La Bolsa española abre con un descenso del 0,90 % tras los aranceles anunciados por Trump

0

La bolsa española mantiene este viernes la tendencia negativa, todo ello en la víspera del anuncio de aranceles globales por parte de EE. UU

La bolsa española mantiene este viernes la tendencia negativa, después de que en la víspera el anuncio de aranceles globales por parte de EE. UU
Imagen archivo RTVC.

La Bolsa española ha abierto este viernes a la baja, con pérdidas del 0,90 % y por debajo de los 13.100 puntos, en una nueva sesión en rojo después de los aranceles anunciados por el presidente de EE. UU., Donald Trump, quien hoy ha asegurado que está dispuesto a negociarlos si las ofertas son «fenomenales».

En este contexto, en el que este viernes además el mercado estará pendiente de los datos de empleo americano, y de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed), Jerome Powell, el IBEX 35, el principal selectivo español, se deja ese 0,90 %, hasta los 13.073,3 puntos. Las ganancias del año se reducen al 12,81 %.

Tendencia negativa

La bolsa española mantiene este viernes la tendencia negativa, después de que en la víspera el anuncio de aranceles globales por parte de EE. UU. desatase el pánico en los mercados, ante el miedo a las consecuencias económicas que pueda tener la guerra comercial.

Canarias reanuda las clases este viernes tras el fin de la alerta por viento

La Consejería de Educación confirma que no se han registrado incidencias en los centros educativos y avala el regreso a la actividad lectiva en todas las islas

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias anunció que las clases se retomarán con normalidad este viernes 4 de abril en todo el archipiélago. La decisión se toma tras la comunicación de la Dirección General de Emergencias, que prevé finalizar las alertas vigentes este jueves.

Canarias reanuda las clases este viernes tras el fin de la alerta por viento. Imagen de archivo de unos estudiantes de espaldas.
Imagen de archivo

A pesar de que persisten algunas rachas fuertes de viento, las incidencias han disminuido notablemente. Los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) expiran esta noche y no se han registrado daños que impidan el desarrollo de la actividad lectiva.

El Gobierno de Canarias se coordina con los centros para reanudar las clases este viernes

La Consejería confirmó la reanudación de las clases tras corroborar con los equipos directivos que los centros escolares no presentan afecciones significativas. La decisión se aplica a todos los niveles educativos y en todas las islas del archipiélago.

El viento obliga a cancelar 41 vuelos en Canarias

El viento complica el tráfico aéreo en Canarias con 41 vuelos cancelados, varios desvíos y la interrupción temporal de Binter en Tenerife NorteTiempo más tranquilo este fin de semana

El fuerte viento registrado este jueves en Canarias han provocado la cancelación de 41 vuelos, según informó AENA a la agencia EFE. Los aeropuertos de La Palma, La Gomera y El Hierro concentraron la mayoría de las cancelaciones. También se produjo un desvío en el aeropuerto de Gran Canaria.

Imagen de archivo de las pantallas de un aeropuerto
Imagen de archivo

La Palma ha registrado el mayor número de incidencias, con 36 vuelos cancelados y un aeropuerto inoperativo durante toda la jornada. Además, un vuelo con destino a esta isla aterrizó finalmente en Fuerteventura.

Cancelaciones también en El Hierro y La Gomera

En El Hierro se cancelaron tres vuelos y otro desvió su destino hacia Tenerife. En La Gomera, dos rutas aéreas fueron suspendidas por las malas condiciones meteorológicas.

Gran Canaria registró el desvío de un vuelo procedente de Madrid, que aterrizó finalmente en Fuerteventura tras no poder hacerlo en su destino original por la fuerza del viento.

Binter suspende temporalmente sus vuelos en Tenerife Norte

La aerolínea Binter Canarias interrumpe temporalmente sus operaciones en el aeropuerto Tenerife Norte debido a la meteorología adversa. Así lo comunicó la compañía en sus redes sociales.

Durante la tarde se produjeron retrasos, cancelaciones y desvíos, aunque el aeropuerto de Tenerife Norte continúa operativo, según confirmaron fuentes de AENA.

Última hora del paso de la borrasca Nuria por Canarias

El Gobierno de Canarias ha rebajado la alerta máxima por viento a prealerta, aunque mantiene la alerta por fenómenos costeros. La borrasca Nuria ha dejado 290 incidencias en el archipiélago, con caídas de árboles, postes y desprendimientos. Algunas carreteras siguen cerradas y las autoridades piden revisar las actividades previstas para los próximos días.

Caídas de árboles, postes y desprendimientos han afectado a múltiples municipios. En Gran Canaria destacan Firgas, Gáldar y Las Palmas de Gran Canaria. En Tenerife, La Laguna, Icod de los Vinos y La Orotava registran cortes de carreteras y fallos eléctricos. La Palma mantiene su aeropuerto inoperativo.

Las rachas de viento superaron los 110 km/h en varias islas, alcanzando los 150 km/h en el Parque Nacional del Teide. En La Gomera alcanzaron los 119 km/h.

Dos personas resultaron heridas por objetos arrastrados por el viento. A uno de los heridos lo sorprendió en Puerto de la Cruz, en Tenerife, el impacto en una pierna de una plancha que volaba a causa del fuerte viento. La otra persona herida, en Gran Canaria, está leve tras romperse el cristal de una marquesina de la parada de guaguas en Agaete.

En Directo

Última actualización el 03-04 22:21

22:21 Día: 03-04-2025

Canarias pasa a prealerta por viento y mantiene la alerta por fenómenos costeros

El Gobierno de Canarias actualiza a prealerta por viento a partir de las 22:00 horas de este jueves, al reducirse la intensidad del temporal. Finaliza la prealerta por lluvias, pero se mantiene la alerta por fenómenos costeros. El Ejecutivo recomienda revisar las actividades previstas para el viernes y el fin de semana para garantizar la seguridad de las infraestructuras.

La borrasca Nuria ha provocado 290 incidencias en todo el archipiélago, según el CECOES 112. Los daños se relacionan con caídas de árboles, postes y desprendimientos, especialmente en Tenerife, La Palma y Gran Canaria. Las carreteras GC-702 y GC-200 siguen cerradas. Durante la tarde no se han registrado nuevos heridos, más allá de los dos leves atendidos por la mañana.

21:03 Día: 03-04-2025

Las clases se reanudan este viernes en Canarias tras el fin de la alerta

La Consejería de Educación confirma el regreso a la actividad lectiva en todo el archipiélago este viernes 4 de abril de 2025, tras el fin de la alerta máxima por vientos y fenómenos costeros.

La decisión llega tras verificar que no existen incidencias en los centros educativos y tras la comunicación oficial del fin de la alerta a las 23:00 horas del jueves.

20:53 Día: 03-04-2025

Santa Cruz de Tenerife atiende 45 incidencias por viento

El Cecopal de Santa Cruz de Tenerife ha gestionado 45 incidencias desde la activación de la Alerta Máxima por Viento, decretada por el Gobierno de Canarias. Los servicios municipales también realizaron actuaciones preventivas, como el cierre de Las Teresitas, el balizamiento de parques y el desalojo de personas en zonas peligrosas.

Entre las intervenciones, destacan nueve caídas de señales, cinco fallos eléctricos —incluido un cable caído en la calle Asomadita— y una farola descolgada cerca del Parque Marítimo. También hubo desplazamientos de contenedores, daños en árboles, carteles, toldos y semáforos, y un desprendimiento en Las Casas de la Cumbre. El Ayuntamiento activó el PEMU a las 00:00 horas y reforzó recursos con Policía Local, Protección Civil y servicios públicos.

Consecuencias del viento en Santa Cruz de Tenerife
Consecuencias del viento en Santa Cruz de Tenerife | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

20:30 Día: 03-04-2025

El Cabildo de Tenerife gestiona 125 incidencias por la borrasca Nuria sin daños graves

El Cabildo de Tenerife activó el Plan de Emergencias Insular (PEIN) a las 00:00 del jueves 3 de abril y desplegó un operativo de 320 personas para atender los efectos del viento. Durante la jornada, se registraron 125 incidencias en distintos municipios, principalmente por caída de árboles, vallas y planchas. Solo se reportó un herido leve en Puerto de la Cruz, alcanzado por una valla.

