Una persona fallecida y ocho heridas en un accidente de tráfico en El Médano

0

Un accidente de tráfico en la carretera de acceso al Médano ha dejado una persona fallecida y ocho heridas. En la colisión se han visto implicados varios vehículos y una guagua

Vídeo RTVC

Una persona ha fallecido y otras ocho han resultado heridas de diversa consideración en un accidente de tráfico registrado este lunes en la carretera TF-64, de Granadilla a El Médano. Una guagua y cuatro vehículos se han visto implicados, informaron a EFE fuentes del 112.

Entre las personas heridas se cuentan cuatro pasajeros de la guagua. En el momento inicial de la asistencia presentaban lesiones, tres de carácter leve y una, moderado, y que han sido trasladadas al centro de salud de San Isidro, Hospiten Sur y Hospital del Sur.

Canal de WhatsApp de RTVC

A esos mismos centros han sido derivadas las otras cuatro personas heridas, que viajaban en los coches también implicados en el siniestro vial. Tres han resultado con lesiones leves y una con un traumatismo torácico de carácter moderado.

Bomberos de Tenerife tuvieron que rescatar a varias personas de los amasijos de hierro / Bomberos de Tenerife
Bomberos de Tenerife tuvieron que rescatar a varias personas de los amasijos de hierro / Bomberos de Tenerife

Los servicios de emergencia siguen evaluando a las personas que iban a bordo de la guagua. No se descarta que el número de heridos podría ser mayor, precisan las fuentes del 112.

Intervienen en el lugar cuatro ambulancias del Servicio de Urgencias Canario, un equipo médico de Atención Primaria. También participan los Bomberos de Tenerife, que han tenido que rescatar a varias personas que quedaron atrapadas en los vehículos involucrados en el accidente.

También han sido movilizados la Guardia Civil, el servicio de carreteras del Cabildo de Tenerife y la Policía Local.

El Gobierno realizará contrataciones para atender a los menores migrantes

Fernando Clavijo recibirá este martes a Feijóo para abordar la crisis migratoria en Canarias

Reunión del Consejo de Gobierno este 9 de septiembre 2024
Reunión del Consejo de Gobierno este 9 de septiembre 2024

El Gobierno de Canarias ha celebrado este lunes su reunión semanal. El Viceconsejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, ha comparecido en rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno.

Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias
Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias

Además, Cabello ha realizado una valoración de la visita que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo realizará este martes a Canarias. Durante su visita se reunirá con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

El portavoz del Gobierno ha dicho que «ésta es una buena noticia, para poder trasladarle de primera mano la situación de la migración en Canarias». Además añadió que esto ayuda a servir para colocar el problema de la migración en el centro del debate.

En esta reunión se busca contar con el apoyo del PP en el Congreso para una reforma de la ley de extranjería y que suponga una respuesta del conjunto del Estado a la situación migratoria que sufre Canarias.

Respecto a la crisis migratoria en el Consejo de Gobierno también se ha acordado autorizar un gasto pluriaunal de más de dos millones de euros para dar respuesta como plan de choque al departamento de menores migrantes. Se contratarán 39 empleados públicos, administrativos y asistentes sociales, para dar respuesta a la crisis migratoria para lo que queda en 2024 y 2025.

Otros temas abordados en el Consejo de Gobierno

Emisión en directo de la rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno

También se ha autorizado veinte millones de euros para el servicio de ayuda a domicilio. Según Alfonso Cabello, esto supone ampliar en siete millones el anterior contrato. Se espera que este servicio pueda atender a 2.300 personas.

La Consejería de Pesca recibirá dos millones de euros para ayudar al sector. Una partida de un millón irá destinada para ayudar a las pérdidas que están sufriendo los pescadores con un descenso de las capturas, sobre todo en el atún rojo. Otro millón se destinará para reparar los daños que ha sufrido el puerto de Tajao por los últimos temporales.

