Más de 7.000 personas se congregaron para la Danza del Diablo 2024 en Tijarafe, La Palma

Ya van 101 años de tradición y, de nuevo, el maligno danzó con llenando de luz y color el pueblo de Tijarafe durante 25 minutos

Este 7 de septiembre el Diablo volvió a danzar en la Plaza de Nuestra Señora de Candelaria y ya son 101 años. Su danza llenó de pólvora el municipio de Tijarafe, donde más de 7000 personas vibraron y bailaron junto al maligno.

Informa: Javier Sánchez / Christian Hernández

La Danza del Diablo, que celebró su centenario el pasado año, no defraudó. El bien volvió a vencer al mal. Así, tal como marca la tradición, después de un baile extenuante, el maligno, abandonó la Plaza tras reventar su cabeza. Por supuesto, antes y después de su danza, realizó sus reverencias a la Virgen de Candelaria.

Danza del diablo

Cerca de las 03:30 horas, la emoción embargó a los asistentes al recibir al son del “tiritititi” al Diablo danzarín. Llegó con una danza que transcurrió acompañado de gigantes y cabezudos. Cargado con unos 100 kilos de peso, entre armazón y pirotecnia, durante aproximadamente 25 minutos. De esta manera el Pueblo de Tijarafe se llenó, como cada año, de luz y color. Sin incidentes destacados, todo transcurrió con normalidad, gracias al dispositivo de seguridad.

Los dispositivos de limpieza trabajaron a pleno rendimiento, para dejar todo listo para la celebración de la Solemne Función Eucarística en Honor a Nuestra Señora De Candelaria. Evento que pone fin, así, a las fiestas patronales de este año 2024.

Más de 7000 personas se congregaron para la Danza del Diablo en Tijarafe 2024, La Palma

Tenerife acogerá el 21 de diciembre las finales de la Kings League y la Queens League

El futbolista canario del FC Barcelona, Pedri, lo ha anunciado, prometiendo poner a Canarias «en el centro del mapa futbolístico»

El Estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife acogerá el próximo 21 de diciembre las finales de la Kings League Infojobs y la Queens League Oysho.

Tenerife acogerá el 21 de diciembre las finales de la Kings League Infojobs y la Queens League Oysho
Tenerife acogerá el 21 de diciembre las finales de la Kings League Infojobs y la Queens League Oysho CEDIDO POR LA ORGANIZACIÓN

Así lo ha anunciado la organización de la mano del futbolista canario del FC Barcelona, Pedri, que promete poner al archipiélago «en el centro del mapa futbolístico».

Canal de WhatsApp de RTVC

Tras llenar el Camp Nou, el Civitas Metropolitano, La Rosaleda, el Palau Sant Jordi y la última final que se celebró en abril en el WiZink Center de Madrid, ahora será el turno del estadio tinerfeño y con el Teide como telón de fondo.

El evento traerá consigo la intensidad y el entretenimiento que siempre ha caracterizado la competición. Además, será una oportunidad única para ver a las estrellas del streaming .

Dos mujeres heridas tras el choque frontal de dos vehículos en Tejeda (Gran Canaria)

0

El accidente sucedió en la GC-60 a su paso por Tejeda durante la tarde de este sábado 7 de septiembre

Dos mujeres han resultado heridas con carácter moderado en la tarde de este sábado siete de septiembre tras el choque frontal entre dos vehículos.

Dos mujeres heridas tras el choque frontal de dos vehículos en Tejeda (Gran Canaria)
Las dos mujeres resultados heridas a consecuencia del choque forntal de sus vehiculos. 112 Canarias, Servicio de Urgencias Canario (SUC) 112 CANARIAS (Foto de ARCHIVO)

El accidente tuvo lugar en el punto kilométrico 8 de la vía GC-60, dentro del municipio de Tejeda, en la isla de Gran Canaria. Ambos vehículos circulaban en sentidos opuestos por la citada carretera.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), con una ambulancia.

