Guiño de la Copa del Rey de baloncesto a la Cueva Pintada de Gáldar

La ACB ha diseñado una cartelería donde se puede apreciar las formas y colores característicos de la Cueva Pintada de Gáldar, símbolos de la identidad cultural canaria

Cartel inspirado en las pintaderas de la Cueva Pintada de Gáldar. Imagen ACB

La Copa del Rey Gran Canaria 2025 de baloncesto, que se disputará en el Gran Canaria Arena del 13 al 16 de febrero, se inspira en uno de los lugares más especiales de la isla, la Cueva Pintada de Gáldar. Formas y colores que configuran una iconografía cargada de simbolismo e identidad y que aproxima aún más este evento deportivo al sentimiento canario.

Un torneo, además, que contará con los dos máximos representantes del baloncesto canario. Dos clubes que están realizando una temporada sobresaliente en esta primer tramo de competición: La Laguna Tenerife y el conjunto anfitrión, el Dreamland Gran Canaria.

La ACB ha diseñado un cartel inspirado en las pintaderas características de la Cueva Pintada de Gáldar, un yacimiento único en Canarias con más de 1.000 años de historia. Las pinturas que decoran la cueva son todo un emblema de las islas y un recuerdo de los aborígenes canarios que poblaban Gran Canaria.

La ACB ha aprovechado las formas y colores de la cueva para generar toda una imagen que acompañará al torneo durante los cinco días de competición.

Cuadro de enfrentamientos de la Copa del Rey Gran Canaria 2025

La Cueva Pintada de Gáldar

Las pintaderas de la Cueva Pintada de Gáldar son uno de los elementos más representativos de la cultura prehispánica de Gran Canaria. Estas pequeñas piezas, elaboradas principalmente en barro cocido, presentan diseños geométricos que reflejan la habilidad artística y simbólica de los antiguos habitantes de la isla. Su descubrimiento en el entorno de la Cueva Pintada ha permitido comprender mejor las prácticas sociales y culturales de los aborígenes canarios.

Interior Cueva Pintada de Gáldar. Imagen holacanarias.com
Interior Cueva Pintada de Gáldar. Imagen holacanarias.com

La Cueva Pintada, situada en el municipio de Gáldar, es un yacimiento arqueológico que se considera un auténtico tesoro de la arqueología canaria. En sus paredes, se hallan pinturas geométricas que también tienen una relación estilística con las pintaderas. Estas herramientas, utilizadas posiblemente como sellos o símbolos decorativos, tienen grabados en forma de triángulos, círculos y otros patrones que podrían haber servido para marcar tejidos, recipientes o incluso como elementos de identificación personal o comunitaria.

Los expertos sostienen que las pintaderas pudieron tener una función ritual, relacionada con prácticas religiosas o ceremoniales. Su presencia en contextos arqueológicos diversos, desde viviendas hasta espacios funerarios, sugiere que eran objetos de gran relevancia en la sociedad. Además, su diseño complejo y su similitud con las pinturas murales de la cueva refuerzan la idea de una cosmovisión arraigada en conceptos geométricos y simbólicos.

En la actualidad, las pintaderas de la Cueva Pintada no solo son un objeto de estudio, sino también un símbolo de la identidad cultural canaria. Representan el ingenio, la creatividad y la riqueza de una sociedad que dejó un legado perdurable en la historia del archipiélago.

Un cayuco con 63 personas llega a El Hierro

0

Salvamento Marítimo acude al rescate de un cayuco con 63 personas. En menos de un mes han llegado a la isla más de 2.500 personas

Informa: María Fernández.

Un cayuco con 63 personas llega al Puerto de La Restinga, en El Hierro. Todos en buen estado de saludo han sido escoltados por la embarcación Ácrux de Salvamento Marítimo.

Salvamento Marítimo acompaña hasta el Puerto de La Restinga una embarcación con 63 personas.

