El telescopio espacial James Webb capta ‘los anillos de compromiso’ de una pareja estelar

El telescopio espacial James Webb obtuvo una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 donde se revelan ‘anillos de polvo’ de una pareja estelar

El telescopio espacial James Webb capta ‘los anillos de compromiso’ de una pareja estelar
El telescopio espacial James Webb capta ‘los anillos de compromiso’ de una pareja estelar. EFE

Un equipo científico internacional, en el que participa personal investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha obtenido una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, «con un nivel de detalle sin precedentes», sus anillos de polvo.

NGC1514 fue de las primeras nebulosas estudiadas por el astrónomo William Herschel. Este observó con su telescopio, el más grande del mundo en esa época, lo que parecía una nube borrosa de aspecto similar al planeta Neptuno.

Según el IAC, las imágenes del JWST, publicadas este lunes en la revista The Astronomical Journal, revelan detalles impensables para Herschel. En las longitudes de onda infrarrojas observadas por el JWST, la nebulosa revela un par de anillos de polvo que rodean su núcleo

Esta región central es probablemente la única parte que habría podido observar Herschel con su telescopio en el siglo XVIII.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Anillos de polvo

«Antes del JWST, no podíamos detectar la gran mayoría de esa materia y mucho menos observarla con tanta claridad», cuenta Mike Ressler, encargado del instrumento MIRI del JWST y primer autor del estudio.

«Creemos que los anillos están hechos de pequeños granos de polvo, calentados por la luz de la estrella central hasta brillar en luz infrarroja. Por eso no se ven en el visible», añade. La nebulosa también es notable por su estrella central, que no es una, sino dos estrellas en una órbita de más de nueve años.

«Aún con la resolución del JWST, no conseguimos separar las estrellas», comenta David Jones, investigador del IAC y coautor del artículo. «La distancia entre ellas es similar a la que hay entre el Sol y Júpiter, pero en una órbita muy excéntrica, lo cual significa que a veces se acercan mucho más», señala.

Según el estudio, el acercamiento de las dos estrellas podría ser la causa de la formación de los anillos. «Sin la compañera, la estrella central seguramente no habría producido una nebulosa tan vistosa», explica Alba Aller, astrónoma del Observatorio Astronómico Nacional y coautora del estudio.

Fallece un hombre tras una parada cardiorrespiratoria en una playa de Tenerife

0

Un hombre fallece tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en la playa del Puertito, en Adeje (Tenerife)

Fallece un hombre tras una parada cardiorrespiratoria en una playa de Tenerife
Un varón falleció tras una parada cardiorrespiratoria en una playa de Tenerife

Un hombre, de 47 años, fallece tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en la Playa del Puertito, en el municipio de Adeje (Tenerife). Así lo ha confirmado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.

Los hechos se produjeron sobre las 15:20 horas de este lunes. En ese momento, el Servicio de socorrismo en playas alertó al Cecoes para informar que habían sacado del mar a una persona en parada cardiorrespiratoria.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. Los socorristas le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas al afectado hasta la llegada de los recursos del SUC, que continuaron con las maniobras avanzadas sin obtener resultado. Finalmente, confirmaron su fallecimiento.

Asimismo, la Policía Local colaboró con los recursos de emergencias y la Guardia Civil se encargó de instruir las diligencias correspondientes.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Un incendio de rastrojos llena de humo la autopista del sur de Tenerife

El humo provocado por el incendio está llegando a la autopista del sur de Tenerife TF-1, a su paso por Arona

Un incendio de rastrojos deriva gran cantidad de humo a la autopista del sur de Tenerife
Foto cedida por Bomberos Tenerife

Un incendio que afecta a rastrojos ha generado una gran cantidad de humo que está llegando a la autopista del sur de Tenerife TF-1 a su paso por Arona. Así lo ha informado este lunes el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

El centro de emergencias ha activado los recursos correspondientes tras recibir varias llamadas que alertaban de que una gran cantidad de humo se estaba aproximando a la TF-1.

