La OMS asegura que el brote de mpox “puede controlarse y detenerse”

La Organización Mundial de la Salud anuncia un plan de 120 millones de euros para dicho fin

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado que el brote de mpox «puede controlarse y detenerse». Con esta finalidad ha anunciado un plan que requiere de unos 120 millones de euros en los próximos seis meses.

La OMS asegura que el brote de mpox "puede controlarse y detenerse"
Un niño recibe tratamiento en el hospital de Nyiragongo en la República Democrática del Congo. La OMS presenta un plan con 120 millones de euros para controlar el actual brote de mpox Europa Press / Zanem Nety Zaidi

«Permítanme ser claro: este nuevo brote de mpox puede controlarse y puede detenerse (…). Para ello se requiere una respuesta internacional, integral y coordinada». Ha señalado durante una sesión informativa a los Estados miembro, a los que ha instado a trabajar en colaboración.

La OMS ha cifrado en 135 millones de dólares, unos 120 millones de euros, el fondo para hacer frente a la fase «aguda» del brote. Esta está prevista para los próximos seis meses. Una cantidad que se prevé que aumente «a la luz de las crecientes necesidades». Se espera detener «lo antes posible» esta enfermedad, anteriormente conocida como viruela del mono.

Solidaridad Mundial

Ghebreyesus ha destacado que el plan mundial dé respuesta al mpox. Todas las medidas que se implementen para frenar su avance deberán adherirse a los principios de «equidad, solidaridad mundial, capacitación de la comunidad, Derechos Humanos y coordinación entre sectores».

La OMS decretó a mediados de agosto la emergencia de salud pública de preocupación internacional, su nivel de alerta más alto, por el brote de mpox en África, surgido en República Democrática del Congo (RDC) y causado por una nueva cepa más grave y letal.

El organismo ha elaborado un plan específico que requiere de 15 millones de dólares iniciales (13,6 millones de euros) para apoyar las actividades de vigilancia, preparación y respuesta en el continente africano, donde ya se han liberado 1,45 millones de dólares (1,31 millones de euros) del Fondo de Contingencia de la OMS para Emergencias.

Fallecido un motorista en un accidente de tráfico en Adeje, Tenerife

0

El motorista fallecido en Tenerife tenía 65 años y era de nacionalidad belga

Un motorista ha fallecido en las carreteras de Tenerife en la tarde de este viernes. El fallecido era un ciudadano belga de 65 años. El accidente se registró sobre las 6 de la tarde de este viernes en la carretera TF-47, a la altura de Callao Salvaje, en el municipio de Adeje.

El herido fue asistido por el SUC y se le trasladó en ambulancia sanitarizada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 15/4/2023

A media tarde de este viernes el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba de la colisión entre un turismo y una motocicleta. El conductor de esta última precisó asistencia sanitaria.

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) comprobó que el motorista se encontraba en parada cardiorrespiratoria y le realizaron las maniobras de reanimación básicas y avanzadas, sin resultado, confirmando su fallecimiento.

En este operativo también participó la Guardia Civil, que instruyó las diligencias. Por su parte, el personal de Mantenimiento de Carreteras se encargó de limpiar la vía.

Un vehículo en el que viajaban una madre y su hijo se sale de la vía en Tinajo, Lanzarote

0

En el vehículo viajaban una mujer, que conducía por una carretera de Tinajo, y su hijo de dos años de edad. Ambos se encontraban bien

En la tarde de este viernes, el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote acudió para socorrer a dos personas en un nuevo accidente de trafico. Un vehículo se había salido de una carretera del municipio lanzaroteño de Tinajo. El suceso tuvo lugar en la Calle Corriguela.

Accidente Tinajo RTVC
Accidente en Tinajo RTVC

Concretamente el accidente se registró en la carretera LZ 409 dirección al Peñón. La Policía Local de Teguise y Servicio de Urgencias Canario (SUC) que se encontraban en la zona, informaron de que la conductora y su hijo de 2 años, estaban fuera del vehículo y se encontraban bien.