Se cerraron senderos, pistas, zonas recreativas y playas como medida preventiva, además de permitir el teletrabajo al personal insular. El viento alcanzó rachas de 150 km/h en el Teide y se registraron fuertes lluvias en zonas como Cruz de Tea y Granadilla. Las autoridades prevén iniciar la fase de recuperación este viernes, reabriendo espacios cerrados una vez se garantice su seguridad.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, durante la rueda de prensa de este jueves | Cabildo de Tenerife

20:23 Día: 03-04-2025

Caída de una torreta de iluminación en Lanzarote

Las fuertes rachas de viento registradas este jueves en Lanzarote han ocasionado la caída de una de las torretas del Campo Municipal de Fútbol Agapito Reyes Viera, en el barrio de Altavista, en Arrecife.

Imagen de la torreta caída en el Campo Municipal de Fútbol Agapito Reyes Viera
Imagen de la torreta caída en el Campo Municipal de Fútbol Agapito Reyes Viera | Ayuntamiento de Arrecife

20:07 Día: 03-04-2025

Caída de un árbol en Las Palmas de Gran Canaria

El fuerte viento provoca la caída de un árbol en la calle Joaquín Costa, en Las Palmas de Gran Canaria. En el lugar intervino la Unidad Territorial Zona Puerto de la Policía Local, bomberos de Las Palmas de Gran Canaria y personal de la Unidad Técnica de Parques y Jardines, que procedieron a su retirada.

Imagen del árbol caído en Las Palmas de Gran Canaria compartida por la Policía Local

19:23 Día: 03-04-2025

Situación de las carreteras en Gran Canaria

Según la última información facilitada por el Cabildo de Gran Canaria, ya han sido abiertas las carreteras GC-75, entre Moya y Fontanales; GC-130, tramo de Cazadores (Telde); la carretera de Sardina y la GC-600, en Cueva Grande (San Mateo).

Por otro lado, permanecerán cerradas hasta mañana viernes la GC-702, desde el kilómetro 0 al Área Recreativa Lomo El Palo; y la GC-200 Agaete-El Risco, en el tramo antiguo de Faneque.

Borrasca Nuria. Incidencias. San Mateo, árbol en la vía. Imagen Cabildo de Gran Canaria
Imagen de una de las incidencias registradas en una carretera de San Mateo | Cabildo de Gran Canaria

19:06 Día: 03-04-2025

Lanzarote activa su Plan de Emergencias Insular

En Lanzarote y en La Graciosa se ha activado el Plan de Emergencias Insular y se han suspendido todas las actividades al aire libre. En la octava isla, además, los escolares se han quedado en casa.

Informa: Redacción Informativos RTVC

18:41 Día: 03-04-2025

Desalojos preventivos en Santa Cruz de Tenerife

Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife desalojaron este jueves a turistas en varios miradores del parque rural de Anaga por motivos de seguridad.

También se desalojó a un grupo de personas que cruzaron las cintas de balizamiento en el parque García Sanabria, cerrado por la alerta máxima por vientos. Además, se cerró el acceso de vehículos a la playa de Las Teresitas.

Imágenes del cierre del acceso a la playa de Las Teresitas | CECOPAL

18:21 Día: 03-04-2025

Cierre hasta el viernes de la GC-702

El Cabildo de Gran Canaria anuncia que la carretera GC-702 quedará cerrada hasta mañana por caída de árboles.

Imagen de la GC-702 compartida por el Cabildo de Gran Canaria

17:47 Día: 03-04-2025

Binter suspende temporalmente sus vuelos en Tenerife Norte por mal tiempo

Binter Canarias ha cancelado temporalmente sus operaciones en el aeropuerto Tenerife Norte debido a la meteorología adversa, según informó la compañía en redes sociales.

Durante la tarde, se han producido retrasos, cancelaciones y desvíos, indicó la aerolínea. El aeropuerto Tenerife Norte continúa operativo.

17:20 Día: 03-04-2025

Cierran la playa de Las Teresitas por las fuertes rachas de viento

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife cierra la playa de Las Teresitas como medida preventiva ante las intensas rachas de viento registradas este jueves.

Policía Local y Protección Civil se desplazaron a la zona para supervisar la seguridad. Cruz Roja permanece atenta a la evolución del viento, según informó el Cecopal.

Vídeo difundido por el Cecopal en el que se muestra el efecto del viento en Las Teresitas

16:44 Día: 03-04-2025

La borrasca Nuria deja más de cien incidencias y dos heridos en Canarias


La borrasca Nuria ha provocado más de 100 incidencias en todas las islas, según informó el CECOES 112. Gran Canaria lidera con 51 casos, seguida por Tenerife con 41. También se han registrado incidentes en Fuerteventura, La Palma, Lanzarote, El Hierro y La Gomera.

Caídas de árboles, postes, farolas y desprendimientos afectan a numerosos municipios. Firgas, Gáldar y Las Palmas de Gran Canaria figuran entre los más afectados en Gran Canaria. En Tenerife, destacan La Laguna, Icod de los Vinos y La Orotava, con cortes de carreteras y problemas eléctricos. La Palma sufre incidencias en sus siete municipios y mantiene su aeropuerto inoperativo.

Las rachas de viento superaron los 110 km/h en varias islas. En La Gomera alcanzaron 119 km/h en el Alto de Igualero. Dos personas resultaron heridas por objetos arrastrados por el viento, una en Agaete y otra en Puerto de la Cruz. Las autoridades siguen monitorizando la situación y podrían aplicar nuevas medidas.

16:12 Día: 03-04-2025

Cierran la estación de guaguas de Puerto del Rosario por los fuertes vientos

El Cabildo de Fuerteventura cierra la Estación de Guaguas de Puerto del Rosario durante todo este jueves 3 de abril por los fuertes vientos que azotan la isla. El servicio de guaguas sigue operativo, pero los usuarios deben acceder por Avenida Diego Miller, desde un lateral del recinto.

Ante la alerta por vientos y fenómenos costeros, el Cabildo activó el Plan Territorial Insular de Emergencias (PEIN) y reforzó los servicios de carreteras, obras y medio ambiente. La institución agradeció la colaboración ciudadana y pidió extremar las precauciones.

Estación de Guaguas de Puerto del Rosario
Estación de Guaguas de Puerto del Rosario | Cabildo de Fuerteventura

15:46 Día: 03-04-2025

Santa Lucía de Tirajana suspende las actividades públicas

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, ha anunciado la suspensión de todas las actividades públicas en el municipio grancanario desde las 14:00 horas de este jueves. La medida afecta a eventos deportivos, culturales y de concurrencia pública, tanto al aire libre como en espacios cerrados. La suspensión se mantendrá mientras dure la alerta por vientos, decretada por el Gobierno de Canarias.

El bando municipal incluye recomendaciones de seguridad para la ciudadanía. Las autoridades piden cerrar puertas y ventanas, retirar objetos de balcones, y revisar cornisas y fachadas. También aconsejan evitar excursiones, caminar cerca de estructuras inestables y limitar desplazamientos innecesarios. Policía Local y Protección Civil permanecen activados. Ante cualquier emergencia, el número habilitado es el 112.

15:24 Día: 03-04-2025

Cinco carreteras cerradas en Gran Canaria por el paso de la borrasca Nuria

Cinco vías siguen cerradas en Gran Canaria por incidencias relacionadas con la borrasca Nuria. El Cabildo confirmó los cortes en la GC-200, GC-75, GC-130, GC-702 y GC-600. Árboles y cables caídos impiden el paso en varios tramos. Durante la mañana, una palmera cayó en la carretera de Sardina, pero los operarios ya la retiraron y reabrieron el tráfico.

El norte y las cumbres de la isla permanecen en aviso naranja por fuertes vientos. Las rachas podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora, como ya ocurrió en Moya. Las autoridades siguen vigilando la evolución del temporal en todo el archipiélago.

Árbol caído en una carretera de Gran Canaria
Árbol caído en una carretera de Gran Canaria | Cabildo de Gran Canaria

15:00 Día: 03-04-2025

La borrasca Nuria deja numerosas incidencias en Canarias aunque ninguna de gravedad

Monserrat Román, jefa del Servicio de Protección Civil y Atención a las Emergencias del Gobierno de Canarias, ha señalado a Televisión Canaria que durante la mañana se han atendido 50 incidencias en Gran Canaria, 30 en Tenerife y unas cuarenta más entre las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro.

Los efectos de la Borrasca Nuria en Patalavaca, Gran Canaria/ MeteoSW

14:42 Día: 03-04-2025

Cuatro carreteras cerradas al tráfico en Gran Canaria

En Gran Canaria permanecen cerradas al tráfico cuatro carreteras. La GC-200 (la carretera de La Aldea en el tramo de Faneque), la que va de Telde al Pico de Las Nieves, y otras dos en la zona norte de la isla. La GC-75 de Moya a Fontanales y también la que une Fontanales con Juncalillo.