El humo ha sido generado por un incendio de rastrojos. En el lugar trabajan bomberos, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local de Arona y el servicio de carreteras del Cabildo de Tenerife.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El tiempo en Canarias | Jornada nubosa sin descartar algo de lluvia

0

No se descartan lluvias débiles y dispersas en el norte de las Islas, en un día donde el viento soplará del Norte-Nordeste moderado

Informa RTVC

Este martes el viento soplará del Norte-Nordeste moderado, con intervalos fuertes en extremos oeste y vertientes sureste. En cumbres será moderado de componente norte. En el Teide, del Noroeste moderado.

Veremos cielos nubosos la mayor parte del día en el norte. En el sur poco nuboso o despejado en general. No se descartan lluvias débiles y dispersas en el norte. Las temperaturas máximas ascenderán en cumbres de La Palma y Tenerife.

De resto, pocos cambios. Se prevén valores 25-26 ºC en horas centrales, en el sur e interiores del oeste. En medianías, las máximas oscilarán entre 20-22 ºC. En zonas más altas <18-20 ºC. Y en el mar, fuerte marejada en costas del norte, mar de fondo de componente norte 1,5-2m. En el sur, marejada con olas ≥1m.

El tiempo en Canarias por isla:

El Hierro: Intervalos nubosos más compactos en el norte durante la mañana y por la tarde. Amplios claros en horas centrales. Baja probabilidad de lluvias débiles ocasionales en el norte. Las temperaturas máximas en costas ≤23 ºC.

La Palma: Por la mañana, poco nuboso. A partir de mediodía, nuboso en el norte y este, e intervalos en el resto. Probables lluvias débiles y dispersas en el norte. En el oeste, termómetros a mediodía 25-26 ºC.

La Gomera: Nuboso en el norte, con apertura de claros en horas centrales. Poco nuboso o despejado en el resto. Baja probabilidad de lluvia débil en el norte. Temperaturas máximas en el suroeste e interiores 24-25 ºC.

Tenerife: Poco nuboso o despejado durante la mañana. A partir de las horas centrales, tenderá a nuboso salvo en cumbres y extremo este. Será más probable que llueva por la tarde en el noreste y en interiores del sur. En el sur, temperaturas máximas ≥26 ºC.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Gran Canaria: Cielos nubosos en la cara norte y este, amplios claros a mediodía. En el interior del sur y en el sureste, algunos intervalos de evolución por la tarde. Probables lluvias débiles en el norte por la tarde. Temperaturas máximas 25-26 ºC en el sur.

Fuerteventura: Intervalos nubosos por la mañana. No se descarta que pueda caer alguna gota en el norte y oeste durante la primera mitad. Por la tarde, cielos poco nubosos o despejados. En el sur, temperaturas máximas 25-26 ºC.

Lanzarote: Cielos nubosos durante la primera mitad del día. Poco nuboso o despejado en el sur por la tarde, e intervalos en el resto. Baja probabilidad de lluvia débil en el oeste. En costas del sur y este, los valores más elevados <23 ºC.

La Graciosa: Cielos con intervalos nubosos, sin grandes consecuencias. Temperatura máxima en Caleta del Sebo ≤ 23 ºC.

La UD Las Palmas recibe la Medalla de Oro de Canarias en su 75º aniversario

0

La UD Las Palmas, en su 75º aniversario, recibirá por parte del Gobierno autonómico su Medalla de Oro en la gala del Día de Canarias

La UD Las Palmas recibe la Medalla de Oro de Canarias en su 75º aniversario
Foto ACFI Press

El Gobierno autonómico condecorará a la Unión Deportiva Las Palmas con su Medalla de Oro por su 75 aniversario en la gala del Día de Canarias, el 30 de mayo. Así lo ha anunciado este lunes el presidente, Fernando Clavijo.

El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, ha mostrado su satisfacción por recibir la Medalla de Oro de Canarias para el club en la celebración de sus 75 años de vida. Un honor que «no tenía la institución» y que sirve para poner en valor su relevancia en las islas.

