El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, hace un llamamiento a PP y PSOE como «responsables de cambiar la situación que estamos viviendo en Canarias»
Vídeo RTVC. Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha asegurado en el programa Buenos Días Canarias que la isla vive una «situación alarmante» con la crisis migratoria. Una circunstancia que está suponiendo el «quebranto de los servicios públicos esenciales».
«Estamos comprometiendo -dijo- hasta el propio servicio forense». Y el mensaje es claro -apuntó-, no se puede hacer de Canarias un escenario político para ver quién gana». En este sentido dijo que «me dirijo tanto al PP como al PSOE que son los responsables de cambiar la situación que se está viviendo en Canarias».
Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, durante su entrevista en el programa Buenos Días Canarias.
Emergencia hídrica
El presidente del Cabildo lanzaroteño ha pedido responsabilidad ciudadana en cuanto al consumo del agua dado que la isla se encuentra en emergencia hídrica. Recordó las inversiones previstas en varios proyectos para solucionar las pérdidas del 30% en desalación y del 60% en distribución que padece la isla. Betancort se mostró confiado en que en 2025 Lanzarote pueda terminar con esta emergencia hídrica
Emergencia habitacional
Betancort se ha referido también a la emergencia poblacional con falta de vivienda. Aseguró que «hace 18 meses los datos de vivienda eran alarmantes. Nosotros empezamos a trabajar comprometiendo recursos y comprando suelo para construir viviendas en régimen de alquiler asequible al margen de la vivienda de protección oficial».
Añadió que «también hemos impulsado el plan insular de ordenación de Lanzarote. Donde controlamos el crecimiento y la capacidad de carga y donde diseñamos el parque de viviendas».
Fuentes oficiales de Exteriores han informado de que «distintas fuentes fiables confirman el secuestro de un ciudadano español en el norte de África»
Secuestro de un español en el norte de África. Imagen archivo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó este jueves por la noche el secuestro de un ciudadano español en el norte de África.
Fuentes oficiales de Exteriores informaron de que «distintas fuentes fiables confirman que un ciudadano español se encuentra actualmente retenido contra su voluntad en el norte de África«.
«El Gobierno trabaja activamente para esclarecer todos los aspectos y lograr su resolución», han informado las fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Grupo yihadista
Un ciudadano español ha sido secuestrado en el sur de Argelia por parte de miembros de un grupo yihadista. Según informaron a EFE dos fuente próximas a la investigación.
A primera hora de este jueves la información disponible apuntaba a que la víctima podría tratarse de una mujer que hablaba español. Sin embargo, las fuentes consultadas confirmaron que es un hombre.
Las alarmas saltaron a última hora de la tarde de este miércoles cuando informaciones consistentes y fiables procedentes de Argelia aseguraban que una turista española había sido secuestrada por integrantes del Estado Islámico en el Gran Sáhara (EIGS).
Según esas informaciones, los secuestradores liberaron a las personas que se encontraban con la española en la frontera con Argelia antes de entrar en territorio de Malí y ésta se quedó como rehén.
Las autoridades locales confirmaron que en el interior de la mina ubicada en Manica había restos de cuatro personas
Se derrumba una mina en Mozambique.
Al menos cuatro personas han muerto y tres han sido rescatadas con vida después de que este miércoles se derrumbara una mina de oro en el distrito de Gondola, en el centro de Mozambique.
Las autoridades locales han confirmado que localizaron en el interior de esta mina ubicada en la provincia de Manica los restos de cuatro personas. No obstante, esperan que haya más víctimas entre los diez mineros cuya desaparición se denunció en un primer momento.
Suceso en Mozambique
La tragedia tuvo lugar en la mañana del miércoles en una mina de oro compuesta por doce pozos, en la que trabajaban un grupo de mineros, ha informado la agencia de noticias estatal AIM.
Según el jefe del cargo administrativo de Amatongas Socel, Mário Paúnde, en declaraciones a AIM, ha explicado que «los mineros vieron derrumbarse parte del suelo. Algunos de los que estaban en la mina lograron salir y el resto, un número desconocido, sigue en el agujero donde estaban minando».
Equipos de rescate
Asimismo, ha asegurado que los equipos de rescate están «trabajando incansablemente» para encontrar a las víctimas y que este viernes reanudarán las operaciones, después de haberlas interrumpido por el «mal tiempo caracaterizado por lluvias«.
Una conductora resulta ilesa tras volcar su vehículo en una rotonda de Arrecife, en Lanzarote
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote intervino tras el vuelco de un coche en la rotonda Eurospar, en la calle León y Castillo, Arrecife. El vehículo implicado quedó volcado de lado, pero la conductora logró salir sin lesiones aparentes.