Fue avistada a pocos metros de la costa, y una vez desembarcados en el Puerto de La Restinga, el personal de Cruz Roja ha comprobado que todos se encuentran en buen estado de salud.

En este cayuco viajaban 10 mujeres y cuatro posibles menores, a la espera de someterse a las respectivas pruebas para saber su edad aproximada.

La Salvamar Acrux, de Salvamento Marítimo, y la lancha Mike 02, de Cruz Roja, fueron al encuentro del cayuco, que había sido localizado en las proximidades de La Restinga.

Según su relato, partieron hace cinco días de la capital de Mauritania, Nuakchot.

En el mes de enero han llegado a El Hierro más de 2.500 migrantes.

En uno de los últimos rescates, había una personas fallecida. Un hombre joven que llegó hace dos días en una embarcación con 68 ocupantes.

Últimas llegadas

Más de 740 migrantes llegaron el pasado fin de semana a Tenerife, Gran Canaria y El Hierro.

Tanto el avión Sasemar 102 como Salvamar Ácruz han estado atendiendo los rescates en El Hierro.

El radar del SIVE de la Guardia Civil detectó una embarcación cerca de Gran Canaria. La Salvamar Macondo acompañó a un cayuco con 70 personas.

Mientras en Tenerife, en Los Cristianos, Salvamar Alpheratz, acudió al rescate de un cayuco con 57 personas subsaharianas, 12 de ellas menores de edad.

Poco antes, desembarcaron en el mismo puerto, un cayuco con 91 personas.

Dos conductores son investigados por delitos de tráfico en Puerto del Rosario

0

Un joven circuló a 127 km/h en una vía de 50, mientras que un hombre ebrio y reincidente conducía sin permiso

La Policía Local de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, detuvo a dos conductores por presuntos delitos contra la Seguridad Vial este miércoles 22 de enero. Uno de los conductores investigados, un joven de 19 años, fue captado circulando a 127 km/h en una vía limitada a 50 km/h.

Imagen de archivo de la entrada a las dependencias de la Policía Local de Puerto del Rosario, donde fueron trasladados los conductores investigados
Imagen de archivo

El incidente ocurrió en la carretera FV-2, en sentido sur-norte, alrededor de las 21:00 horas. El vehículo cinemómetro de la Policía Local detectó la infracción, que se produjo en una zona de acceso a la ciudad.

Uno de los conductores investigados es reincidente

Horas después, otro conductor, de 66 años, fue sorprendido en la Avenida Reyes de España. Triplicaba la tasa máxima de alcohol permitida y conducía sin permiso, al habérsele retirado previamente.

Este conductor reincidente fue interceptado cerca de la medianoche, aumentando la gravedad de los hechos. Ambos casos generaron atestados que ya se han remitido a la autoridad judicial.

Nace la primera bebé por cesárea con la presencia de su padre

El Hospital Molina Orosa ha puesto en marcha un protocolo durante una cesárea para fortalecer el vínculo afectivo de los progenitores y el recién nacido

En el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa ha nacido la primera bebé por una intervención de cesárea con la presencia de su padre. Él ha estado presente desde los primeros momentos de la monitorización hasta la recuperación de la mamá.

La madre se ha sentido acompañada y protegida en todo momento durante la intervención y en la reanimación. El padre no ha tenido que pasar las horas de espera y nerviosismo que vivió durante el nacimiento de su primera hija.

El Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa realiza la primera cesárea con acompañante
El padre está presente en el quirófano del hospital en el momento de la cesárea

Una cesárea más humana

El nuevo protocolo, puesto en marcha por los profesionales de Ginecología, paritorio, matronas de Atención Primaria, Enfermería, Anestesiología y Pediatría, permite profundizar en las prácticas de humanización y trata de acercar la experiencia de la cesárea a un parto natural.

De hecho, y a pesar de tratarse de una cirugía mayor, este protocolo pretende que la madre sea totalmente consciente del nacimiento de su bebé junto a su pareja o la persona elegida.

