Un helicóptero rescata a dos bañistas en apuros en Las Canteras

0

Un helicóptero de Salvamento Marítimo ha rescatado la tarde de este lunes a dos bañistas que se encontraban en apuros en el agua en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes).

Los dos afectados presentaban, en el momento inicial de la asistencia, sendas hipotermias de carácter leve, por lo que el helicóptero de la sociedad estatal les llevó hasta la helisuperficie del Hospital Doctor Negrín de la capital grancanaria, donde fueron llevados al centro sanitario en ambulancia, ha detallado el Cecoes.

Prealerta por fenómenos costeros adversos

Canarias se encuentra desde hace unos días en situación de prealerta por fenómenos costeros adversos y, de hecho, ya este mismo lunes un varón de 60 años falleció en la costa de Tenerife después de que un golpe de mar le arrastrara hacia el océano, en un incidente que afectó a varias personas más, algunas de las cuales pudieron salir por sus propios medios y otras rescatadas por otra aeronave del Gobierno canario.

En el caso de la playa de Las Canteras, la llamada a la sala operativa del 112 se recibió sobre las 17:50 horas, y en ella se comunicaba que tres personas se encontraban en apuros en el mar por el exterior de la barra del citado arenal capitalino.

Rescatadores del helicóptero Helimer de Salvamento Marítimo auxiliaron a dos de los afectados del mar y los evacuaron hasta la helisuperficie del citado hospital donde, y una vez en tierra, personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) les valoró y asistió para trasladarles luego al centro sanitario.

El tercer afectado logró salir del agua por sus propios medios y no requirió asistencia sanitaria, precisa el 112, que detalla que efectivos de la Policía Local, Policía Nacional y los Bomberos intervinieron en el dispositivo de rescate desplegado en la zona

Una intensa niebla causa retrasos y desvíos en el Aeropuerto Tenerife Norte

La niebla ha afectado también a los conductores que circulaban por la TF-5, quienes también se han visto afectados por la reducción de visibilidad

Una densa niebla ha provocado este lunes, 27 de enero, alteraciones en las operaciones del Aeropuerto Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna (Los Rodeos), afectando tanto a vuelos como a la circulación en la autopista TF-5.

Según informa AENA a través de su perfil oficial en la red social X (Twitter), la meteorología adversa ha obligado a modificar las trayectorias de despegue y aproximación de las aeronaves.

Uno de los aviones desviados por la presencia de niebla en el Aeropuerto Tenerife-Norte Los Rodeos. Imagen: Flightradar24

La compañía aérea Binter ha comunicado que, debido a regulaciones por condiciones meteorológicas adversas en Tenerife Norte, la puntualidad de sus rutas se ha visto comprometida. La aerolínea lamenta los inconvenientes causados y asegura estar trabajando para minimizar los retrasos.

Además, la niebla ha afectado a los conductores que circulaban por la TF-5, quienes también se han visto afectados por la reducción de visibilidad.

Numerosos pasajeros esperan en el Aeropuerto Tenerife-Norte Los Rodeos debido a la presencia de niebla. Fotografía de Samuel López
Numerosos pasajeros esperan en el Aeropuerto Tenerife-Norte Los Rodeos debido a la presencia de niebla. Fotografía de Samuel López

Se recomienda a los pasajeros que tengan previsto volar desde o hacia este aeropuerto que consulten con sus aerolíneas el estado de sus vuelos antes de desplazarse. Asimismo, se insta a los conductores a extremar las precauciones al transitar por las zonas afectadas para evitar incidentes.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Tiempo en Canarias | Continúa el fuerte oleaje en el archipiélago

0

Este martes el tiempo en Canarias mantendrá el oleaje y vientos de hasta 70 kilómetros por hora

Informa: Meteo RTVC

Este martes el alisio soplará fuerte en las costas expuestas. Además, las rachas máximas en horas centrales ≥70 km/h. De resto soplará moderado. A más de 1.000m, será del Noreste flojo. En el Teide, Noroeste flojo con intervalos moderados. En el mar, habrá mar gruesa en costas del norte, el mar de fondo del noroeste y viento del Noreste dejarán olas >3,5m. La mejor situación estará en costas del sureste-este, predominando la marejada con olas 1-1,5m. Las temperaturas máximas descenderán, más pronunciadamente en interiores y medianías. Las mínimas subirán en zonas altas de El Hierro y La Palma. En costas, los valores más elevados ≤ 25 ºC. Veremos intervalos de nubes altas durante la primera mitad. En el norte destacarán los cielos nubosos. No se descartan precipitaciones débiles y ocasionales en las islas de mayor relieve.

