Barómetro del CIS: El PSOE se mantiene, PP, Vox y Podemos pierden fuelle y Cs remonta

0

La encuesta anterior daba un repunte al partido de Pablo Casado que se acercaba a los socialistas, incremento que ahora parece haberse detenido.

El PSOE mantiene su apoyo electoral prácticamente inalterable en el 31,1 por ciento de los votos, mientras que el PP, VOX y Unidas Podemos pierden algo de respaldo, y Ciudadanos mantiene su senda ascendente de las últimas encuestas, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

En un barómetro especial por la COVID-19, elaborado mediante 3.800 entrevistas telefónicas entre el 4 y el 13 de mayo, la segunda encuenta del CIS desde la declaración del estado de alarma, el PSOE, aunque pierde una décima, aumenta su ventaja sobre el PP al obtener un 31,1 por ciento en estimación de voto mientras que el PP baja del 21,1 de abril al 20,3 por ciento de mayo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes en el Palacio de La Moncloa. Imagen EFE.

La encuesta anterior daba un repunte al partido de Pablo Casado que se acercaba a los socialistas, incremento que ahora parece haberse detenido.

Sí se mantiene la senda descendente de Vox, que vuelve a caer casi dos puntos, pierde el tercer puesto y se queda en el 11,3 por ciento frente al 13 por ciento de abril.

Esta caída del partido de Abascal favorece a Unidas Podemos que, aunque pierde cinco décimas en un mes, adelanta a la tercera posición con el 11,5 por ciento de los sufragios.

Como ya sucedió en el anterior barómetro, Ciudadanos, con Inés Arrimadas al frente, sigue escalando posiciones durante el estado de alarma, y gana casi tres puntos hasta el 10,5 por ciento de los votos, según el CIS.

Caen ERC y JxCat

Como sexta fuerza política continúa ERC, que cae cuatro décimas, y se queda en el 2,9 por ciento, mientras que JxCat obtendría el 1,2 por ciento, perdiendo también dos décimas.

Más País-Compromís, se mantiene bastante estable, con el 1,4 por ciento en estimación de voto, al igual que el PNV, que pasa del 1,2 de abril, al 1,3 por ciento de mayo.

La CUP y Bildu suben ligeramente en la última encuesta. La CUP del 0,6 al 0,7, mientras que Bildu, lo hacede del 0,5 por ciento de abril, al 0,7 por ciento de la última encuesta.

Pepe Mel cree que los equipos insulares parten con cierta desventaja

Los partidos cada 72 horas y los traslados son inconvenientes con los que deberán lidiar las plantillas de la UD Las Palmas y del CD Tenerife para afrontar los once partidos de competición que aún quedan por disputar.

El técnico de la UD Las Palmas, Pepe Mel, cree que los equipos insulares parten con cierta desventaja para afrontar la recta final de la competición, once partidos, ya que “tenemos que hacer cinco desplazamientos difíciles y el cansancio físico y psicológico serán tremendos”.

El cuerpo técnico de la Unión Deportiva Las Palmas se reinventa cada día para preparar a los futbolistas con vistas al regreso de la competición. Sesiones intensas en las que, sobre todo, se trabaja la velocidad de los jugadores, aspecto que su entrenador Pepe Mel considera clave para ganar.

El entrenador amarillo considera que el aguante físico será fundamental para afrontar los partidos que quedan de liga. “La mentalidad va a ir unida al físico, el equipo más rápido y veloz que juegue con una buena intensidad será el que gane el partido”, indicó el técnico madrileño.

Pepe Mel compareció de forma telemática ante los medios de comunicación en la Ciudad Deportiva, al término de la sesión matutina, donde analizó la vuelta a la competición. “Lo que tenemos claro es que vamos a jugar una especie de torneo de clausura, hemos estudiado bien este formato porque creo que vamos a correr más riesgos por lesiones que por el propio COVID-19”, aseguró.

El entrenador de la UD Las Palmas aseguró que el estado mental y físico de la plantilla será clave. “Nos espera un torneo corto en el que intentaremos estar entre los seis primeros y eso nos hará tirar de los que más aguanten, independientemente de si antes jugaban mucho o poco”, añadió.

