El volcán de La Palma abre dos nuevas bocas que expulsan lava fluida

0

El Instituto Geológico y Minero de España precisa que los ríos de lava han recorrido cerca de un kilómetro ladera abajo antes de expandirse y engrosarse el lóbulo y baja a una velocidad en torno a los 60-80 metros por hora

Informa: Redacción Televisión Canaria

El comité científico del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) recomendó evacuar Tajuya, Tacande de Arriba y Tacande de Abajo porque temió que el cono del volcán se desmoronara en medio de un episodio explosivo de lava sin precedentes desde que comenzó la erupción.

La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, María José Blanco, ha explicado en rueda de prensa que inicialmente se optó por pedir a los ciudadanos que se confinaran en sus casas porque el riesgo era solo de lluvia intensa de cenizas, quizás con algunas partículas de piroclastos ligeramente más grandes.

Tres riesgos para la población

Pero, al comprobar la subida súbita de la actividad y las nuevas coladas de lava, los expertos observaron tres riesgos para la población que aún no había sido evacuada: caídas de material piroclástico de mayor tamaño, riesgo de verse expuestos a una colada y, en el peor de los casos, quedar dentro del radio de alcance de un flujo piroclástico de alta velocidad si el cono colapsaba.

Por ello se decidió evacuar Tajuya, Tacande de Arriba y Tacande de Abajo y se constató que se habían abierto dos nuevos centros de emisión de la lava en la zona suroeste del cono principal que emitían lavas de gran fluidez. Se trata de dos centros de emisión separados entre sí y no se ha constatado fisuras que podrían poner en riesgo la estabilización del cono principal. Blanco ha dicho que el sistema ha tenido una sobrepresurización y por ello se han producido unas explosiones muy fuerte durante el día de hoy y aunque la actividad sísmica ha disminuido, la directora del IGN en Canarias ha aseverado que el proceso eruptivo no ha parado.

Además ha advertido del comportamiento cíclico que tiene, con periodos de mayor estabilidad y otros de mayor intensidad. Blanco ha señalado que las coladas de lava que surgen de las dos nuevas bocas eruptivas son poco viscosas por lo que pueden saltar obstáculos geográficos y se desplazan por encima de la lava ya existente.

Informa: Redacción Televisión Canaria

La mayoría de los evacuados hoy se alojarán en casas de amigos y familiares

El director del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, ha señalado que después de la gran actividad registrada, se decidió la evacuación pensando en la seguridad de las personas.

La monotorización a la que está sometido el volcán a largo de la noche, constatará si se vuelve a producir una subida de la intensidad en la erupción, pero esta vez con estos núcleos poblacionales desalojados.

Respecto a las personas evacuadas, Morcuende ha afirmado que son unas 160 personas aunque el Ayuntamiento de El Paso las cifra entre 300 y 400.

Morcuende ha apuntado que la mayoría de los evacuados se alojarán en casas de familias o amistades y solo 12 personas han sido trasladadas a un hotel de Fuencaliente y algunas otras personas con algún problema de movilidad al acuartelamiento El Fuerte.

Imágenes: Unidad Militar de Emergencias (UME)

El Panadería Pulido San Mateo busca estrenarse como local contra el Ceuta

0
El Panadería Pulido San Mateo busca estrenarse como local contra el Ceuta
Entrenamiento del Panadería Pulido San Mateo para encarar al Ceuta. Imagen Panadería Pulido San Mateo

El CF Panadería Pulido San Mateo buscará este domingo su primera victoria en la nueva categoría Segunda RFEF, en el partido que le medirá desde las 12.00 horas en el Municipal de la Vega de San Mateo a la AD Ceuta FC, en la cuarta jornada liguera.

El conjunto que entrena el hispano-venezolano Juan Carlos Socorro encajó una derrota en el arranque del campeonato frente al Mérida, aspirante al ascenso (1-3), pero después ha reaccionado con dos empates consecutivos fuera de casa, muy meritorios, ante Las Palmas Atlético (2-2) y Montijo (0-0).