Por su parte, Clavijo ha elogiado la victoria de Las Palmas ante el Getafe (1-3) y ha puesto en valor la capacidad de «mantener una institución tanto tiempo al ritmo que se está compitiendo» con un presupuesto reducido «que hace milagros» ante el resto de clubes de Primera División», además del sentido de «identidad y sentimiento» que genera para la sociedad canaria.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Ramírez: «Mi entrenador es Diego Martínez nos salve o no nos salve»

0

El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, asegura que Diego Martínez es su entrenador «nos salve o no» de la permanencia en Primera División

Ramírez: Mi entrenador es Diego Martínez nos salve o no nos salve,
Ramírez: «Mi entrenador es Diego Martínez nos salve o no nos salve». Foto ACFI PRESS

El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, ha apuntado este lunes que Diego Martínez es su entrenador «salve o no salve» al equipo del descenso. Aunque, ha mostrado su firme creencia en que conseguirá el objetivo y seguirá dirigiendo a la plantilla «la próxima temporada en Primera División».

Tras una visita institucional al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, Ramírez ha insistido en que está «convencido» de que la UD Las Palmas logrará la permanencia en LaLiga EA Sports. Este objetivo empieza a encaminarse tras la victoria en Getafe (1-3) en un partido que «se debía ganar sí o sí».

Ramírez ha destacado que el triunfo ante los azulones «fue muy trabajado» y ha dado un chute de confianza al vestuario. Recalca en que este «es consciente de que son capaces» de sellar una salvación para la que ni los jugadores, ni el cuerpo técnico, ni el presidente «perdemos la esperanza».

Final de temporada

El presidente amarillo asevera que en los siete partidos restantes deben salir «a darlo todo para ganar». El reto es intentar sumar al menos tres victorias y dos empates o cuatro triunfos, «que sellarían la permanencia».

Sobre el incidente de Juanma Herzog y su convocatoria tardía ante el Getafe, ha dicho que «hubo un malentendido» que fue aclarado. Una desavenencia que no quiso explicar pero ante la que «el club toma decisiones hasta que se clarifican las cosas».

Sobre el partido ante el Atlético de Madrid, ha señalado que Las Palmas «debe salir a intentar ganar», pero si no se consigue «no pasa nada». «El mundo no se acaba» por no vencer a un conjunto rojiblanco contra el que «vamos a competir muy bien y veremos qué sucede».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Pimienta

Ramírez mostró su pesar por la destitución en el Sevilla FC de Xavi García Pimienta, entrenador amarillo las dos pasadas temporadas. Considera que «es muy complicado que un entrenador del perfil de García Pimienta le valores en unos meses».

«Es triste que no haya podido seguir en el club. Su trabajo lleva un tiempo y un margen que, si no tienes la paciencia de mantener, su trayectoria no puede dar los frutos. En el fútbol estamos sujetos a este tipo de decisiones».

«Ojalá algún día vuelva a ser entrenador de la UD Las Palmas, me quedan muchos años como presidente del club, así que algún debería ser posible su vuelta», concluyó. 

El 24º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria rinde tributo a Lynch

0

«Las Jornadas sobre Oficio Cinematográfico» reunirán el sábado 26 a Javier Gutiérrez, Bárbara Lennie, Nathalie Poza y Carolina Yuste en un encuentro moderado por Carlos del Amor

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria (FICLPGC) inaugurará su 24ª edición el próximo viernes 25 de abril. Esta será edición singular y heterogénea considerando que en ella convivirán obras arriesgadas con propuestas accesibles, “un mundo de contrastes”, pero igualmente rico y relevante.

El 24º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria rinde tributo a Lynch. 14.04.2025. Auditorio Alfredo Kraus. Presentación del Festival internacional de cine de LPGC. Las Palmas de Gran Canaria. Fotos: Eros Santana.
14.04.2025. Auditorio Alfredo Kraus. Presentación del Festival internacional de cine de LPGC. Las Palmas de Gran Canaria. Fotos: Eros Santana.

Así lo explicaron Josué Íñiguez, concejal de Cultura, y el director del festival, Luis Miranda. Ambos coincidieron en afirmar que dedicarlo a David Lynch marca un año que sostiene la coherencia programática pero que se rinde ante un cineasta que, asumiendo todo tipo de riesgos formales y artísticos, alcanzó y entusiasmó al gran público.

