La superficie de La Palma sufre una deformación de unos 6 centímetros en la zona de Cumbre Vieja

0

El comité científico del Pevolca ha recomendado mantener el semáforo amarillo y la situación de alerta en los municipios de La Palma afectados: Fuencaliente, Los Llanos de Aridane, El Paso y Mazo

Cumbre Vieja
Cumbre Vieja (La Palma). Imagen EFE.

La superficie de la isla de La Palma se ha deformado unos 6 centímetros en el área en la que se localiza los movimientos sísmicos, el entorno de la Cumbre Vieja, y este miércoles se han registrado algunos sismos de baja magnitud a poca profundidad (entre uno y tres kilómetros bajo el suelo).

Estos datos han sido ofrecido por el comité científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca) que ha recomendado mantener el semáforo en amarillo (nivel 2 de riesgo en una escala de 4) y la situación de alerta para los municipios de la Cumbre Vieja, concretamente Fuencaliente, Los Llanos de Aridane, El Paso y Mazo.

Los expertos constatan que el proceso se ha intensificado y puede tener una evolución rápida a corto plazo, pero añaden que aún no hay evidencias claras para una erupción inminente.

El comité del Pevolca ha informado que en esta situación es esperable que ocurran terremotos sentidos de mayor intensidad y precisa que los indicadores muestran un registro sísmico intenso, con un ligero desplazamiento hacia el noroeste, con profundidades más someras que en días anteriores, entre 6 y 8 km.

El Comité Científico está coordinado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y lo integran representantes del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), Instituto Geológico y Minero de España (IGME), Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de La Laguna.

El Pevolca establece un semáforo volcánico como sistema de alerta a la población basado en cuatro colores en función del riesgo: verde, amarillo, naranja y rojo y en el caso del amarillo se intensifica la información a la población, las medidas de vigilancia y monitorización de la actividad volcánica y sísmica.

En este nivel se refuerza el seguimiento de la actividad para comunicar cualquier cambio significativo que se observe.

El Comité Científico volverá a reunirse este jueves para seguir analizando la evolución del enjambre sísmico que desde el pasado sábado afecta a la isla y que se ha convertido en el más importante de los diez que se han registrado desde 2017.

Movimiento de 3,3 de magnitud

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado de que a las 13.29 horas de este miércoles se ha localizado un movimiento sísmico de magnitud 3,3 en el municipio de El Paso (La Palma) y a 8 kilómetros de profundidad.

Este ha sido el seísmo de magnitud más elevado de los localizados este miércoles en La Palma, el primero de los cuales ha sido localizado a las 00.02 horas en el municipio de El Paso, a 9 kilómetros de profundidad e intensidad 2,2.

El siguiente en magnitud, en este caso 3,2, ha sido localizado a las 10.25 horas a una profundidad de 7 kilómetros y también en el municipio de El Paso, el mismo en el que a las 06.15 horas se ha localizado un movimiento sísmico de magnitud 3,1 y a 9 kilómetros de profundidad.

Recomendaciones de la Dirección General de Seguridad

En un comunicado, la Dirección General de Seguridad indica que la población debe estar atenta a los comunicados de los responsables en Protección Civil, a través de los canales oficiales y los medios de comunicación.

Especifica que antes de una erupción volcánica, se produce un aumento gradual de la actividad sísmica, que puede prolongarse durante mucho tiempo y puede ser percibida por la población, por lo que debe mantener la calma.

En semáforo amarillo se recomienda conocer la red de comunicaciones del entorno en el que reside para una posible evacuación y tener localizada alguna vivienda de familiares fuera de las zonas de riesgo.

Además recomienda que se planifique una pequeña mochila o bolsa de viaje por si se determina la evacuación, con teléfono móvil con cargador, medicamentos personales y documentación de importancia.

Otro de los consejos es que si convive con personas de movilidad reducida que necesiten una evacuación especial se debe notificar al departamento municipal de servicios sociales.

Además recuerda que en caso de evacuación, el ayuntamiento le comunicará las rutas y el punto de reunión establecido y advierte que solo se evacuará cuando se den las indicaciones para ello.

