Senegal anuncia la celebración el 23 de enero de las elecciones locales tras dos años de aplazamientos

La Asamblea Nacional de Senegal aprobó en abril proyecto de ley respaldando el aplazamiento de las elecciones locales decretado por el Gobierno hasta «como máximo, enero de 2022»

El presidente de Senegal, Macky Sall, ha anunciado que las elecciones locales y municipales en el país se celebrarán finalmente el 23 de enero de 2022. Elecciones que se realizarán después de más de dos años de aplazamientos.

La Asamblea Nacional de Senegal aprobó en abril proyecto de ley respaldando el aplazamiento de las elecciones locales decretado por el Gobierno hasta «como máximo, enero de 2022». Hecho que suponía la tercera prórroga desde la fecha inicial, en marzo de 2019.

Senegal anuncia elecciones

El ministro del Interior senegalés, Antoine Félix Diome, argumentó que, si bien una ley aprobada en 2019 para el aplazamiento de los comicios contemplaba que debían celebrarse antes del 28 de marzo de 2021, la situación derivada de la pandemia de coronavirus no ha permitido su organización.

La oposición rechazó el aplazamiento hasta 2022. Además, pidió que las elecciones se celebren como tarde el 19 de diciembre. Petición que se hizo bajo la sospecha de que la intención del Gobierno era aplazar el calendario electoral para hacerlas coincidir las legislativas con las presidenciales de 2024.

Registrados más 60 terremotos en La Palma desde las 00.00 horas

0

El terremoto de mayor magnitud alcanzó los 4.9 y tuvo lugar en la tarde de este sábado a unos 38 kilómetros de profundidad al suroeste de Mazo

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado desde las 00.00 horas de este domingo y hasta las 07.10 unos 63 terremotos al sur de Cumbre Vieja, en La Palma. Varios de ellos de magnitud 3.9 en el municipio de Mazo.

No obstante, el terremoto de mayor magnitud alcanzó los 4.9 y tuvo lugar en la tarde de este sábado a unos 38 kilómetros de profundidad al suroeste de Mazo y con una intensidad IV.

En el caso de la pasada noche, hubo dos movimientos de 3.9 en Mazo. Uno a las 03.22 y el otro a las 04.33 horas, teniendo este último una intensidad III-IV.

En general, la sismicidad se mantiene estable con magnitudes entre 2.4 y 3.9 a profundidades medias y estables. Sin embargo, no se descarta que en los próximos días los sismos ganen en intensidad y puedan llegar a seis.

Registrados más de 60 terremotos

Después de las evacuaciones preventivas del pasado miércoles, la cifra total de personas desalojadas desde el inicio de la emergencia se sitúa en torno a las 6.600.

La lava ha cubierto desde que comenzó la erupción el 19 de septiembre un total de 889 hectáreas. Además, ha afectado o destruido hasta el momento 2.263 edificaciones e infraestructuras.

Por su parte, de las infraestructuras dañadas por la lava, 2.129 han sido destruidas y 134 han sufrido daños; mientras que respecto a las carreteras, son 64,9 los kilómetros de vías destruidas y otros 3,5 kilómetros que podrían tener daños.

El terremoto de mayor magnitud alcanzó los 4.9 y tuvo lugar en la tarde de este sábado a unos 38 kilómetros de profundidad al suroeste de Mazo
Imagen: Fernando Ojeda.

El Joventut sentencia con un parcial de 0-15 en el último cuarto (72-79)

0

El Joventut terminó por llevarse un partido muy igualado en el que logró mantener su ventaja. El Lenovo se desplomó en el último cuarto

El Joventut sentencia con un parcial de 0-15 en el último cuarto (72-79)
El base del Joventut Badalona Andrés Feliz (i) juega un balón ante Aaron Doornekamp (c), del Lenovo Tenerife, durante el partido de la Liga ACB de baloncesto celebrado este sábado en el pabellón Santiago Martín de La Laguna, en Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

El Joventut de Badalona derrotó este sábado a domicilio al Lenovo Tenerife en un partido muy igualado que sentenció con un parcial de 0-15 en el último cuarto para lograr su cuarta victoria de la temporada en la Liga Endesa.