Preguntado sobre si la mejor decisión hubiese sido dar por finalizada la temporada, Mel señaló que “somos profesionales y todos queremos terminar en el césped, para eso es para lo que nos estamos preparando, cada día que pasa veo que nos vamos acercando más a la posibilidad de que se juegue, estamos respetando las reglas al máximo y facilitamos el trabajo al inspector asignado por LaLiga”.

El entrenador madrileño aseguró que, a pesar de la difícil situación por la que está atravesando la entidad por el desarrollo de estos dos meses de parón, el compromiso del cuerpo técnico es total. “Legalmente nuestro contrato termina el 30 de junio, pero otra cosa distinta es la predisposición y por supuesto que pensamos que tenemos que estar con el equipo hasta el final”, indicó.

El Herbalife Gran Canaria afronta con ánimo la segunda semana de pretemporada

Katsikaris y el preparador físico, Juanjo Falcón, cuentan con los doce jugadores profesionales del primer equipo amarillo.

El Herbalife Gran Canaria ha iniciado con «renovados ánimos» este lunes su segunda semana de trabajo en la ‘pretemporada de mayo’ para afrontar, en el caso de que la crisis sanitaria del coronavirus lo permita, la fase final de la Liga Endesa de baloncesto.

Así lo han indicado fuentes del club amarillo a Efe, que han destacado el buen ambiente preparatorio de la plantilla que dirige el técnico griego Fotis Katsikaris, que se ejercita en el Gran Canaria Arena -cancha y gimnasio- y en el anexo del estadio de Gran Canaria -entrenamiento físico-.

Xavi Rabaseda, capitán del Herbalife Gran Canaria

Como en la semana pasada, Katsikaris y el preparador físico, Juanjo Falcón, cuentan con los doce jugadores profesionales del primer equipo amarillo -Beirán, Rabaseda, Paulí, Fabio, Okoye, Bourousis, Cook, Shurna, Burjanadze, Costello, Harper y Lecomte- y cuatro del filial de la LEB Plata -Balcerowski, Diop, Kljajic y Montero-.

Esta nueva jornada comenzó en el Gran Canaria Arena con una nueva batería de pruebas médicas, no solo para descartar el contagio de la Covid-19, sino para conocer la analítica actual de la plantilla que, como es lógico, convive con las agujetas después de un largo periodo de confinamiento domiciliario.

Tras desayunar en el mismo recinto deportivo del barrio capitalino de Siete Palmas, los jugadores se dividieron en cuatro grupo de cuatro componentes para acometer los circuitos de trabajo de Falcón, los ejercicios de gimnasio y los lanzamientos a canasta.

Las fuentes han incidido asimismo que en todo momento el ‘Granca’ sigue «al detalle» el protocolo básico de actuación para deportistas de alto rendimiento y equipos profesionales fijado por la pandemia por el Consejo Superior de Deportes, la ACB y la Asociación Española de Médicos de Baloncesto. 

Más de medio centenar de actuaciones para la protección y mejora medioambiental

Las acciones están dirigidas a la limpieza y recogida de residuos, acondicionamiento de pistas, senderos, cañadas y barrancos, así como la protección de núcleos poblacionales y control de plantas exóticas en los seis municipios de La Gomera.

El Cabildo de La Gomera ha completado este mes más de medio centenar de actuaciones destinadas a la protección y mejora del medioambiente en los seis municipios de la isla.

En nota de prensa, el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha indicado este martes que la Institución dedica 3.000.000 euros al proyecto que incluye seis líneas de acción dirigidas a la limpieza y recogida de residuos, acondicionamiento de pistas, senderos cañadas y barrancos, así como la protección de núcleos poblacionales y control de plantas exóticas.

En este sentido señala que durante este tiempo se ha priorizado en la protección directa sobre caseríos, buscando su defensa frente a posibles incendios.

Unos trabajos que han consistido en la reducción, ordenación, eliminación y gestión de combustible vegetal acumulado en estos puntos, junto a la limpieza de cauces y cañadas asociadas a las áreas de riesgo.

Otros de los espacios que están siendo acondicionados son los senderos con labores de desbroce, perfilado del firme y arreglo de pasos.

A esta acción se une la limpieza de barrancos con la reducción de la masa vegetal, especialmente, las cañas que favorecen la propagación de incendios.

Asimismo, se han reforzado las actuaciones de control y eliminación de plantas exóticas con la retirada de más de 400 kilos de esta vegetación en diferentes zonas de la isla.