Quizás te interese:

Aumenta el número de vehículos eléctricos en Canarias en casi un 400%

0

En tres años los vehículos eléctricos han aumentado en más de 7.000 en el archipiélago

El número de vehículos eléctricos 100% en Canarias aumentó casi un 400% entre 2020 y 2023, pasando de 1.917 a 9.023. Son datos del Instituto Canario de Estadística (Istac) con motivo del Día Mundial de Vehículo Eléctrico.

Vehículos eléctricos. Imagen recurso: Freepik.
Coche eléctrico. Imagen recurso: Freepik.

La misma tendencia se aprecia en los vehículos híbridos (gasolina-eléctrico), en 2020 eran 10.966 y a finales de 2023 llegaron a 34.294; en los híbridos enchufables, pasaron de 902 a 6.144; y en los propulsados con biocombustible o GLP, de 1.800 a 4.303.

En 2023, había en Canarias 19.129 vehículos con distintivo ambiental de cero emisiones; 41.903 con el distintivo ECO; 811. 895 con el C; 409.748 con el distintivo ECO; 811.895 con el C; 409.748 con el B; y 587.291 sin distintivo. Ese año, el parque móvil alcanzó casi dos millones de vehículos, situándose en 1. 908. 241 vehículos.

Energías limpias en el parque móvil

El 3,3% utilizan las denominadas energías alternativas frente a una mayoría de combustión. Diferencia menos destacada en los de gasolina con respecto a los diesel, el 65,5% son de motor de gasolina, y el 31,2%, diesel.

El 13,1% del parque móvil en Canarias tiene más de 30 años; el 6,6% entre 25 y 30 años; el 14;1% entre 20 y 25; el 20, 7% entre 15 y 20; el 10,4% entre 10 y 15; el 18, 1% de 5 a 10 años; el 9,7% de 2 a 5; y el 7,4% menos de dos años.

Kate Middleton confirma el fin del tratamiento de quimioterapia

0

La princesa de Gales, Kate Middleton, ha publicado un vídeo en el que confirma el fin de su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer tras nueve meses «increíblemente duros»

Kate Middleton ha hecho público un vídeo en el que está rodeada de su familia para confirmar la finalización de su tratamiento contra el cáncer con quimioterapia.

Vídeo publicado por Kate Middleton en el que anuncia el fin del tratamiento con quimioterapia

La princesa afirma en el video que terminar con este tratamiento ha supuesto un «alivio» tras «nueve meses increíblemente duros». Su objetivo ahora es estar «libre de cáncer«. Middleton afirma que ahora avanza hacia la «plena recuperación» reconociendo que será un camino «largo». Además asegura que espera poder volver a trabajar y participar en algunos actos públicos en los próximos meses».

Nueva fase de recuperación para Kate Middleton

La princesa de Gales en un fotograma del vídeo que ha publicado

«Pese a todo lo que ha pasado, inicio esta nueva fase de recuperación con un renovado sentido de esperanza y de aprecio por la vida», ha añadido, en la medida en que ahora entiende que «la vida tal como la conoces puede cambiar en un instante».

El 22 de marzo hacía público que le habían detectado la enfermedad tras varias semanas alejada de la vida pública. En su nuevo vídeo publicado este lunes ha incidido en que «el viaje del cáncer es complejo, da miedo y es impredecible para todos, especialmente para quienes tienes más cerca». La enfermedad, ha alegado, asoma «vulnerabilidades» y te da «una nueva perspectiva sobre todo».

Luis Miguel Ramis se posiciona en la crisis del CD Tenerife

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El exentrenador del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis, analizó en Buenos Días Canarias, la crisis que sufre el CD Tenerife en este inicio de temporada

Luis Miguel Ramis, exentrenador del Club Deportivo Tenerife, en una entrevista en el programa Buenos Días Canarias, se ha manifestado por todos los temas de actualidad en torno al equipo blanquiazul, sobre la crisis deportiva y también sobre la crisis de gestión del club que recibe ya voces críticas desde la afición.