Desprendimiento en Gran Canaria. Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria
Desprendimiento en Gran Canaria. Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria

14:30 Día: 03-04-2025

Caída de ramas, postes y vallas, principales efectos de viento en Tenerife


Hasta la una de la tarde, la mayor parte de las incidencias del viento en Tenerife han estado relacionadas con caídas de ramas, postes y vallas. Así lo ha apuntado la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, quien también ha dicho que la previsión es que el frente de la borrasca «pase muy rápido» y que a la tarde-noche remita hacia las 19:00 horas.

Rosa Dávila ha señalado que muchas de esas incidencias se han dado en la isla baja y en el sur de la isla y ha pedido a la ciudadanía que sigan las recomendaciones y las información de fuentes oficiales y que tengan mucha precaución, especialmente en zonas de litoral, donde se esperan olas mínimas de 2 metros del altura.

14:11 Día: 03-04-2025

Rachas de viento de hasta 90 km/h en San Miguel, Granadilla y Arico, en Tenerife


Las rachas de viento en Tenerife han llegado a superar los 80 km/h, con vientos sostenidos en la isla baja que superan los 70km/h. Se han registrado asimismo rachas en San Miguel de Abona, Granadilla y Arico de hasta 90 km/h.

la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha dicho que las previsiones que tenía la Agencia Estatal de Metereología (Aemet) sobre las áreas metropolitanas «se están cumpliendo», tras superarse los 100 km/h en algunos puntos.

«La situación se va a recrudecer a media tarde de hoy, con vientos de más de 100 km/h en las horas centrales del día y riesgo extremo por fenómenos no habituales, tanto lluvias como vientos», ha expresado Dávila.

14:00 Día: 03-04-2025

La borrasca Nuria deja numerosas imágenes en Canarias

Puedes ver todas las imágenes que nos está dejando el paso de la borrasca Nuria por Canarias en el siguiente enlace:

13:47 Día: 03-04-2025

Un herido leve en Tenerife y rachas de 150 km/h en el Teide

La borrasca Nuria ha causado un herido menos grave en Puerto de la Cruz, en Tenerife, por el impacto en una pierna de una plancha que volaba a causa del fuerte viento que experimenta la isla, que ha provocado rachas de hasta 150 kilómetros por hora en el Parque Nacional del Teide.

En cuanto al herido menos grave, que han derivado al hospital, se trata del único incidente relacionados con personas tras una noche de tranquilidad y pocas incidencias y una mañana donde ya se han empezado a registrar «rachas huracanadas«, según ha informado este jueves la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila en una rueda de prensa desde el Centro de Coordinación Operativa Insular (Cecopin).

Desde allí, Dávila ha asegurado que hay desplegados sobre el terreno hasta 300 efectivos dependientes del Cabildo de Tenerife, especialmente bomberos profesionales y voluntarios que se están encargando de labores de prevención. En las zonas de medianías, ha señalado la presidenta, las rachas han llegado a superar los 80 km/h, con vientos sostenidos en la isla baja que superan los 70kmh.

Se han registrado asimismo rachas en San Miguel de Abona, Granadilla y Arico de hasta 90 km/h.

Además, ha afirmado Dávila que las previsiones que tenia la Agencia Estatal de Metereología (Aemet) sobre las áreas metropolitanas «se están cumpliendo», tras superarse los 100 km/h en algunos puntos.

13:34 Día: 03-04-2025

En el Aeropuerto de El Hierro sólo ha podido operar el primer vuelo de la mañana

El Hierro está en alerta por viento y eso ha provocado que en el Aeropuerto de la isla sólo haya podido operar el primer vuelo de la mañana.

Aeropuerto de El Hierro. Imagen: Haridian Marichal.

13:15 Día: 03-04-2025

El oleaje no deja incidencias destacables en las islas

A esta hora del día, el intenso oleaje, que ha llevado a la declaración de la alerta por fenómenos costeros en todo el archipiélago, no ha dejado incidencias destacables en las islas.

En cuanto a las precipitaciones, la aproximación del frente dejará lluvias en general de débiles a moderadas, siendo más probables en las islas más occidentales y en el sur de Gran Canaria, donde los acumulados pueden significativos, sobre todo en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en La Palma.

Cabe recordar que la provincia occidental y Gran Canaria están en prealerta por lluvias desde las 09:00 horas de hoy.

13:05 Día: 03-04-2025

Gran Canaria está siendo la isla más afectada en cuanto a incidencias por el viento

Gran Canaria, en alerta por viento, está siendo la isla más afectada en cuanto a incidencias recibidas, registrándose principalmente en la comarca norte y noroeste de la isla.

Un torreón de tendido eléctrico ha caído sobre varios vehículos que sólo ha ocasionado daños materiales en el municipio de Gáldar. También se ha roto un cristal de una marquesina en una parada de guaguas en Agaete, donde resultó herida una persona con lesiones leves.

En el caso de La Palma el suceso más destacado ha sido la cancelación de los vuelos ante las intensas rachas registradas durante la primera mitad del día.

12:54 Día: 03-04-2025

Las rachas más intensas de viento se han registrado en Santa Cruz de La Palma con 111 km/h

Las rachas más intensas de viento que está dejando la borrasca Nuria se han dado en Santa Cruz de La Palma con hasta 111 kilómetros por hora. También se han alcanzado fuertes rachas en El Hierro, Tenerife y zonas altas de Gran Canaria, sin superar los 100 kilómetros por hora.

Durante la primera mitad del día, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias ha gestionado una veintena de incidentes en las islas más occidentales como desprendimientos en carreteras o caída de ramas.

Viento SC Palma
Santa Cruz de La Palma. Imagen: Efe

12:50 Día: 03-04-2025

Consejos ante el viento intenso

Ante la previsión que apunta a un empeoramiento significativo del intenso viento, el Gobierno de Canarias recalca a la población la necesidad de tomar todas las medidas de prevención y autoprotección necesarias.

En este sentido, recuerda que en las zonas urbanas es conveniente alejarse de casas viejas, cornisas y muros, y evitar pasar ante edificaciones en construcción o en mal estado.

Además, hay que estar atentos al mobiliario urbano, andamios, grúas, letreros luminosos, vallas publicitarias o cualquier otro elemento que pueda caer o ser arrastrado por el viento. También es recomendable retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente y revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones o fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.

12:44 Día: 03-04-2025

El Gobierno advierte de que el viento se intensificará en las próximas horas y recuerda extremar la precaución

La previsión de la AEMET apunta que la situación irá a peor en las próximas horas, tras la entrada durante la pasada madrugada de la borrasca por el oeste de La Palma, a medida que vaya avanzando hacia el este del archipiélago.

Se espera que el frente gire al oeste, tras tocar La Palma lo que provocará una intensificación del viento, que será especialmente más intenso en las zonas altas y cumbres de La Palma y Tenerife, y en las vertientes del noreste y sureste de esta última isla. El viento irá amainando durante la tarde noche de hoy, jueves 3 de abril, tras alcanzar su pico de intensidad en las horas centrales del día. Será un episodio muy intenso, pero de corta duración.

Reunión 112

12:08 Día: 03-04-2025

Daños materiales en Mogán por la intensidad del viento

Este jueves se han producido daños materiales en Patalavaca, Mogán, Gran Canaria según ha reflejado en redes sociales @MeteoSW

Gran Canaria está en alerta por vientos este 3 de abril, igual que el resto de las islas, salvo Tenerife y La Palma que están con alerta máxima por viento.

Imagen: Alex Becket.

12:00 Día: 03-04-2025

El Consorcio de Emergencias de Gran Canaria abre el Parque de Tejeda

Ante la situación decretada por el Gobierno de Canarias de alerta por viento en Gran Canaria este jueves, 3 de abril, se ha decidido reforzar y abrir el Parque de Bomberos de Tejeda.

Imagen: Consorcio de Bomberos de Gran Canaria

11:48 Día: 03-04-2025

Suspenden las actividades al aire libre en Lanzarote hasta las 20:00 horas de este jueves

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha suspendido todas las actividades al aire libre en toda la isla entre las 12:00 y las 20:00 horas de este jueves por el paso de la borrasca Nuria, ante la previsión meteorológica, tras mantener una reunión con la Agencia Estatal de Meteorología el Gobierno de Canarias.