Para Íñiguez, el Festival cuenta con una calidad contrastada que satisface al público más exigente. “Es trabajo de muchos años”, dijo sobre sus programadores. “Y son muchas las películas que hemos podido visionar en Las Palmas de Gran Canaria y que, después, han tenido un recorrido internacional. Y esto es fruto del olfato del equipo”.

RTVC. Declaraciones: Josué Íñiguez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Luis Miranda, director del FICLPGC.

El universo sonoro de David Lynch y Angelo Badalementi

En cuanto a David Lynch, Miranda confirmó que el Festival tendrá un espacio propio para lo que concierne al programa relacionado con su cine: una sala ambientada en su particular universo que acogerá proyecciones y encuentros.

La inauguración, que contará con El Gran Wyoming como maestro de ceremonias, recreará la atmósfera sonora de Lynch acudiendo a su compositor de cabecera: Angelo Badalementi. Gracias a la colaboración con el Festival de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), la inauguración estará protagonizada por un peculiar concierto homenaje al músico norteamericano que trabajó junto al director en numerosas ocasiones. La selección musical interpretada por la Big Band de Canarias, con Kike Perdomo al frente, es un tributo jazzístico que ya ofreció el Fimucité a su afición en 2023.

El 24º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria rinde tributo a Lynch. 14.04.2025. Auditorio Alfredo Kraus. Presentación del Festival internacional de cine de LPGC. Las Palmas de Gran Canaria. Fotos: Eros Santana.
14.04.2025. Auditorio Alfredo Kraus. Presentación del Festival internacional de cine de LPGC. Las Palmas de Gran Canaria. Fotos: Eros Santana.

Las proyecciones comenzarán ese mismo día y se sucederán sin descanso hasta el domingo 4 de mayo. Por ello, la edición escoge un concierto y no una película para abrir el año dedicado a David Lynch. Además, contará con la recreación audiovisual creada por Macu Machín.

2025, por tanto, será un año especial para descubrir o recuperar todos los largometrajes y numerosos cortos de David Lynch en gran pantalla, así como 4 episodios de las series Twin Peaks y Twin Peaks: A Limited Event Series, lanzada 25 años después.

Homenaje a Gena Rowlands y Gene Hackman

De la misma forma, esta edición rinde homenaje a dos grandes estrellas: Gena Rowlands y Gene Hackman. Una de las últimas divas de la época dorada del cine y el inolvidable actor estarán presentes en el certamen grancanario en el especial «Gene & Gena».

Sobre legados trata el apartado dedicado al patrimonio universal del cine, «Déjà vu», pero fuera de este rincón anual con el gran cine que requiere de una nueva mirada, también el Festival contemplará un recuerdo al desaparecido Donald Sutherland con la programación, como sesión especial, de la importante sátira M.A.S.H. de Robert Altman.

«Jornadas del Oficio Cinematográfico»

Además, brillará el talento español del presente. Lo hará, un año más, a través del encuentro producido por 18 Chulos, que se presenta desde hace 4 años como «Jornadas del Oficio Cinematográfico».

La charla, programada el primer sábado del Festival, 5º edición del evento, estará moderada por el periodista Carlos del Amor. Esta unirá a Javier Gutiérrez, Nathalie Poza, Bárbara Lennie y Carolina Yuste.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

«Sección Oficial»

Asimismo, ese fin de semana se podrán ver las obras que compiten en «Canarias Cinema». Por otro lado, el lunes 27 de abril comenzará la «Sección Oficial» con 10 largometrajes que llegan respaldados por prestigiosos premios de festivales internacionales.

Según, el programador Jaime Pena es la palabra “contraste” (…) “una perfecta guía que nos permita recorrer las 10 películas que este año compiten por la Lady Harimaguada de Oro”. La Oficial, por tanto, se ha quitado corsés y amplía su campo de acción. Eso sí, todas acordes a la línea de programación.

Los 15 cortometrajes, divididos en 3 sesiones, ofrecerán un retrato del estupendo momento que vive el formato. Para su programadora, Andrea Patru, muchos de ellos “apuestan por la mirada, o a veces por la visión. Ya sea creando narrativas ficticias o desafiando al género y la forma como característica innata del cortometraje, los directores buscan cautivarnos en un mundo saturado de medios”.