El personal de emergencias asistió a las afectadas, que presentaron un traumatismo en miembro superior de carácter moderado, una de ellas, y politraumatismos de carácter moderado, la otra.

Debido a las características de las lesiones sufridas, ambas fueron trasladadas en ambulancia al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, en la capital grancanaria.

Por su parte, agentes de la Guardia Civil se hicieron cargo de realizar el atestado correspondiente y las instrucciones pertinentes.

Más de 1.000 voces corearon los grandes temas del rock español en el Rock & Road

0

La isla de La Palma acogió este sábado la edición del Rock & Road de San Andrés y Sauces

En un entorno único, a unos metros de la playa del Puerto Espíndola y el Charco Azul, en la isla de La Palma, más 1.000 personas corearon anoche los grandes temas del rock español en el Rock & Road de San Andrés y Sauces. El evento contó con el histórico El Drogas (Barricada 40) y la banda joven revelación La La Love You.

Más de 1.000 voces corearon los grandes temas del rock español en el Rock&Road

Enrique Villareal, más conocido como El Drogas, estuvo anoche a la altura de su reputación como artista, con un concierto junto a su banda que hizo bailar al público de principio a fin de su actuación.

De hecho, el propio artista confesó sobre el escenario que “nosotros cantamos hacia dentro, implosionamos, cantamos desde los intestinos”. Y así lo demostraron.

Sorprendió también la banda revelación del rock español, La La Love You, que demostró por qué en los últimos años ha logrado consolidar su fama. Los tres integrantes del grupo interactuaron con su público y confesaron estar “enamorados” de la Isla Bonita.

El público más joven abordó la zona más cercana al escenario durante la actuación de la banda, coreando y bailando sus temas más conocidos El festival brindó una experiencia hecha para el público más rockero de la Isla, y además, el recinto ofreció otras experiencias como un puesto de tatuajes, merchandising, mojitos, food-truck y mucho más.

El evento contó con el apoyo del Cabildo de La Palma, el Ayuntamiento de San Andrés y Sauces e Islas Canarias Latitud de Vida.

Rock & Road, el festival hecho para el norte de la Isla Bonita, forma parte del proyecto La Palma Nueva Era, nacido para dinamizar a través de la cultura y la música distintos puntos del territorio palmero.

El tifón ‘Yagi’ deja 14 muertos a su paso por el norte de Vietnam

0

A su paso por Filipinas y China, el tifón Yagi ya ha causado estragos en infraestructuras, decenas de muertes y cientos de heridos

Al menos 14 personas han muerto y cerca de 200 han resultado heridas por el azote del tifón ‘Yagi’ en el norte de Vietnam. Así lo refleja un balance preliminar ofrecido por las autoridades, que examinan también los daños materiales provocados por el temporal.

El tifón 'Yagi' deja 14 muertos a su paso por el norte de Vietnam
El super tifón Yagi ya ha causado estrados en China y Filipinas. Europa Press/Contacto/Zhang Liyun 07/9/2024

‘Yagi’ ha llegado a Vietnam tras causar estragos, primero en Filipinas, donde perecieron 16 personas, y después en China, donde murieron otras cuatro.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, ha convocado una reunión telemática con los líderes políticos de las 26 regiones y ciudades afectadas por el tifón. Afortunadamente, se ha reportado que el tifón Yagi que ha perdido algo de fuerza este domingo.

Las autoridades estiman que más de 3.000 casas han sufrido daños y más de 120.000 hectáreas de plantaciones de arroz han quedado inundadas. Amplias zonas del país se han quedado sin suministro eléctrico por el derribo de postes y los daños en decenas de transformadores.

El Gobierno ha advertido de que aún pueden producirse inundaciones. Además de corrimientos de tierra derivados de la gran cantidad de agua caída en las últimas horas.