La previsión es que se intensifique el viento en ese periodo de tiempo, con rachas de viento que pueden superar las 80 kilómetros por hora en cualquier punto de la isla de Lanzarote y La Graciosa, recuerda el Cabildo de Lanzarote.

El Consorcio ha decidido declarar el Plan de Emergencias Insular de Lanzarote (PEIN) en modo preemergencias. Asimismo, aconseja precaución sobre todo en la parte central y oeste de la isla de Lanzarote y La Graciosa y no realizar actividades al aire libre sobre todo en las horas centrales del día.

También señala la necesidad del amarre de la flota pesquera de la zona oeste de la isla. En cuanto a las playas, tanto en Playa Chica, como en playa Grande, Los Pocillos y Matagroda, ondea la bandera roja.

11:35 Día: 03-04-2025

Ya son 20 los vuelos cancelados en La Palma y La Gomera por el viento

El paso de la borrasca ‘Nuria’ por Canarias, con rachas de viento muy fuertes, deja hasta el momento la cancelación de 20 vuelos en el archipiélago, todos interinsulares excepto uno.

En concreto, se han cancelado 17 vuelos interinsulares –de ida y vuelta– en La Palma, y uno procedente de Madrid. Mientras que otro, de origen Luxemburgo, ha sido desviado a Fuerteventura.

En cuanto al aeropuerto de La Gomera, se han cancelado dos vuelos –de ida y vuelta–, procedentes de la isla de La Palma. Sin embargo, posteriormente un vuelo que era de Tenerife, sí aterrizó en dicho aeródromo.

Las islas de Tenerife y La Palma están este jueves en alerta máxima por vientos, con rachas máximas de hasta 130 kilómetros por ahora –el oeste de La Palma incluso con un aviso rojo en la parte oriental–, mientras que el resto de las islas están en alerta, con rachas que superarán los 70 kilómetros por hora.

Las clases se encuentran suspendidas en La Palma, Tenerife y La Graciosa y se esperan lluvias intensas durante toda la jornada en diversos puntos del archipiélago.

La nueva redacción contempla la reducción de los residuos generados durante el desarrollo de los trabajos así como la incorporación de nuevas tecnologías
Aeropuerto de La Gomera.

11:20 Día: 03-04-2025

El viento se intensificará en las próximas horas en algunas islas

El viento que ha provocado que La Palma y Tenerife estén en alerta máxima y en alerta el resto de las islas podría intensificarse en las próximas horas.

En concreto en El Hierro, La Gomera y La Palma lo hará en las primeras horas de la tarde y en Tenerife en horas del medio día y primeras horas de la tarde. Ya avanzada la tarde, las importantes rachas de viento llegarán a Lanzarote y Fuerteventura.

En Tenerife, por ejemplo, el viento ya es notorio en la Isla Baja y en las próximas horas se dejará sentir con fuerza en municipios como El Sauzal, La Laguna, Tegueste y parte de Santa Cruz de Tenerife, según ha informado la jefa de Meteorología de Radio Televisión Canaria, Vicky Palma.

Este viento, producto de la borrasca Nuria, será también importante en el mar este jueves y también mañana viernes.

10:54 Día: 03-04-2025

Cizalladura en el Aeropuerto de Gran Canaria

Varios vuelos están teniendo problemas para aproximación al Aeropuerto de Gran Canaria debido a la cizalladura, los cambios bruscos en la intensidad y dirección del viento.

Debido a ello se está registrando alguna demora por razones de seguridad y es posible que algunos de ellos sean derivados a otros aeropuertos, según han confirmado fuentes de Control Aéreo.

Gran Canaria está en alerta por fuertes rachas de viento este jueves, 3 de abril.

Imagen. Controladores aéreos

10:40 Día: 03-04-2025

Llueve en las islas más occidentales aunque, de momento, de forma moderada

A esta hora de la mañana está lloviendo en las islas más occidentales, aunque las cantidades recogidas desde que comenzó este jueves, por ahora, no son muy altas.

En concreto se han recogido 22 litros por metro cuadrado en el Roque de los Muchachos (La Palma), 4,4 litros/m2 en El Pinar (El Hierro), 4,2 litros/m2 en Tijarafe (La Palma) y 3,2 litros/m2 en Cuevas del Pinar, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).

Imagen de Breña Alta en La Palma, esta mañana de jueves, 3 de abril. Imagen: Javier Sánchez

10:35 Día: 03-04-2025

El viento rompe el cristal de una marquesina en Agaete y deja a una persona herida leve

En Gran Canaria, en Agaete una persona ha resultado herida leve tras romperse el cristal de la marquesina de una parada de guaguas, según ha confirmado el 112 Canarias.

También en Sardina del Norte, en Gáldar, ha caído una palmera que ha afectado al tráfico a la altura del kilómetro 3.300. Gran Canaria está en alerta por viento desde este jueves.

Palmera sobre la calzada en Sardina del Norte, Gáldar. Imagen Servicio de Carreteras Cabildo de Gran Canaria
Palmera sobre la calzada en Sardina del Norte, Gáldar. Imagen Servicio de Carreteras Cabildo de Gran Canaria

10:29 Día: 03-04-2025

Caen un cable sobre la GC-130 como consecuencia del viento

El fuete viento ha provocado la caída de un cable en la GC-130, Telde, en el punto kilométrico 15 +650. La vía está cortada entre los puntos kilométricos 11+900 y 21+100

Caída cable

10:13 Día: 03-04-2025

Vientos de 99 km/h en La Gomera

Las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) han registrado ya rachas de 99 kilómetros por hora en La Gomera y vientos muy fuertes en La Palma, Tenerife y El Hierro, en un jueves en el que todas las islas están en situación de alerta por los efectos de la borrasca Nuria.

La alerta decretada por el Gobierno de Canarias es de nivel máximo en Tenerife y La Palma, isla esta última donde la Aemet ha activado un aviso de nivel rojo (riesgo extremo) en la vertiente oriental de la isla, porque allí se esperan rachas de viento huracanado, por encima de los 110 kilómetros por hora.

Tanto en La Palma como en Tenerife las clases presenciales están suspendidas y el Gobierno de Canarias ha recomendado a prácticamente todo su personal en ambas islas que teletrabaje.

09:57 Día: 03-04-2025

Dávila pide precaución a la población ante la previsión de vientos de 100 km/h en Tenerife

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha informado, a través de sus redes sociales, de que en la isla la noche ha sido tranquila.

Recordó que se han reforzado los servicios de bomberos y protección civil y que, en las próximas horas, se espera que el frente que llegue a Tenerife deje vientos de más de 100 km/h.

Por ello, pide precaución a la población y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencias.

Rosa Dávila en BDC
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife.

09:39 Día: 03-04-2025

Cerrado el tramo antiguo de Faneque (GC-200) por seguridad debido al viento

El Cabildo de Gran Canaria ha decidido cerrar el tramo antiguo de Faneque GC-200, Agaete-El Risco. kilómetros 8+700 al 11+000 por seguridad debido al viento en la zona.

Gran Canaria está en alerta por fuertes rachas de viento.

09:28 Día: 03-04-2025

El Cabildo de Fuerteventura activa el Plan Territorial Insular de Emergencias por la alerta de viento

El Cabildo de Fuerteventura ha activado el Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil, en situación de alerta, desde las 00.00 horas de este jueves, 3 de abril, debido a la situación de alerta por fenómenos costeros y por vientos.

Se suspenden todas las actividades deportivas y al aire libre hasta su desactivación. Además, la institución ha ordenado la ejecución de todas aquellas medidas necesarias derivadas de la situación de emergencia. Desde anoche, la Consejería de Seguridad y Emergencias, así como los ayuntamientos, han reforzado sus efectivos y se activaron otros servicios como carreteras o medioambiente.

09:14 Día: 03-04-2025

El túnel de la cumbre de La Palma opera en doble sentido por la alerta máxima por viento

El túnel de la cumbre de La Palma opera este jueves en doble sentido por la alerta máxima por viento, declarada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

El Cabildo de La Palma ha pedido a la población que conduzca con precaución y respete las señales de tránsito. Asimismo, debido a la alerta máxima por vientos, el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente ha cerrado todos sus senderos.

Solo permanecerá abierto el acceso vía carretera hasta el Mirador de la Cumbrecita, que se cerrará si la situación empeora.