«Panorama España»

También «Panorama España» se presentará como una ventana abierta a un cine independiente, diferente y exquisito gracias a “la riqueza de nuestros jóvenes e inquietos autores y su deseo de explorar más allá en busca de nuevas fronteras fílmicas”, afirma la programadora Elodie Mellado.

El 24º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria rinde tributo a Lynch. 14.04.2025. Auditorio Alfredo Kraus. Presentación del Festival internacional de cine de LPGC. Las Palmas de Gran Canaria. Fotos: Eros Santana.
14.04.2025. Auditorio Alfredo Kraus. Presentación del Festival internacional de cine de LPGC. Las Palmas de Gran Canaria. Fotos: Eros Santana.

Se trata de un cine que, a través de festivales, busca su camino. 6 largometrajes y 3 cortos mostrarán al público “la singularidad del cine español” y el excelente estado de salud de una producción que, en ocasiones, ha sido capaz de borrar los límites entre festivales y salas comerciales.

Comienza el dispositivo de vigilancia y control del tráfico en Anaga

El Cabildo de Tenerife, la Guardia Civil, Policía Local y Policía Canaria activan el dispositivo de vigilancia y control del tráfico en Anaga en Semana Santa

Declaraciones de la consejera de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Eulalia García.

El Cabildo de Tenerife ya ha activado en Semana Santa el dispositivo de vigilancia y control del tráfico en Anaga integrado por la Guardia Civil, Policía Local y Policía Canaria.

Informa: RTVC.

La consejera de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Eulalia García, ha comentado que el balance de los primeros días es positivo consiguiendo que los vehículos no aparquen en el arcén y entorpezcan la circulación.

La Policía Canaria controlando el tráfico en Anaga. RTVC.

El dispositivo entró en funcionamiento el pasado viernes y se mantendrá hasta que acaben las vacaciones de Semana Santa. La presidenta insular, Rosa Dávila, adelantó estas actuaciones la pasada semana tras una reunión con carácter de urgencia con el Coronel Jefe de la Guardia Civil, Ángel Sanz; y las concejalas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladys de León y Evelyn Alonso.

Dispositivo de vigilancia y control del tráfico en Anaga en Semana Santa
En la imagen, la reunión que han mantenido el Cabildo, Guardia Civil, Policial Local y Canaria para activar un dispositivo de vigilancia y control de tráfico en Anaga. Forografía: Cabildo de Tenerife

Se refuerzan los servicios

Rosa Dávila ha subrayado que «la presencia policial en la zona será constante persiguiendo cualquier infracción». También, ha confirmado el refuerzo de toda la señalización de la zona de Anaga tanto la horizontal como en los apartaderos existentes “precisamente para que se pueda tener un mejor acceso al lugar”.

Además, estos días se ha reforzado el transporte, activando de forma gratuita la línea 948, que une Azanos, la playa de Almáciga y Benijos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Mejoras de la movilidad en la zona

La presidenta del Cabildo de Tenerife ha anunciado actuaciones para mejorar la movilidad como el reasfaltado de la TF-12, la principal vía de acceso a Anaga, con una inversión superior a 3 millones de euros, que mejorará la seguridad y comodidad del tránsito tanto para residentes como visitantes.

“Vamos a mejorar las cunetas y proceder a la ampliación de apartaderos en zonas de especial congestión como la Cruz del Carmen. El objetivo es actuar en un total de 10 apartaderos, facilitando el paso fluido de vehículos y el estacionamiento temporal en puntos estratégicos”, explicó Dávila.

Del mismo modo, se ha procedido a la poda selectiva de árboles en los márgenes de las carreteras para facilitar el paso seguro de vehículos de gran tamaño, especialmente las guaguas de transporte público, contribuyendo así a la mejora del servicio.

Dispositivo de vigilancia y control del tráfico en Anaga en Semana Santa
(Foto de ARCHIVO) Parque Rural de Anaga. CABILDO DE TENERIFE. 01/4/2024

Plan de Movilidad Sostenible

El Cabildo de Tenerife trabaja en un Plan de Movilidad Sostenible para el Parque Rural de Anaga. Un espacio con más de 1,8 millones de visitantes al año y cuyo impacto está afectando tanto al medioambiente como a la calidad de vida de los residentes.

