Localizados 8 terremotos al oeste de El Hierro en 12 minutos

El Instituto Geográfico Nacional ha informado este viernes de que desde las 23:28 hasta las 23:40 del jueves se localizaron 8 terremotos, en el mar, al oeste de Orchilla, en la isla de El Hierro

8 terremotos en el Hierro
Localizados 8 terremotos al oeste de El Hierro en 12 minutos

Los terremotos se localizaron a distancias de la costa entre 5 y 13 kilómetros, y a profundidades de alrededor de 30 kilómetros, mientras que sus magnitudes fueron de entre 2,1 y 2,8.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) no tiene constancia de que la población sintiese esos terremotos.

Explica el IGN que desde la última reactivación volcánica de 2014, posterior a la erupción de 2011, la actividad sísmica en el entorno de El Hierro se ha mantenido constante, dentro de unos parámetros bajos de sismicidad. Considera esta actividad actual dentro de los patrones de normalidad y sin peligro alguno para la población.

Exnovio desaparecida de 17 años de Martín Jara (Sevilla) confiesa que la mató

0

La descuartizó y metió los restos en varias bolsas, que tiró por distintos lugares de la localidad de Estepa

Exnovio desaparecida de 17 años de Martín Jara (Sevilla) confiesa que la mató
Exnovio desaparecida de 17 años de Martín Jara (Sevilla) confiesa que la mató

El exnovio de Rocío Caíz Pozo, la joven de 17 años desaparecida desde el pasado 3 de junio en Martín de la Jara (Sevilla), ha confesado a la Guardia Civil que la mató el mismo día que desapareció, y habría indicado a los agentes donde se encuentra el cuerpo.


Según fuentes de la investigación, el joven se ha presentado la tarde de esta jueves en el cuartel de la Guardia Civil de Estepa y ha declarado que mató a la joven.

Lo hizo el mismo día que desapareció para, posteriormente, deshacerse del cuerpo en un aparcamiento del mismo municipio sevillano.

El presunto asesino de Rocío Caíz confesó el crimen y contó que la descuartizó y metió los restos en varias bolsas, que tiró por distintos lugares de la localidad de Estepa, donde vive y donde la joven fue vista por última vez junto a él.

Seguidamente, ha ofrecido guiado a los agentes al lugar donde lanzó los restos de la joven. En ese punto se han encontrado restos humanos que podrían corresponder a la joven.

Crónica de los hechos


Desde que se denunció el caso, la Guardia Civil mantenía todas las hipótesis abiertas en la desaparición de la joven. Fue vista por última vez con su expareja en Estepa.


La menor había decidido ir a casa de su expareja a recoger un carrito de bebé del pequeño, en un taxi que pagó él mismo. Al no volver a su casa ese día su familia denunció los hechos.


La madre de Rocío habló con él por la mañana y le dijo que había pasado allí la noche, pero que al despertar se había marchado y no sabía donde estaba.


Entonces, le dijo que ella le había robado 300 euros y se había marchado a Badajoz con otro hombre, lo que habría corroborado un supuesto mensaje enviado por la joven a su hermana unas horas antes a través de una red social.

El asesino de la menor de Sevilla era sospechoso tras comprar una motosierra

La Guardia Civil sospechó desde un principio de que el exnovio y asesino confeso de Rocío Caíz estaba relacionado con su ausencia tras comprobar que había comprado una motosierra y que el móvil de la chica no marcaba movimientos fuera de Estepa.


A esta localidad sevillana llegó la joven el 3 de junio, el día que desapareció, para reunirse con su exnovio y padre de su bebé de 4 meses, y en ese punto se pierde la señal del rastreo del teléfono de la menor.

Por ello, los agentes siempre sospecharon de que la joven no había salido del pueblo, a pesar de los supuestos mensajes enviados a la familia por ella la madrugada del 4 de junio diciendo que se había ido a Badajoz.

