hoy y localizados en los municipios de Mazo y Fuencaliente.

Sobre esta sismicidad, los técnicos del IGN los vinculan al proceso eruptivo que se registra desde hace 15 días en Cumbre Vieja y descartan que se vaya a producir un nuevo foco eruptivo en otra zona de la isla de La Palma.

Se registra un sismo de 3,7 en Mazo
Se registra un sismo de 3,7 en Mazo

Se derrumba parte del cono del volcán y aumenta la actividad efusiva

0

El cono principal del volcán de La Palma ha sufrido en la tarde noche de este domingo un derrumbe parcial de su estructura a la vez que se ha incrementado la actividad efusiva, con la emisión de lava fluida

Derrumbe parcial del cono volcánico
Derrumbe parcial del cono volcánico

El cono principal del volcán de La Palma ha sufrido en la tarde noche de este domingo un derrumbe parcial de su estructura a la vez que se ha incrementado la actividad efusiva, con la emisión de lava fluida, informó el Instituto Volcanológico de Canarias.

Según información aportada por el puesto de mando avanzado, el derrumbe parcial se produjo hacia las 21.10 horas y, aparentemente, algunas de las bocas eruptivas se han unido.

Se observa un mayor caudal de salida de lava, pero discurre por el mismo canal que había hasta ahora y de momento no se han observado nuevas afectaciones por este motivo.

Carmen López, del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha explicado a Efe que a lo largo del proceso eruptivo se han producido y se seguirán produciendo episodios de este tipo.

Y ha remitido a las imágenes que aportarán los drones que sobrevuelen el cono en las próximas horas para determinar con más actitud si esa lava proviene de los salideros o del propio cono, cuya actividad es eminentemente estromboliana.

Ya por la mañana avanzó que la morfología del cono está cambiando constantemente y que en las últimas horas se había observado más ensanchado y taponado.

El Real Madrid exhibe poderío interior ante el Lenovo Tenerife (86-77)

0

El Lenovo Tenerife le plantó cara al Real Madrid y llegó a ponerse a distancia de cuatro puntos, pero los capitalinos se llevaron el partido

El Real Madrid exhibe poderío interior ante el Lenovo Tenerife (86-77)

El Real Madrid prolongó este domingo su condición de invicto en todas las competiciones y sumó su séptimo triunfo de la temporada, cuarto en ACB, gracias a su potente juego interior ante un Lenovo Tenerife que, aunque acusó la ausencia de Gio Shermadini, plantó cara hasta el final liderado por un Bruno Fitipaldo que aporto siete triples y terminó como máximo anotador con 24 puntos (86-77).

Sin la participación del pívot georgiano, de baja al menos seis semanas por su lesión de espalda, los blancos dominaron en la pintura, donde Walter Tavares, Vincent Poirier y Guerschon Yabusele impusieron su ley y minimizaron las opciones de un rival que sufrió en exceso bajo aros y tuvo que refugiarse en su acierto exterior, lo que no le bastó para superar a un líder que, si bien sigue falto de rodaje, está sobrado de calidad en su plantilla.

Salió más entonado el Real Madrid, con Tavares un día más intimidando bajo aros, taponando a quien se acercaba a sus dominios y asistiendo con criterio a sus compañeros, entre los que Adam Hanga y Thomas Heurtel se mostraban como los jugadores mas acertados. Las primeras ventajas eran blancas, aunque el Tenerife despertó pronto a base de triples, con Fitipaldo en plan estelar.

Bruno Fitipaldo, certero desde el perímetro

El uruguayo, con cuatro aciertos exteriores en ocho minutos, evitaba males mayores. Su equipo perdía claramente la batalla en la pintura pero se mantenía en el partido porque compensaba desde el perímetro su falta de puntos en la zona, donde acusaba en exceso la baja de su principal referencia interior y MVP de la pasada temporada.

