La Policía desarticula un grupo criminal internacional en Tenerife

0

El grupo seguía un patrón muy definido para llevar a cabo robos con fuerza en viviendas

La Policía desarticula un grupo criminal internacional en Tenerife
La Policía desarticula un grupo criminal internacional en Tenerife. Imagen cedida por la Policía Nacional

La Policía Nacional ha llevado a cabo un operativo policial para la desarticulación de un grupo criminal internacional especializado en robos con fuerza en el interior de domicilios. La operación se saldó con la detención de tres de sus integrantes y la identificación de dos personas más, mientras operaban en la isla de Tenerife.

Desde mayo del pasado año, los agentes de la Policía Nacional abrieron una investigación donde pudieron comprobar que los robos en viviendas seguían un patrón muy definido usando la técnica del escalo o rotura de ventanas para acceder al domicilio, con el objetivo principal de sustraer dinero y joyas.

Las primeras pesquisas, llevaron a los agentes a identificar a uno de los integrantes como presunto autor material de varios robos. Este individuo formaba parte de un grupo criminal itinerante, cuyos miembros ya habían sido detectados o detenidos en otros países como Alemania y Ucrania, así como en diversas provincias de España como Sevilla, Málaga y Barcelona.

Varios vehículos y documentación falsa

El grupo operaba tomando extremas medidas de seguridad para evitar ser detectados por los agentes. Utilizaban diferentes vehículos, cambiando constantemente de medio de transporte y alojamiento. Además empleaban documentación falsa y teléfonos móviles diferentes.

A pesar de la complejidad, los investigadores lograron reunir suficientes indicios para sustanciar un procedimiento judicial contra los integrantes del grupo. En el operativo policial, los agentes localizaron a los sospechosos en el centro de Santa Cruz de Tenerife, justo cuando iban a perpetrar otro robo. Dos de los detenidos realizaban funciones de vigilancia en un vehículo, mientras que otro se disponía a acceder a una vivienda.

Al verse descubiertos, intentaron huir embistiendo el vehículo contra los agentes. Por estos hechos, se les imputa también un delito de atentado contra los agentes de la autoridad. En el momento de la detención se les incautaron guantes, herramientas, teléfonos móviles y un vehículo alquilado a un particular.

Orden de extradición

Entre los detenidos se encuentra el líder de la banda, sobre quien pesa una orden de extradición para cumplir condena en Alemania por su participación en varios robos.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial por los presuntos delitos de robo con fuerza en el interior de domicilios, pertenencia a grupo criminal por su integración en una banda organizada, dedicada al robo de forma reiterada y con un modus operandi definido, además del atentado contra los agentes de la autoridad.

García: «Es necesario que PP y PSOE dejen de pelear y vean las necesidades de Canarias» respecto a la crisis migratoria

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha sido entrevistada en el programa Buenos Días Canarias

Lola García
Lola García. Presidenta del Cabildo de Fuerteventura.

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, asegura que «es necesario y de justicia que PP y PSOE se dejen de pelear y miren las necesidades de Canarias y de islas como Fuerteventura», que sufren especialmente la repercusiones de las crisis migratoria.

García, en una entrevista en el programa Buenos Días Canarias, recordó el esfuerzo que hacen islas como Fuerteventura que tiene un crecimiento poblacional importante a lo que se suma la llegada de turistas. Y que requieren un esfuerzo, por ejemplo, de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado cuando llegan cayucos y hay que atender a esas personas».

En cuanto a la propuesta del Gobierno de construir un centro con 600 plazas en la zona de El Matorral, aseguró que «nos gustaría que el ministro viniera a la isla y conociera nuestra realidad».

Vídeo RTVC. Lola García, presidenta del Cabildo de Fuerteventura.

Consideró que «hay que buscar soluciones y no mirar para otro lado. Cuando Canarias se está convirtiendo una cárcel permanente y están muriendo adultos y niños. Esto ya clama al cielo. No hay más excusas».