El tiempo por islas:

El Hierro: Intervalos nubosos. Viento del nordeste moderado con intervalos fuertes en la punta sur y oeste. Rachas máximas 60-70 km/h. En cumbres, flojo del Nordeste. Temperaturas mínimas en ascenso en cumbres.

La Palma: Intervalos nubosos, más compactos por la tarde en la vertiente este, sin descartar lluvia débil ocasional a primeras y últimas horas. Rachas máximas ≤70 km/h en el noroeste, sureste e interiores. Temperaturas máximas en descenso.

La Gomera: Cielos nubosos en la mitad norte, sin descartar que llueva de forma débil a primeras horas. Intervalos de nubes altas en el resto por la mañana y nubes de evolución diurna en el suroeste. Rachas muy fuertes en el este y noroeste.

Tenerife: Durante la mañana y horas centrales, intervalos de nubes altas. Intervalos de nubes bajas también en el norte y este. Probables lluvias débiles ocasionales en el noreste. Rachas >70 km/h en la punta oeste y en el sureste en horas centrales.

Gran Canaria: Cielos nubosos en el norte y este. Intervalos de nubes altas en el resto. Probables lluvias débiles ocasionales. A mediodía, en costas e interiores del noroeste y sureste, las rachas >70 km/h.

Fuerteventura: Intervalos de nubes bajas y altas, con amplios claros al final de la tarde. Las rachas máximas en interiores del sur ≥60 km/h en horas centrales. Temperaturas en descenso en la vertiente oeste y Península de Jandía.

Lanzarote: Cielos nubosos durante la mañana. Por la tarde se despejarán. En interiores, las rachas máximas podrán alcanzar los 60 km/h. Las temperaturas máximas descenderán en interiores.

La Graciosa: Durante la primera mitad, destacarán los cielos nubosos. Tenderán a despejarse por la tarde. El viento soplará fuerte del Nordeste. La temperatura en Caleta del Sebo no superará los 22 ºC.

Este martes el tiempo en Canarias mantendrá el oleaje y vientos de hasta 70 kilómetros por hora horas centrales del día
La previsión del tiempo en Canarias este martes 28 de enero. RTVC

Žiga Samar, nuevo base del Gran Canaria, llega dispuesto «a dar el máximo» al equipo

0

El base esloveno Žiga Samar, último fichaje de Dreamland Gran Canaria, ha asegurado este lunes tras pasar reconocimiento médico que llega a la isla «dispuesto a dar el máximo», con la intención de que pueda debutar en el compromiso liguero de este sábado ante el Leyma Coruña.

El jugador, que ya se encuentra a disposición de su compatriota Jaka Lakovic, ha asegurado que llega en plena forma al club y al equipo y espera tener «facilidad para coger el ritmo y tener sensaciones en Liga Endesa», competición que ya conoce tras su paso por el Fuenlabrada entre 2020 y 2022.

El jugador balcánico no podrá participar en la Eurocopa al superar el equipo claretiano el máximo de fichas posibles con la presencia del francés Mehdy Ngouama.

Samar se ha mostrado «muy contento por volver a España» y por ponerse a las órdenes de su compatriota Jaka Lakovic, a quien conoció en su primer aterrizaje en el país y de quien «guarda buenos recuerdos» tras coincidir en Barcelona al ir a realizar unas pruebas, y Lakovic pertenecer al cuerpo técnico del segundo equipo blaugrana.

Cedido hasta final de temporada

El base esloveno llega en calidad de cedido procedente del ALBA Berlín alemán hasta final de temporada, promediando 4,2 puntos, 2,3 rebotes y 3,3 asistencias en Bundesliga y 4,1 puntos con 4,6 de valoración en los 14 encuentros disputados de Euroliga.

En la isla, cubrirá el hueco que dejó en la plantilla claretiana Carlos Alocén tras su lesión de ligamento cruzado de su rodilla derecha en el último partido de Eurocopa, y que le mantendrá fuera de las canchas lo que resta de temporada.