Rastreo del teléfono de la joven


En esos mensajes, que la Guardia Civil también comparó con la forma de escribir de la joven, que le decía a su hermana Ana que a las cinco de la mañana la había recogido un joven de Badajoz en la puerta de su exnovio (Adrián, de 23 años y nacionalidad rumana), y se había marchado con él para trabajar en la recogida del ajo y casarse, además de pedir a su familia que Adrián, el exnovio, se hiciese cargo del bebé.


En el mensaje explicaba que ya se encontraba en la localidad de Lucena camino de Badajoz, lo que hizo sospechar más aún a los agentes, ya que ni el municipio cordobés se encuentra camino de Badajoz desde Estepa ni el móvil de Rocío había salido de esta localidad sevillana.


Ya extrañó inicialmente que Adrián no denunciase el supuesto robo de los 300 euros. Pero, al rastrear sus movimientos en internet comprobaron que había comprado una motosierra días antes, lo que hizo estrecharse el cerco en torno a él.

La Guardia Civil decidió dejarlo en libertad con «vigilancia pasiva», controlando que no saliese del pueblo y esperando que cometiese «un error» en caso de tener secuestrada a la menor.


Este miércoles, fue llamado al cuartel de Estepa a declarar como testigo, y 24 horas después se presentó en el cuartel con un abogado y confesó el crimen; declaró que mató a la joven el mismo día que desapareció, para posteriormente deshacerse del cuerpo.

Arranca la Eurocopa, un año después, con el Turquía-Italia

0

La pandemia de la COVID-19 aplazó hasta este año la Eurocopa, que comienza este viernes en el Olímpico de Roma con el encuentro entre Turquía e Italia

Comienza la Eurocopa 2020. Imagen UEFA

El Turquía-Italia dará en el Olímpico de Roma el pistoletazo de salida a la Eurocopa 2020 un año después de lo previsto a causa de la pandemia de la COVID-19, el torneo más ‘universal’ con once sedes por todo el continente, al que acuden Francia y Portugal con los galones de vigentes campeona del mundo y de defensora del título.

Este viernes 11, a partir de las 21.00 horas CET, el fútbol europeo pone en marcha su gran fiesta en cuanto a selecciones se refiere. 24 equipos en liza, 24 sueños y un solo ganador que se conocerá el 11 de julio en el estadio londinense de Wembley, escenario, entre otros partidos, de las semifinales y la final.

51 partidos desde Bakú a Sevilla, separadas por más de 6.000 kilómetros, pasando por San Petersburgo, Budapest, Bucarest, Copenhague, Amsterdam, Roma, Múnich, Glasgow y concluyendo en la capital inglesa, definirán al nuevo campeón europeo.

Y lo harán con público en las gradas, con estrictas medidas de seguridad y sanitarias para prevenir la pandemia, aunque el último estadio que verá llenos sus asientos será el Puskas Arena de Budapest. Este motivo, la obligación de que hubiera asistencia de público, provocó la salida del cartel del Aviva Stadium de Dublín y del nuevo San Mamés de Bilbao. Sus partidos fueron recolocados en San Petersburgo y Sevilla.

Francia, la gran favorita

Francia comparece como la gran favorita al título. La actual campeona mundial dispone de un conjunto tremendo en todas sus líneas y se ha ‘reforzado’ con la vuelta del madridista Karim Benzema.

La lista de Didier Deschamps no ofrece desperdicio ni resquicio alguno. Junto a Benzema, la línea atacante, con Kylian Mbappe y Antoine Griezmann, es absolutamente temible. En la medular emerge N’Golo Kante con la Champions bajo el brazo al lado de los Paul Pogba, Adrien Rabiot o Thomas Lemar; y atrás resaltan los Raphael Varane, Presnel Kimpembe, Lucas Hernandez, Jules Kounde, Benjamin Pavard o Clement Lenglet Con esta base Francia se coronó campeona universal en Rusia 2018. Viene de perder la última final continental como anfitriona ante Portugal y quiere desquitarse. Pero sobre todo llega con ese bloque temible, en lo técnico y en lo físico.