También permanecerán cerrados Caños de Fuego, el Parque Arqueológico El Tendal y el Centro de Visitantes del Roque. 

La Concepción. Breña Alta
Zona de La Concepción, Breña Alta en La Palma, este jueves.

09:05 Día: 03-04-2025

Balizan los parques de Santa Cruz de Tenerife para evitar riesgos por el viento

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha balizado los principales parques del municipio, en los que la presencia de arbolado de gran porte es importante, para evitar riesgos por viento.

El Ayuntamiento ha pedido a la población que respete la señalización y que no altere las balizas, para evitar que haya personas que se pongan en riesgo. Los parques Leoncio Oramas; García Sanabria; La Granja y Plaza del Príncipe, son algunos de los espacios que se han balizado.

08:59 Día: 03-04-2025

Cancelados los nueve vuelos interinsulares previstos en La Palma

El viento ha sido la causa de que durante las primeras horas de este jueves se hayan cancelado los nueve vuelos interinsulares que estaban anunciados en el aeropuerto de La Palma.

Fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han informado de que, desde la apertura del aeropuerto de La Palma a las 8.00 horas de este jueves, no se han producido despegues ni aterrizajes.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta máxima este jueves por viento con rachas huracanadas, que pueden superar los 110-130 kilómetros por hora, en La Palma y Tenerife, y de alerta en el resto de islas.

Nubosidad en el aeropuerto de La Palma. Imagen de archivo Europa Press
Aeropuerto de La Palma.

08:53 Día: 03-04-2025

En Santa Cruz de La Palma las rachas de viento llegan a los 111 km/h

La alerta máxima por vientos en Tenerife y La Palma deja rachas de 111 kilómetros por hora en Santa Cruz de La Palma.

Santa Cruz de La Palma

08:40 Día: 03-04-2025

El viento es de entre 80 y 90 km/hora en el este de La Palma

A esta hora de la mañana la alerta máxima por viento en La Palma y Tenerife está dejando rachas de viento de entre 80 y 90 kilómetros por hora en el este de La Palma.

As-i lo ha confirmado al programa Buenos Días Canarias, Monserrat Román, jefa del Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canaria.

08:31 Día: 03-04-2025

Sin incidentes importantes durante la noche tras la alerta máxima por viento en Tenerife y La Palma

El 112 Canarias no ha registrado incidentes importantes relacionados con la alerta por viento en La Palma y Tenerife.

Hasta esta hora, el único incidente registrado es el desprendimiento de rocas en El Batán, en Tenerife que ha afectado a un carril de la vía.

Canarias pasa a prealerta por viento tras registrar 290 incidencias por la borrasca Nuria

La alerta por fenómenos costeros continúa activa mientras se descarta riesgo por lluvias; se mantienen cortes en algunas carreteras

El Gobierno de Canarias actualiza la situación a prealerta por viento a partir de las 22:00 horas de este jueves. Según la previsión, se esperan rachas moderadas o puntualmente fuertes del oeste. Además, finaliza la prealerta por lluvias en todas las islas, pero se mantiene la alerta por fenómenos costeros en el archipiélago.

El Ejecutivo recuerda que las actividades previstas para viernes y el fin de semana deben revisarse para asegurar la estabilidad de las infraestructuras. La prealerta por viento continuará activa para facilitar el seguimiento de los daños aún no resueltos.

290 incidencias en todo el archipiélago

El CECOES 112 ha gestionado 290 incidencias por el paso de la borrasca Nuria, activa desde la madrugada. La provincia de Las Palmas sumó 149 incidentes y Santa Cruz de Tenerife, 141. La mayoría se relaciona con caídas de árboles, muros y postes.

Durante la tarde, los incidentes se concentraron en el área metropolitana de Tenerife, donde se registraron daños en infraestructuras y cortes de vía por caída de árboles y postes de luz. En La Palma, los problemas con el suministro eléctrico y las telecomunicaciones han disminuido.

Persisten cortes en carreteras de Gran Canaria

Gran Canaria registró desprendimientos y caídas de farolas y árboles, sobre todo en la zona norte y oeste. Algunas vías continúan cerradas, como la GC-702 y la GC-200, por seguridad.

Informativos RTVC

Las carreteras de las islas occidentales también sufrieron cortes puntuales, principalmente por desprendimientos y caída de tendido eléctrico. No se han reportado nuevos heridos durante la tarde, tras los dos casos leves registrados en la mañana.

En Gran Canaria, los municipios más afectados son Firgas, Gáldar, Agaete, Moya, Teror y Las Palmas de Gran Canaria, entre otros. Los incidentes incluyen caídas de árboles, tendido eléctrico y desprendimientos de piedras. En Tenerife, destacan La Laguna, La Orotava y Puerto de la Cruz, con daños en estructuras, carreteras y el suministro eléctrico.

Incidencias en todas las islas

En Fuerteventura, las incidencias se concentran en Antigua y La Oliva, donde han caído postes de luz y árboles. En La Palma, los problemas afectan a siete municipios, con desprendimientos, cortes eléctricos y un aeropuerto inoperativo. 58 abonados de la Villa de Mazo se han visto afectados por los fallos eléctricos.

Informativos RTVC

En El Hierro, se cancelaron las operaciones en el aeropuerto. Los tres municipios registraron caídas de árboles, postes y desprendimientos. En Lanzarote, el municipio de Yaiza sufrió la caída de farolas. En La Gomera, el viento alcanzó los 119 km/h en el Alto de Igualero.

Informativos RTVC

Rachas por encima de los 110 km/h en La Palma

Las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) han registrado ya rachas de 99 kilómetros por hora en La Gomera y vientos muy fuertes en La Palma, Tenerife y El Hierro, en un jueves en el que todas las islas están en situación de alerta por los efectos de la borrasca Nuria.

Informativos RTVC

La alerta decretada por el Gobierno de Canarias era de nivel máximo en Tenerife y La Palma, isla esta última donde la Aemet activó un aviso de nivel rojo (riesgo extremo) en la vertiente oriental de la isla, porque allí se esperan rachas de viento huracanado, por encima de los 110 kilómetros por hora.

Medidas preventivas en La Palma

El túnel de la cumbre de La Palma operó este jueves en doble sentido por la alerta máxima por viento. El Cabildo de La Palma, en su cuenta de X, ha pedido a la población que conduzca con precaución y respete las señales de tránsito.

Asimismo, debido a la alerta máxima por vientos, el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente cerró todos sus senderos. Solo permaneció abierto el acceso vía carretera hasta el Mirador de la Cumbrecita.

También permanecieron cerrados Caños de Fuego, el Parque Arqueológico El Tendal y el Centro de Visitantes del Roque

Una torreta de la red eléctrica se parte en Gran Canaria

La fuerza del viento se ha notado especialmente en la zona de la costa norte de Gran Canaria, donde ha partido una torreta de la red eléctrica de media tensión. Este incidente ha afectado a varias estaciones de distribución de energía en la zona.

Asimismo, el Cabildo de Gran Canaria informó de la caída de piedras en la carretera del barranco de Azuaje. Asimismo, se ha producido la caída sobre algunos vehículos de un poste de luz en Gáldar y de una marquesina de parada de guagua en Agaete. También cayó, según informó el 1-1-2 Canarias, un poste telefónico en el municipio de Guía.

Situación de las carreteras

Además, varias carreteras de Gran Canaria fueron cerradas al tráfico debido a diversas incidencias. Según la última información facilitada por el Cabildo de Gran Canaria, ya han sido abiertas las carreteras GC-75, entre Moya y Fontanales; GC-130, tramo de Cazadores (Telde); la carretera de Sardina y la GC-600, en Cueva Grande (San Mateo).

Por otro lado, permanecerán cerradas hasta mañana viernes la GC-702, desde el kilómetro 0 al Área Recreativa Lomo El Palo; y la GC-200 Agaete-El Risco, en el tramo antiguo de Faneque.

Imagen de una de las carreteras afectadas en Gran Canaria
Imagen de una de las carreteras afectadas en Gran Canaria | Cabildo de Gran Canaria

Borrasca Nuria incidencias. Torre eléctrica de media tensión.
Torre eléctrica de media tensión en la costa del norte de Gran Canaria. Imagen Cabildo de Gran Canaria

Dos heridos y múltiples caídas de postes, ramas y vallas

El cristal de la marquesina de una parada de guaguas en Agaete, Gran Canaria, lesionó a una persona. En Tenerife, ha causado un herido menos grave en el Puerto de la Cruz, en Tenerife, por el impacto en una pierna de una plancha que volaba a causa del fuerte viento que experimenta la isla, que ha provocado rachas de hasta 150 kilómetros por hora en el Parque Nacional del Teide.