El CD Tenerife se encuentra en última posición de la tabla clasificatoria de la Segunda División tras disputarse cuatro partidos y solo sumar un punto de los doce posibles.

Entrevista exclusiva de Luis Miguel Ramis en Buenos Días Canarias

Entrevista a Luis Miguel Ramis, exentrenador del CD Tenerife, en Buenos Días Canarias

Luis Miguel Ramis ha concedido una entrevista al programa de los Servicios Informativos de Televisión Canaria, Buenos Días Canarias.

Ramis forma parte de la historia del equipo blanquiazul al ser el segundo entrenador con más partidos en el banquillo.

Calendario CD Tenerife 24-25

Valoración de Luis Miguel Ramis del inicio de temporada del CD Tenerife

El exentrenador que sigue la trayectoria del club ha dicho que «cuatro partidos es demasiado pronto para analizar qué va a suceder a lo largo de 42 jornadas. Pero bueno, ha habido dos partidos que no se han ajustado seguramente a lo que ellos buscaban, a lo que ellos habían trabajado. Dos partidos mejores y los que han merecido algo más, tener algún punto, y de momento no lo han conseguido.

Además ha añadido que «hay que tener paciencia, mirar hacia delante y tratar de obviamente revertir la situación y crecer a lo largo de las jornadas».

En referencia al actual entrenador Óscar Cano, con el que ha coincidido como rivales «me imagino que tratará de seguir buscando soluciones para acercarse a lo que él quiere del equipo. Como todos los entrenadores pues ha habido momentos en los que seguramente se haya visto lo que quiere, otros en los en los que no, y bueno lo que tratará es de buscar que esa situación sea lo más estable posible y se reconozca al equipo muchos más minutos, que es para lo que trabajarán».

Ramis sobre Teto y David Rodríguez

Luis Miguel Ramis también ha hecho referencia durante la entrevista a los dos canteranos que debutaron en el primer equipo durante su trayectoria en el banquillo, Teto y David Rodríguez.

Ramis ha dicho que los conoce perfectamente y son «dos jugadores importantes para el club, ya no por ser de la cantera sino porque bueno transmiten ya siendo siendo muy jóvenes un sentimiento competitivo y de amor por su club». Añadió que «jugadores con hambre los necesitan todos los equipos y estos dos chicos tienen muchas ganas de demostrar muchas cosas».

Canal de WhatsApp de RTVC

El exentrenador blanquiazul analiza las consecuencias de la posible salida de Álex Corredera

Un nombre que suena en la actualidad blanquiazul de las últimas jornadas es la posible salida del jugador Álex Corredera. Sobre esa posibilidad también se ha posicionado Luis Miguel Ramis.

«Es una situación que ahora mismo extraña, porque si esa situación aparece con el mercado abierto, pues bueno son la comisión deportiva y el propietario el que tiene qué decidir qué es lo mejor para el club». Además Luis Miguel Ramis añade que el club «ahora tiene poco margen de maniobra. Si te deshaces de un jugador de esas características y con ese peso en el equipo por el tiempo que lleva y por lo que ha demostrado, pues desde luego que la plantilla principalmente pierde capacidad competitiva y y de eso en ese puesto no está sobrada».

Luis Miguel Ramis durante su etapa como entrenador del CD Tenerife / Archivo
Luis Miguel Ramis durante su etapa como entrenador del CD Tenerife / Archivo

Sobre la gestión del CD Tenerife: «deben delimitar las competencias de cada uno»

El exentrenador del CD Tenerife también ha dejado clara su opinión sobre todo el «ruido» que hay alrededor del CD Tenerife en las últimas semanas sobre la gestión de los dirigentes del equipo. «Desde arriba siempre estoy escuchando que se pide unión. A la afición no se le puede pedir unión porque ya la tiene». Además añade que «la plantilla entiendo que trabaja y, conociendo un poco muchos de los integrantes de la plantilla, trabaja y es una una plantilla y un vestuario también unido».