De esta forma, el acompañamiento se contempla para las cesáreas programadas no urgentes en las que inicialmente no se valora riegos o complicaciones. Se excluyen del protocolo las cesáreas urgentes y las de alto riesgo obstétrico. También, se descartan aquellas que presenten inestabilidad materno fetal o problemas con la anestesia.

Los padres juntos después del nacimiento de su hija

El nuevo protocolo ofrece un parto más humanizado y se suma a otras medidas que ya se llevan a cabo en el mismo sentido como el contacto piel con piel que se garantiza en los partos naturales y en las cesáreas

El objetivo de esta medida es generar una cesárea positiva en la que la madre se sienta respaldada y apoyada. El acompañante, por su parte, juega un papel fundamental, y hace que la mujer se sienta más segura, cuidada y emocionalmente acompañada.

Crece la deuda de los inquilinos en Canarias, pero sigue por debajo de la media nacional

0

El endeudamiento medio en las islas alcanza los 6.181 euros en 2024. Santa Cruz de Tenerife lidera el aumento de morosidad con un crecimiento del 8,17 %

La deuda media de los inquilinos canarios subió un 6,8 % respecto a 2023, situándose en 6.181 euros, por debajo de los 7.957,6 euros de la media nacional. Este crecimiento es superior al aumento del 4,23% registrado en el resto de España, según el informe del Observatorio del Alquiler.

Imagen de archivo de una propiedad con un cartel de 'se alquila'
Imagen de archivo

A pesar del incremento, la deuda equivale a menos de seis meses de alquiler en Canarias, frente a los siete meses que representa la media nacional. Este dato contrasta con el alto precio de los alquileres en la región y la inestabilidad laboral que afecta a muchos residentes.

Santa Cruz de Tenerife lidera el aumento de morosidad

La morosidad es mayor en Las Palmas, donde alcanza los 6.422,74 euros, mientras que en Santa Cruz de Tenerife se queda en 5.901,72 euros. Sin embargo, esta última provincia registró el mayor incremento en el último año, con un aumento del 8,17%.

Sergio Cardona, analista del Observatorio del Alquiler, señala que Canarias mantiene niveles de deuda más bajos que otras regiones dependientes del turismo. Sin embargo, advierte sobre el impacto futuro, especialmente en Santa Cruz de Tenerife, donde el endeudamiento crece a mayor ritmo.

Perspectivas de futuro

El estudio destaca que, aunque Canarias muestra un control relativo de la morosidad, su dependencia del turismo y los altos precios del alquiler pueden influir en el incremento de la deuda a largo plazo. Los expertos recomiendan un seguimiento continuo de la evolución económica y del mercado de alquiler en la región.

Condenada por estafa al hacerse pasar por promotora cultural del Ayuntamiento de La Laguna

0

La Audiencia de Santa Cruz de Tenerife ratifica la condena por estafa a una mujer que suplantó la labor de promotora cultural del Ayuntamiento de La Laguna

Imagen Archivo Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife
La Audiencia de Santa Cruz de Tenerife ratifica la condena por estafa a una mujer que suplantó la labor de promotora cultural del Ayuntamiento de La Laguna.

Ratificada por la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife la condena al pago de una multa de 900 euros por estafa a un mujer que se hacía pasar por inversora y promotora cultural del Ayuntamiento de La Laguna para engañar y obtener dinero.

Esta mujer ofrecía a sus víctimas la posibilidad de invertir en negocios relacionados con los espectáculos. A cambio se comprometía a devolver el dinero más unas ganancias que podían llegar a doblar la cantidad entregada y además hacerlo en muy escaso espacio de tiempo.

De esta manera, la acusada consiguió contactar con una mujer y la convenció para que le entregara 1.000 euros con la promesa de que en seis días le devolvería 2.000. «Todo ello siendo plenamente consciente” de que no iba a cumplir su compromiso.

No obstante, llevada por lo atractivo de la oferta, la denunciante entregó el 11 de septiembre de 2020 la cantidad de 1.000 euros a la acusada. Sin que ésta llegara nunca a devolver el importe recibido y apoderándose del mismo pese a los continuos requerimientos de la perjudicada para que se lo restituyera.