La flota de botes de vela latina confía en reanudar su actividad

De entrar Canarias próximamente en la fase 2 de la desescalada, los botes podrán navegar con dos personas.

La Federación de Vela Latina Canaria sigue confiando en poder reanudar su actividad tras el encuentro mantenido con la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, en la que se transmite confianza para poder celebrar algunas de las regatas de botes previstas para la presente temporada.

El presidente del ente federativo, Bernardo Salom, informó a los representantes de los botes que “en la fase 2 se podrá navegar con dos personas por embarcación” y adelantó que “en la 3 esperamos que el número se incremente y pueda amoldarse a nuestra modalidad deportiva”.

Se está trabajando en estos momentos en la elaboración de un protocolo sanitario y que cambiará el concepto que se tiene hasta ahora de esta tradicional competición de embarcaciones. En este sentido, Salom consideró que “tendremos una temporada completamente atípica, pero entre todos tenemos que arrimar el hombro”.

La Federación Canaria de Vela Latina ha puesto en marcha una serie de iniciativas a través de las redes sociales, emitiendo cada jueves un programa por los canales de youtube y facebook para informar y dar a conocer este deporte vernáculo. El programa se emite a las 20:00 horas y cuenta también con la presencia de representantes de los botes de Gran Canaria.

Francia propone una cuarentena «voluntaria» a los viajeros procedentes de fuera de la UE

El jefe de la diplomacia gala ha anunciado la propuesta un día después de que el presidente, Emmanuel Macron, criticase la medida adoptada por España sobre todos los viajeros que entren al país, independientemente de su origen.

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, ha asegurado que a partir de este miércoles el Gobierno solicitará a todos los ciudadanos galos y residentes en territorio francés llegados desde fuera de la Unión Europea que guarden una cuarentena «voluntaria» de catorce días.

«A partir de este miércoles, vamos a pedir a los franceses (…) que lleguen a Francia y a quienes residan en Francia que se sometan voluntariamente a una cuarentena», ha dicho Le Drian en una entrevista en la cadena LCI. La medida, ha matizado, afectaría a los retornos desde «el exterior de la Unión Europea».

El jefe de la diplomacia gala ha anunciado la propuesta un día después de que el presidente, Emmanuel Macron, criticase la medida adoptada por España sobre todos los viajeros que entren al país, independientemente de su origen, ya que duda que sea la medida «más eficaz, ni la más realista» para frenar la propagación del coronavirus.

«Desde el punto de vista sanitario, examinaremos esa medida con el tiempo, porque no estoy seguro de que sea la más eficaz ni, de hecho, la más realista, cuando observo la frontera francoespañola y la realidad de sus controles», declaró Macron, quien confirmó que Francia aplicará la misma restricción a los españoles por «reciprocidad».

El presidente francés considera que los países de la Unión Europea que comparten frontera tienen también «una verdadera convergencia reglamentaria» y han ido tomando medidas similares para hacer frente a la pandemia, lo que, a su juicio, permite combatir el virus sin cerrar las fronteras.

Paula Valdivia renueva con el Rocasa Gran Canaria

La jugadora internacional cumplirá su segunda temporada en el conjunto teldense.

La extremo derecho internacional Paula Valdivia cumplirá su segunda temporada en el Rocasa Gran Canaria, con el que se proclamó el pasado verano campeona de la Supercopa de España

La algecireña llegaba a la disciplina del Rocasa Gran Canaria el pasado verano, procedente del BM Zuazo, demostrando su calidad y su capacidad de adaptación a su nuevo equipo en un tiempo récord.

Paula Valdivia es una de las jugadoras llamadas a tomar el relevo generacional en el Rocasa, gracias a su velocidad, inteligencia y capacidad de desborde, además de haber demostrado su versatilidad, ocupando el lateral diestro cuando las necesidades del equipo así lo demandaban.

Su aportación ha sido clave para el grupo, tanto dentro como fuera de la pista, habiendo disputado esta temporada un total de 13 encuentros en los que anotó 44 goles, siendo la cuarta máxima goleadora del equipo en el presente curso en la Liga Guerreras Iberdrola.