Estado en el que quedó el vehículo tras el vuelco en Arrecife | Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote
El incidente ocurrió tras una alerta emitida por CECOES. Policía Local de Teguise y una ambulancia básica acudieron rápidamente al lugar para garantizar la seguridad.
Labores de los servicios de emergencia tras el vuelco en Arrecife
El equipo de bomberos procedió a desconectar las baterías del vehículo para evitar riesgos. Posteriormente, colocaron el coche sobre sus cuatro ruedas mientras esperaban la llegada de una grúa.
Una vez completadas las tareas, el servicio concluyó sin mayores contratiempos y los bomberos regresaron al parque. La rápida actuación permitió que la situación volviera a la normalidad.
El programa de La Radio Canaria realiza su entrega de este viernes desde Mogán para seguir de cerca este evento deportivo
Entrevistará a figuras de los Ayuntamientos implicados, al director y a participantes de la carrera, entre otros
Visitará la radio escolar de un centro educativo de Mogán, siguiendo con su sección de radios escolares cada viernes
Imagen de edición pasada de la ‘Desafío La Titánica’. Fuente: desafiolatitanica.es
‘Roscas y Cotufas‘ de La Radio Canaria se marcha este viernes 17 de enero a partir de las 15:00 horas a la carrera de ciclismo «Desafío La Titánica«, para conocer los entresijos de cómo se prepara una gran cita deportiva como ésta.
Desafío La Titánica celebra su XX edición en 2025 con un nuevo y exigente reto. 200 kilómetros totales divididos en tres días de competición y cuatro recorridos que pondrán un año más a prueba la capacidad física y mental de los participantes.
Una prueba de primer nivel mundial avalada por el sello UCI, que se prolongará hasta el 19 de enero, y que ha dejado por el camino a más de 30 ciclistas en una ruta llena de rampas imposibles y paisajes icónicos.
Tomás Galván y su equipo se desplazan hasta Mogán para hacer partícipes a la audiencia del inicio de la carrera e ir informando de los momentos más destacados del recorrido. Hablarán con el Ayuntamiento de Mogán y con el de Artenara, que también acoge uno de los tramos de la carrera. Charlarán también con el director de la carrera y con algunos participantes, quienes contarán cómo se han estado preparando para este día.
Visita a una radio escolar
El espacio mantendrá sus secciones habituales, y entre ellas, tendrá la sección de radio escolar de cada viernes. Precisamente, la radio escolar de este viernes será la perteneciente a un centro educativo de Mogán, el CEIP Playa de Mogán. A este respecto, cabe mencionar que ‘Roscas y cotufas’ ha puesto en marcha una iniciativa dirigida al alumnado de centros educativos que cuenten con taller de radio para su participación en el programa cada viernes a través de un podcast elaborado por los jóvenes.
Los protagonistas de esta semana tienen en común su amor y su dedicación a los animales
‘Deja ver’, el espacio que presenta Juan Luis Calero en Televisión Canaria, dedica su episodio de este sábado 18 de enero al que para muchos es el mejor amigo del hombre. Bajo el título ‘Guau, guau’, el programa que recorre las Islas a través de las historias de sus habitantes acompaña en esta ocasión a tres canarios que tienen en común su amor a los animales, en este caso, a los perros.
El popular presentador Juan Luis Calero, acompañado siempre por el humor amable de “la señora”, “el caballero”, el poeta incomprendido y siempre enfadado don Ezequiel y del entrañable Dioni, trasladará a los espectadores hasta Tenerife, La Palma y Gran Canaria para conocer a los compañeros perrunos de Esther Ramírez, Zaira López y Sergio Bolaños.
Peluquería canina
La primera parada de la entrega más perruna de ‘Deja ver’ será la isla de La Palma, donde la veterinaria Zaira López regenta una peluquería muy especial. En ella son los canes quienes reciben todo tipo de tratamientos y cuidados, desde baños en profundidad y cuidados para el pelaje, hasta tratramientos para la piel o limpieza bucal. «Los cuidamos como tú» es el lema con el que la empresa de esta emprendedora canaria que ha conseguido dedicarse lo que más le gusta; cuidar y mimar a los animales.
Adiestramiento profesional
El amor por los animales protagoniza también la segunda historia del programa, que se traslada a Arinaga, en el sureste grancanario, para conocer la labor de Sergio Bolaños, adiestrador profesional que organiza clases grupales para perros y dueños que buscan educar a sus mejores amigos.