Denuncia y recurso

Una vez que se presentó la denuncia y antes de la celebración de la vista oral la procesada restituyó la cantidad. Y tras emitirse el fallo en primera instancia la mujer lo recurrió ante la Audiencia Provincial, que lo ratificó y descartó que no se hubiese respetado el derecho a la presunción de inocencia.

Durante la vista, la mujer se acogió a su derecho a no prestar declaración pero sí al de última palabra, presentado unas explicaciones y justificaciones sobre la recepción del dinero y su voluntad de restituirlo “que, en absoluto, quedaron acreditadas”. La Sala también echa en falta que concretara cuál era su actividad profesional, pese a que estaba cuestionada en el proceso, mientras que la denunciante ratificó su testimonio pero mostró reticencias a incriminarla después de que le devolviera el dinero años después.

En la vista intervino otra persona que al parecer también fue defraudada en su momento. Hizo alusión a la actividad de la acusada y se mostraron mensajes cruzados entre ambas en los que la estafada le reclamaba que le devolviera el dinero.

Por todo ello, quedó acreditado el comportamiento “irregular” de la acusada que, motivada por un ánimo de lucro, se hizo pasar por promotora cultural ligada al mencionado Ayuntamiento. Y de esta manera animó a la perjudicada para que invirtiera en una iniciativa artística.

En ningún momento se presentó documento alguno que probara su supuesto cargo como promotora cultural que sirvió como señuelo para obtener el dinero y que en todo momento se negó a entregar tanto lo prometido como la cantidad entregada. Finalmente, la denunciada deberá pagar las costas judiciales de primera y segunda instancia.

Piden 12 años de cárcel por violar a su cónyuge

0

La Fiscalía pide doce años de cárcel a un hombre por haber violado a su esposa. La próxima semana será juzgado en la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife

La Fiscalía pide doce años de cárcel por violar a su esposa
La Fiscalía pide doce años de cárcel por violar a su esposa

La próxima semana se juzgará en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife a un hombre por presuntamente haber violado a su cónyuge. La Fiscalía pide 12 años de cárcel y una indemnización de 20.000 euros.

Los hechos ocurrieron cuando vivían juntos en el domicilio familiar. Ahora mismo, se encuentran en los trámites del divorcio.

En el momento de los de los hechos, la mujer denunció que su marido la obligó a tener relaciones sexuales. La forzó pese al rechazo de ella. Ha indicado que la violó mientras le decía que parara.

Según la acusación, la mujer preguntó al procesado si era consciente de los hechos y éste contestó que no le había tocado.

El presunto autor de los hechos tiene una orden de alejamiento de 500 metros y la prohibición de comunicarse con su cónyuge.

‘Cebollas Verdes’ muestra las propuestas del Archipiélago en Madrid Fusión

El programa de La Radio Canaria entrevista a chefs representantes de diferentes islas que estarán presentes en el evento celebrado en Ifema

Gran Canaria llevará 26 profesionales de la gastronomía a Madrid Fusión.

Este viernes 24 de enero a partir de las 21:00 horas, el espacio presentado por Elena Barrios de La Radio Canaria, ‘Cebollas Verdes‘, se introduce de lleno en los programas de actividades que llevan a Madrid Fusión 2025 varias islas del Archipiélago del lunes 27 al miércoles 29 de enero en Ifema.

El programa charla con Víctor Lugo de Casa Romántica y finca La Laja, en Agaete. Y es que Gran Canaria ofrece una propuesta que despliega su riqueza gastronómica. Acudirán 26 profesionales de los fogones, expertos en sala y sumilleres para mostrar lo mejor de la gastronomía de la Isla. Entre ellos, participarán quince cocineros, ocho profesionales de sala y tres expertos en producto.