El objetivo del plan es reducir la congestión, mejorar el transporte público y garantizar una experiencia segura y ordenada. En un futuro próximo se contempla la creación de más aparcamientos.

Una red de sensores informará en tiempo real sobre el uso de los aparcamientos y los flujos de visitantes. También se ha activado un proceso de participación ciudadana con vecinos y colectivos sociales de la zona.

Finalizan las obras en el parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife

Alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez.

El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife concluye la reforma de los baños y los vestuarios en el Parque Marítimo César Manrique.

Visita del alcalde de S/C de Tenerife, José Manuel Bermúdez, a la remodelación del Parque Marítimo César Manrique. Ayto. S/C de Tenerife.

Las obras han tenido una duración de seis meses y han contado con un presupuesto de 916.000 euros.

Las actuaciones se han centrado en la remodelación de vestuarios, baños, sombrillas y hamacas. Han instalado 2 cabinas para personas ostomizadas, 4 vestuarios-aseos accesibles y 5 baños adaptados para personas con movilidad reducida.

Según el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, “coincidiendo con el 30º aniversario de su apertura, el Parque Marítimo presenta hoy estas mejoras, que modernizan las instalaciones y refuerzan su accesibilidad».

El concejal de Obras, Javier Rivero, ha comentado, “los vestuarios, es una zona que llevaba años requiriendo atención, han sido prioritarios en esta intervención, ya que pretendemos que el Parque Marítimo esté a la altura de su éxito”.

El Parque Marítimo recibe más de 260.000 visitas al año.

‘Coartadas’ se rueda en Tenerife

0

La nueva comedia de Martín Cuervo, protagonizada por Jaime Lorente y Adriana Torrebejano se rueda en Tenerife

‘Coartadas’, la nueva comedida dirigida por Martín Cuervo y protagonizada por Jaime Lorente y Adriana Torrebejano, se encuentra a punto de finalizar la etapa de grabación en Tenerife después de 6 semanas de rodaje.

'Coartadas' se rueda en Tenerife. Los actores Salva Reina, Leo Harlem, Jaime Lorente y Adriana Torrebejano este lunes durante la grabación de la película Coartadas, la nueva película de Martín Cuervo rodada en Santa Cruz de Tenerife. EFE/Alberto Valdés.
Los actores Salva Reina, Leo Harlem, Jaime Lorente y Adriana Torrebejano este lunes durante la grabación de la película Coartadas, la nueva película de Martín Cuervo rodada en Santa Cruz de Tenerife. EFE/Alberto Valdés.

El film también cuenta con la participación de Leo Harlem, Llum Barrera, Antón Lofer, Ana Jara y Paula Prendes. Además, de la colaboración especial de Salva Reina y Mariam Hernández.

El reparto ha realizado este lunes una visita de prensa al set, en el que es su penúltimo día de grabación después de recorrer tanto la zona norte como la sur de la isla, donde contaron algunos de los detalles del largometraje que reversiona la película francesa ‘Alibi.com‘.

RTVC. Declaraciones: Martín Cuervo, director de ‘Coartadas’, Jaime Lorente, actor; Leo Harlem, actor; Ana Torrebejano, actriz y Llum Barrera, actriz.

Una adaptación “a la española”

El primero en intervenir fue su director. Este indicó que la obra buscar ser una adaptación “a la española”, porque “el humor no es el mismo”, a través de un guion “muy original” al que han conseguido ser fieles, pero al que le han añadido “un toque sentimental” que le da un “tono más profundo emocionalmente”.

'Coartadas' se rueda en Tenerife. El equipo de rodaje de la película Coartada, dirigida por Martín Cuervo,trabaja este lunes en la grabación de unas de las escenas en Santa Cruz de Tenerife. EFE/Alberto Valdés.
El equipo de rodaje de la película Coartada, dirigida por Martín Cuervo,trabaja este lunes en la grabación de unas de las escenas en Santa Cruz de Tenerife. EFE/Alberto Valdés.