En referencia a los dirigentes ha dicho que si la afición y el equipo está unido, también «tienen que tratar de dentro tenerla, para intentar consensuar y bueno, delimitar bien cuáles son las competencias de cada uno para que la gestión sea lo más adecuada«.

¿Volverá Luis Miguel Ramis al CD Tenerife?

A la pregunta de Fátima Febles en el Buenos Días Canarias sobre si se plantea un regreso en el futuro al banquillo del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis afirma que «es una pregunta y una respuesta muy difícil para mí, porque yo me pongo también en el lugar de de mis compañeros que están en el banquillo y y desde luego no me gustaría estando en un un sitio, como así ha sido, que se hable de otras cosas que no sea del equipo, de de la exigencia, de la responsabilidad que tenemos. Por lo tanto no seré yo el que el que especule con este tipo de situaciones».

Ramis añadió que «máximo respeto al entrenador, que seguro que está intentando hacerlo lo mejor posible, para sacar el rendimiento a la plantilla».

Un conductor de 26 años, investigado por conducción temeraria en Lanzarote

0

La conducción temeraria se castiga con penas de cárcel que van desde los 6 meses a los 2 años

Conducción temeraria. Imagen: Agente de la Guardia Civil.
Agente de la Guardia Civil. Imagen de recurso

La Guardia Civil investiga un conductor de 26 años por un delito de conducción temeraria en la carretera de La Santa a Yaiza, en Lanzarote. La difusión en las redes sociales de lo sucedido, el pasado 31 de agosto, ha facilitado la localización del conductor, y del resto de los ocupantes del vehículo, que se encontraban sentados en las ventanillas, sin el cinturón de seguridad, y realizando fotografías, afectando a la seguridad vial.

Penas de cárcel y retirada del carnet de conducir

Agentes del Destacamento de Tráfico y de los Equipos de Investigación de Siniestros de Arrecife, en Lanzarote, han conseguido dar con el coche e identificar al conductor en la localidad de Nazaret. El resto de las personas que iban en el coche también resultaron identificadas y denunciadas por tres infracciones administrativas, al no llevar el cinturón de seguridad.

Según el Código Penal, los castigos por conducción temeraria van desde 6 meses de prisión a 2 años. Además, puede conllevar la retirada del carnet de conducir de uno hasta seis años. Las infracciones administrativas, según el Reglamento General de Circulación, están castigadas con una sanción económica de 200 euros y la retirada de 4 puntos.

La Virgen del Pino bajará a Las Palmas de Gran Canaria en el Jubileo 2025

El Jubileo 2025 llevará a la Virgen del Pino hasta el sur de la isla pasando por Telde y Vecindario y se quedará en la Catedral Basílica de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria

Con las Fiestas del Pino aún sin acabar, el obispo auxiliar de la Diócesis de Canarias, Cristóbal Déniz, anunció durante la misa del Día de Pino en Teror, que el próximo año la Virgen del Pino, patrona de Gran Canaria, se unirá a la celebración del Jubileo 2025.

Acorde a los objetivos eclesiásticos y de culto del Jubileo 2025, y dada la profunda devoción que se tiene en Canarias a la imagen de la Virgen del Pino, se anunciaba en la Basílica su bajada desde su Santuario en Teror a la Santa Iglesia Catedral Basílica de Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria.

La Virgen del Pino bajará a Las Palmas de Gran Canaria en el Jubileo 2025

Entre mayo y junio de 2025

La programación de los actos que tendrán lugar durante el tiempo que la Virgen permanezca en la capital grancanaria se publicarán próximamente. Sin embargo, se estima que puedan celebrarse en los últimos días de mayo y los primeros de junio de 2025.

Además, durante su estancia en Las Palmas de Gran Canaria, se realizará una visita extraordinaria con a la zona sur de la isla, en la parroquia de San Rafael Arcángel en Vecindario y a la Basílica de San
Juan Bautista en Telde.