Los grancanarios pretenden refrendar ahora esa mejoría con la consecución de su primer triunfo ante un rival en idénticas condiciones clasificatorias, con una derrota inicial ante el Villanovense (2-3), y dos posteriores empates, en la visita al Mérida (1-1) y en casa frente a Las Palmas Atlético (0-0).

El club grancanario ha comunicado que en los prolegómenos del encuentro realizará el saque de honor el alcalde de la Vega de San Mateo, Antonio Ortega, «en reconocimiento a su total y continuo apoyo» a la entidad local.

Una nueva boca se abre por Montaña Rajada

0

El foco se ha localizado más al oeste del principal. Hasta el momento, se desconoce si tiene salida magmática

Una nueva boca se abre por Montaña Rajada
Una nueva boca se abre por Montaña Rajada

El volcán recrudecía ayer la intensidad de las explosiones y obligaba a desalojar a más vecinos. La principal preocupación es saber si el cono eruptivo cederá.

Un nuevo foco de emisión del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, se ha abierto en las horas centrales de este sábado más al oeste del foco principal, según ha informado el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).

Por su parte, la colada de lava que apareció ayer viernes está discurriendo por encima de la que salió en los últimos días, siendo más fluida y más rápida que las primeras coladas de la erupción.

La lava ha cubierto desde que comenzó la erupción este domingo, 19 de septiembre, un total de 190,7 hectáreas destruyendo hasta el momento 420 edificaciones, además de 16 kilómetros de carreteras, según los últimos datos del satélite del programa Copernicus de la Unión Europea.

Noticias relacionadas:

El volcán de La Palma abre dos nuevas bocas que expulsan lava fluida

El buque oceanográfico Ramón Margalef estudiará los efectos del volcán de La Palma en el ecosistema marino

0

El personal científico del buque realizará un completo estudio geomorfológico del suelo marino ante la posible existencia de focos de emisión bajo el mar

El buque oceanográfico Ramón Margalef del Instituto Español Oceanográfico (IEO), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), llegará este sábado a isla de La Palma para estudiar los efectos de la erupción volcánica en el ecosistema marino.

El personal científico del buque realizará un completo estudio geomorfológico del suelo marino ante la posible existencia de focos de emisión bajo el mar.

Por su parte, el Ramón Margalef zarpó de emergencia el pasado martes de Vigo para dar respuesta a los requerimientos del comité científico del Plan de Emergencia por riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA) . El objetivo, llevar a cabo un estudio oceanográfico multidisciplinar exhaustivo de la zona sur-oeste de la isla.

Así, el buque del IEO-CSIC llegó en la noche de este viernes al Puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde, una vez embarcados el personal científico y material específico, pondrá rumbo a La Palma para dar apoyo al estudio y seguimiento de la erupción volcánica, estando previsto que lleguen directamente a la zona de operaciones durante este sábado.

Científicos de diferentes disciplinas

En total, el personal científico está compuesto por ocho investigadores e investigadoras (Geología, Microbiología y Ramón Margalef Oceanografía), además de dos técnicos en I+D+I y el piloto del dron.

Por una parte, estudiarán los procesos biológicos asociados a la llegada masiva de cenizas volcánicas al mar, así como la posibilidad de la llegada de la colada volcánica al océano, y recogerán muestras del fondo marino, de agua y de organismos para tener una imagen completa del funcionamiento del sistema volcánico.

Por otro lado, se estudiará la posible existencia de focos de emisión bajo el agua que pudieran emitir gases o lava. Para ello, en primer lugar, mediante el uso de ecosondas, se realizarán cartografías de muy alta resolución para identificar y caracterizar estructuras asociadas a procesos activos y analizar la deformación sobre la morfología del terreno.

En segundo lugar, se recogerán muestras de corales, capaces según los investigadores del proyecto, de almacenar en sus esqueletos calcáreos gases precursores de las emisiones volcánicas y tener así, un marcador biológico de la secuencia completa del proceso eruptivo bajo el mar.