Encuentran el cadáver del hombre que presuntamente asesinó a su hijo en un hotel de Barcelona

0

El cuerpo fue localizado cerca del aeropuerto de El Prat, donde se perdió después que este huyera del hotel saltando la valla de la piscina

Aeropuerto de El Prat
Aeropuerto de El Prat. Imagen EFE.

Los Mossos d’Esquadra han encontrado en El Prat de Llobregat (Barcelona) el cadáver del hombre que el pasado 24 de agosto asesinó presuntamente a su hijo en un hotel de Barcelona. Posteriormente se habría suicidado, según han informado fuentes de la policía catalana.

El juzgado de instrucción 1 de El Prat de Llobregat, en funciones de guardia, ha procedido esta tarde a realizar el levantamiento del cadáver. El cuerpo «ha sido plenamente identificado como el del hombre acusado de la muerte de su hijo en un hotel de Barcelona el pasado mes de agosto», según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

La comitiva judicial, conformada por la juez de guardia, el letrado de la administración de justicia, la fiscal y el forense, se han desplazado al lugar donde se encontraba el cuerpo.

El hombre estaba desaparecido desde que el pasado mes de agosto fue hallado el cadáver de su hijo de dos años en la habitación de un hotel de la avenida del Paral·lel de Barcelona. Presuntamente lo mató para vengarse de la madre.

El Prat de Llobregat, donde se perdió la pista

Fuentes de la Policía Local han explicado que el cadáver ha sido hallado en una zona boscosa del barrio de Les Palmeres de El Prat de Llobregat, cerca del aeropuerto de Barcelona.

Precisamente, fue en las inmediaciones del aeropuerto de El Prat donde se perdió la pista de Martín Ezequiel, de 44 años de edad, después que este huyera del hotel. Las cámaras de seguridad captaron las imágenes saltando la valla de la piscina del establecimiento.

Después de horas de infructuosa búsqueda, los Mossos publicitaron su foto en redes sociales junto a una detallada descripción física, pidiendo la colaboración ciudadana para poder localizarlo.

Los forenses determinarán las causas de la muerte del presunto parricida quien, según los primeros indicios, se habría ahorcado de un árbol.

El crimen del pequeño Leo se produjo sobre las 22:30 horas del pasado 24 de agosto, a manos presuntamente de su progenitor.

Gimnastas olímpicas de EEUU acusan al FBI de hacer «la vista gorda» ante los abusos sexuales que sufrieron

0

Cuatro gimnastas han declarado ante el Comité Judicial del Senado. Han denunciado los abusos sexuales que sufrieron por parte del antiguo médico del equipo olímpico Larry Nassar

Cuatro estrellas de la gimnasia de Estados Unidos, entre ellas Simone Biles, han denunciado este miércoles ante el Comité Judicial del Senado al FBI por hacer «la vista gorda» ante los abusos sexuales que sufrieron por parte del antiguo médico del equipo olímpico, Larry Nassar.

«Han permitido que un abusador de menores quedara libre durante más de un año y esta inacción permitió directamente que continuaran sus abusos (de Nassar). ¿De qué sirve denunciar estos abusos si nuestros propios agentes del FBI se encargan de enterrar los informes en un cajón?, se ha preguntado la siete veces medallista olímpica Simone Biles.

«Culpo a Larry Nassar y también culpo a todo un sistema que permitió y perpetuó sus abusos (…). Si se permite que un depredador haga daño a los niños, las consecuencias serán rápidas y severas. Ya basta», ha dicho Biles, quien ha estado acompañada de las también gimnastas, McKayla Maroney, Maggie Nichols y Aly Raisma.

Todas ellas sufrieron abusos sexuales por parte de Nassar, a quien se le acusa de haber abusado de más de 250 mujeres y niñas mientras ejercía la medicina. El escándalo estalló en 2015 tras una investigación del diario ‘The Indianapolis Star’ y dos años después fue condenado a 60 años de prisión por delitos de asalto, agresión sexual, pornografía infantil, y manipulación de pruebas, entre otros.

Maroney, oro y plata en Londres 2012, ha sido muy gráfica en su intervención y ha relatado como Nassar le pidió que no utilizará ropa interior porque eso «le facilitaba» a él su trabajo. «En cuestión de minutos, metió sus dedos en mi vagina». En otra ocasión, le dio una pastilla para dormir y cuando despertó se lo encontró «completamente desnudo» sobre ella abusando «durante horas».