«Equilibrio» en el desarrollo de la vivienda vacacional

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura se refirió además a los problemas de acceso a la vivienda con los que cuenta la isla. Aseguró que «debe haber un equilibrio» entre el alquiler de vivienda vacacional y el alquiler de larga duración pero «lo que nos preocupa además, es la calidad de la vivienda.

Añadió que «serán los grupos parlamentarios quienes deban llegar a un consenso sobre la ley de alquiler de vivienda vacacional porque nos beneficiará a todos». Recordó además que «hay ayuntamientos que no tienen capacidad para realizar todas las gestiones que dice la ley y tendrán que ser ayudados por el Gobierno».

La oficina de Netanyahu confirma un acuerdo de alto el fuego tras la «crisis de última hora»

La oficina del primer ministro de Israel confirma el acuerdo de alto el fuego tras las dudas surgidas en las últimas horas un día después de anunciar el acuerdo

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu - Michael Brochstein / Zuma Press / ContactoPhoto
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu – Michael Brochstein / Zuma Press / ContactoPhoto

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este viernes la firma de un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), casi un día después de denunciar que el grupo palestino estaba creando «una crisis a última hora» al «retractarse de entendimientos explícitos».

Netanyahu ha convocado una reunión del gabinete de seguridad para este viernes con el fin de celebrar una votación sobre el acuerdo, que se aprobará el sábado. «El Estado de Israel está comprometido a lograr todos los objetivos de la guerra, incluido el regreso de todos nuestros rehenes, tanto los vivos como los muertos», reza un comunicado recogido por el diario ‘Times of Israel’.

Incertidumbre sobre el acuerdo

Horas antes, el primer ministro sostuvo que «Hamás está renegando de los entendimientos y creando una crisis a última hora que impide un acuerdo«, alegando que retractarse de lo acordado con los mediadores e Israel era «un intento de extorsión en el último minuto». Así, señaló que Israel no fijaría una fecha para la reunión del gabinete hasta que Hamás aprobara todos los detalles.

No obstante, varios altos cargos del brazo político de Hamás reaccionaron inmediatamente a las palabras de Netanyahu para recalcar que el grupo islamista palestino «está comprometido con el acuerdo de alto el fuego anunciado por los mediadores» y denunciando que las acusaciones vertidas «son infundadas». «La ocupación quiere crear un estado de tensión en un momento crítico y reclamamos que sea obligada a aplicar el acuerdo», aseguraron.

Además, desde que se anunció el acuerdo de alto el fuego, se han registrado más de 80 palestinos muertos en la Franja de Gaza por bombardeos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según las autoridades gazatíes.

Acuerdo en tres fases

El acuerdo, negociado durante meses de conversaciones indirectas mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, estará dividido en tres fases. La primera de ellas tendrá una duración de 42 días y en la misma se certificará el cese de hostilidades, la retirada de las tropas israelíes hacia la frontera y el intercambio de 33 rehenes por presos palestinos.

La segunda fase consistirá en la distribución de ayuda humanitaria «segura y eficaz» en gran parte de la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de ofensiva israelí. También se llevará a cabo la reparación de centros sanitarios y se permitirá el ingreso al enclave de suministros civiles y combustible. Según se certifique la primera fase se darán a conocer más detalles de la segunda y tercera etapa del pacto.

Dávila vuelve a rechazar el puerto de Fonsalía

Dávila ha insistido en que el puerto de Fonsalía es un «destrozo» y afecta a uno de los principales santuarios de ballenas de Europa

Dávila ha insistido en que el puerto de Fonsalía es un "destrozo" y afecta a uno de los principales santuarios de ballenas de Europa
En la imagen, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila. Imagen archivo RTVC.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (CC), ha vuelto a rechazar este viernes la construcción del puerto de Fonsalía porque es un «atentando ambiental» por lo que ha advertido al presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, de que «se va a tener que manifestar», en referencia a sus críticas por el retraso de más de veinte años en la planificación de este proyecto.