Y, en tercer lugar, se realizará un estudio de las propiedades físico-químicas del agua para detectar anomalías y la posible existencia de flujos hidrotermales o magmáticos, variaciones de temperatura, salinidad, pH, emisión de especies reducidas, posible disminución de la concentración de oxígeno disuelto e incremento de las concentraciones de nutrientes inorgánicos, entre otros parámetros.

Campaña anterior en el Ángeles Alvariño

En 2018, en el marco del proyecto VULCANA para el seguimiento de la actividad volcánica submarina en Canarias que lleva a cabo el IEO desde hace 10 años, y debido a la reactivación sísmica detectada en esas fechas en La Palma, los científicos, a bordo del buque Ángeles Alvariño, llevaron a cabo una campaña de investigación al oeste y sur de la isla para detectar emisiones submarinas o signos de actividad volcánica en el fondo.

De esta manera, las cartografías de alta resolución obtenidas entonces, junto a la detallada caracterización de los parámetros físico-químicos del agua y el fondo marino que se realizó, permitirán ahora comparar los resultados y detectar con mucha precisión cambios en la morfología del terreno y anomalías en las propiedades del agua.

Finalmente, desde la erupción submarina de El Hierro hace 10 años, este equipo ha liderado más de 30 campañas oceanográficas, decenas de proyectos nacionales e internacionales y han publicado cerca de 50 artículos científicos especializados en ambientes volcánicos submarinos.

La UD Tamaraceite necesita reaccionar en Huelva ante el CD San Roque

0

La UD Tamaraceite jugará este domingo en Huelva ante el CD San Roque de Lepe (11:00 hora canaria, Estadio Ciudad de Lepe) con la necesidad de reaccionar en la cuarta jornada liguera de la Segunda RFEF, con un solo punto sumado de nueve posibles, sin conocer aún la victoria.

El conjunto grancanario ha perdido sus dos partidos disputados en el estadio Juan Guedes, ante San Fernando (3-4) y Antequera (0-2), y el único resultado positivo fue el empate logrado en la visita a La Palma frente al CD Mensajero (2-2).

En esta segunda salida de la temporada, y primera a la Península, los isleños visitarán a un rival onubense en las mismas circunstancias, al menos clasificatorias, pues también han sumado un solo punto en tres partidos, el conseguido el pasado fin de semana en la visita al Don Benito (0-0).

El entrenador del Tamaraceite, Pachi Castellano, ha declarado a los medios oficiales de la entidad que el partido en Lepe es para ellos «una final» porque tienen que conseguir puntos «ya, como sea», ante un «buen rival, competitivo y con buenos futbolistas», pese a estar abajo en la clasificación, como el propio equipo blanquiazul.

Por otra parte, el club isleño se ha solidarizado con los damnificados por la erupción volcánica en La Palma, y también con los habitantes de Lepe, localidad que visitan este domingo, y que ha sufrido graves inundaciones durante esta semana debido a fuertes lluvias torrenciales.

Carles Puigdemont queda en libertad sin medidas cautelares

0

El Tribunal de Apelación de Sassari, Italia, ha dejado en libertad el expresidente catalán que no podrá abandonar la isla de Cerdeña hasta que se resuelva su situación

Carles Puigdemont queda en libertad sin medidas cautelares
Carles Puigdemont queda en libertad sin medidas cautelares

El Tribunal de Apelación de Sassari (Italia) ha dejado en libertad el expresidente catalán Carles Puigdemont, que no podrá abandonar la isla de Cerdeña hasta que se resuelva su situación.

Puigdemont, detenido en L’Alguer en virtud de una euroorden del Tribunal Supremo, declarará ante el Tribunal italiano, después de que su equipo jurídico haya solicitado más tiempo para estudiar el caso.

Arresto de acuerdo con la Ley

El juez considera que su arresto en el aeropuerto de L’Alger se realizó de acuerdo con la ley, pero ha decidido dejarle en libertad sin ninguna otra medida cautelar que la de no abandonar Cerdeña mientras que continúe el proceso.