Su cesión completa el cupo nacional -cuatro jugadores con pasaporte español y seleccionables- del Gran Canaria, una situación que se complicaba para un conjunto claretiano que se quedaba apenas con Jakub Urbaniak, Miquel Salvó y Jovan Kljajic con esa condición.

El Centro de Salud de Guanarteme ultima su ampliación para mejorar la atención primaria

0

El Centro de Salud de Guanarteme, en Las Palmas de Gran Canaria, afronta la fase final de sus obras de ampliación con una inversión superior a 740.000 euros, lo que permitirá habilitar doce nuevas consultas y reforzar los servicios a cerca de 50.000 usuarios.

Informa: Helena Díez

El Centro de Salud de Guanarteme, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, está a punto de concluir sus obras de ampliación, una reforma destinada a optimizar los servicios y la comodidad de los usuarios. Este proyecto, respaldado por una inversión de 740.881 euros —cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)—, dotará al edificio de doce nuevas consultas distribuidas en dos plantas de la zona oeste. De esta manera, se busca atender las nuevas demandas de la población adscrita, que ha aumentado de forma considerable en los últimos años.

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, junto al Gerente de Atención Primaria de Gran Canaria, Carlos Jorge, visitó recientemente estas obras para comprobar de primera mano el progreso de los trabajos. Monzón destacó que la ampliación responde al crecimiento de usuarios y a la expansión de la cartera de servicios del Centro de Salud de Guanarteme, factores que han motivado la necesidad de nuevos espacios asistenciales con la máxima calidad.

Con la ampliación, este centro de Atención Primaria contará con doce consultas adicionales que reforzarán las áreas de Medicina de familia, Enfermería y otros servicios. Al finalizar las obras, se prevé mejorar significativamente la atención y reducir la saturación de consultas actuales, brindando más comodidad tanto a los pacientes como al personal sanitario.

El Centro de Salud de Guanarteme ultima su ampliación
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, junto al Gerente de Atención Primaria de Gran Canaria, Carlos Jorge. GOBIERNO DE CANARIAS

Reubicación temporal de algunos servicios

Debido a las obras de ampliación, ciertos servicios como Psicología, retinografía y vacunación se han trasladado temporalmente a módulos provisionales situados fuera del edificio principal. Se espera que una vez concluida la reforma, todas estas áreas regresen a sus nuevas instalaciones definitivas.

Cerca de 50.000 usuarios y 138 profesionales

El Centro de Salud de Guanarteme atiende a una población de 49.928 tarjetas sanitarias individuales (44.845 corresponden a adultos y 5.083 a pacientes pediátricos). Forma parte de la Zona Básica de Salud de Guanarteme, que también integra el Consultorio Local de Costa Ayala y engloba núcleos de población como Las Canteras, Arenales, El Cardón, Torres Bajas y Costa Ayala.

El TEA recupera el archivo fotográfico de Francisco Lora

0

Una publicación del TEA rememora el archivo fotográfico de Francisco Lora. El fotógrafo del barrio costero de San Andrés

El fotógrafo de San Andrés, Francisco Lora, protagoniza una de las publicaciones de Tenerife Espacio de las Artes, TEA. El texto recoge desde los años 60 hasta los 90.

Fotografías de Francisco Lora. San Andrés. Santa Cruz de Tenerife.

Un trabajo artístico del que ahora puede disfrutar todo el que desee conocer algo más sobre este enclave costero.

Según la comisaria y artista, Mabel Martín, «con una indudable mirada artística desarrolló su obra en santa Cruz y principalmente en San Andrés, donde se relacionaba a través de sus inquietudes culturales, deportivas, religiosas, iba captando todas las inquietudes que iban aconteciendo en el pueblo».

El Archivo Francisco Lora, está compuesto por más de 15.000 negativos de 35 mm, la mayoría en blanco y negro y fue donado a su muerte al Centro de Fotografía Isla de Tenerife.

Las imágenes muestran la vida en la capital tinerfeña entre los años setenta y ochenta. Con especial interés en el barrio de San Andrés.

El Centro Cultural Recreativo Valle Salazar reúne una selección de las fotografías más destacadas del autor.