«¿Eso es todo?», recuerda que le pregunto un agente. «El FBI no solo no denunció mi abuso, sino que cuando finalmente lo documentaron 17 meses después, hicieron afirmaciones completamente falsas sobre lo que dije. Eligieron mentir y proteger a un abusador en serie a protegerme, no solo a mí, sino a otros niños», ha contado.

«El Departamento de Justicia se negó a procesar a estas personas. ¿Por qué? Es su trabajo hacerles responsables. Estoy cansada de esperar a que la gente haga lo correcto, porque abusaron de nosotras y merecemos justicia», ha reclamado.

Al igual que Maroney, Raisman ha recordado que los agentes del FBI «disminuían» la gravedad de sus relatos cuando lograron recabar fuerzas para denunciar y la obligaron a aceptar los acuerdos de culpabilidad que presentó la defensa de Nassar. Todo ello, cuenta, le hizo creer «que no valía la pena seguir adelante».

LA VERSIÓN DEL FBI

El jefe del FBI, Chris Wray, ha comparecido más tarde por separado junto al inspector general del Departamento de Justicia, Michael Horowitz, quien el pasado julio presentó un informe en el que se mostró cómo altos funcionarios del FBI de la Oficina de Indianápolis tardaron más de un año en iniciar una investigación, pese a contar con las primeras pruebas y denuncias contra Nassar

Wray, quien asumió el cargo de jefe del FBI después de todo lo ocurrido, ha asegurado que se sintió «desconsolado y furioso» al conocer los fallos que se produjeron, aunque ha matizado que son producto de «individuos» que «traicionaron el deber central que tienen de proteger a las personas».

«Quiero que el público sepa que estas conductas reprobables reflejadas en este informe no son representativas del trabajo que desempeñan 37.000 personas todos los días», ha defendido Wray.

Lo ocurrido, añade, «desacredita» el trabajo del resto de empleados del FBI y ha prometido que se asegurará de «que todos recuerden lo que sucedió». Wray también ha confirmado que uno de los agentes señalados en el informe de Horowitz ha sido despedido, mientras que hay otro que ya se retiró en enero de 2018.

Las Palmas de Gran Canaria espera sumar 8 millones de euros de los fondos europeos para potenciar su transformación digital

0

El proyecto digital para mejorar los servicios a los ciudadanos encaja con las líneas estratégicas del programa del Ministerio, ha explicado el primer edil, Augusto Hidalgo

Augusto Hidalgo
Encuentro con la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, para abordar la gestión de los Next Generation. Imagen cedida.

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, confía en lograr 8 millones de euros para la Agenda Digital de la ciudad del programa de inversión para la transformación digital del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, financiado con fondos europeos Next Generation.

Hidalgo ha explicado en un comunicado que el proyecto digital para mejorar los servicios a los ciudadanos encaja con las líneas estratégicas del programa del Ministerio. Así lo presentaron este miércoles en Madrid a la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

El alcalde ha expuesto a Artigas los detalles de la Agenda Digital de la ciudad, que recoge 43 proyectos. La reunión ha abierto la opción de conseguir esa financiación. Las partidas se destinaría a potenciar la mejora de la accesibilidad de portales web y aplicaciones para móviles del Consistorio, el desarrollo de nuevos trámites electrónicos automatizados o la evolución de la plataforma Ciudad Smart para la integración de nuevos indicadores de gestión inteligente en la ciudad.

Sanidad entiende que el pasaporte Covid no puede instaurarse de forma general

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha dicho que el pasaporte solo puede establecerse en zonas limitadas con un riesgo alto de contagio. Solo se puede establecer por un tiempo determinado, según ha dictaminado el Supremo.

La ministra de Sanidad Carolina Darias ha considerado que la obligación de presentar el pasaporte covid para la entrada en establecimientos públicos no puede establecerse de forma general. Solo se podrá establecer en zonas limitadas con un riesgo alto de contagio y por un tiempo determinado, según ha dictaminado el Supremo.