En una entrevista concedida a ‘Radio Club Tenerife’ y recogida por Europa Press ha negado que haya problemas de conectividad con las ‘islas verdes’ si bien entiende que sí hay un «atasco» en la zona de tierra del puerto de Los Cristianos cuando se produce el desembarco de coches y pasajeros.

El Puerto de Fonsalía

Ha dicho que Curbelo, que es miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, ya sabe que hay una planificación en marcha para tratar de ampliar el puerto y, al mismo tiempo, aliviar la situación del tráfico a través del soterramiento de la Avenida Chayofita.

Dávila ha insistido en que el puerto de Fonsalía es un «destrozo» y afecta a uno de los principales santuarios de ballenas de Europa, más allá de que también hay cetáceos, y entiende que no vale la pena explorar más esa opción dado que hay «alternativas» que pasan por ampliar el puerto de Los Cristianos o, incluso, desarrollar desde el punto de vista comercial el puerto industrial de Granadilla.

Proyecto de soterramiento

En esa línea ha advertido de que el proyecto de soterramiento ya está ultimado para conectar la salida del puerto con la autopista y generar una avenida «agradable» y prevé que las obras puedan alargarse durante los dos próximos años.

Del mismo modo apuntó que ahora hay «más información y estudios» que hace 25 años, cuando se planificó el puerto de Fonsalía, de ahí el rechazo claro de su partido, al tiempo que ha precisado que aunque no le corresponde al Cabildo de Tenerife la tramitación del proyecto de forma directa, sí va a defender los intereses de la isla.

«Yo soy la presidenta de Tenerife, ya se lo tuve que decir una vez, él gobierna en la isla de La Gomera pero Tenerife tiene una presidenta, que no se llama Casimiro Curbelo, se llama Rosa Dávila, y las decisiones que se toman en Tenerife, se hacen pensando en todas las islas, pero también pensando en Tenerife y que no se destruya más territorio«, ha agregado.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Más de 75.000 agresores persistentes ya han sido registrados en el sistema VioGén

0

El Ministerio del Interior refuerza las medidas de prevención contra la violencia de género con una nueva versión del sistema VioGén y alertas personalizadas para las víctimas

El sistema policial VioGén registra a 75.090 hombres como agresores persistentes. Estos maltratadores han cometido violencia de género contra dos o más mujeres, representando un 11 % del total de agresores registrados.

Imagen de archivo de un ordenador portátil mostrando en la pantalla información del VioGén, el sistema policial centralizado en el Ministerio del Interior destinado al seguimiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijos
Imagen de archivo

Desde 2007, VioGén ha identificado a 657.899 hombres como presuntos autores de violencia de género. Este grupo de agresores reincidentes destaca por su mayor peligrosidad y responsabilidad en numerosos feminicidios.

Medidas de alerta para las víctimas

El Ministerio del Interior introdujo en 2023 una instrucción que obliga a los cuerpos policiales a alertar a las víctimas sobre estos maltratadores. Más de 16.000 mujeres han recibido advertencias hasta octubre pasado.

Los agresores persistentes recurren a la violencia con mayor frecuencia y lesividad en cada nueva relación. Suelen quebrantar medidas de protección, mostrando un perfil manipulador, celoso y carente de empatía.

VioGén 2: una herramienta tecnológica renovada

El sistema VioGén ha gestionado casi 830.000 casos de violencia de género y registrado a más de 729.000 víctimas desde 2007. Cada año, los casos aumentan un 10 %.

Esta semana, el ministro Fernando Grande-Marlaska presentó VioGén 2, una versión mejorada basada en tecnología avanzada. Incluye una fase de supervisión especial para casos complejos, como los de agresores persistentes o reincidencia.

Protección ampliada y recursos de ayuda

VioGén involucra a la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral de Navarra y 782 cuerpos de policía local. Hasta la fecha, se han realizado 7,3 millones de evaluaciones de riesgo.