Sin acierto exterior, falta de intensidad defensiva y dándole al rival ventajas en el rebote, el Lenovo Tenerife tuvo que rendirse ante el mejor juego de su rival, que supo en todo momento tapar las vías de anotación de los locales.

Los visitantes mandaron en el marcador desde el inicio

Desde los primeros instantes el Joventut tomó el mando del choque (3-10) y pronto llegarían los cambios en el equipo local en busca de intentar dar la vuelta a la situación. Guerra por Gamble en busca de mejorar en el juego interior.

Guerra puso fuerza dentro, Salin encontró hueco para poder tirar a canasta y mantener a su equipo en el partido.

Pese a todo, el equipo catalán estaba bien posicionado en la cancha y supo frenar bien la dirección de los bases locales. El partido se mantenía con un claro dominador en el juego y en el marcador, 11-21 (min.7) tras un triple de Brodziansky.

Máxima diferencia hasta el momento y de nuevo cambio de bases en el Lenovo Tenerife que una y otra vez intentaba buscar a su mejor quinteto en cancha.

El Lenovo Tenerife logró quedarse a un punto del Joventut al descanso

Con dos bases parecía mejorar y de ese 11-21 se pasó a un 26-29. Daba la impresión de que Txus Vidorreta había encontrado las armas perfectas para poder darle un giro al encuentro.

Intercambios de canastas durante la mayor parte del segundo cuarto, aunque casi siempre con el Joventut por delante en el marcador hasta llegarse al descanso con un igualado 40-39 para los locales.

El partido se reanudó con dos conjuntos esperando dar el “toque” en el juego definitivo. El Lenovo Tenerife no encontraba ese acierto y fue Sastre el que empezó a liderar a su equipo. Con 48-48 Sastre era el único que anotaba y esas esperanzas por empezar a dominar el choque se mantenía en un Lenovo Tenerife que una y otra vez chocaba con la intensa defensa visitante.

Se llegó al último cuarto con un 62-60. Un triple de Sulejmanovic daba la sensación que empezaba a jugar otro Lenovo Tenerife, pero no fue así y el Joventut se mantuvo firme en su juego, tapando bien a los hombres claves de los locales.

Minuto 34 y el marcador reflejaba un ajustado 67-64 tras un mate de Fran Guerra. A partir de aquí, el Lenovo Tenerife terminó por atascarse definitivamente. Un parcial de 0-15 para los visitantes fue la estocada definitiva. 67-79 y ya el Lenovo Tenerife no tuvo ni tiempo ni fuerza para poder darle la vuelta al marcador.

Elady impulsa al Tenerife y ahoga al Leganés (1-2)

0

Un doblete de Elady Zorrilla le da los tres puntos al Tenerife en Butarque, sentencia al Leganés y, quizás, a Garitano

Elady impulsa al Tenerife y ahoga al Leganés (1-2)
Elady Zorrilla durante el partido ante el Leganés. Imagen La Liga

Dos goles de Elady le dieron al Tenerife un triunfo de oficio a domicilio (1-2) ante un Leganés en caída libre al que todo parece salirle del revés durante los últimos enfrentamientos.

Decir que el conjunto local se jugaba tres puntos era quedarse corto. La victoria era a la par necesidad y obligación, una manera de cortar la dinámica negativa y el escudo que necesitaba Asier Garitano para defender el puesto en su segunda etapa en el club.

Pero de nuevo se vio a los leganenses atenazados por la responsabilidad, faltos de alternativas en ataque ante un rival bien plantado y débiles en defensa. Así, Elady avisó con dos cabezazos que se marcharon fuera antes de adelantar a los canarios.

Shashoua construyó la jugada del primer gol

La jugada nació en una pérdida de balón en el centro del campo. Condujo el contraataque Sashoua y entregó con precisión, entre los dos centrales, al delantero para que este definiese con solvencia en el mano a mano.