Así, mientras el Real Madrid controlaba el duelo desde posiciones cercanas y solo acertaba con un triple en el primer acto, el Lenovo Tenerife no le perdía la cara al duelo ya que sumaba de tres en tres. Con una sola canasta de dos puntos de nueve intentos, los isleños llegaron vivos al final de los primeros diez minutos con Fitipaldo como principal argumento (25-18, min 10).

La tónica se mantuvo en la reanudación. Mientras que los hombres de Pablo Laso intentaban con su segunda unidad ampliar su exigua renta para ganar encarrilar el partido, los tinerfeños apretaban en defensa y seguían probando fortuna desde lejos. Abalde y Llull aportaban puntos a los locales mientras que Sasu Salin se sumaba a la fiesta triplista del equipo de Txus Vidorreta, en el que debutó con buena nota el estadounidense Julian Gamble, fichado para suplir la baja de Shermadini y autor de doce puntos.

El Lenovo Tenerife dio la cara y llegó al descanso 5 puntos por debajo

Pese al aparente dominio blanco, al descanso se llegó con un ajustado marcador (40-35) y con un destacado 60 por ciento en triples de los visitantes, que sumaban nueve aciertos tras quince intentos.

Un nuevo arreón de los hombres de Pablo Laso, que enlazaron de inicio un parcial a favor de 8-0, elevó la máxima renta hasta los trece puntos. Tavares y Heurtel seguían aportando en todas las facetas del juego, bien secundados por Yabusele, mientras que enfrente al Tenerife no le bastaba con la buena tarde de Fitipaldo, que anotaba su sexto triple y asistía con criterio a sus compañeros, compensando la discreta actuación de Marcelinho Huertas.

El partido parecía controlado por el líder de la ACB, pero los isleños no se rendían y, aunque su producción exterior había bajado alarmantemente en el tercer cuarto, fueron recortando las diferencias hasta los cuatro puntos en contra que reflejaban el marcador tras unos buenos minutos del debutante Gamble y un nuevo triple, el séptimo, de Fitipaldo, éste sobre la bocina (58-54, min 30).

El Real Madrid apretó el arranque del último periodo

Al igual que en los cuartos anteriores, los blancos golpearon primero en el arranque de los últimos diez minutos y tomaron aire con un 13-6 a favor que le devolvió su máxima renta y obligó a Vidorreta a pedir tiempo muerto para reclamar un último esfuerzo a los suyos.

El final se acercaba y el Real Madrid no cedía a pesar de las rotaciones de Pablo Laso, que también se vio forzado a parar el partido para evitar males mayores tras un triple de Sasu Salin que subió al marcador el 79-73 con dos minutos por jugar. Solo fue un susto, porque sus jugadores aguantaron hasta el final y sumaron su séptimo triunfo del curso, cuarto en Liga Endesa, en la que se mantienen en cabeza como líderes invictos.

La UD Las Palmas golea al Cartagena en el Gran Canaria (4-1)

La UD Las Palmas pasó como un huracán sobre el Cartagena en la octava jornada. Con cuatro goles, un anulado y un penalti fallado, los amarillos se llevan los tres puntos

La UD Las Palmas golea al Cartagena en el Gran Canaria (4-1)
Jesé celebra un gol del partido. Imagen UD Las Palmas

La UD Las Palmas ha goleado al Cartagena en la octava jornada de la Liga Smartbank con un 4 a 1 que le vale a los de Pepe Mel los tres puntos. A los goles de Viera, Pejiño, Jesé y Peñaranda se sumaron uno anulado a Cardona y un penalti de Mujica parado por el cancerbero para firmar un auténtico aluvión ofensivo.

El Cartagena apenas tuvo oportunidades en un partido controlado sin paliativos por la UD Las Palmas. Rubén Castro, máximo objetivo a batir por los de Pepe Mel, tuvo su ocasión más vistosa en el minuto 11 al disparar a bocajarro un balón que se topó en el último instante con el corte de Curbelo.

Y casi que ahí se iban a ahogar las expectativas cartageneras, porque después de media hora de rodaje la UD Las Palmas abrió la lata para comenzar su acoso y derribo a la portería de Marc Martínez sin apenas darle opción de reponerse a los visitantes.