Criado rodeado de animales, desde perros, patos, gallinas y palomas, desde pequeño, los animales siempre han formado parte de la vida de Bolaños, que ha hecho del cuidado de los animales, su profesión. Ahora comparte sus conocimientos de etología, la rama de la biología que estudia el comportamiento de los animales, con todos aquellos que necesitan ayuda para cuidar o adiestrar a sus mascotas.
Acogida de animales abandonados
También rodeada de animales creció nuestra última protagonista, la tinerfeña Esther Ramírez. En su finca de Güimar campan a sus anchas gallinas, gallos, perros y gatos sin dueño que encuentran aquí un lugar donde vivir tranquilos y cuidados.
El alto precio de los alquileres es la razón principal por la que los jóvenes no pueden independizarse. La tasa de emancipación es de un 20% aproximadamente a pesar de cobrar 834 euros de media
Independizarse es un problema grave para los jóvenes canarios, ya que mucho no pueden hacerlo debido a los salarios que reciben y al alto precio del alquiler. Según el último informe del Consejo de la Juventud, que analizó el primer semestre de 2024, para alquilar solo una habitación en las capitales canarias los jóvenes tienen que destinar el 40% de su sueldo.
Vídeo RTVC. Declaraciones: Eliana Parrilla, presidenta del Consejo de la Juventud de Canarias
La tasa de emancipación en canarias es del 20% y a nivel nacional es del 14,8% esto significa que la cantidad de jóvenes independizados ha caído hasta el mínimo histórico desde que hay registros.
La presidenta del Consejo de la Juventud de Canarias, Eliana Parrilla, comenta que el problema es que «la juventud extranjera viene a emanciparse a las islas y sus salarios europeos si les permiten pagar un alquiler aquí en el archipiélago que un joven que ha nacido en Canarias no se puede permitir. Por ejemplo de Francia vienen a teletrabajar a Canarias, se empadrona en Las Palmas de Gran Canaria y ya cuenta como noven canario».
Los jóvenes canarios no pueden independizarse. RTVC
Otro motivo es la insularidad que fuerza a muchos jóvenes de La Gomera o Lanzarote a mudarse a islas capitalinas. Muchos jóvenes también se quejan de que los bajos sueldos les obligan a compartir piso porque «no te da para vivir solo».
La novela ‘Panza de burro’ escrita por la joven tinerfeña Andrea Abreu se podrá ver en el Teatro del Barrio del 22 al 26 de enero
Fue en 2020 cuando la tinerfeña Aroa Abreu escribió ‘Panza de Burro’. Esta novela aborda diferentes temáticas sociales con acento canario fue un éxito y ahora llega al Teatro del Barrio. La adaptación teatral del texto ya ha recorrido varias salas canarias, y desde el 22 al 26 de enero estará disponible en Madrid.
‘Panza de burro’ llega sobre las tablas de la mano de la compañía, también canaria, Delirium Teatro. Su director artístico Severiano García afirma que «imaginábamos que algo podría pasar porque en Canarias la respuesta del público fue excepcional». Y añade que la cantidad de gente que ha asistido a las más de 20 representaciones en Canarias «ha sido tremenda».
Foto de archivo
El director está sorprendido de que «gente tan joven, que normalmente no conoce el teatro ha acudido al teatro para ver cómo lo hemos resuelto».
La acogida ha ido tan bien que la productora y actriz de la compañía, Soraya González comenta que «íbamos a hacer 5 funciones y nos han propuesto hacer doblete».
La reapertura del sendero Telesforo Bravo en el Parque Nacional del Teide se debe a las mejoras en las condiciones de seguridad
El Cabildo de Tenerife reabrirá este viernes 17, el sendero nº 10 Telesforo Bravo que da acceso a la cima del Teide tras mejorar las condiciones de seguridad.
Sin embargo, se mantiene la prohibición de transitar por el sendero nº 7 Montaña Blanca-Pico Teide,y el sendero nº 11 Mirador de La Fortaleza debido al riesgo que supone para las personas ante la presencia de hielo y nieve.
Sendero nº 10 Telesforo Bravo/Cabildo de Tenerife
La prohibición no afectará a las personas federadas en montaña que cuenten con el equipamiento invernal básico obligatorio (ropa técnica, crampones y piolet) y, que, además, presenten una certificación de capacidad emitida por las federaciones competentes, que deberán mostrar al personal de control. Asimismo, tendrán que estar registradas en la aplicación o la web Tenerife ON.