Puigdemont, que intervino en la vista de telemáticamente, y sobre el que pesa una la orden europea de detención y entrega cursada por el Tribunal Supremo por un delito de sedición y malversación, ha abandonado la prisión de alta seguridad de Sassari en la que estaba encarcelado.

El expresidente de la Generalitat fue detenido en el aeropuerto de L’Alger, en virtud de la euroorden que dictó el Supremo y que el Tribunal General de la Unión Europea aseguró que había quedado «suspendida» cuando el pasado 30 de julio le levantó la inmunidad como eurodiputado.

El Tribunal General indicó en su auto que las euroórdenes de detención, que el Supremo dictó tras la sentencia del «procés», habían quedado suspendidas hasta que no se resolviera la cuestión prejudicial del magistrado del Supremo, Pablo Llarena sobre las razones que permiten rechazar una extradición.

Euroorden por sedición y malversación

Llarena, que instruye la causa contra Puigdemont, ha remitido a la autoridades judiciales italianas la euroorden cursada el 14 de octubre de 2019 contra él por sedición y malversación así como la cuestión prejudicial planteada al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Lo ha hecho a través de un oficio enviado al representante de España en Eurojust para que remita sendos documentos al Tribunal de Apelación de Sassari (Italia).

En su escrito dirigido a las autoridades judiciales italianas, el magistrado deja claro una serie de cuestiones: que la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) está «actualmente en vigor» y que «el procedimiento judicial del que deriva la euroorden está activo y pendiente de la captura de los procesados en situación de rebeldía».

Pero también que la tramitación de la cuestión prejudicial en el Tribunal de Justicia de la UE «no modifica la situación en que se encuentra actualmente el procedimiento, sin perjuicio de que deba acomodarse en su día a la interpretación que del derecho europeo, y sobre las estrictas cuestiones suscitadas, realice el TJUE».

Marras ha confirmado que Puigdemont tendrá que permanecer en Cerdeña hasta que el juez decida si queda en libertad o acepta la entrega a España, un tiempo que calculó que durará «poco tiempo, unas semanas».

La UD San Fernando tratará de frenar su mala racha en la visita al Antequera

0
La UD San Fernando tratará de frenar su mala racha en la visita al Antequera
Entrenamiento de la UD San Fernando. Imagen UD San Fernando

La UD San Fernando visitará este domingo al Antequera CF, a partir de las 12:00 (hora canaria) en el estadio Nuevo El Maulí, con la intención de frenar su mala racha tras dos derrotas consecutivas en el grupo 4 de la Segunda RFEF.

El equipo entrenado por Tino Déniz comenzó el campeonato con un espectacular 3-4 en el derbi grancanario ante la UD Tamaraceite, pero después ha encadenado dos partidos seguidos sin puntuar como local, ante Montijo (1-2) y Mensajero (0-1).

Los de Maspalomas visitan ahora a un conjunto de Antequera que atraviesa por una dinámica justamente opuesta, después de haber empezado el curso con derrota en Coria (2-0), y enlazar a continuación dos triunfos, ante Don Benito (2-1) y Tamaraceite (0-2).

Por otro lado, el San Fernando ha comunicado la baja definitiva en su plantilla del extremo Michael Sullivan «por motivos laborales», dejando ficha libre para esta temporada.

Rescatados 166 inmigrantes en Lanzarote y Fuerteventura en 5 embarcaciones

0

Desde última hora de la noche y durante toda la madrugada se realizaron las tareas de localización y traslado a puerto

Rescatados 166 inmigrantes en Lanzarote y Fuerteventura en 5 embarcaciones
Rescatados 166 inmigrantes en Lanzarote y Fuerteventura en 5 embarcaciones

Un total de 166 inmigrantes irregulares han sido rescatados a bordo de cinco embarcaciones en las costas de Lanzarote y Fuerteventura en las últimas horas.

Las embarcaciones donde viajaban, localizadas a lo largo de toda la noche

Una de ellas fue localizada a las 21:35 horas, a 16 millas de Arrecife, Lanzarote. En ella viajaban 35 inmigrantes subsaharianos, 31 hombres, tres mujeres y un bebé. Estas personas fueron trasladas al muelle de La Cebolla, en la capital lanzaroteña.