El equipo Casa Romántica viajará con la comitiva para hablar y presentar su proyecto de reinterpretación de cocina canaria, de sostenibilidad, innovación y respeto a sus raíces, además de joyas gastronómicas como el vino o el café del Valle de Agaete.

Café de Agaete, uno de los productos canarios estrella que se presenta en Madrid Fusión.

También habla con Juan Carlos Clemente, chef asesor de la delegación tinerfeña al frente de más de 20 cocineros encargado de almuerzos temáticos, talleres o showcooking. Tenerife refuerza su presencia en Madrid Fusión con un imponente stand, diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva y dividido en tres áreas temáticas.

Durante tres jornadas, Tenerife dedicará una temática especial a cada día. El lunes el protagonismo será del Océano Atlántico, destacando su aprovechamiento sostenible en la cocina. El martes el foco se centrará en el Sol y su papel en la agricultura y la investigación. Por último, el miércoles estará dedicado a «El alma de Tenerife», con un recorrido por las medianías y cumbres de la isla.

‘Cebollas Verdes’ culmina este sabroso capítulo con el chef del Hotel César, Santi Falcón, que va a defender en un almuerzo coral que se celebra en Madrid Fusión junto a otros 7 cocineros, un verdadero emblema de la isla de los volcanes: la gamba de La Santa.

Gambas servidas en el restaurante del Hotel César, en Lanzarote.

Desarticulado un punto de venta de droga en Arico

0

La Guardia Civil detiene en Tenerife a un hombre de 28 años acusado de vender droga en el municipio de Arico

Agentes de la Guardia Civil detuvieron en Arico, en Tenerife, a un hombre de 28 años en el marco de la operación “Brinus-Tf”. El sospechoso portaba droga para el menudeo y dinero en su vehículo.

Imagen del material incautado durante la operación policial, en el que se pude ver diferentes tipos de droga, teléfonos móviles, un machete y dinero en efectivo
Material incautado durante la operación policial | Guardia Civil

Los hechos ocurrieron en diciembre de 2024, durante un control de vehículos en Arico. El conductor realizó maniobras sospechosas al ver a los agentes, lo que motivó su detención.

En el registro del vehículo, los agentes hallaron 34 gramos de cocaína fraccionada, 160 euros en efectivo y dos teléfonos móviles ocultos. Esto permitió avanzar en la investigación.

Entrada y registro en vivienda y trastero

Los agentes descubrieron que el detenido utilizaba su vivienda como punto de venta y un trastero alquilado como almacén. Tras obtener autorización judicial, registraron ambas propiedades.

En los registros, incautaron 890 gramos de hachís, 202 gramos de cocaína, 86 gramos de MDMA, 520 comprimidos y otros medicamentos, además de 9.240 euros en efectivo. También decomisaron dos vehículos de alta gama, básculas de precisión y documentos con registros de ventas de drogas.

Con esta operación, la Guardia Civil desarticula un punto de venta de drogas al menudeo que preocupaba a los vecinos de Arico. El detenido fue puesto a disposición judicial en Granadilla de Abona.

Una mujer herida en un accidente de tráfico en Tenerife

0

Se trata de una mujer de 33 años que ha sido trasladada al Hospital Universitario Hospiten Rambla en Tenerife tras el accidente

Una mujer herida en un accidente de tráfico en Tenerife
Sala operativa del 112 Canarias

Una mujer ha resultado herida en un accidente de tráfico en la TF-5, sentido Santa Cruz de Tenerife, en las inmediaciones de la rotonda de Padre Anchieta. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias (Cecoes).

El choque entre los dos vehículos en esta vía fue a las 6:38 horas. En el momento inicial de la asistencia, la mujer presenta cervicalgia de carácter moderado.

La Guardia Civil reguló el tráfico en la zona mientras se prestaba asistencia a las personas afectadas y realizó el atestado correspondiente.

La colisión provocó grandes retenciones

Efectivos del Servicio de Conservación de Carreteras realizaron tareas de limpieza en la vía en la que se registraron importantes retenciones.