Mientras que la protagonista, Torrebejano, señaló que su personaje, una fiscal a la que no le gustan nada las mentiras, se encuentra con el personaje de Jaime Lorente, un empresario que se dedica a crear mentiras para sus clientes para que así consigan evitar problemas, una situación que da pie a una escalada de situaciones entre ellos y su entorno.

Una premisa con la que bromeó Leo Harlem. El humorista destacó la similitud que existe entre esta empresa de coartadas y las empresas normales, ya que “el trabajo nos quita mucho de nuestra vida normal” y eso acaba convirtiéndose en una “excusa para otras cosas”, ante lo que ha concluido que si ese negocio existiera “tendría futuro”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Las bondades de Tenerife

Por último, tanto Lorente como Llum Barrera señalaron las bondades de Tenerife para realizar producciones audiovisuales, un lugar al que ambos habían visitado con anterioridad y que les ha vuelto a sorprender.

En concreto, Lorente indicó que además del buen trato de la gente local y la belleza del paisaje, le sorprendió “las muchas posibilidades que tiene” por su amplia “variedad de localizaciones muy diferentes” que en pocos kilómetros pasa de tener lugares similares a Benidorm a otros de Asturias.

Gran Canaria lanza una campaña de sostenibilidad con Abubukaka

0

Se trata de 12 vídeos que abordarán en tono de humor temas clave como la conservación de espacios naturales, el control de especies invasoras o la gestión de residuos

El Cabildo de Gran Canaria pone en marcha una campaña divulgativa junto al grupo Abubukaka. En ella, el humor será la herramienta principal para concienciar a la ciudadanía sobre los principales problemas ambientales que afectan a la isla.

Gran Canaria lanza una campaña de sontenibilidad con Abubukaka. Presentación de la campaña con Abubukaka/ Cabildo de Gran Canaria.
Presentación de la campaña con Abubukaka/ Cabildo de Gran Canaria.

El consejero de Medio Ambiente, Raúl García Brink; los miembros de Abubukaka, Carlos Pedrós y Víctor Hubara; el director del Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo, Juli Caujapé; y la técnico del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Santana presentaron la iniciativa.

Su lema es ‘El humor también cuida la naturaleza’. Esta busca promover una mayor implicación social en la conservación del entorno natural, apelando a la cercanía y el ingenio como vía para fomentar hábitos más sostenibles.

RTVC. Declaraciones: Carlos Pedrós, de Abubukaka.

‘El humor también cuida la naturaleza’

García Brink recalcó que esta campaña no pretende aleccionar, sino invitar a la reflexión desde la risa. “Queremos que la ciudadanía se reconozca en esos pequeños gestos diarios que, aunque parezcan inofensivos, tienen un impacto real en el medio ambiente. La campaña busca ser un espejo que nos haga reír, reflexionar y, sobre todo, tomar conciencia porque si somos capaces de reírnos de nuestras malas prácticas, también somos capaces de cambiarlas”, afirmó.

Por su parte, Hubara explicó que los vídeos tienen como protagonista a Esteban O’Connor, un documentalista y aventurero de fama internacional, “que se acerca al público y funciona mucho en redes, y que va a funcionar aún más acercando este tipo de problemática de concienciación”.

Aismismo, Carlos Pedrós, que interpreta al personaje protagonista, manifestó que esta iniciativa “nos ha brindado la oportunidad de recorrer Gran Canaria y hemos alucinado con la cantidad de rincones y cosas bonitas que hay y cosas que hay que proteger”. Además, añadió que “sabemos por experiencia que el humor es una herramienta poderosa para generar debate y reflexión”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Doce vídeos divulgativos

El contrato contempla la elaboración y difusión de 12 vídeos divulgativos, que serán publicados en las redes sociales tanto del Cabildo como del grupo humorístico. El objetivo es obtener una máxima repercusión y un enfoque directo al público joven y general.

Estos vídeos abordarán temáticas relevantes como la tenencia responsable de gatos domésticos, subrayando la importancia de mantenerlos esterilizados, identificados y dentro del hogar para proteger a la fauna silvestre.