Portugal mostrará los galones de vigente campeona en una edición un tanto reivindicativa para Cristiano Ronaldo tras tener que retirarse al inicio de la última final y una temporada complicada en el Juventus.

Fernando Santos dispone de una base parecida, con ilustres de los últimos tiempos y con jóvenes figuras como el central del Manchester City Ruben Dias, herido tras perder la Champions ante el Chelsea, y Joao Felix, la gran esperanza del Atlético de Madrid al que también le ha podido faltar algo de protagonismo en la consecución de LaLiga.

Lo peor para ambos es que comparten el grupo de la muerte, el F, junto a otra de las grandes potencias, Alemania, y una Hungría que se niega a acudir como comparsa y sueña con dar la campanada y alcanzar, como en Francia 2016, los octavos de final.

El adiós de Joachim Low

Esta Eurocopa será la despedida de Joachim Low de la selección germana, a la que llegó en 2006 para reemplazar a Jurgen Klinsmann. Han sido tres lustros plagados de éxitos, con alguna que otra decepción, pero en los que el técnico de Schönau relanzó a la ‘Mannschaft’.

La decepcionante eliminación en la fase de grupos en Rusia 2018 y la derrota en semifinales ante Francia en la última Eurocopa, junto a sus discretas participaciones en las dos ediciones de la Liga de Naciones, apagaron la euforia y confianza en aquella selección que se coronó campeona mundial en Brasil 2014.

Por lo tanto, esta edición del torneo continental tiene para Alemania ciertos tintes de revancha particular en un intento de volver por sus fueros. Para ello, Low, obligado a ir renovando el bloque, ha tenido que ‘repescar’ a ilustres veteranos y con un tremendo carácter competitivo como el zaguero Mats Hummels y el delantero Thomas Müller.

Un equipo como este con grandes nombres del fútbol mundial, habituados a levantar títulos a todos los niveles, parte, lógicamente en el grupo de aspirantes, pero es obligado que recupere el espíritu competitivo y no cometa errores como los que provocaron su humillante derrota en España por 6-0 en la Liga de Naciones.

Bélgica también en las quinielas

Bélgica tratará de dar el salto definitivo que tanto tiempo lleva buscando con una generación casi irrepetible, aunque al español Roberto Martínez, técnico de los Diablos Rojos, le ha surgido el problema de la lesión en la final de la Champions de su mejor hombre, Kevin de Bruyne.

Otra incógnita será el rendimiento que pueda dar Eden Hazard, la otra gran referencia de esta generación belga, después de dos campañas sin apenas jugar en el Real Madrid a causa de las lesiones.

Para su fortuna, Martínez tiene un gran fondo de armario del que echar mano esta Eurocopa y un Romelu Lukaku pletórico tras llevar al Inter a ganar la Serie A.

Bélgica, que cayó en cuartos ante Gales de forma inesperada en la pasada Eurocopa, se quedó a un paso de la final del Mundial de Rusia y acabó tercera tras vencer a Inglaterra, que presenta un nuevo proyecto para acabar con su maleficio en el torneo continental que nunca ha ganado.

Inglaterra

El cuadro de Gareth Southgate tiene al delantero Harry Kane como abanderado, pero sobre todo a jóvenes sobradamente preparados que no paran de crecer en lo futbolístico, como Phil Foden, Mason Mount, Jadon Sancho o Jude Bellingham.

Sobre el papel su principal rival en la fase de grupos será Croacia. La actual subcampeona mundial, que también va renovando el equipo, sigue abanderada por el madridista Luka Modric y vuelve a reclamar protagonismo.