Desde allí, Rosa Dávila ha asegurado que hay desplegados sobre el terreno hasta 300 efectivos dependientes del Cabildo de Tenerife, especialmente bomberos profesionales y voluntarios que se están encargando de labores de prevención.

Informativos RTVC

Hasta la una de la tarde, la mayor parte de las incidencias han estado relacionadas con caídas de ramas, postes y vallas y la presidenta del Cabildo tinerfeño ha apuntado que la previsión es que el frente de la borrasca «pase muy rápido» y que a la tarde-noche remita hacia las 7 de la tarde.

Informativos RTVC

Más incidencias en la isla baja y el sur

Rosa Dávila ha señalado que muchas de esas incidencias se han dado en la isla baja y en el sur de la isla y ha pedido a la ciudadanía que sigan las recomendaciones y las información de fuentes oficiales y que tengan mucha precaución, especialmente en zonas de litoral, donde se esperan olas mínimas de 2 metros del altura.

La consejera de Medio Natural y Emergencias del Cabildo, Blanca Pérez, ha recordado que hay cortes en carreteras como la que va a Teno y que los trabajadores del Cabildo se están encargando sobre todo de controlar que no haya personas en pistas, senderos y zonas recreativas o de acampadas.

Por su parte, en Tenerife, el 1-1-2 Canarias destacó también un desprendimiento en la TF-143, en el Batán, en Anaga, La Laguna.

Máxima precaución

Este episodio se extendió a lo largo de toda la jornada de hoy, con su fase más activa en las horas centrales del día, donde se registrarán las rachas más intensas, disminuyendo durante la tarde y hasta primeras horas de la noche, cuando previsiblemente se pueda dar por finalizado este evento.

Entrevista a Montserrat Román, jefa de Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, sobre los efectos de la borrasca Nuria

El viento irá amainando durante la tarde noche de este jueves, tras alcanzar su pico de intensidad en las horas centrales del día. Será un episodio muy intenso, pero de corta duración.

De momento, las rachas más intensas se han dado en Santa Cruz de La Palma con hasta 111 kilómetros por hora. También se han alcanzado fuertes rachas en El Hierro, Tenerife y zonas altas de Gran Canaria, sin superar los 100 kilómetros por hora.

El intenso oleaje, que ha llevado a la declaración de la alerta por fenómenos costeros en todo el archipiélago, no ha dejado incidencias destacables en las islas. En cuanto a las precipitaciones, la aproximación del frente dejará lluvias en general de débiles a moderadas, siendo más probables en las islas más occidentales y en el sur de Gran Canaria.

El tiempo en Canarias | Amaina el viento y se reducen las precipitaciones

0
Previsión del tiempo en Canarias para este viernes, 4 de abril de 2025
Previsión del tiempo en Canarias para este viernes, 4 de abril de 2025 / RTVC

Dejamos atrás la influencia de la borrasca Nuria sobre las islas y la jornada de viernes vendrá marcada por un tiempo mucho más estable y mucho menos ventoso.

Esperamos nubes bajas en las zonas del medianías tanto del norte como del suroeste en las islas occidentales, norte de Gran Canaria y vertiente este de Fuerteventura y Lanzarote. Se reducirá la cantidad y la probabilidad de precipitaciones también será mucho menor, a lo sumo, alguna gota debido a las nubes de evolución que se vayan generando por el este e interior de las islas de mayor relieve.

El viento perderá mucha intensidad y soplará de componente oeste de flojo a moderado y mejorarán las condiciones en el mar. Esperamos mar de fondo del noroeste con olas de menos de 3 m. de altura en las costas del norte y marejada en las resguardadas del sur.

La previsión del tiempo isla a isla

El Hierro: Jornada de tiempo estable con intervalos nubosos sobre todo en las medianías y grandes claros hacia el sur. Las temperaturas irán en ascenso y no habrá viento.

La Palma: Nubes bajas en buena parte del norte y mitad oeste por la mañana. Después del mediodía se generarán al otro lado. Remitirá el viento por completo y hará más calor.

La Gomera: Las nubes irán entrando por el oeste y luego se verán en la capital. En el sur y el oeste lucirá el sol por la tarde. El viento amainará y las temperaturas subirán.

Tenerife: La inestabilidad irá a menos. Esperamos nubosidad por el oeste y norte, después del mediodía se generarán hacia el este. El viento desaparecerá y hará más calor.

Gran Canaria: Manto nuboso en la mitad norte y hacia el este durante las horas centrales del día, en el resto menos nubes y sol en el sur por la tarde. El viento amainará.

Fuerteventura: Las nubes llegarán por el oeste por la mañana se verán más en el sur y a medida que avance el día se acumularán hacia en el este e interior. El viento desaparecerá.

Lanzarote: No esperamos muchas nubes, las más destacable en la cara este durante la segunda mitad del día, mejorará también el mar porque amainará el viento. Hará más calor.

La Graciosa: Esperamos un día de cielos despejados con mejores condiciones en el mar, sin viento y valores en el termómetro rondando los 24 grados de máxima.

Sánchez presenta un «plan de respuesta» a los aranceles de Trump

0

Pedro Sánchez anuncia el «plan de respuesta y relanzamiento comercial» con 14.100 millones de euros para hacer frente a los aranceles de Trump

https://youtu.be/7XDNKtrcvek
Informa: RTVC.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el «plan de respuesta y relanzamiento comercial» mitigará las consecuencias de los aranceles anunciados por Donald Trump.

Pedro Sánchez durante la presentación del «plan de respuesta y relanzamiento comercial». RTVC.

Sánchez ha pedido a su homólogo estadounidense sentarse a negociar con la Unión Europea, UE. Los 27, dice, no se van a quedar «de brazos cruzados», y reaccionarán con «proporcionalidad, con unidad y con fortaleza».

La estrategia prevista por el Estado contempla una partida de 14.100 millones de euros para cubrir los efectos de las tasas de Trump en España. Pedro Sánchez ha asegurado que estos aranceles atacan de manera «unilateral» las relaciones comerciales con Europa.

Los motivos del líder republicano por una «supuesta reciprocidad» es solo una excusa, asegura para aplicar un proteccionismo estéril y recaudar para tratar de mitigar el déficit».

Mayor proteccionismo

Los aranceles estadounidenses suponen volver al proteccionismo del siglo XIX, porque Trump ha acusado a la UE de aplicar aranceles del 39 %, cuando se sitúan en el entorno del 3 %.

«La guerra comercial afectará a todo el mundo, también a Europa, pero más va a afectar a quien la ha provocado», ha asegurado Sánchez. Por otro lado, ha invitado a Trump a sentarse a negociar, «la mano de Europa está tendida» y lo estará siempre, porque «el pueblo estadounidense, más allá de los gobiernos, es un pueblo amigo».

Pero ha querido dejar también claro que la UE está preparada para responder «con la fortaleza que le da ser el primer bloque comercial del mundo».

Otros vínculos comerciales

El presidente del ejecutivo nacional ha afirmado que el mercado único tiene que abrir relaciones comerciales con otras partes del mundo. Apostar por los servicios digitales y medidas para reforzar la seguridad económica y la autonomía estratégica.

En los próximos días se pondrá en marcha este paquete de medidas en el que han trabajado todos los estados miembros.

Sánchez ha admitido que la guerra comercial es una «pésima noticia» para el mundo y que nadie va a salir inmune.

En esta comparecencia se ha presentado además una campaña en defensa de la capacidad de España titulada, «Los valores no están en venta, nuestros productos sí. Compra lo tuyo, defiende lo nuestro».

Nuevos aranceles de Trump

https://youtu.be/JW_vA0hTnEA
Informa: RTVC.

El presidente de Estados Unidos, EEUU, Donald Trump, impone aranceles del 20% para todos los productos de la Unión Europea, UE. Ha sido el anuncio más esperado en la jornada que ha bautizado como ‘Día de la Liberación’.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la presentación de los aranceles.

A partir del 9 de abril se aplicará esta tasa que asegura es «la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas».