La playa de Nogales cerrada por un desprendimiento

El Ayuntamiento de Puntallana en La Palma ha ordenado el cierre de la playa de Nogales por el desprendimiento

Un desprendimiento en la playa de Nogales en La Palma ha obligado al cierre y prohibición de paso a ella.

Desprendimiento ocurrido en la playa de Nogales en La Palma / Ayuntamiento de Puntallana
Desprendimiento ocurrido en la playa de Nogales en La Palma / Ayuntamiento de Puntallana

El Ayuntamiento de Puntallana ha ordenado un estudio para evaluar la seguridad de la zona y descartar que pueda producirse otro desprendimiento poniendo en riesgo a los usuarios.

Vídeo RTVC

Llamada de atención a los turistas para proteger Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote toma medidas para evitar los daños medioambientales en la isla de Lanzarote. Busca conseguir turistas responsables

Terminar con las conductas que dañan el entorno medioambiental de Lanzarote es la premisa en la que se basa la estrategia del Cabildo de Lanzarote. Se buscan turistas responsables que aprecien el respeto y protección del entorno.

Vídeo RTVC

Para ello se iniciará una estrategia de comunicación de la fragilidad y la singularidad de lugares únicos y característicos de Lanzarote y La Graciosa. El Cabildo de Lanzarote iniciará una campaña de mensajes de protección al medio ambiente que el turista podría conocer incluso antes de llegar a la isla en pleno vuelo.

Como ha comunicado el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, esta estrategia se hace para «promover comportamientos de aprecio de respeto y protección de las islas de Lanzarote y La Graciosa».

El buque que originó el vertido de fuel deposita 340.000 euros de garantía

El buque Akhisar que el pasado miércoles provocó un derrame de 1.800 litros de fuel mientras repostaba en el puerto de La Luz ha emprendido travesía. Su armador ha abonado las dos garantías exigidas de 200.000 y 140.000 euros para hacer frente a sus responsabilidades

La Dirección General de Marina Mercante ha informado en un comunicado de que el armador ha hecho entrega de estas garantías en la Caja General de Depósitos del Tesoro Público.

El buque Akhisar que originó el vertido de fuel es un portacontenedores de bandera liberiana. Se le exigieron 200.000 euros para asegurar el cobro de la sanción que se apruebe en su momento. Y otros 140.000 euros para compensar los gastos en los que haya podido incurrir Salvamento Marítimo en las operaciones de control y limpieza del vertido.

La Dirección General de Marina Mercante ha informado de que la Capitanía Marítima de Las Palmas, en coordinación con Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil el Plan de Canarias (Plateca), actualizó este domingo, desde las 20.00 horas, la situación del Plan Marítimo Nacional de respuesta ante la contaminación del medio marino a situación de alerta.

El buque que originó el vertido de fuel deposita 340.000 euros de garantía
El buque que originó el vertido de fuel deposita 340.000 euros de garantía. En la imagen, las labores de limpieza en las playas afectadas. Fotografía: Gobierno de Canarias

Continúan cerradas cuatro playas

El Gobierno canario dio por finalizada a esa hora del domingo la situación de emergencia del Plateca ante la buena evolución de las labores de limpieza en la costa grancanaria. En los vuelos de reconocimiento de los medios aéreos del Gobierno de Canarias y de Salvamento Marítimo se seguía sin detectarse restos de combustible en altamar. Además, se apreciaba una disminución importante de la afectación en costa.

El vertido de fuel llegó a las costas de Telde y Las Palmas de Gran Canaria. Aún se mantienen cerradas al baño las playas de La Restinga, San Borondón, Bocabarranco y Palos.

Los trabajos de limpieza se han centrado en la zona comprendida entre la playa de La Restinga y la desembocadura del Barranco Real.

El Gobierno de Canarias continuará con las labores de vigilancia en zonas costeras durante la semana y mientras se mantenga la situación de alerta. Se seguirá haciendo seguimiento de las posibles corrientes marinas de retorno que puedan producirse en el litoral sur y sureste de la isla.