El papel de España

De las selecciones que más caras nuevas ofrece respecto a anteriores grandes citas es España. Luis Enrique Martínez ha apostado definitivamente por el cambio. Sin su capitán, Sergio Ramos, tras arrastrar durante los últimos meses problemas físicos, Sergio Busquets y Jordi Alba eran los llamados a imponer la veteranía junto a César Azpilicueta, que regresa al grupo tras levantar la Champions en Oporto después de una exhibición ofensiva.

Pero el positivo por COVID-19 de Busquets ha alterado todo y ha complicado tremendamente la última semana de preparación a la Roja, que vive presa de la incertidumbre en Las Rozas. Luis Enrique se ha visto obligado a preparar una ‘burbuja paralela’ en previsión de que puedan aparecer más casos. De nuevo, como antes del último Mundial con la salida de Julen Lopetegui, España encara un gran torneo víctima de la incertidumbre.

Dominadora del fútbol universal al enlazar las Eurocopas de 2008 y 2012 y el Mundial de Sudáfrica 2010, perdió el paso desde entonces. En Brasil 2014 cayó en la fase de grupos, y en Francia 2016 y en Rusia 2018 en octavos. En estos años ha demostrado ser capaz de todo, como de vapulear a Argentina o Alemania, pero también de poder ser sorprendida por cualquiera.

Suecia, finalmente sin Zlatan Ibrahimovic, Polonia, con el mejor artillero de los últimos tiempos, Robert Lewandowski, y la Eslovaquia del veterano Marek Hamsik, anuncian batalla para España.

El conjunto de Luis Enrique es una incógnita, ahora más que nunca como lo pueden ser también Países Bajos, de regreso a una gran cita tras perderse una Eurocopa y el Mundial de Rusia, e Italia, que igualmente va alimentándose de nuevos valores pero que, al menos en las fases clasificatorias, se ha mostrado muy solvente.

En Francia 2016 la gran revelación fue País de Gales. Repite presencia con Gareth Bale como gran abanderado y con la experiencia acumulada, aunque no parece que tanto el madridista como otras de sus figuras estén en la misma forma. No obstante, los ‘dragones’ siempre compiten.

Pero a la vista de que las distancias en el mundo del fútbol se han reducido y de que la mayor parte de los jugadores llegan con la gasolina justa, se avecina otra Eurocopa en la que las sorpresas pueden producirse en cada partido y hasta los debutantes Finlandia y Macedonia del Norte sueñan con vivir momentos de gloria. 

Luis Enrique, optimismo en la adversidad

0

Luis Enrique recuperó su identidad más auténtica ante los medios, saliendo al paso de los debates suscitados en la preparación de la Eurocopa

Luis Enrique en rueda de prensa. Imagen EFE

La vida llevó al límite del sufrimiento a Luis Enrique Martínez con la situación antinatural que ningún padre desea vivir. El fútbol quedó de lado. El cargo de seleccionador también, mientras se reconstruía desde el dolor más profundo. En su regreso, cualquier situación que viva, como el caos provocado por el coronavirus a puertas de la Eurocopa, es «juego de niños» para él.

Luis Enrique recuperó su identidad más auténtica ante los medios, saliendo al paso de los debates suscitados en la preparación de la Eurocopa. Acompañada por una parte humana desde la que analiza todo desde un prisma repleto de optimismo ante la adversidad.

«Esto es un juego de niños comparado con algunas cosas que he tenido que vivir«, reconoció reflejando el dolor en el rostro por el recuerdo de aquellos momentos.

El optimismo marcó su salida a escena en un momento de incertidumbre, a pesar de las últimas noticias que rebajan la tensión por los resultados negativos de test que frenaron el temor de un brote de coronavirus en la burbuja. La situación demandaba que alguien hablase para contar lo que están viviendo dentro. Nadie mejor que el seleccionador para, de paso, intentar enganchar al país, con mensajes repletos de optimismo, a una Eurocopa que de momento no ilusiona como las pasadas.

Defensa a rajatabla de los protocolos

Defendió Luis Enrique el cumplimiento a rajatabla de todos los protocolos, «incluso los más estrictos», y no achacó nada a la forma en la que el virus se coló en la burbuja.