De igual forma, tampoco afectará a las empresas de turismo activo legalmente reconocidas para operar en el Parque Nacional del Teide y que cuenten con guías con la cualificación necesaria (técnico deportivo de media montaña, o superior, y/o acreditación profesional similar) para transitar por terrenos nevados, con el equipamiento invernal básico obligatorio. Asimismo, tendrán que estar registradas en la aplicación o la web Tenerife ON.
Los presupuestos del Cabildo de El Hierro para 2025 han salido adelante pero la Agrupación Herreña Independiente no está conforme
El pleno del Cabildo de El Hierro, aprobó este jueves sus presupuestos para 2025. Las cuentas salieron adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno (Partido Socialista, Asamblea Herreña e Izquierda Unida-Reunir Canarias). Por el contrario la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Partido Popular se opusieron. Este año la aportación monetaria para la isla es de 58.166.009 euros, un 4% más que el año pasado.
Imagen de archivo del salón de Plenos del Cabildo de El Hierro
El presidente insular, Alpidio Armas, la consejera de Economía y Hacienda, Ana González, señalan que la aprobación de las cuentas “pone de manifiesto el compromiso responsable de este gobierno insular con una gestión económico-presupuestaria rigurosa, eficaz, eficiente y sobre todo transparente».
Ambos hicieron hincapié en que los presupuestos de El Hierro para este 2025 distribuyen los recursos de la manera más apropiada en aquellas áreas de máxima prioridad para el grupo de gobierno como las políticas sociales y de empleo, el apoyo a los sectores productivos y a todas aquellas acciones que favorecen el progreso económico insular».
La consejera insular de Economía y Hacienda señaló que este año, debido a la celebración de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, la institución realizará un sobreesfuerzo presupuestario. Por ello hay «un pequeño decremento en algunas áreas» en favor de las de Presidencia y de Turismo, que son las que tendrán «el peso más significativo en la organización de este acontecimiento», señaló.
Vídeo RTVC. Declaraciones: Ana González | Consejera de Economía y Hacienda del Cabildo de El Hierro
Los portavoces de Asamblea Herreña, David Cabrera, e Izquierda Unida-Reunir Canarias, Amado Carballo, defienden que estos presupuestos “son un recurso fundamental para continuar avanzando en la mejora de nuestra economía y bienestar social”.
La oposición discrepa
Por su parte, los grupos de la oposición (PP y AHI) mostraron su discrepancia con algunos puntos de este documento.
El consejero del Partido Popular, Rubén Armiche, asegura que el incremento de estos presupuestos no se traduce en mejoras para algunas de las problemáticas relevantes de la isla, como el déficit de personal administrativo.
Armiche reclama la aprobación del convenio laboral propuesto por los populares o los incentivos al personal de servicios sociales; y critica la falta de agilidad en el pago de proveedores y la ausencia de subvenciones para sectores como el de la restauración.
La Agrupación Herreña Independiente (AHI) presentó cuatro enmiendas al presupuesto, que fueron rechazadas por el grupo de gobierno, una de ellas en materia de vivienda pública dirigida específicamente a los jóvenes, cuantificada en 400.000 euros.
Otra, relacionada con la reparación viaria de la carretera HI-1 en el tramo correspondiente al centro del casco urbano de la Villa de Valverde, presupuestado en 400.000 euros; una subvención directa al Ayuntamiento capitalino para la rehabilitación del Pozo de Las Calcosas por 1,5 millones de euros y dotaciones económicas a los ayuntamientos para el fomento de la autonomía de personal en situación dependencia, cifradas en 350.000 euros.
AHI denuncia «falta de compromiso» en las cuentas para 2025 del Cabildo de El Hierro
La Agrupación Herreña Independiente (AHI) está disconforme con la aprobación del presupuesto 2025 del cabildo insular que asciende a 58.166.009,00 millones de euros, y en el que el grupo de gobierno desestimó las 4 propuestas de los nacionalistas herreños, según la AHI.
El portavoz de AHI en el cabildo herreño, Javier Armas, ha denunciado lo que para su grupo es «falta de capacidad del Cabildo para gestionar eficazmente los recursos públicos. Han devuelto más de 5 millones de euros al Gobierno de Canarias y apenas han ejecutado el 60% del presupuesto de 2024, excluyendo los gastos de personal. Este Gobierno insular está agotado, sin ideas y sin capacidad para ilusionar a los herreños”, asegura Armas.
“Desde AHI reiteramos nuestro compromiso con las necesidades reales de la isla, exigiendo una gestión eficiente y responsable que garantice el desarrollo de El Hierro y el bienestar de sus habitantes”, señaló Armas.