Más de un millón de personas han sido reubicadas en China como medida de precaución ante la llegada de ‘Yagi’. Donde al menos dos personas han fallecido y más de 90 han resultado heridas a su paso por el país.

El ICHH habilita sus puntos móviles y fijos para donación de sangre la próxima semana

0

Durante la semana se habilitarán varios puntos de donación de sangre móviles, además de los fijos, con varias campañas

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), quiere promover la donación de sangre. Para ello, continúa durante septiembre realizando campañas para facilitar y dar accesibilidad a la extracción de sangre a toda la población.

El ICHH habilita sus puntos móviles y fijos la próxima semana
El ICHH quiere facilitar y dar accesibilidad la donación de sangre, por lo que ha activado varias campañas durante a semana

Dónde donar en Gran Canaria

Durante la próxima semana, se podrá donar en el Centro Comercial El Mirador, en el local B31, frente a la tienda Lefties. Será del 10 al 13 de septiembre de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.

También de martes a viernes se podrá donar en la calle Mayor de Triana, números 70-72, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario será de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.

Asimismo, en Agüimes se podrá donar sangre durante toda la semana en la plaza de Primero de Mayo, en el cruce de Arinaga (avenida Ansite). El horario será de martes a viernes de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30 horas.

Puntos fijos

  • Sede provincial, situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de lunes a viernes. Horario ininterrumpido de 9:15 a 20:30 horas.
  • En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al centro de salud de Vecindario. Desde el lunes y hasta el miércoles en horario de tarde, de 17:15 a 20:15 horas. Jueves y viernes en horario de mañana de 10:15 a 13:15 horas.
  • Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias. De lunes a viernes, de 10:00 a 13:30.
  • Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. De lunes a viernes, de 8:30 a 19:30.
  • Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19.30 horas, salvo festivos.
  • Hospiten Roca San Agustín. Se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

Dónde donar en Tenerife

En San Cristóbal de La Laguna se podrá donar el jueves, día 12. Concretamente, en Valle Guerra, junto a la oficina de Correos, de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 20:30 horas. También se podrá donar el viernes en la unidad móvil ubicada en la calle Heraclio Sánchez (junto a “Muy Mucho”). De 10:15 a 13:45 y de 16:45 a 20:15 horas.

De lunes a viernes, en el Multicentro Comercial El Trompo, en La Orotava. El horario de atención al donante será de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas.

San Miguel de Abona. La unidad móvil estará el lunes y el martes en Las Chafiras, junto al Mercadona, de 10:45 a 13:15 y de 17:15 a 20:15 horas. El martes la colecta comenzará a las 10:15 y finalizará a las 20:00 horas.

También el miércoles, día 11, en el Mercadillo del Agricultor, situado en la Avenida Modesto Hernández González, número 42. El horario será de 10:30 a 13:00 horas. El miércoles y el jueves, el punto de extracción se desplazará a la carretera general, frente a la cafetería Manhattan. El miércoles el horario será de 17:30 a 20:15 y el jueves de 10:15 a 13:15 y de 17:15 a 20:00 horas.

Hasta Arona se desplazará un equipo de hemodonación el lunes y martes. En Las Galletas, en la avenida Príncipe Felipe, número 13, frente al gimnasio Planet Gym, de 10:15 a 13:15 y de 17:15 a 20:15 horas. El miércoles la unidad irá hasta Guaza, al centro de Entrenamiento Inteligente Roberto Fernández, de 10:30 a 13:15 y de 17:15 a 19:45 horas.

En Fasnia se podrá donar en la Plaza de Hilario Trujillo. Será el viernes, 13 de septiembre, de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 20:15 horas.