Asimismo, a la 1:30 horas, otra embarcación fue avistada por un velero a 90 millas al norte de Arrecife. El helicóptero Helimer 204 rescató a dos inmigrantes magrebíes que fueron trasladados al aeropuerto de Lanzarote.

Posteriormente, a las 4:50 horas, una embarcación con 51 inmigrantes subsaharianos, 40 hombres, 10 mujeres y un niño, fue localizada a 7 millas de Puerto del Rosario, Fuerteventura.

La Guardamar Concepción Arenal de Salvamento Marítimo los rescató y los llevó a Puerto del Rosario.

Más tarde, a las 7:00 horas, otra embarcación con 36 varones magrebíes fue rescatada por la Salvamar Al Nair a 10 millas de Arrecife y trasladada al muelle de La Cebolla.

Poco después, a las 8:30 horas, otra patera con 42 inmigrantes subsaharianos, entre ellos varias mujeres y niños, fue localizada a 12 millas al noreste de Lanzarote. Fue rescatada por la Salvamar Al Nair, que los llevó igualmente al muelle de La Cebolla.

Enric Gallego regresa de Almería con un esguince de tobillo

0
Enric Gallego regresa de Almería con un esguince de tobillo
Enric Gallego. Imagen CD Tenerife

El delantero titular del CD Tenerife, Enric Gallego, regresa a la isla con un esguince de tobillo que se produjo en el primer tramo del partido del conjunto blanquiazul en el Juegos del Mediterráneo ante la UD Almería, según el parte médico.

El atacante catalán se lesionó en una acción en la que los tinerfeños pidieron penalti, pero ni el colegiado sobre el terreno de juego ni el árbitro encargado del VAR lo entendieron así.

Enric Gallego se une, de esta forma, a la lista de futbolistas con problemas físicos en el plantel de Luis Miguel Ramis, junto a Sergio González y Álex Bermejo, quienes encaran la recta final de la recuperación de sus respectivas lesiones musculares.

Además, los canarios no pueden contar con los lesionados de larga duración Nahuel Leiva, Borja Lasso y Javi Alonso.

Los evacuados por el Volcán son unos 6.000 tras los últimos desalojos

0

Se mantienen tres coladas de lava activas y la principal, al norte tiene una altura de frente máxima de 12 metros

Los evacuados por el Volcán son unos 6.000 tras los últimos desalojos
Los evacuados por el Volcán son unos 6.000 tras los últimos desalojos

Las personas evacuadas por la erupción del volcán de La Palma son alrededor de 6.000, tras los desalojos del viernes de lo núcleos de Tajuya, Tacande de Arriba y Tacande de Abajo.

Unas 160 personas se suman a los que ya habían abandonado sus hogares desde que el domingo empezó la crisis volcánica, según el recuento del Departamento de Seguridad Nacional.

Estos nuevos desalojos se produjeron en la tarde del viernes, después de que la erupción en el volcán Cumbre Vieja entrara en fases más explosivas, con una mayor frecuencia de las explosiones y con dos nuevas bocas eruptivas en el flanco activo del cono.

Tres coladas de lava

Se mantienen tres coladas de lava activas y la principal, al norte tiene una altura de frente máxima de 12 metros.

La colada secundaria tiene un frente de altura máxima de 10 metros y la tercera colada, que surgió el viernes como consecuencia de las nuevas bocas eruptivas, discurre por el sur, sobre la anterior.

La lava fluye en dirección este-oeste, presenta una longitud de 3.800 metros y se encuentra a 2.100 metros de la costa.

La sismicidad continua en bajos niveles y es posible que las ondas de presión asociadas a esta actividad explosiva puedan generar daños en un radio de 3 kilómetros, indica el Departamento de Seguridad Nacional.

La columna de gases alcanza hasta los 5.000 metros de altura según el Volcanic Ash Advisory Centre (VAAC) de Toulouse y se constata llegada de cenizas finas a La Gomera.