El sistema también considera el impacto del maltrato en menores. Más de 5.000 niños han sido identificados como afectados por violencia vicaria desde 2019.

Líneas de atención y apoyo

El 016 ofrece ayuda a víctimas las 24 horas en 53 idiomas. También se puede contactar al correo 016-online@igualdad.gob.es o por WhatsApp al número 600000016.

En emergencias, los teléfonos 112, 091 (Policía Nacional) y 062 (Guardia Civil) están disponibles. La aplicación ALERTCOPS permite enviar alertas con geolocalización para una respuesta inmediata.

‘Lost Letters’, del Lucía Lacarra Ballet, en el Auditorio de Tenerife

0

Este domingo, la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife acoge el espectáculo Lost Letters, del Lucía Lacarra Ballet, a partir de las 19:30

Lost Letters, del Lucía Lacarra Ballet. Imagen cedida Auditorio de Tenerife
Lost Letters, del Lucía Lacarra Ballet. Imagen cedida Auditorio de Tenerife

El Auditorio de Tenerife ha programado para este domingo, día 19, a las 19:30 horas en la Sala Sinfónica, el espectáculo Lost Letters, del Lucía Lacarra Ballet. El recientemente creado cuerpo de baile estrena pieza con ocho bailarines, más Matthew Golding, que además de bailarín es coreógrafo, y la propia Lacarra, Premio Nacional de Danza y recientemente galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Las entradas están agotadas desde hace tres semanas.

Lost Letters (Cartas perdidas), la primera producción del Lucía Lacarra Ballet, cuenta una historia conmovedora, que explora las conexiones perdidas e invita a reflexionar sobre el poder de la comunicación. A través de la destreza técnica y la expresividad artística de los bailarines, Lost Letters lleva al público en un viaje emocional y visualmente impactante. La coreografía, innovadora y dinámica, combinada con una selección musical cautivadora (The Waves, Rachmaninov y Max Richter), crea un ambiente que transporta a los espectadores a un mundo de emociones, según señala un comunicado.

Una historia real

En cualquier conflicto bélico a lo largo de la historia, las cartas escritas de puño y letra desde el frente de batalla y respondidas desde la inquietud del hogar proporcionaban una conexión vital entre los soldados y sus familias y seres queridos. Pero, ¿qué sucedería si una de esas misivas se perdiera? Basada en una carta real escrita por el artillero de la Primera Guerra Mundial Frank Bracey a su esposa, Win, Lost Letters imagina cómo podría haber cambiado el destino de esa mujer si nunca hubiera llegado a sus manos la carta que le envió su amado esposo.

Lost Letters transforma una historia real en un guion y argumento original para un ballet. Acompañan a Lacarra y a Golding sobre el escenario los bailarines Francesco Forcina, Gabriel Martínez, Jossehp Peñaloza, Meireles Díaz, Manuela Medeiros, Lucía Castellano, Eva Nazareth Suárez e Itziar Ducajú.

El Lucía Lacarra Ballet es una nueva y apasionante iniciativa que fusiona la destreza artística y la visión creativa de Lucía Lacarra con la belleza y el poder del ballet clásico. La compañía, formada por un elenco de 10 bailarines, nace con la intención de mantener los más altos estándares de excelencia artística y profesionalismo. El objetivo principal es emocionar, inspirar y conmover a las nuevas generaciones amantes de la danza.

Tomeu Nadal se desvincula del CD Tenerife

El guardameta mallorquín, Tomeu Nadal, rescinde su contrato después de llegar a un acuerdo con el CD Tenerife para desvincularse del club

Tomeu Nadal durante uno de los partidos con el CD Tenerife. CD Tenerife.

El portero balear, Tomeu Nadal, se ha desvinculado del CD Tenerife tras llegar a un acuerdo para rescindir su contrato de manera anticipada.

En Segunda División solo ha disputado 13 partidos oficiales. Ocho han sido en la liga y cinco en la Copa del Rey.