Puntos fijos

  • Santa Cruz de Tenerife, en Méndez Núñez, número 14. Se puede donar de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9:15 a 20:30 horas.
  • Punto fijo del Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona. En la calle Arguayoda, número 2, se puede donar de lunes a viernes de 9:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
  • Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822. La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.
  • Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario, sin número Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.
  • Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, n.º 53, se puede donar de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

Dónde donar en Fuerteventura

Del 9 al 13 de septiembre el equipo para la donación de sangre del ICHH se trasladará hasta el Centro Comercial Las Rotondas, en Puerto del Rosario. El horario será de lunes a jueves de 16:45 a 21:00 y el viernes de 9:45 a 14:00 horas.

Se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1. Este punto también estará operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Dónde donar en Lanzarote

La semana próxima la unidad móvil se instalará en el Centro Comercial Open Mall de Arrecife, situado en la calle León y Castillo, 156. El horario será de lunes a jueves de 16:45 a 21:00 y el viernes de 9:45 a 12:30 horas.

Permanece operativo el punto fijo de donación de sangre en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo, 2. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Con o sin cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3).

Dónde donar en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero s/n. Cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 horas. Mientras que los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Dónde donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales 1. Cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar. Cita telefónica 690886059.

Dónde donar en La Palma

El Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba, sin número, en Breña Alta. Cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y los viernes de 10:00 a 15:30 horas. Los sábados permanecerá cerrado y el domingo se podrá donar de 13:00 a 20:00. Este punto de donación pone a disposición de los donantes los siguientes números de atención telefónica, el 922185321 y 922185 320.

Requisitos para donar

Para la donación de sangre el ICHH informa que es necesario tener entre dieciocho y 65 años. Sin embargo, la edad baja hasta sesenta si es su primera donación. Además, se debe pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Cualquier duda se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061 o a través de la web.

La 72ª Romería-Ofrenda del Pino congrega en Teror a unas 35.000 personas

Desde las 15:00 horas, el evento popular congregó a más de 35.000 personas

La Romería-Ofrenda pudo seguirse en directo por Televisión Canaria

Este sábado 7 de septiembre, se han dirigido a la Basílica del Pino, desde la zona conocida como el Castañero Gordo de Teror, las 21 carretas municipales de la tradicional Romería-Ofrenda en honor a la Virgen del Pino. Este año cumple 72 años de existencia desde que se instauró en 1952 por el Cabildo grancanario, a propuesta del cronista y folclorista Néstor Álamo.

Retransmisión de la Romería-Ofrenda de la Virgen del Pino de Teror

Organizada por el Cabildo de Gran Canaria con la estrecha colaboración con el Ayuntamiento de la Villa Mariana, se esperaba que fuera una de las romerías más multitudinarias, y así sucedió. Más de 35.000 personas acudieron a la romería. Este año, coincide el sábado con el puente festivo del lunes, día 9, Fiesta Insular en Gran Canaria. Por ello, se espera que más de 200.000 personas se den cita en la Villa Mariana durante el fin de semana.

Más generosa y solidaria

La de el resete año, 2024 , ha sido una de las romerías más generosas y solidarias, con una aportación de alimentos en las ofrendas realizadas por los 21 municipios de la isla y el Cabildo, que supera las 25 toneladas. Donaciones destinadas a Cáritas y asociaciones benéficas. El tradicional evento de la Fiesta Mayor de Gran Canaria transcurrió desde las 3 y media de la tarde hasta las 19:30 horas, sin incidencias y en un ambiente muy festivo y respetuoso con las tradiciones canarias.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el alcalde de Teror, Sergio Nuez, el párroco de la Basílica, Jorge Martín de la Coba, y el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, cerraron el evento con palabras de agradecimiento al pueblo canario por la espléndida muestra de fervor hacia la Virgen del Pino, y un mensaje de esperanza y solidaridad.

Participación de toda la isla

Los 21 municipios de la Isla, más la representación del Cabildo grancanario, desfilaron ante la Patrona y ofrecieron lo mejor de sus campos. Con la compañía del folclore y los bailes tradicionales, a las 16:00 horas la imagen de la Virgen del Pino salió al pórtico de la Basílica. Marcando así, el inicio oficial de la popular romería. La Romería-Ofrenda fue retransmitida en directo por Televisión Canaria.