Así lo ha expuesto Darias al ser preguntada sobre esta posibilidad en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial, en la que ha reconocido que ha habido comunidades autónomas que lo han pedido, y que les ha contestado de igual forma, ateniéndose a las decisiones del Supremo

Si bien ha incidido en que aún hay estudiar con mayor detalle la última sentencia de la sección cuarta de lo Contencioso del Tribunal Supremo, que ha dado el visto bueno a la decisión de la Xunta de Galicia de pedir el pasaporte covid para el acceso a locales de ocio, considera que esta resolución lo que ha hecho es «acotar».

Darias ha recordado que esta misma Sala rechazó previamente la adopción de esta medida como pretendía el gobierno andaluz. La ministra ha explicado que lo que ha establecido el Supremo es que la obligación del pasaporte covid solo puede adoptarse en una zona determinada. En una zona cuando exista un riesgo alto de contagio y por un periodo de tiempo limitado. Una situación que coincidía con lo adoptado en Galicia, mientras que Andalucía pretendió aplicarla de modo general a toda la población.

Ha añadido además que el Supremo ha vuelto a reiterar que se trata de una medida que afecta a derechos fundamentales. Esta medida tiene que ser ratificada por la autoridad judicial.

Amós García Rojas representará a España en el Comité Permanente de la OMS

0

La designación de García Rojas ha salido adelante tras la votación este miércoles en el marco de la 71 sesión del Comité Regional de la OMS Europa

Amós García denuncia amenazas por correo electrónico
Amós García, presidente de la Asociación Española de Vacunología y jefe de sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública de Canarias

El jefe del Servicio de Epidemiología del Gobierno de Canarias y presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas, representará a España durante los tres próximos años en el Comité Permanente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En una nota de prensa, el Ministerio de Sanidad ha informado de que la designación de España ha salido adelante tras la votación este miércoles en el marco de la 71 sesión del Comité Regional de la OMS Europa.

Según Sanidad, la candidatura española tiene como objeto impulsar la participación activa del Gobierno en la gobernanza de la organización, así como en la promoción del multilateralismo frente a crisis sanitarias, como la provocada por la covid-19.

El doctor Amós García Rojas es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y experto en medicina preventiva y salud pública con la especialidad universitaria en vacunas.

Actualmente preside la Asociación Española de Vacunología y cuenta con amplio bagaje en el campo de la salud pública, la medicina preventiva y las vacunas. Además, es premio Profesor Rey Calero, de la Real Academia Nacional de Medicina al mejor trabajo sobre vacunas en 2205, según informa Sanidad.

Nubes, probabilidad de lloviznas y temperaturas sin cambios para este jueves

0

Regresará la nubosidad de tipo bajo a la cara norte del archipiélago, y son probables lloviznas o lluvias débiles, al menos, en las medianías, durante la mañana y después de media tarde

Este jueves se prevé viento alisio flojo a moderado generalizado. Soplará del nordeste en la costa, en las medianías y en las cumbres, y será más intenso durante la segunda mitad del día.

Regresará la nubosidad de tipo bajo a la cara norte del archipiélago, y son probables lloviznas o lluvias débiles, al menos, en las medianías, durante la mañana y después de media tarde.

Las temperaturas apenas cambiarán, la máxima rondará los 30ºC. En el mar se espera marejada con áreas de fuerte marejada en altamar entre las islas de mayor relieve y con mar de fondo del noroeste de 1 – 2 m. Las playas con menos oleaje serán las del sur y suroeste de Gran Canaria y Tenerife, y las del sur de El Hierro y de La Gomera.

Previsión del tiempo por islas:

EL HIERRO

Tiempo nuboso, en menor medida, en la costa sur y suroeste. No son descartables chubascos débiles y dispersos, al menos en las medianías del nordeste.

LA PALMA

Probable lluvia débil en el norte y nordeste de la isla, al menos, en las medianías. Ratos de sol en la comarca oeste y temperaturas sin cambios.

LA GOMERA

Ambiente soleado en la costa sur, nuboso en el resto y no es descartable algo de lluvia débil en el norte y la cumbre.

TENERIFE

Cielo nuboso por el norte con probable lluvia débil, al menos, en las medianías del nordeste por la mañana y después de media tarde.

GRAN CANARIA

Cielo poco nuboso o despejado en el sur. Nuboso en el norte y en la cumbre. Podría llover de forma débil en las medianías.