En los jardines de la Casa Blanca, ha señalado que la UE prohíbe la mayor parte de las importaciones avícolas desde su país, y por esta razón, «queremos enviaros nuestros coches, queremos enviaros todo, pero no vamos a coger nada de lo que tengáis». Palabras con las denuncia la actitud del que llama ‘club comunitario’.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Para el resto de países

Con respecto a China, los aranceles serán del 34%, uno de los más altos, ha indicado por sus políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67%. Con una medida adicional, a partir del 2 de mayo quitará el régimen ‘de minimis’, por los que el no pagaba impuestos con productos por debajo de los 800 dólares.

Japón tendrá una penalización del 25% y también, Corea del sur, del 25%. Mientras, para Taiwán será del 32%; la India del 26% y Suiza del 31%.

Para el resto de los países los aranceles serán del 10%, como Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda. Todos los países latinoamericanos tendrán esta tasa a excepción de Nicaragua, que será del 18%.

Estos últimos aranceles comenzarán a aplicarse a partir del 5 de abril.

Canadá y México no han sido nombrados, por el momento. Trump ha advertido que si quieren que cambie los aranceles deberán modificar sus políticas comerciales e incrementar sus importaciones con Estados Unidos.

El líder estadounidense ha anunciado un incremento de la riqueza para América. Estas medidas traerán 6 billones de dólares para las arcas del país, resalta.

Esta guerra comercial ha llevado a la Administración republicana a decretar la «emergencia nacional». Esto conlleva la aplicación de instrumentos para que sea esta agenda proteccionista.

Aranceles a los automóviles

La medida más inminente es la del 25% a la importación de coches extranjeros. Este arancel se aplica desde la medianoche para hacer «América grande de nuevo» y relanzar el sector.

«Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado y violado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas», ha dicho Trump.

«Los trabajadores del acero, del automóvil, los agricultores y los artesanos cualificados han sufrido realmente mucho, han visto con angustia cómo dirigentes extranjeros han robado nuestros empleos», ha enfatizado.

Consecuencias en las exportaciones agrícolas españolas

Las exportaciones agroalimentarias a EE.UU. aumentaron el pasado año un 21,4% en valor, hasta alcanzar los 3.604 millones de euros, respecto a 2023, mientras que en volumen se situaron en los 789.749 toneladas, un 7,1% más.

El año pasado, las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de España a Estados Unidos supusieron el 4,8% del total de exportaciones. Uno de los principales destinatarios de los productos agroalimentarios y pesqueros españoles.

Estados Unidos se sitúa como el quinto socio comercial global de España y el principal extracomunitario, superando a China y situándose solo por detrás de Francia, Portugal, Italia y Alemania.

Según datos de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, FIAB, durante el primer trimestre de 2024, las exportaciones españolas de la industria agroalimentaria y bebidas hacia Estados Unidos alcanzaron los 800 millones de euros, esto es un crecimiento superior al 15% respecto al mismo periodo de 2023.

El vino va a ser uno de los productos más afectados. Solo en 2024, Estados Unidos fue el segundo mercado para los vinos tranquilos españoles envasados y el primero para los espumosos.

También, el aceite de oliva, España es el primer exportador mundial de este producto y Estados Unidos el mayor importador, ya que solo produce el 5% dentro del país.

Reacción de la UE

Después de conocer los aranceles de EEUU, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha comentado, son «un duro golpe para la economía mundial».

Palabras de la líder europea en Uzbekistán, donde se encuentra de viaje oficial para participar en la primera cumbre bilateral entre la Unión Europea y la región de Asia Central.

Von der Leyen ha pedido «pasar de la confrontación a la negociación», mientras que ha defendido la labor del comisario de Comercio, Maros Sefcovic, que «mantiene un diálogo permanente con sus homólogos estadounidenses».

En este sentido, ha insistido en «trabajar para reducir las barreras, no para aumentarlas», ha dicho tras considerar que «existe una alternativa» y que «no es demasiado tarde para abordar las preocupaciones mediante negociaciones».

Imágenes de la borrasca Nuria a su paso por Canarias

Todas las imágenes que ha dejado la Borrasca Nuria en Canarias este 3 de abril

La Borrasca Nuria ha dejado un sinfín de imágenes durante su paso por las islas Canarias en esta jornada de jueves.

La Palma

Fotos de la Borrasca Nuria en su paso por Canarias. SANTA CRUZ DE LA PALMA, 03/04/2025.- Varios viandantes bajo la lluvia en Santa Cruz de La Palma este jueves. La borrasca Nuria, situada en el suroeste de la Península, deja hoy cielos cubiertos y precipitaciones generalizadas, que afectarán especialmente a Canarias, con lluvias localmente fuertes en el oeste y rachas huracanadas de viento, especialmente en zonas altas de las islas de mayor relieve. EFE/ Luis G Morera
SANTA CRUZ DE LA PALMA, 03/04/2025.- Varios viandantes bajo la lluvia en Santa Cruz de La Palma este jueves. La borrasca Nuria, situada en el suroeste de la Península, deja hoy cielos cubiertos y precipitaciones generalizadas, que afectarán especialmente a Canarias, con lluvias localmente fuertes en el oeste y rachas huracanadas de viento, especialmente en zonas altas de las islas de mayor relieve. EFE/ Luis G Morera
Fotos de la Borrasca Nuria en su paso por Canarias. Playa de Bajamar, en Santa Cruz de La Palma, con cascadas en el Risco de La Concepción y cercanías/ BenahoareMeteo
Playa de Bajamar, en Santa Cruz de La Palma, con cascadas en el Risco de La Concepción y cercanías/ BenahoareMeteo
Fotos de la Borrasca Nuria en su paso por Canarias. SANTA CRUZ DE LA PALMA, 03/04/2025.- Un vehículo circula por una carretera inundada en Santa Cruz de La Palma este jueves. La borrasca Nuria, situada en el suroeste de la Península, deja hoy cielos cubiertos y precipitaciones generalizadas, que afectarán especialmente a Canarias, con lluvias localmente fuertes en el oeste y rachas huracanadas de viento, especialmente en zonas altas de las islas de mayor relieve. EFE/ Luis G Morera
SANTA CRUZ DE LA PALMA, 03/04/2025.- Un vehículo circula por una carretera inundada en Santa Cruz de La Palma este jueves. La borrasca Nuria, situada en el suroeste de la Península, deja hoy cielos cubiertos y precipitaciones generalizadas, que afectarán especialmente a Canarias, con lluvias localmente fuertes en el oeste y rachas huracanadas de viento, especialmente en zonas altas de las islas de mayor relieve. EFE/ Luis G Morera.
Fotos de la Borrasca Nuria en su paso por Canarias. BREÑA ALTA (LA PALMA), 03/04/2025.- Un torrente discurre entre las rocas en la localidad de Breña Alta, en la isla de La Palma, este jueves. La borrasca Nuria, situada en el suroeste de la Península, deja hoy cielos cubiertos y precipitaciones generalizadas, que afectarán especialmente a Canarias, con lluvias localmente fuertes en el oeste y rachas huracanadas de viento, especialmente en zonas altas de las islas de mayor relieve. EFE/ Luis G Morera
BREÑA ALTA (LA PALMA), 03/04/2025.- Un torrente discurre entre las rocas en la localidad de Breña Alta, en la isla de La Palma, este jueves. La borrasca Nuria, situada en el suroeste de la Península, deja hoy cielos cubiertos y precipitaciones generalizadas, que afectarán especialmente a Canarias, con lluvias localmente fuertes en el oeste y rachas huracanadas de viento, especialmente en zonas altas de las islas de mayor relieve. EFE/ Luis G Morera
Borrasca Nuria en La Palma/ El Time La Palma.