Nadal se va cuando está a punto de cumplir 36 años. Este jueves, ha finalizado el compromiso del guardameta con los blanquiazules.

El club ha comunicado en sus redes sociales, «el CD Tenerife le agradece a Tomeu Nadal su profesionalidad y le desea éxitos profesionales y personales en sus próximos proyectos».

Balance

En el verano de 2023 llegó Nadal al Tenerife. Ese año jugó las tres primeras jornadas, mientras el club terminó optando por Badia.

La Dirección Deportiva tiene ahora dos fichas profesionales disponibles. Con margen salarial ara realizar algunas incorporaciones.

Segunda rescisión

En las últimas horas, es la segunda rescisión que anuncia el club, después de la del atacante andaluz, Álvaro Romero.

Por el momento, el Tenerife no ha concretado ningún nuevo fichaje de los que podría adquirir en el mercado de invierno.

Una mujer resulta herida al sufrir una caída en Pico Bejenado, en La Palma

0

A la mujer herida se le trasladó hasta la helisuperficie del Hospital General de La Palma donde fue atendida por el SUC

A la mujer herida se le trasladó hasta la helisuperficie del Hospital General de La Palma donde fue atendida por el SUC
Una mujer resulta herida en La Palma. Imagen archivo RTVC.

Una senderista, de 64 años, ha resultado herida de carácter moderado tras sufrir una caída en Pico Bejenado, en El Paso (La Palma). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

El incidente se ha producido en la tarde de este jueves en dicha zona, donde debido a su dificultad de acceso, se trasladó el helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias, cuyos efectivos presentaron la primera asistencia a la afectada.

Sucesos La Palma

Posteriormente fue evacuada hasta la helisuperficie del Hospital General de La Palma, donde efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC) comprobaron que presentaba un traumatismo de carácter moderado, por lo que fue trasladada en una ambulancia hasta el centro sanitario.

En la zona también se personaron agentes de la Guardia Civil, que abrieron las diligencias correspondientes.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por fenómenos costeros

En toda Canarias finaliza la prealerta tras las indicaciones de la Aemet de mejoría del estado del mar

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por fenómenos costeros
El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por fenómenos costeros. Imagen de Archivo

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, finaliza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago, a partir de las 11:00 horas de este viernes 17 de enero.

La prealerta había comenzado el pasado 13 de enero por el mal estado del mar. No obstante, según informa el ejecutivo autonómico, la decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles (Aemet) sobre la finalización del mal estado del mar y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

La finalización de la prealerta se aplica a toda Canarias, donde las zonas afectadas eran Lanzarote, Fuerteventura, costa oeste, norte y nordeste de La Palma y El Hierro, Litoral norte de la Gomera, y costa norte y este de Tenerife y Gran Canaria.

Las ventas del sector servicios en Canarias aumenta un 6,1% en noviembre

En lo que va de año la facturación del sector servicios ha crecido un 5,3% en Canarias, 2,5 puntos más que la media nacional (2,8%)

El sector servicios en Canarias. Imagen archivo RTVC.

El sector servicios de Canarias aumentó su facturación un 6,1% el pasado mes de noviembre respecto al mismo periodo del año anterior, 5,5 puntos más que la media nacional, que fue del 0,6%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Baleares (+6,8%), Canarias (+6,1%) y La Rioja (+5,3%) fueron las que registraron mayores subidas en noviembre, mientras que en el lado contrario se sitúan Madrid, Aragón, y País Vasco con las caídas más grandes de un 1,6%, 0,7%, y un 0,4%, respectivamente.

Por comunidades autónomas

En lo que va de año la facturación del sector servicios ha crecido un 5,3% en Canarias, 2,5 puntos más que la media nacional (2,8%).

Por su parte, el índice de empleo en este ámbito experimentó una variación del 2,8% en Canarias respecto al mismo mes del año anterior.

La tasa anual del índice de empleo fue positiva en todas las comunidades autónomas excepto en Extremadura que registró una caída del 0,42%.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S