Un palo duro para el anfitrión, que aprovechó los problemas físicos de Bruno para mover ficha y reducir la defensa de cinco efectivos a cuatro con la entrada de Randjelovic. Ni siquiera eso sirvió, y antes del descanso apenas se acercaron con peligro.

Le quedaban, pues, cuarenta y cinco minutos al Leganés para enderezar el rumbo y pareció salir de los vestuarios con decisión, pisando área contraria. Pero el oponente supo enfriar ese ímpetu y un cuarto de hora se diluyó sin consecuencias.

Parecieron entrar los madrileños en la misma corriente autodestructiva de la primera parte pero una falta lateral ejecutada por Pardo la cabeceó a la red Sergio González. Un gol con suspense ya que el colegiado necesitó varios minutos para darlo por bueno.

Dadas las circunstancias, la sensación era que si los de casa le echaban picante podían llevarse el partido. Sin embargo, en una acción aislada Mellot cambió el juego de derecha a izquierda, Sergio González peinó en el segundo palo adelantándose a Palencia y Elady remató con comodidad para firmar un doblete y, quizás, la sentencia de Garitano.

Problemas en el bombeo retrasan el suministro de agua desde las desaladoras

0

Durante toda la noche del sábado se harán pruebas para intentar resolver los problemas y que el domingo se pueda inyectar agua a la red

Problemas en el bombeo retrasan el suministro de agua desde desaladoras

Unos «problemas» en el bombeo del pozo que ayuda a mejorar la calidad del agua que aportarán dos desaladoras portátiles y un buque cisterna provocarán el retraso, en principio hasta el domingo, del comienzo del suministro a las fincas aisladas por la lava del volcán de La Palma.

La Consejería de Transición Ecológica detalla que este sábado comenzaron las pruebas de la primera de las dos desaladoras portátiles. Se han podido extraer las primeras muestras para analíticas.

Se harán pruebas durante la noche

Y durante el bombeo del pozo que ayuda a mejorar la calidad del agua han aparecido «algunos problemas». Sin embargo se seguirán haciendo pruebas a lo largo de la noche para solventarlos, añade la nota.

Una vez superados y cuando todo funcione de manera correcta, previsiblemente el domingo comenzará la inyección de agua a la red cuando el Consejo Insular de Aguas, como administración competente, lo determine.

A lo largo de la jornada también se ha logrado rescatar el muerto de fondeo del buque cisterna que se desprendió en las maniobras del viernes y se está trabajando en su reposición para que el domingo pueda bombear agua a los dos depósitos que se encuentran en Puerto Naos.

Entre otras actuaciones, también se ha proseguido ábado con los trabajos del nuevo sondeo, que ya se encuentran a 15 metros de profundidad. Se han finalizado los depósitos y ramales de bombeo y se han colocado los caudalímetros correspondientes. 

2.000 policías protestan en Barcelona por agresiones y exigen respeto

0

Los policías piden además que se acabe con la «utilización partidista» de las fuerzas de seguridad

2.000 policías protestan en Barcelona por agresiones y exigen respeto

Unos 2.000 policías, según la Guardia Urbana, se han manifestado este sábado en el centro de Barcelona para exclamar un «¡basta!» ante las agresiones a agentes. También para exigir respeto, apoyo institucional y que se acabe la utilización «partidista» de las fuerzas de seguridad.

La protesta, que se ha iniciado hacia las 19.00 horas en los alrededores del Parlament y ha terminado una hora después en la plaza de Sant Jaume, ha congregado a agentes de los Mossos d’Esquadra y de las policías locales, que han desfilado tras una pancarta con el lema «Por la seguridad pública«, para defender su profesión y la seguridad pública ante los ataques que han sufrido en los últimos meses y lo que consideran una falta de apoyo de las administraciones.