Arranca el juicio contra el médico de Canalejas acusado de abusar sexualmente de 26 pacientes

La Fiscalía solicita 62 años de prisión y 75.000 euros en indemnizaciones por unos hechos supuestamente cometidos entre 2010 y 2019

Informa: Aday Domínguez

Este martes comienza en la Sección Sexta de la Audiencia de Las Palmas el juicio contra un médico de Canalejas, en Las Palmas de Gran Canaria, que se enfrenta a una petición fiscal de 62 años de cárcel. Está acusado de abusar sexualmente de 26 pacientes femeninas a lo largo de nueve años, según detalla el Ministerio Público.

La Fiscalía también reclama el pago de 75.000 euros en concepto de indemnizaciones para las denunciantes, cuyos testimonios indican que estos abusos habrían tenido lugar tanto en el centro de salud de Canalejas como, en un caso, en el domicilio de una paciente.

Este martes comienza en la Sección Sexta de la Audiencia de Las Palmas el juicio contra un médico de Canalejas
Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria. Imagen RTVC

Hechos denunciados entre 2010 y 2019

Según el escrito fiscal, los supuestos abusos se produjeron entre 2010 y 2019, periodo en el que el acusado habría aprovechado su posición como profesional de la salud para realizar tocamientos y frotamientos de carácter sexual. Algunas de las mujeres afirman haber sufrido estas agresiones en repetidas ocasiones, hasta veinte veces en el caso de una de ellas.

De las 26 agresiones sexuales que constan en la acusación, se considera que al menos diez fueron de carácter continuado. El facultativo presuntamente invitaba a sus pacientes a retirarse parte de la ropa interior, argumentando la necesidad de hacer un “masaje”. Incluso, según relata una de las víctimas, llegó a susurrarle al oído si le gustaba lo que estaba haciendo.

Un juicio suspendido anteriormente

En un primer momento, el juicio estaba previsto para abril de 2024, pero fue suspendido por problemas de salud del acusado. Ahora, se espera que el proceso se prolongue durante al menos cuatro sesiones. Algunas denunciantes, además de presentar reclamaciones ante la justicia, pusieron en conocimiento de los responsables del centro de salud las supuestas conductas del médico de Canalejas.

El procesado ya cuenta con una sentencia firme de 18 meses de prisión por un delito contra la libertad sexual, dictada también por la Sección Sexta de la Audiencia de Las Palmas. En cuanto a la nueva acusación, la Fiscalía advierte de que, de ser declarado culpable, la pena máxima no podrá exceder de nueve años de prisión de cumplimiento efectivo, aunque se solicitan las correspondientes penas accesorias e indemnizaciones a las afectadas.

El Gobierno de Canarias propondrá que las obras hidráulicas de La Graciosa sean de interés regional

Esta declaración supondría que el gobierno autonómico financie y tramite los proyectos de mejora en la red en la isla

El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, ha anunciado este lunes llevará al Consejo de Gobierno las obras de saneamiento de la isla de La Graciosa con el objetivo de declararlas de interés regional.

Informa RTVC

Con todo, esto supondría que el gobierno autonómico será el encargado de financiar y tramitar los proyectos de mejora en la red de la octava isla, una tramitación que se desarrollará en los próximos años. No obstante, el consejero también ha anunciado que ya se trabaja en obras de mejora al término de 2025.

Según la consejería, la primera sesión de trabajo del año entre los equipos de aguas del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote ha servido para coordinar la ejecución de proyectos e inversiones en la isla tras la declaración de la emergencia hídrica.

Esta declaración ya ha permitido una financiación extraordinaria de 7 millones de euros, transferidos por el Gobierno de Canarias, para incrementar hasta en un 15% la producción de agua para abastecimiento de la población, a través de la renovación de membranas y bastidores en las desaladoras insulares.

El Gobierno de Canarias propondrá que las obras hidráulicas de La Graciosa sean de interés regional
El Gobierno de Canarias propondrá que las obras hidráulicas de La Graciosa sean de interés regional. Imagen cedida por la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias

Trabajo entre administraciones

“Despedimos y empezamos el año con muy buenas noticias para Lanzarote”, afirmó el consejero de Política Territorial, para recordar a continuación que “el pasado mes de diciembre el consejo de gobierno aprobó la suspensión del planeamiento de La Graciosa y la transferencia al Cabildo de cinco millones como financiación extraordinaria para compensar el sobrecosto de la emergencia hídrica, y antes de finalizar enero vamos a tener la declaración de interés regional aprobada, y en marcha la mejora de las desalinizadoras para incrementar la producción de agua en Lanzarote”.