Informa: Carmen Zamora / Néstor Santana / Yuli Salinas
La 72º Romería-Ogrenda del Pino congrega en Teror a toda Gran Canaria
La Romería-Ofrenda a la Viergen del Pino cumple 72 años tras un intauración en 1952

Las tradicionales carretas municipales, los temas más populares del cancionero canario, los productos de la tierra, la vestimenta típica y, sobre todo, el fervor religioso y la solidaridad, se entremezclaron en la fiesta grande de los grancanarios, declarada Fiesta de Interés Turístico hace más de cincuenta años.

Romería-Ofrenda del Pino
Imagen de la Romería-Ofrenda del Pino. Imagen de archivo

Desde primera hora de la mañana las colas de peregrinos llegaban hasta la basílica. Por tradición y fervor religioso, la mayoría acuden para cumplir con su promesa a La Virgen. Una llegada incesante que se incrementó a lo largo del día.

Informa: redacción informativos RTVC

‘Gran Canaria y El Pino, un sentimiento inquebrantable’

Bajo este título, la carreta del Cabildo, diseñada por Fernando Benítez, fue una muestra de la variedad de productos y manufacturas de Gran Canaria.

La carreta traslada a Teror una tonelada de productos, entre los que destacan los 400 kilos de papas del país. El folclore de la Agrupación Surco y Arado acompañará la carreta de la Corporación. En esta ocasión también se suma una representación de la ULPGC con motivo de los 35 años de historia que cumple la citada institución académica.

El escudo de Las Palmas de Gran Canaria protagonizará su carreta

Más de 300 kilos de frutas y composiciones florales envuelven una réplica del escudo de la ciudad capitalina, que participará también en esta romería.

El escudo de Las Palmas de Gran Canaria protagonizará su carreta
Carreta de Las Palmas de Gran Canaria

Fiesta nocturna

Tras la Romería – Ofrenda en honor a la Virgen del Pino, como es tradicional en el municipio, los terorenses se reunieron en casa para continuar la fiesta que duró hasta altas horas de la madrugada.

Vídeo RTVC

Orden de participación

El orden en el que las carretas será el siguiente:

  • Teror
  • Cabildo de Gran Canaria
  • La Aldea de San Nicolás
  • Mogán
  • San mateo
  • Agaete,
  • Santa Lucía de Tirajana
  • Ingenio
  • Agüimes
  • San Bartolomé de Tirajana
  • Valsequillo
  • Arucas
  • Tejeda
  • Telde
  • Santa Brígida
  • Artenara
  • Valleseco
  • Moya
  • Las Palmas de Gran Canaria
  • Gáldar
  • Santa María de Guía
  • Firgas

Dónde se pudo ver

Después del Telenoticias 1, se pudo ver en:

  • Televisión Canaria
  • También a través de rtvc.es

8 marcas canarias dan inicio a la Semana de la Moda de Madrid

0

8 marcas canarias de Gran Canaria, Tenerife, La Palma y Lanzarote participaron en el desfile inaugural de la Semana de la Moda de Madrid

Imagen de unos maniquíes ataviados con ropa de diseñador en la Semana de la Moda de Madrid
Canarias estuvo presente en la inauguración de la Semana de la Moda de Madrid

La Semana de la Moda de Madrid arranca esta semana con un desfile inaugural de ‘Madrid es Moda’ este sábado 7 de septiembre en la Puerta de Alcalá de Madrid, en el que participaron ocho marcas canarias que forman parte del proyecto Canarias Islas de Moda, impulsado por el Gobierno de Canarias a través de Proexca y las marcas de moda de los cabildos de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote.

Las marcas que participarán en este desfile inaugural serán por parte de La Palma Diazar y Julia Brito, de La Palma; María Cao y Ángel Cabrera, de Lanzarote; Gallobuey y Natalie Leturq, de Tenerife; y Pedro Palmas y Alma&Canaria, de Gran Canaria.