Los agentes, unos 2.000 según la Guardia Urbana de Barcelona, han recorrido el trayecto entre el Parlament y la plaza de Sant Jaume. Una plaza donde tienen su sede la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona en silencio. Un silencio solo roto por el ruido de algunas sirenas, silbatos y petardos.

Presencia de algunos partidos políticos y sindicatos

La manifestación, que ha contado con la presencia de representantes de PP y Cs, la han convocado los sindicatos de los Mossos d’Esquadra SAP-FEPOL, USPAC, SPC, SME, CAT-ME, SEIME-FEPOL, SICME, AFITCME y SEI, de las Guardias Urbanas y Policías Locales -SICPOL, SFP-FEPOL, SAP-PL y SAPOL- así como la asociación profesional APME.

En el manifiesto conjunto, que ha leído la portavoz sindical Imma Viudes, los convocantes denuncian que en los últimos meses los policías han sido objeto de «ataques directos que han provocado una falta de autoridad y una deslegitimación» de su profesión.

«La politización constante de nuestra profesión, la utilización partidista para desgastar al gobierno de turno y la falta de valentía política para defender a los Mossos d’Esquadra, a las policías locales, a los vigilantes y a las guardias urbanas ante según qué sectores, así como también las agresiones, nos han llevado hoy a la calle», sostiene el manifiesto.

Además, los sindicatos advierten de que la falta de recursos con los que los policías han tenido que afrontar «situaciones extremadamente complejas«. En referencia por ejemplo a los dispositivos contra los botellones, han provocado un «agotamiento evidente» que, sumado a la «falta de apoyo político», les ha llevado a una situación «insostenible».

«Es por este motivo que la Policía de Cataluña se ve obligada a decir ¡basta! Exigimos que la manifestación de hoy sea un punto de inflexión. El respeto y la dignidad de la Policía de Cataluña (como pasa de forma generalizada en el resto del Estado) está en juego», alertan.

«Toque de atención»

Los policías que han salido a la calle a manifestarse consideran que la protesta de este sábado debe servir «como mínimo» para dar un «toque de atención» a los responsables institucionales para que actúen con la «determinación necesaria» para proteger a los agentes, ya que, si no, advierten, el estado del bienestar se verá «gravemente afectado».

Los sindicatos también resaltan que el debate sobre el modelo policial que abordará el Parlament tiene que representar a la «amplia mayoría» de los ciudadanos.

Aseguran que los ciudadanos no ven a la Policía de Cataluña «como un enemigo, sino como un colectivo profesional que garantiza su seguridad colectiva» . La anteponen, dicen, incluso a la seguridad individual de las personas que la integran».

Recogiendo el malestar en el cuerpo autonómico, el mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, ya denunció ayer, en el acto del Dia de les Esquadres, el auge de «comportamientos preocupantes de intolerancia» contra la policía avalados por algunos sectores y pidió «respeto»: «¿qué tiene de cambiar el mundo lanzar piedras a la policía o quemar contenedores?.

Tras semanas de creciente malestar entre los agentes policiales en Cataluña, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, reconoció ayer -en un mensaje de vídeo difundido en el acto del Dia de les Esquadres- que los Mossos han afrontado en los últimos meses situaciones «muy complejas» por la pandemia y los «cambios sociales y económicos» y les mostró su «pleno apoyo» y el de todo el Govern.

El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, garantizó que el ejecutivo «perseguirá» a los autores de los «ataques inaceptables» a la policía.

Los sindicatos sostienen que este «giro» que se ha empezado a percibir con relación al apoyo institucional «se debe mantener de manera constante». De forma que no sea necesario volver a convocar otra manifestación

Alberto Rodríguez abandona la militancia en Podemos

0

Alberto Rodríguez ha anunciado este sábado que abandona la militancia partidista en Podemos después de que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, le comunicara la pérdida de su condición de diputado

A su llegada al aeropuerto de Tenerife Norte, donde ha sido recibido por más de un centenar de personas al grito de ‘Justicia’ y ‘Todas somos Alberto’, Alberto Rodríguez ha indicado que «uno debe saber cerrar ciclos».