Manuel Miranda reiteró el compromiso del Gobierno de Canarias con Lanzarote, y calificó como “valiente, imprescindible y muy acertada” la reciente declaración de emergencia hídrica en la isla, también elogió el trabajo realizado en su tramitación por los técnicos del Consorcio y del Consejo Insular de Aguas, y felicitó al presidente del Cabildo, al consejero insular Domingo Cejas y a toda la corporación insular por “tomar una decisión que además nos ayuda a ayudarles”.

Por su parte, el consejero insular de Aguas, Domingo Cejas, calificó de “excelente noticia” que se declare el interés regional las obras para el saneamiento de La Graciosa. “Estamos dando los pasos necesarios para agilizar en todo lo posible las obras de saneamiento y depuración en la octava isla. Hay, además, una comunicación constante entre el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias porque se trata de una reivindicación histórica y para nosotros una necesidad urgente. Agradecemos al consejero Manuel Miranda el apoyo financiero del Gobierno de Canarias a la situación de emergencia hídrica que tenemos y los compromisos para seguir apoyando las inversiones que necesita Lanzarote y La Graciosa”.

El ICHH despliega unidades móviles por el Archipiélago para facilitar la donación de sangre

0

Recuerdan que donar dos veces al año permite mantener los niveles adecuados de productos sanguíneos en nuestros hospitales

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) continúa solicitando la colaboración ciudadana para que acuda a donar sangre a los puntos de extracción habilitados. Desde este lunes, han habilitado unidades móviles de donación para facilitarlo a lo largo del archipiélago. Además, también se puede donar en sus centros fijos habituales.

El ICHH despliega unidades móviles por el Archipiélago para facilitar la donación de sangre. Centro fijo de donación en Santa Cruz de Tenerife/ Gobierno de Canarias.
Centro fijo de donación en Santa Cruz de Tenerife/ Gobierno de Canarias.
RTVC. Declaraciones de Iván Santiago Falcón, director del ICHH.

Gran Canaria

  • Escuela Oficial de Idiomas de Arucas. Este lunes y martes, de 9:15 a 13:45 y de 14:45 a 19:30 h.
  • Escuela Oficial de Idiomas de Guanarteme. Martes 28 de enero, de 9:00 a 14:00 y de 14:45 a 19:45 h.
  • Polideportivo de Tamaraceite. Este jueves y viernes, de 9:00 a 14:00 y de 15:45 a 20:45 h.
  • Centro Comercial Alcampo (Telde). Este lunes, de 9:00 a 13:45 h; y este jueves, de 16:00 a 20:45 h.
  • Plaza de la Solidaridad (Vega de San Mateo). Esta semana, de lunes a viernes. El lunes, jueves y viernes el horario será de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30; y el martes y miércoles de 9:15 a 13:30 h.
  • Centro de Educación Infantil y Primaria de Las Teresianas (Las Palmas de Gran Canaria). Este miércoles 29 de enero, de 9:00 a 14:00 y de 14:45 a 19:45 h.
  • Centro de Educación Infantil y Primaria Juan del Río Ayala (Santa Brígida). Este viernes, de 9:15 a 13:45 h.

Tenerife

  • Multicentro Comercial El Trompo (La Orotava). Esta semana, de lunes a viernes. El horario de atención al donante será de 9:15 a 13:30, el lunes y de martes a viernes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 h.
  • La plaza de la Catedral de San Cristóbal de La Laguna. Este lunes, de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:30 h; y el viernes, de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 h.
  • Congreso de Estudiantes de la Facultad de Farmacia (Campus de Anchieta de la ULL). Este martes.
  • Avenida marítima Puerto de Santiago (Santiago del Teide). Este miércoles y jueves. El miércoles de 17:00 a 20:00 y el jueves de 11:45 a 13:30 y de 15:15 a 19:10 horas.
  • Avenida Príncipe Felipe, 13 (Las Galletas). Este lunes y martes. El lunes el horario será de 9:45 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 y el martes de 9:30 a 13:15 h.
  • Centro de Entrenamiento Inteligente (Arona). Será este martes de 16:20 a 20:15 y de 9:30 a 13:00 h este miércoles.
  • Centro de Educación Infantil y Primaria La Estrella (Arona). Este viernes, de 9:30 a 13:00 h.
  • Centro de Formación Profesional César Manrique (Santa Cruz de Tenerife). El miércoles de 9:00 a 20:00 y el jueves de 8:45 a 19:30 h.