Ni un reproche para Sergio Busquets que sabía que un familiar, con el que había tenido contacto estrecho en la semana de vacaciones, se había contagiado. Al revés, se le esperará el tiempo que haga falta. Es el capitán y podrá ayudar en el transcurso del torneo.

Luis Enrique en estado puro

A la hora de encarar los debates que han hecho que de fútbol no se haya hablado una palabra, volvió el Luis Enrique más puro. Es el único seleccionador que pudiendo cubrirse las espaldas con la ampliación de UEFA de la lista a 26 jugadores, citó a 24. La decisión le pudo pasar factura en caso de que hubiese habido más casos de coronavirus, ya no podía alcanzar el número y solo sustituir al jugador contagiado.

«Ahora mismo hubiera convocado a 23 en lugar de 24», soltó ante la sorpresa de todos. «La organización mundial de salud y cualquier médico sabe que un virus es más fácil que se contagie cuantas más personas haya». Tenía su argumento listo para zanjar la crítica.

De la misma manera ‘toreó’ el debate instalado en la sociedad por la vacunación. Apunta como privilegiados a futbolistas que van a representar al país, por recibir las vacunas para jugar inmunizados la Eurocopa. «La indiferencia es una de las mejores armas», respondió a la diputada que señaló a los jugadores como «once hombres que dan golpecitos a una pelota».

Nada cambiaría el rumbo de la comparecencia. El objetivo de Luis Enrique fue trasladar positivismo desde la preparación más extraña de un gran torneo en la historia de la selección. «Lo que generan entrenando los jugadores es un espectáculo. Hay actitud y compromiso. Se respira un ambiente que pocas veces he podido ver».

Llegó a confesar para resaltar el compañerismo que se respira en la Ciudad del Fútbol que desde el Barcelona B, en diez años que han pasado, no ha dirigido nunca en un ambiente tan positivo. Entre medias aparecen vestuarios como el del Roma, Celta y Barça.

«Lo que de verdad me hace pensar es la intensidad que se produce en cada entrenamiento. Al ver competir a este nivel de jugadores a esa intensidad y como repiten comportamientos, como entrenador solo puedo decir chapó», elogió.

Las opciones de la selección

Desde ese análisis repleto de pasión futbolística, nada de lo acontecido rebaja las opciones de España en la Eurocopa. Para Luis Enrique siguen estando en un grupo capacitado para ganar. «No somos los favoritos, lo es el campeón (Portugal), pero estamos entre los seis favoritos sin ninguna duda y estamos encantados».

Para ello, para iniciar el torneo e ir ganando confianza, «la cabeza es vital», olvidar la pesadilla vivida y soñar en grande. La lección humana del seleccionador a cuatro días del estreno, llegó al corazón de todos sus jugadores. Optimismo ante la adversidad. La fórmula Luis Enrique. 

El padre de Diana Quer dice que es imposible comprender lo ocurrido con las niñas de Tenerife

0

Juan Carlos Quer, padre de la joven asesinada en Galicia Diana Quer, ha lamentado el hallazgo del cuerpo de una niña en el fondo del mar en Tenerife, que podría ser la mayor de las dos menores desaparecidas junto a su padre, y ha señalado que es imposible comprender estos hechos

Padre Diana Quer imposible comprender
Imagen de las labores de búsqueda

«Olivia, descansa en Paz. Todo mi cariño y solidaridad para su madre. Es imposible comprender cómo padres y madres inhumanos pueden terminar con la vida de sus hijos, seres inocentes e indefensos de un modo tan cruel, por razones de venganza. El mal existe», ha publicado en las redes sociales.

La joven madrileña Diana Quer fue agredida sexualmente y asesinada tras su desaparición el 22 de agosto de 2016 después de acudir a una fiesta en A Pobra do Caramiñal (A Coruña).