Tenerife

BAJAMAR (TENERIFE) (ESPAÑA), 03/04/2025.-El oleaje y la mala mar golpean este jueves a la localidad de Bajamar, en el municipio de La Laguna en Tenerife. El Gobierno de Canarias ha decretado la alerta máxima por los efectos de la borrasca Nuria. EFE/Alberto Valdés
BAJAMAR (TENERIFE) (ESPAÑA), 03/04/2025.-El oleaje y la mala mar golpean este jueves a la localidad de Bajamar, en el municipio de La Laguna en Tenerife. El Gobierno de Canarias ha decretado la alerta máxima por los efectos de la borrasca Nuria. EFE/Alberto Valdés
BAJAMAR (TENERIFE) (ESPAÑA), 03/04/2025.-El oleaje y la mala mar golpean este jueves a la localidad de Bajamar, en el municipio de La Laguna en Tenerife. El Gobierno de Canarias ha decretado la alerta máxima por los efectos de la borrasca Nuria. EFE/Alberto Valdés
BAJAMAR (TENERIFE) (ESPAÑA), 03/04/2025.-El oleaje y la mala mar golpean este jueves a la localidad de Bajamar, en el municipio de La Laguna en Tenerife. El Gobierno de Canarias ha decretado la alerta máxima por los efectos de la borrasca Nuria. EFE/Alberto Valdés
BAJAMAR (TENERIFE) (ESPAÑA), 03/04/2025.-El oleaje y la mala mar golpean este jueves a la localidad de Bajamar, en el municipio de La Laguna en Tenerife. El Gobierno de Canarias ha decretado la alerta máxima por los efectos de la borrasca Nuria. EFE/Alberto Valdés
GRAFCAN6989. ARRECIFE (LANZAROTE) (ESPAÑA), 03/04/2025.-La borrasca Nuria deja lluvias localmente fuertes y rachas huracanadas de viento, en Canarias, especialmente en zonas altas de las islas de mayor relieve. En la foto el oleaje presente hoy en el litoral de Arrecife, capital de la isla de Lanzarote. EFE/Adriel Perdomo
Imagen compartida por el CECOPAL del cierre del acceso a la playa de Las Teresitas
Árbol caído en Santa Cruz de Tenerife | CECOPAL

Gran Canaria

Fotos de la Borrasca Nuria en su paso por Canarias
Los efectos de la Borrasca Nuria en Patalavaca, Gran Canaria/ MeteoSW
Fotos de la Borrasca Nuria en su paso por Canarias
Los efectos de la Borrasca Nuria en Patalavaca, Gran Canaria/ MeteoSW
Fotos de la Borrasca Nuria en su paso por Canarias. Desprendimiento en Gran Canaria. Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria
Desprendimiento en Gran Canaria. Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria
Rama carretera GC
Rama caída en Gran Canaria/ Cabildo de Gran Canaria.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Hierro

Aeropuerto de El Hierro/ Haridian Marichal
Borrasca Nuria en El Hierro/ Haridian Marichal.
Borrasca Nuria en El Hierro/ Haridian Marichal.
Borrasca Nuria en El Hierro/ Haridian Marichal.
Borrasca Nuria en El Hierro/ Haridian Marichal.
La Restinga, El Hierro/ Juanjo Martín

Lanzarote

GRAFCAN6961. TINAJO (LANZAROTE), 03/04/2025.- La borrasca Nuria deja lluvias localmente fuertes y rachas huracanadas de viento en Canarias, especialmente en zonas altas de las islas de mayor relieve. En la imagen, el viento azota unas palmeras en la localidad de La Santa, en el municipio de Tinajo de Lanzarote EFE/Adriel Perdomo
Fotos Borrasca Nuria
GRAFCAN6960. TEGUISE (LANZAROTE), 03/04/2025.- La borrasca Nuria deja lluvias localmente fuertes y rachas huracanadas de viento en Canarias, especialmente en zonas altas de las islas de mayor relieve. En la imagen, un surfista en la playa de Famara, en el municipio de Teguise en Lanzarote. EFE/Adriel Perdomo
Fotos Borrasca Nuria
GRAFCAN6957. TEGUISE (LANZAROTE), 03/04/2025.- La borrasca Nuria deja lluvias localmente fuertes y rachas huracanadas de viento en Canarias, especialmente en zonas altas de las islas de mayor relieve. En la imagen, surfistas en la playa de Famara, en el municipio de Teguise en Lanzarote. EFE/Adriel Perdomo
GRAFCAN6989. ARRECIFE (LANZAROTE) (ESPAÑA), 03/04/2025.-La borrasca Nuria deja lluvias localmente fuertes y rachas huracanadas de viento, en Canarias, especialmente en zonas altas de las islas de mayor relieve. En la foto el oleaje presente hoy en el litoral de Arrecife, capital de la isla de Lanzarote. EFE/Adriel Perdomo

Protestas en Canarias por el derecho a una vivienda

0

Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife se unen a las protestas nacionales de más de 30 asociaciones por el derecho a una vivienda

https://youtu.be/fUsSkzkeHU4
Informa: RTVC.

El próximo sábado saldrá la población a la calle en Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife para pedir el derecho a una vivienda digna. Canarias se suma a las reivindicaciones de más de 30 asociaciones de todo el país.

https://youtu.be/fIZZWaEBchw
Portavoz de la plataforma Derecho al Techo, Isabel Saavedra. RTVC.

Reivindican que la vivienda «no puede tratarse de una mercancía». Piden «medidas reales y no cosméticas». La plataforma Derecho al Techo ha convocado las concentraciones a partir de las 12:00 horas en las ciudades de Puerto del Rosario, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Protestas en Madrid a finales de 20024 para pedir que bajen los precios de los alquileres. EFE.

Apoyar a los más vulnerables

La portavoz de la plataforma y abogada, Isabel Saavedra, ha incidido en la necesidad de ayudar a las familias más vulnerables y que la convocatoria del sábado sirva para llegar a las administraciones.

Saavedra ha hecho este llamamiento en la plaza del Pilar de Las Palmas de Gran Canaria durante la presentación de la concentración.

La plataforma pide la paralización de desahucios de familias vulnerables. En 2024, en Canarias se desahuciaron a 4,8 familias al día de media. Con este dato, aseguran «aunque se paren desahucios, siguen produciéndose casi cinco al día, por lo que eso significa que no se están llevando a cabo las medidas del escudo social».

Bajar el precio del alquiler

También solicitan que se baje el precio del alquiler y regular un mercado «que realmente no debería haberse convertido nunca en tal». En este sentido, Saavedra destaca que Canarias tiene uno de los sueldos más bajos del Estado y los costes medios de renta más altos del país.

Como ejemplo, señala, el precio del alquiler en Guanarteme, 950 euros al mes, pagando 15 euros el metro cuadrado.

Más zonas tensionadas es la opción que señala Saavedra, pero dice «si el Gobierno de Canarias no accede, entonces no se puede hacer nada, porque los ayuntamientos, aunque lo pueden pedir, no tienen competencia».

En este sentido, pide más inspecciones de las viviendas que tendrían que ser de alquiler de larga temporada y no vacacional.

Con más de 211.000 hogares vacíos piden que se ponga el foco en los grandes tenedores que realizan este tipo de especulación.

Una campaña publicitaria invita a consumir productos locales

0

Agricultura presenta la campaña promocional ‘Consume local o nos vamos a la mierda’ en defensa del sector primario y para evitar el abandono

https://youtu.be/SOaqA8zP958
Informa: RTVC.

La consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias apuesta por el sector primario con la campaña publicitaria ‘Consume local o nos vamos a la mierda‘.

https://youtu.be/fcZNLO1NooM
Narvay Quintero, Consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias.

Se trata de promocionar e incentivar a la población para que compre a los productores de las islas. El autoconsumo en Canarias ronda 14%, una cifra que quiere aumentar para evitar el abandono del sector primario.

Presentación de la campaña para consumir productos locales
El consejero de Agricultura, Narvay Quintero junto a uno de los miembros de Abubukaka. RTVC.

El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, ha presentado el spot acompañado por los integrantes de Abubukaka, protagonistas del vídeo promocional.

Imagen del vídeo protagonizado por Abubukaka. RTVC.

Quintero ha destacado que con este lanzamiento quiere apoyar a los agroganaderos y pedir a la población que compre lo que se produce en la islas.

El objetivo final, señala, “es mostrar que el sector primario de Canarias es fundamental para nuestra economía y nuestra identidad”. “Con esta campaña promovemos una reflexión profunda sobre las decisiones de consumo que tomamos cada día».

Con una estética cinematográfica, narra cómo los productores locales emprenden un viaje simbólico “a la mierda”, representando el abandono de sus negocios ante la falta de apoyo por parte de la población.

En la pieza se describen señales como “gira a la derecha en la calle es más barato en una gran superficie” o “toma la tercera salida en la rotonda el monte está sucio, la gente ya no planta nada”.

38º edición del Salón Gourmets

Narvay Quintero también ha anunciado en este acto la participación de Canarias en la nueva edición del Salón Gourmets de Madrid.

En esta Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad habrá un stand representando a los productores del archipiélago. Los vinos, los quesos y mojos, entre otros, contarán con un stand de 510 metros cuadrados.

Un espacio, según Quintero, «clave para visibilizar la calidad y singularidad de los productos canarios en el ámbito nacional e internacional».

Narvay Quintero ha adelantado en este acto la presencia de Canarias en una nueva edición del Salón Gourmets de Madrid.