Una lesión en el derbi canario ante el BM Salud Tenerife la obligó a finales de febrero a someterse a una operación de rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, además de la rotura del cuerno posterior del menisco externo; intervención quirúrgica practicada por el Dr Gerardo Garcés en el Hospital Perpetuo Socorro, de la que se está recuperando durante el confinamiento por el COVID-19.

Valdivia cuenta en su palmarés con 1 Supercopa de España, 1 Trofeo a la mejor extremo derecho de la DHF en la temporada 18/19, 1 Oro en los Juegos del Mediterráneo de 2018 y un Oro en el Campeonato del Mundo Universitario en 2016

Los centros turísticos herreños reabren con visitas para el público local

Estas visitan tienen garantizado el control higiénico-sanitario y los visitantes deberán acudir con mascarillas, guantes y mantener la distancia de seguridad.

El Cabildo de El Hierro reabre desde este lunes los centros turísticos de la isla con un programa de visitas gratuitas orientado al público local, bajo el lema «Herreño, conoce tu isla», según han informado las consejeras insulares de Turismo y Cultura, Lucía Fuentes y Tatiana Brito.

Hasta el 31 de mayo, el Cabildo invita a toda población residente y, especialmente, a los jóvenes en edad escolar a aprovechar este momento para conocer mejor estos centros que difunden los valores patrimoniales de la Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial de El Hierro.

Estas visitan tienen garantizado el control higiénico-sanitario y los visitantes deberán acudir con mascarillas, guantes, mantener la distancia de seguridad y en todo momento respetar las indicaciones de los guías.

Los centros se abrirán en horario de 10.00 a 14.00 horas, excepto el Centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julan (de 8.00 a 12.00 horas, con rutas guiadas con un máximo de 10 personas por aforo), y las visitas deberán cerrarse previa reserva en el teléfono 922 55 41 09 (de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas).

En el caso del poblado de Guinea y Lagartario se llevarán a cabo dos rutas diarias guiadas para 10 personas como máximo (de 10.30 a 12.00 y de 12.00 a 13:30 horas). También podrá visitarse el centro de visitantes del Garoé.

En el caso de centros de interpretación organizados en recintos cerrados principalmente (Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera, Vulcanológico y Geológico) las visitaras se llevarán a cabo con aforo máximo de dos personas y guía. 

Trump amenaza con congelar permanentemente los fondos a la OMS y con la salida de EEUU

El presidente estadounidense ha concretado que, a su juicio, la OMS ha fallado en la respuesta que ha proporcionado a la COVID-19 y ha remarcado la «alarmante falta de independencia» del organismo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, de que el país norteamericano hará permanente la congelación de fondos a la organización y «reconsiderará» su pertenencia a la misma en 30 días si no realiza «mejoras sustanciales» en el marco de la pandemia del coronavirus.

«Le informo de que si la OMS no lleva a cabo mejoras sustanciales importantes en los próximos 30 días, haré permanente mi congelación temporal de la financiación de Estados Unidos a la OMS y reconsideraré nuestra pertenencia a la organización», ha indicado Trump en una carta, dirigida a Tedros, que ha difundido a través de su cuenta de Twitter.

«No puedo permitir que los impuestos de los americanos continúen financiando una organización que, en su estado presente, claramente no sirve a los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Mediante la misiva, Trump ha concretado que, a su juicio, la OMS ha fallado en la respuesta que ha proporcionado a la COVID-19 y ha remarcado la «alarmante falta de independencia» del organismo de Naciones Unidas respecto a China, país en el que se originó el nuevo coronavirus.

«Está claro que sus repetidos pasos en falso y los de su organización respondiendo a la pandemia han sido extremadamente costosos para el mundo», ha señalado el mandatario estadounidense en la carta, en la que muestra una cronología de las acciones llevadas a cabo por la OMS desde diciembre de 2019.

«La única manera en la que la OMS puede avanzar es si, de hecho, demuestran independencia respecto a China», ha agregado, antes de avisar que «se necesita una acción rápidamente». «No tenemos tiempo que perder», ha aseverado.

En este contexto, el presidente estadounidense ha acusado a la OMS de «ignorar» las «creíbles» informaciones que apuntaban a la propagación del coronavirus en Wuhan a principios de diciembre de 2019 «o incluso antes», incluyendo reportajes aparecidos en la revista médica ‘The Lancet’.