El Tribunal Supremo ratificó la condena de prisión permanente revisable para José Enrique Abuín Gey, alias el Chicle, por el asesinato de Diana.

El movimiento feminista sale esta noche a la calle tras últimos asesinatos

0

El Foro contra la Violencia de Género en Tenerife y la Plataforma Feminista 8M Tenerife han convocado una concentración en Santa Cruz de Tenerife esta tarde a las 19:30 horas

Convocan protestas asesinatos machistas
 El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (5i), y la vicealcaldesa, Begoña Villacís (4d), entre otros, guardan un minuto de silencio por la mujer asesinada por su marido en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, este martes, ante el consistorio de la capital. EFE/Víctor Lerena

La concentración está prevista esta tarde a las 19:30 horas en la plaza de La Candelaria de Santa Cruz de Tenerife.

Se trata de una concentración convocada por el Foro contra la Violencia de Género en Tenerife y la Plataforma Feminista 8M Tenerife de denuncia contra la violencia vicaria, por las niñas Anna y Olivia, y en respuesta a la ola de feminicidios y violencia machista. 

Consternación y concentraciones también en la península

El movimiento feminista ha convocado concentraciones esta noche a las 22 horas frente a los ayuntamientos de pueblos y ciudades de todo el país tras el repunte de asesinatos machistas y el hallazgo del cuerpo de la pequeña Olivia en la costa canaria

«Lo vamos a tirar», «ni una menos», «si nos tocan a una, nos tocan a todas» son los lemas de esta «convocatoria de urgencia», que se puso en marcha después de que fuera hallado en el fondo del mar el cuerpo de la menor de 6 años secuestrada por su padre y de conocerse el asesinato de una menor de 17 años en Martín de la Jara (Sevilla) a manos de su expareja.

Desde el final del estado de alarma se está registrando un repunte de feminicidios: la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado la naturaleza machista de los asesinatos de nueve mujeres y un menor, más de la mitad de todos los asesinatos perpetrados en el 2021.

En lo que va de año, 17 mujeres y dos menores han sido asesinados en crímenes de género. Son 1.095 las mujeres víctimas mortales de la violencia machista en el ámbito de la pareja desde 2003 y 39 los menores asesinados por sus padres o las parejas o exparejas de sus madres desde 2013. En esas estadísticas aún no figuran la pequeña Olivia ni la menor de 17 años asesinada en Sevilla, Rocío Caíz.

Teléfono de atención a las víctimas de violencia machista

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016. 

El mundo del arte también muestra su apoyo a la familia de Anna y Olivia

0

El hallazgo del cadáver de una niña en el fondo del mar en Tenerife, que podría tratarse de la mayor de las dos menores desaparecidas junto a su padre, ha hecho enmudecer esta noche a numerosos artistas a causa del dolor que les ha causado la noticia.

El cantante Alejandro Sanz ha publicado en sus redes sociales: «No me cabe en la boca todo lo que quiero decir #Annayolivia».

El actor y director de cine Santiago Segura ha comentado: «Mi cerebro no asimila algo tan horrible. Que alguien pueda hacer algo así, me descompone, que lo pueda hacer un padre, me revienta la cabeza directamente… #Annayolivia».

El también cantante Blas Cantó ha dicho en sus redes sociales: «Cuando enmudeces es porque el dolor es demasiado grande. Sin palabras… #AnnayOlivia».

Pastora Soler, cantante y presentador, ha publicado: «Un escalofrío me ha recorrido todo el cuerpo al enterarme de la noticia.. triste, muy triste.. #Annayolivia #dolor #impotencia».

También Pitingo ha reaccionado al conocer el hallazgo: «No tengo palabras Dios mío, que dolor tan grande para esa madre y familia, porque le hacen eso a esas criaturas, que pena por Dios, que pena más grande, a mi mujer y a mi nos duele el alma y no son nuestros hijos, no me quiero imaginar a esa madre. D.E.P. #Annayolivia «.