Este desfile inaugural será una muestra en un escenario emblemático de la capital, pero será la antesala del propio desfile con 24 marcas canarias dentro de la Semana de la Moda de Madrid el próximo 10 de septiembre en la Serrería Belga, a las 14.00 horas.

2-1 | El Costa Adeje Tenerife cae por la mínima ante el Madrid en el inicio liguero

0

Las de Eder Maestre pudieron sentenciar el partido en la primera parte, pero el Madrid CFF remontó el primer tanto de Blom

Las tinerfeñas no pudieron mantener la ventaja y cayeron 2-1 en el primer partido de la Liga F

La UD Tenerife no pudo sumar puntos en el primer duelo de la temporada y terminó perdiendo por la mínima (2-1) en su visita al Madrid CFF. Tras una primera mitad en la que el equipo tinerfeño pudo sentenciar el partido, las de Eder Maestre acusaron el revés del gol del empate local en la prolongación previa al descanso, y vieron como su rival remontaba para llevarse la primera victoria del curso.

La primera mitad arrancó con una eficiente presión alta del Costa Adeje Tenerife Egatesa sobre la posesión de las locales, con la que provocó las primeras ocasiones. Tras un robo de Bicho al borde del área, Blom disparó desviado por muy poco dando un primer aviso.

La madrileña fue quien puso a continuación un balón peligroso en el área para Babajide, pero la intervención de Paola Ulloa evitó el primer tanto. La respuesta de las madrileñas llegaba con incursiones por banda, pero con poco acierto final.

Blom anotó el primer y único gol de las tinerfeñas

La tuvo primero Babajide, con un preciso disparo desde la izquierda que impactó en el larguero. Poco después, la propia extremo puso un córner al corazón del área para que Blom rematara de cabeza y anotara el primer tanto del partido.

Babajide pudo anotar el segundo, pero la portera local volvió a evitarlo. El Madrid CFF sacó entonces su orgullo y subió líneas para forzar un empate que llegaría en el descuento de la primera mitad. La noruega Melgard finalizó con habilidad en el 46, batiendo a Noelia Ramos de impacto cruzado para empatar el partido al filo del descanso.

Le costó al equipo de Eder Maestre reponerse del golpe en la reanudación, lo que aprovechó el Madrid CFF para asediar la meta de Noelia Ramos durante los primeros minutos. La portera canaria logró evitar hasta tres ocasiones claras seguidas pero, en el último mano a mano rechazado frente a Melgard, el balón cayó en los pies de McKenna, quien anotó el segundo gol de las madrileñas con un disparo mordido y puso el 2-1 definitivo en el marcador al cuarto de hora de la segunda mitad, dejando prácticamente sin tiempo de reacción a las tinerfeñas.

Conductora herida por el vuelco de su turismo en La Guancha, Tenerife

0

La conductora sufrió un traumatismo craneoencefálico y una cardialgia durante el vuelco de su coche

Una conductora de 21 años ha resultado herida al sufrir un vuelco su turismo este sábado en la carretera TF-344. el accidente sucedió dentro del municipio de La Guancha, en la isla de Tenerife. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Conductora herida por el vuelco de su turismo en La Guancha, Tenerife
Conductora herida tras el vuelco de su turismo en La Guancha 112 Canarias, SUC TONY CUADRADO. Foto de archivo

La joven presentó un traumatismo craneoencefálico y una cardialgia, ambos de carácter moderado. Fue necesaria su asistencia en el lugar, por el Servicio de Urgencias Canario (SUC). Después de ser y trasladada en una ambulancia sanitarizada al Hospital del Norte.

Por su parte, bomberos del Consorcio colaboraron con los recursos desplazados. El personal del Servicio de Mantenimiento de Carreteras limpio la vía y la Policía Local instruyó las diligencias correspondientes.