En cuanto a la transmisión de persona a persona, Trump ha criticado que las autoridades taiwanesas informaron a la OMS de la misma el 31 de diciembre pero, «la OMS eligió no compartir nada de esta información crítica con el resto del mundo, probablemente por razones políticas».

En referencia a China, Trump ha rechazado que las autoridades del país asiático «no informaron» a la OMS del riesgo de salud pública en el período marcado por las Regulaciones Internacionales de Salud, de 24 horas, y no lo hicieron hasta el 31 de diciembre, según la carta, que consta de cuatro páginas.

Afirmaciones «inexactas y engañosas»

Por otra parte, el mandatario estadounidense ha asegurado que la OMS ha pronunciado «repetidamente» afirmaciones sobre el coronavirus que eran «groseramente inexactas o engañosas». Ha ejemplificado sus palabras con que, por ejemplo, el 21 de enero, el presidente chino, Xi Jinping, «según los informes, presionó» a Tedros para que «no declarara el brote de coronavirus como una emergencia».

Según Trump, Tedros, al día siguiente «le dijo al mundo que el coronavirus no planteaba una emergencia de salud pública de preocupación internacional».

El presidente de Estados Unidos también ha criticado que Tedros «fracasó» al intentar que China admitiera recibir en el país a un comité de expertos médicos internacional de la OMS. «Como resultado, este equipo crítico no llegó a China hasta el 16 de febrero (…) e incluso después no se permitió al equipo visitar Wuhan hasta los últimos días de su visita». «Notablemente, la OMS guardó silencio cuando China negó a los dos miembros americanos del equipo el acceso completo a Wuhan», agrega Trump.

«Durante toda la crisis, la OMS ha insistido curiosamente en alabar a China por su transparencia», ha apuntado el presidente estadounidense, que se ha mostrado muy duro al afirmar que, cuando la OMS «finalmente» declaró el virus como una pandemia el 11 de marzo, «ya había matado a más de 4.000 personas e infectado a más de 100.000 en 114 países de todo el mundo».

La Administración de Donald Trump se ha mostrado especialmente crítica con la influencia de China sobre la OMS y con el papel jugado por la organización en la pandemia de la COVID-19. A mediados de abril, Trump anunció su decisión de suspender la financiación a la OMS al tiempo que ha acusado a la organización de «encubrimiento» del coronavirus.

Este mismo lunes, el secretario de Sanidad estadounidense, Alex Azar, ha aprovechado su participación en la Asamblea Mundial del organismo dependiente de Naciones Unidas para acusar a la organización y a China de falta de transparencia sobre el coronavirus.

Por su parte, Xi ha defendido al inicio de la cita la gestión de la pandemia llevada a cabo tanto por su país como por el organismo de la ONU y ha recalcado que Pekín ha hecho «todo lo que estaba en su mano» para ayudar a otros países a hacer frente a la crisis.

Aitor Sanz advierte de que afrontarán dos meses de competición “muy estresantes”

A la exigencia deportiva, uno de los capitanes del CD Tenerife también señala las condiciones de los viajes” o “la situación sanitaria”.

El mediocentro madrileño Aitor Sanz, uno de los capitanes del CD Tenerife, ha advertido este lunes de que deben mentalizarse de que van a afrontar dos meses de competición “muy estresantes”, a los que los futbolistas llegarán con la preparación muscular ideal.

En declaraciones difundidas por los medios oficiales de la entidad tras el primer entrenamiento colectivo, el centrocampista ha destacado que son conscientes de que afrontarán un tramo “muy duro”, puesto que “las condiciones de los viajes” o “la situación sanitaria” también les influirá psicológicamente.

Sin embargo, ha agregado, las condiciones serán “casi igual para todos”, por lo que deberán adaptarse “lo mejor posible” para llegar a la puntuación que les garantice la salvación.

Aitor Sanz ha afirmado que tenían “muchas ganas de volver a la medio normalidad”, con los entrenamientos en grupo, que son “más amenos y ya es fútbol”.

El centrocampista ha dicho que, aunque son conscientes de que el cien por cien de las garantías de no contagiarse de coronavirus no existe, aplicando “el sentido común” y el protocolo “los riesgos se minimizan mucho”.

“Tenemos que ser prudentes y acostumbrarnos al protocolo. Con sentido común sale natural, porque no son barbaridades lo que se nos pide, sino cosas sencillas”, ha agregado el capitán.