La redes sociales se han llenado esta noche de mensaje de dolor y condolencias por el hallazgo de la menor, que podría tratarse de Olivia, la niña de seis años desaparecida hace mes y medio en Tenerife junto a su hermana Anna y su padre.

Convocados actos de repulsa en toda Canarias por el asesinato de Olivia

0

Varias instituciones canarias convocan un minuto de silencio

Consternación en toda Canarias. Hoy las principales instituciones del archipiélago guardarán un minuto de silencio para mostrar el rechazo y condenar el asesinato de Olivia, una de las dos niñas desaparecidas en Tenerife, cuyo cuerpo sin vida fue hallado este jueves.  

El Gobierno ha convocado concentraciones en las dos sedes de Presidencia, a las 12:00 horas. También a esa misma hora la Delegación del Gobierno ha convocado un minuto de silencio en todas sus sedes del Archipiélago, como muestra de apoyo y solidaridad con la familia de las pequeñas Anna y Olivia. Actos de repulsa que se repetirán en ayuntamientos y cabildos de las islas

Reacciones tras la noticia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del Ejecutivo regional, Ángel Víctor Torres han enviado a través de las redes sociales su ánimo y cariño a la madre de las pequeñas, Anna y Olivia

«No puedo imaginar el dolor de la madre de las pequeñas Anna y Olivia, desaparecidas en Tenerife, ante la terrible noticia que acabamos de conocer. Mi abrazo, mi cariño y el de toda mi familia, que hoy se solidariza con Beatriz y sus seres queridos», ha publicado en su twitter el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Por su parte, el presidente canario Ángel Víctor Torres ha afirmado que «Canarias está destrozada» tras el hallazgo esta tarde del cadáver de una menor que podría tratarse de Olivia, la niña de seis años desaparecida el 27 de abril junto a su padre y su hermana de 1 año.


Torres indica en su mensaje que después de semanas anhelando recibir noticias «nos llega la peor posible. La que nos hiela el alma sobre las niñas Anna y Olivia».

El presidente de Canarias envía todo su pesar, ánimo y fuerza a la madre de las niñas Beatriz y a sus amistades y familiares. «Canarias está destrozada» concluye el jefe del Ejecutivo autónomo.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, también mostraba su apoyo a la familia «Sin palabras ante tanto dolor y sufrimiento. Un desgarro tan profundo que ha cubierto de desolación a un pueblo que aguardaba, esperanzado, buenas noticias de las pequeñas desaparecidas en Tenerife. Toda mi solidaridad y afecto a la familia y amistades. Estamos a su lado».

Después del hallazgo del cuerpo sin vida de Olivia, sigue la búsqueda de Anna y su padre Tomás Gimeno.

Más de un mes de angustia y desesperación

0

El cadáver hallado en el mar en Tenerife es el de Olivia, de 6 años, la menor desparecida junto a su hermana Anna, de 1, y a las que se busca sin descanso desde hace más de cuarenta días.

El pasado 27 de abril, el padre de las pequeñas no devolvió a sus hijas a la hora acordada con su expareja y le avisó por teléfono de que no las volvería a ver ni a él tampoco. Desde el minuto uno, la Guardia Civil calificó de alto riesgo esta desaparición.

Estos son los principales acontecimientos en torno al caso:

27 abril: Tomás G.C., padre de Anna y Olivia, de 1 y 6 años, respectivamente, no devuelve a sus hijas a su madre y expareja, Beatriz.

28 abril: Conforme a la reconstrucción policial, Tomás zarpó del puerto de la Marina de Tenerife, donde tiene atracado un barco. Horas después, el barco es hallado a la deriva, sin ocupantes.

29 abril: En el mar aparece flotando una silla infantil de retención en vehículos perteneciente a una de las niñas. Un día después, la Guardia Civil comunica el hallazgo de restos de sangre en la embarcación.

30 abril: Labores de búsqueda de las pequeñas en la isla y se practican registros en la casa y una finca del padre de las menores en el municipio de Candelaria.