«Toca cerrar un ciclo» y dar paso a «otro momento personal», ha añadido Rodríguez. Ha considerado su sentencia por agresión a un agente policial en una manifestación en La Laguna antes de ser diputado como «un ataque a la democracia» y «la crónica de una infamia».

El exsecretario de Organización de Podemos ha dicho que «por supuesto» recurrirá al Tribunal Europeo de Derechos Humanos si no encuentra cobertura en el sistema jurídico español.

«Tengo clara mi inocencia y que esto ha sido una cacicada, un atraco a la voluntad democrática y al pueblo canario, y haré todo lo que esté en mi mano jurídicamente», ha añadido.

Rodríguez critica al PSOE

Alberto Rodríguez ha criticado que el PSOE se haya «plegado a las presiones del Poder Judicial, que ya sabemos en manos de quién está», y que la presidenta del Congreso, la socialista Meritxel Batet, no reuniera a la Mesa y pese a un «informe demoledor en contra» de los letrados optara por retirarle el acta.

«Lo más grave es que se ha producido una interferencia con muy pocos precedentes del Poder Judicial en el Legislativo», ha abundado Alberto Rodríguez, quien porque no es que le hayan «robado» el acta a él sino que «acaban de dejar a más de 64.000 canarios sin representación».

«Esto no es una cuestión de Alberto Rodríguez, sino de democracia, de respeto a la libertad de reunión en este país, a la tutela judicial efectiva, al derecho a la manifestación y al derecho de representación política y a la separación de poderes», ha abundado.

Ha opinado que en el aire flota «la sensación» de que «si no me apellidara Rodríguez, si no fuera un pibe de barrio, si no fuera de una zona obrera, canario… ¿me habrían quitado el escaño? Esa sensación la tiene muchísima gente», ha remachado.

Por último, ha advertido a quienes hacen estas «cacicadas contra Canarias» pensando que les va a «salir gratis»: «Esta batalla la ganaron por ahora», pero «a ver si resulta» que en las próximas elecciones «la historia da una vuelta» y Podemos, en vez de «decenas de miles» obtenga en las islas «centenares de miles» de votos.

 

El Panadería Pulido San Mateo recibe al Coria e intentará cambiar su dinámica

0

El Panadería Pulido San Mateo recibe al Coria como colista y con los tres últimos partidos de local sin sumar puntos

El Panadería Pulido San Mateo recibe al Coria e intentará cambiar su dinámica
Entrenamiento esta semana del Panadería Pulido San Mateo. Imagen Panadería Pulido San Mateo

El CF Panadería Pulido San Mateo buscará este domingo su primer triunfo en el grupo 4 de la Segunda RFEF en el partido en el que actuará como anfitrión del CD Coria extremeño, a partir de las 12.00 horas en el Estadio Municipal Vega de San Mateo, en la octava jornada del campeonato.

Dos empates y cinco derrotas -tres de ellas en casa, donde no ha puntuado aún- es el balance del conjunto grancanario en el inicio liguero en esta nueva categoría, unos números que le han llevado al fondo de la clasificación, con idéntica puntuación que el Tamaraceite, ambos como colistas de este grupo.

Los jugadores entrenados por Juan Carlos Socorro han encajado cuatro derrotas consecutivas, aunque las dos últimas han sido por la mínima diferencia ante los rivales gaditanos Xerez Deportivo (0-1) y Cádiz B (2-1).

«En el último partido merecimos puntuar, pero los chicos no están viendo recompensa. La victoria tiene que llegar más temprano que tarde. Tenemos que empezar a hacernos fuertes en casa, no podemos llevar cero puntos en tres partidos de local, eso nos lastra», ha manifestado el técnico hispano-venezolano.

Por su parte, el Coria se está mostrando como una de las sorpresas del campeonato, con un notable comienzo en el que solo ha perdido un partido, en la tercera jornada ante el líder Córdoba (0-3); su balance se completa con cuatro victorias y dos empates, situándose en la cuarta plaza con 14 puntos.