FUERTEVENTURA

Intervalos nubosos. Quizá unas gotas. Temperatura sin cambios y viento alisio flojo-moderado.

LANZAROTE

Tiempo nuboso en el norte y el oeste de la isla y quizá unas gotas. Viento del nordeste flojo-moderado, el más intenso en la segunda mitad del día.

LA GRACIOSA

Más nubes y menos sol que los últimos días, viento alisio y temperaturas sin cambios importantes.

La masificación y la falta de civismo amenazan el barranco de Las Vacas

0

El paso del hombre comienza a hacer mella en él, como el agua que lo moldeó hace miles de años

Aunque realmente se encuentra en el de Barafonso, el barranco de Las Vacas se ha convertido en el rincón de moda en Gran Canaria gracias a internet y las redes sociales.

Un cañón geológico al que ahora amenazan la masificación y la falta de civismo de algunos. El paso del hombre comienza a hacer mella en él, como el agua que lo moldeó hace miles de años.

Rescatan a 225 personas en seis pateras cerca de las islas

0

La primera patera de la jornada fue detectada por la Salvamar Al Nair al norte de Lanzarote, con 39 varones a bordo

Salvamento Marítimo
La Guardamar Talía trasladado al muelle de Arguineguín a los 50 ocupantes -todos varones magrebíes- de la última de las cuatro embarcaciones con inmigrantes localizadas este miércoles al sur de Gran Canaria. Imagen EFE

Salvamento Marítimo ha rescatado en lo que va de miércoles a 225 inmigrantes de origen magrebí y subsahariano que viajaban en seis pateras localizadas en aguas próximas a Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife.

La primera patera de la jornada fue detectada por la Salvamar Al Nair al norte de Lanzarote. A bordo viajaban 39 varones que fueron trasladados al puerto de Arrecife.

Poco después, el avión Sasemar 103 comunicó que había avistado cuatro barcas más mientras rastreaba la franja del Atlántico situada al sur de Gran Canaria, donde convergen dos de las rutas más activas estos días, las que provienen de Bojador y Dajla, en el Sahara.

De esas dos localidades partieron tres de esas pateras, según han relatado a la Cruz Roja al llegar al puerto de Arguineguín sus ocupantes, algunos subsaharianos y otros magrebíes.

En la primera viajaban 17 personas (todos varones); en la segunda, 42 (36 varones, cuatro mujeres y dos menores); y en la tercera, 41 (24 varones y 17 mujeres).

La cuarta embarcación detectada por el avión ha sido ya socorrida por la Guardamar Talía, que se dirige al puerto de Arguineguín con sus ocupantes: 50 inmigrantes subsaharianos.

Mientras se producían estos rescates, la Guardia Civil interceptaba una patera con 36 personas de origen magrebí a bordo a unos doce kilómetros de Punta Rasca, en el sur de Tenerife.

El grupo, en el que había tres mujeres, fue trasladado al puerto de Los Cristianos por la Salvamar Alpheratz.

El Drago de Luis Verde vuelve a lucir en todo su esplendor

0

Este ejemplar de al menos 220 años de antigüedad se encuentra afectado por cochinillas o lapillas, por lo que ha requerido tareas de mantenimiento y mejora de su estado

Informa: Estefanía de Blasio

El Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Valsequillo han suscrito un acuerdo para colaborar en conservar el llamado Drago de Luis Verde, perteneciente a la especie Dracaena Draco y con al menos 220 años de antigüedad.

El ejemplar, que figura por acuerdo plenario en un lugar preeminente del escudo heráldico del municipio de Valsequillo, tiene unos 11 metros de altura, un perímetro en la base de 4,20 metros y un diámetro de copa de 8 metros. Está considerado como un auténtico árbol singular, tanto por su especie como por su morfología, ubicación, porte y antigüedad, destaca el Ayuntamiento en un comunicado.

Propuesto al Catálogo de árboles y arboledas singulares de Canarias, así como al que impulsa el Cabildo de Gran Canaria, el Drago de Luis Verde se encuentra afectado por cochinillas o lapillas, por lo que ha requerido tareas de mantenimiento y mejora de su estado que no han acabado y en las que ambas corporaciones se han comprometido a colaborar, destaca la nota.