La UD Las Palmas anotó tres goles y un anulado en 15 minutos

Viera abrió el marcador transformando en gol un penalti de Boateng sobre el propio jugador amarillo. La magnífica ejecución del palmense entró por la escuadra de Martínez dejando claro que la UD Las Palmas no pensaba hacer prisioneros en el Gran Canaria.

La marca de Viera desató un vendaval amarillo, que en 15 minutos iba a arrasar la portería rival dejando dos goles más. Pejiño hizo subir el segundo al marcador con un disparo tenso desde la frontal del área en el minuto 36.

La defensa murciana se confió demasiado, dejando al gaditano conducir el esférico y armar su disparo sin nadie que lo marcase. Pocos minutos después, él mismo iba a protagonizar otra ocasión clara enviando el balón unos centímetros sobre la escuadra cartagenera.

La UD Las Palmas se desbordaba en el área de Marc Martínez y, con el 40 sobre el crono, Cardona marcó otro gol más tras un pase retrasado de Jesé que iba a ser anulado por obstrucción de Viera al defensor del Cartagena.

Jesé mandó el partido al descanso con un 3-0

Pero el VAR no frenó la estampida amarilla y, tres minutos después, Jesé le devolvió al equipo el tercer gol que durante unos minutos había brillado en el electrónico del Gran Canaria. Al César lo que es del César.

A la vuelta del descanso el Cartagena pareció haber reaccionado, encadenando algunas ocasiones en pocos minutos. Pero solo fue un espejismo porque la tenaza de la UD Las Palmas volvió a apretar en la zona de tres cuartos cartagenera.

Viera falló un gol casi a puerta vacía, le faltó imprimirle más potencia al balón para impedir la recolocación de Martínez sobre la línea de cal. En el 71, el jugador amarillo volvió a encontrarse con los guantes del guardameta local, que blocó un libre directo envenenado por Viera.

El hambre de goles de los de Pepe Mel no cesaba y Peñaranda se unió a la fiesta en el 72, disparando sin contemplaciones a la portería de Marc Martínez tras una jugada soberbia de Jesé. El ex madridista realizó un autopase para ganarle la zaga al defensa visitante y luego cederle el esférico a Peñaranda.

Martínez encajó 4 goles, pero fue determinante para evitar la sangría del Cartagena

Martínez evitó que siguiese la sangría haciendo dos paradas in extremis en el minuto 80. De esos rechaces se construyó la jugada que iba a darle el gol del honor al Cartagena.

Mo Dauda disparó un balón tensísimo a la portería de Raúl Fernández desde el balcón del área que el cancerbero amarillo fue incapaz de detener. Pero no fue esa la última nota del partido, porque esta la iban a dar Mujica y Marc Martínez desde la línea de once metros.

En el último minuto del tiempo añadido, la defensa cartagenera derribó a Adalberto Peñaranda en el área visitante y el colegiado concedió la pena máxima. Pena que iba a desaprovechar la UD Las Palmas, parando Martínez el disparo casi en la cepa del poste y mandando el balón directamente fuera sin opciones de remate.

La UD Las Palmas encadena así su segunda victoria consecutiva y su cuarta jornada sin perder. Los de Pepe Mel se preparan ya para visitar al Almería la semana que viene en el Estadio Juegos del Mediterráneo.

El Brexit podría dejar a Canarias sin papas del Reino Unido

0

Con la salida de la Unión Europea, este año se complica el abastecimiento de papas de Reino Unido para Canarias

El Brexit podría dejar sin papas del Reino Unido a Canarias dentro de poco. Los problemas de los agricultores derivados de su salida de la Unión Europea, podrían provocar un desabastecimiento de este tubérculo en las islas.

En los meses que para la producción en Canarias, se suele importar de algunos países europeos, como Reino Unido y Dinamarca, los principales importadores para las islas.

Este año, con la salida del año de la Unión Europea, se complica el abastecimiento por problemas con el transporte, combustible y personal para la distribución de la cosecha.