Fuerteventura

Del 27 al 31 de enero, una unidad móvil continúa de campaña en Tuineje, en Gran Tarajal, en la calle Atis Tirma.. El horario será de lunes a jueves de 16:30 a 20:30 h y el viernes de 9:30 a 13:30 h.

Lanzarote

Sigue la campaña de promoción de la donación en la isla. En esta ocasión, se visitarán los municipios de Tías y Arrecife.

Así, de lunes a miércoles el dispositivo de extracción estará en el interior del Polideportivo Municipal de Tías, de 16:15 a 20:45 horas. El jueves y el viernes el equipo de extracción atenderá en la Casa de la Juventud de Arrecife, de 8:45 a 14:00 h.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 h, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 h (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa.

El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar. Sin cita telefónica las donaciones se podrán efectuar los lunes de 10:00 a 12:30 h, excepto festivos.

La Palma

El Hospital Universitario General de La Palma, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 h y los viernes de 10:00 a 15:30 h. Los sábados permanecerá cerrado y el domingo se podrá donar de 13:00 a 20:00.

Requisitos para donar

Para donar sangre es necesario tener entre 18 y 65 años (hasta 70 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Cualquier duda se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061 o a través de la web.

Canarias estará presente en la Feria Internacional de Moda Flamenca de Sevilla

0

Siete marcas de ropa canaria participan en la Feria Internacional de Moda Flamenca de Sevilla desde el 30 de enero hasta el 2 de febrero

Informa: RTVC.

La destreza creativa de Canarias estará presente en la Feria Internacional de Moda Flamenca de Sevilla, SIMOF. Siete firmas protagonizarán algunas de las pasarelas de este escaparate mundial.

Una oportunidad para presentar la campaña canaria “Raíces, pasión y acento”. La artesanía tiene especial protagonismo mostrando accesorios de una tierra de mar y fuego.

El consejero de Empleo del Cabildo de Tenerife, Efraín Medina, ha resaltado en la presentación la feria “como la mayor trascendencia en cuanto a consumo de alta costura en Andalucía Occidental”. Es un mercado abierto, en nuestras manos que, junto con Proexca y con todas las marcas del sector, vamos a ir a conquistarlo”.

Por su parte, viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, “es un mercado de mucha potencialidad y que cuando hablamos de esta en una feria como la Simof es de vital importancia y una gran oportunidad”.

Canarias Isla de Moda dispondrá de un stand único en SIMOF 2025. RTVC

Firmas canarias

En la edición SIMOF 2025 participarán: Inmaculada Rodrígues, Tenerife; By Loleiro Tenerife; Juan Carlos Armas, Tenerife; Amarca. Tenerife; OGADENIA Couture, Gran Canaria;Oswaldo Machín, Lanzarote; y  Diazar Atelier, La Palma.

La moda de las islas se promociona fuera de sus fronteras con el apoyo de Proexca del Gobierno de Canarias. Con un espacio propio habrá una amplia muestra de las últimas tendencias.

Bajo un único sello, “Canarias Isla de Moda” impulsa la visibilidad de la moda canaria, exportando el talento y la creatividad de la región en la industria global de la moda y a través de cuatro programas de moda de Canarias: Tenerife Moda, Gran Canaria Moda Cálida, Isla Bonita Moda y Lanzarote Moda.

Este plan sectorial ha sido trazado por impulsar el sector textil en Canarias hacia el mercado global.

30 años

SIMOF celebrará su 30 cumpleaños con 1.625 diseños y 47 desfiles.
Se esperan más de 100.000 visitantes y 300 medios acreditados.

Canarias ha contado con una promoción previa en el aeropuerto de Sevilla y también en Renfe, en la línea que conecta Andalucía con Madrid. Los diseñadores canarios aparecerán en la prensa especializada.