4 mayo: El entorno de la madre divulga el primer vídeo de las niñas.

5 mayo: Sospechas del entorno familiar respecto a que Tomás podría haber huido con sus hijas hacia algún país de Sudamérica.

14 mayo: La madre difunde una carta en la que asegura que no parará hasta encontrarlas.

17 mayo: La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, informa de que se incorporará un sonar y un robot submarino a la búsqueda.

– Nuevo registro, el cuarto, de la casa del padre, esta vez con perros adiestrados en la detección de restos biológicos.

20 mayo: La madre pide a su expareja «no alargar esta tortura».

23 mayo: Parte del puerto de Vigo hacia Tenerife el buque oceanográfico Angeles Alvariño dotado con sonar y robot submarino, capaz de maniobrar hasta 2.000 metros de profundidad, para participar en las labores de la búsqueda.

25 mayo: Cuando se cumplen cuatro semanas de la desaparición de las pequeñas, la madre afirma: “No hay palabras para describir cómo me siento”.

30 mayo: El buque oceanográfico Ángeles Alvariño comienza las labores de búsqueda en el fondo marino.

7 junio: Hallan una botella de oxígeno y una funda nórdica en la zona donde fue hallada la lancha. Al día siguiente se confirma que los objetos pertenecían al padre.

10 junio: La Delegación del Gobierno en Canarias informa de que ha aparecido en el mar un cuerpo sin vida aparentemente de una menor en la zona de búsqueda de las niñas desaparecidas en Tenerife.

– El Tribunal Superior de Justicia de Canarias informa de que, a falta de pruebas médico forenses más determinantes, el cuerpo hallado corresponde «prácticamente con toda seguridad» a Olivia.

Encuentran en el mar el cuerpo sin vida de Olivia, la mayor de las niñas desaparecidas en Tenerife

0

El cadáver fue localizado por el robot submarino que transporta el buque Ángeles Alvariño en la zona donde se busca a las pequeñas. El barco continúa el rastreo

El cuerpo de la menor encontrado este jueves en el fondo del mar podría corresponder al de Olivia, de seis años, la niña desaparecida el 27 de abril en Tenerife junto a su hermana Anna de 1 año y su padre Tomás Gimeno.

El buque oceanográfico Ángeles Alvariño ha encontrado el cadáver a 1.000 metros de profundidad y a unas tres millas de la costa cuando rastreaba la zona donde se perdió la conexión del teléfono del padre de las pequeñas la noche del 27 de abril cuando no devolvió a las nueve de la noche a las dos niñas tal y como tenía pactado con la madre de las menores.

La magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Güimar practicó el levantamiento del cadáver de una niña de en torno a los seis años en el Instituto Anatómico Forense de Tenerife, en La Laguna, según informó el TSJC.

A falta de pruebas médico forenses más determinantes – explica el Tribunal en un comunicado- el cuerpo podría corresponder «prácticamente con toda seguridad» a Olivia Gimeno.

El cadáver fue trasladado a tierra sobre las 18.00 horas y llevado al Anatómico Forense para el levantamiento.

La Delegación del Gobierno en Canarias informaba en la tarde de este jueves del hallazgo, que fue comunicado a la madre y a la familia de las menores

Continúan las tareas de rastreo en la zona

Mientras tanto la Guardia Civil prosigue en la zona los trabajos de rastreo, a una milla náutica del puerto de Güímar.

Desde el pasado 30 de mayo el buque del Instituto Español de Oceanografía rastrea el litoral de Tenerife en busca de algún rastro de Anna, de 1 año, y de Olivia, de 6.

El padre de las menores fue visto por última vez en la marina de Santa Cruz de Tenerife cargando su lancha con varias bolsas y llegó a zarpar hasta en dos ocasiones, aunque nunca fue visto con las menores.

Vídeo: Telenoticias 2 | 10/06/21