El equipo extremeño, cuyo objetivo es la permanencia, ya ofreció muestras de su potencial el pasado domingo con una cómoda victoria como local ante Las Palmas Atlético (3-1), y este domingo realizará su primera visita a Canarias. 

La obra póstuma de Javier Reverte se presenta en Periplo

0

Miguel Munárriz defendió la necesidad de la literatura como arma contra el tiempo y David Trías, editor de Javier Reverte, repasó los viajes y la literatura del escritor

La obra póstuma de Javier Reverte se presenta en Periplo
Presentación de la obra póstuma de Javier Reverte en Periplo 2021

El Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz, Periplo, presentó este sábado la obra póstuma ‘Queridos camaradas: una vida’, del escritor Javier Reverte.

La programación de Periplo, que este año celebra su novena edición, se celebra en varios enclaves de Puerto de la Cruz.

La Carpa Periplo acogió la presentación en primicia de ‘Queridos camaradas: una vida’, la obra póstuma del desaparecido escritor Javier Reverte, al que el festival homenajea este año cuando casi se cumple un año de su fallecimiento. David Trías, editor de ‘Queridos camaradas; una vida’, la obra póstuma de Javier Reverte, presentó la obra acompañado por Eduardo García Rojas.

«Es un libro de memorias escrito desde la perspectiva de un niño»

Trías, quien fue editor de la obra de Reverte en los últimos 20 años, explicó que la obra póstuma del escritor es “un libro de memorias escrito desde la perspectiva de un niño”. El editor afirmó que Reverte se tomó siempre muy en serio su oficio y que “fue muy promiscuo en lo literario, coqueteo con muchos géneros”.

La conversación de David Trías y de Eduardo García Rojas retrató a un Javier Reverte curioso, inquieto y comprometido. Trías aseveró que para Reverte “el mejor viaje siempre es el siguiente, el mejor libro siempre es el próximo”.

“A Javier le hubiera gustado que sus memorias se presentaran en Periplo”, afirmó David Trías. Por su parte, Eduardo García Rojas aseguró que Javier Reverte es, junto a Antonio Lozano, “una de las dos personas que han marcado y siguen marcando la senda de este festival”. Javier Reverte era miembro del Comité Literario Asesor de Periplo y recibió el Premio Periplo en 2018.

Miguel Munarriz, poeta y periodista, compartió reflexiones sobre literatura y el paso de los años. Dijo que “el verdadero viaje está en la literatura, los viajes físicos son importantes también porque serán contados”. El autor explicó que “Javier Reverte viajaba para contarlo y yo escribo para viajar”.

Fernando Alonso competirá este fin de semana con un casco por La Palma

0

El casco por La Palma que utilizará Fernando Alonso en el Gran Premio de Estados Unidos será subastado para donar el beneficio a los afectados

Fernando Alonso competirá este fin de semana con un casco por La Palma
Fernando Alonso muestra su casco de apoyo a La Palma. Imagen compartida por el piloto

El casco que utilizará el piloto español Fernando Alonso (Alpine) este fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos recuerda a la isla de La Palma y será subastado para los afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja.

La parte posterior del casco lleva el dibujo del volcán expulsando lava, la forma de un corazón, plátanos en las franjas amarillas y el nombre de la isla canaria en la zona inferior.

A principios de noviembre, el bicampeón del mundo lo subastará con el objetivo de ayudar con la recaudación a los afectados por la erupción volcánica.

«Tenemos mucho cariño a esta isla en España, es un destino muy turístico y mi exmujer era de las Islas Canarias, con lo cual tengo una fuerte conexión con ellos. Todo lo que está pasando con el volcán, que está quitando las casas y los terrenos a muchas personas allí, destruyendo sus vidas, me ha hecho llevar este casco», explicó en declaraciones que recoge Motorsport.

En las próximas horas tiene previsto presentar la plataforma en que la gente podrá donar dinero y el casco será subastado posteriormente para recaudar más fondos.