El vehículo se había salido de la vía y se encontraba en una posición inestable. Por precaución, los bomberos desconectaron batería del vehículo y señalizaron el coche con una cinta de balizamiento hasta que se retiró por una grúa.

El tiempo en Canarias | Probabilidad de lluvias débiles y humedad

0

El tiempo en Canarias este 24 de agosto de 2024 vendrá cargado de humedad y probabilidad de lluvias débiles

El tiempo en Canarias este sábado 24 de agosto de 2024 traerá cielos nubosos en el norte de las islas. A mediodía habrá amplios claros. En el resto de las zonas, intervalos nubosos. Probabilidad de lloviznas ocasionales en el norte, a primeras y últimas horas.

Temperaturas en ligero descenso en el sur y zonas altas. Las máximas estarán entre 28-30 ºC en zonas del sur y este.

El viento soplará moderado con intervalos fuertes en el noroeste y sureste, así como en interiores de Fuerteventura y Lanzarote. En estas costas por la tarde será fuerte. Además, las rachas máximas ≥70 km/h.

En cumbres soplará del Nordeste flojo. Y en el mar habrá fuerte marejada a marejada en costas del norte, oleaje de fondo del noreste <2m. En el sur-suroeste, olas <1m.

Tiempo en Canarias Sábado 24 de agosto 2024
Tiempo en Canarias Sábado 24 de agosto 2024

Previsión meteorológica por islas:

El Hierro: Intervalos nubosos en la cara norte, con amplios claros a mediodía. Podrían caer algunas gotas a lo largo de la mañana. Predominará el sol en el sur. Viento fuerte en el nordeste o noroeste con rachas muy fuertes.

La Palma: Cielos nubosos en el norte y noroeste, con probables lluvias débiles y ocasionales a primeras y últimas horas. Intervalos en el resto de las zonas, más frecuentes al final del día. En el noroeste rachas >70 km/h. El viento soplará moderado con intervalos fuertes en estas costas.

La Gomera: En el norte y cumbres cielos con nubes bajas, más compactas por la mañana y a finales de la tarde, que será cuando se pueda ocasionar alguna precipitación débil. Sol en la capital, donde el viento será fuerte toda la jornada.

Tenerife: Cielos nubosos en el nordeste con alta probabilidad de lluvias débiles a primeras y últimas horas. Intervalos de nubes bajas en la vertiente norte y suroeste de madrugada y al final del día. Viento fuerte en costas noroeste y vertiente sureste.

Gran Canaria: Cielos nubosos en la vertiente norte. Lloviznas ocasionales a primeras horas y en la madrugada del domingo. Nubes bajas también en este y oeste, a primeras y últimas horas. En costas e interiores de estas zonas, viento del Nordeste fuerte.

Fuerteventura: Intervalos de nubes bajas, que podrán dejar alguna gota en el oeste en la madrugada del sábado y del domingo. Viento fuerte que ganará fuerza por la tarde en la cara oeste.

Lanzarote: Probables lluvias débiles y ocasionales por la mañana y al final del día. Intervalos nubosos, más compactos en el norte-noroeste. Viento fuerte en interiores, con racachas ≥60 km/h.

La Graciosa: Intervalos de nubes bajas, con amplios claros en horas centrales. Podrá caer algunas gotas a primeras y últimas horas. Viento del Nordeste moderado.

La familia de Mateo espera que lo ocurrido “sirva para hacernos recapacitar como sociedad”

0

La familia de Mateo, el niño asesinado en Toledo, agradece todo el apoyo mostrado por la sociedad tras lo ocurrido

La familia de Mateo, el niño de 11 años apuñalado mortalmente cuando jugaba al fútbol con unos amigos en el polideportivo de Mocejón Toledo ha agradecido las muestras de apoyo recibidas y ha confiado en que esta situación «sirva para hacernos recapacitar como sociedad».

Homenaje a Mateo, el niño asesinado en Toledo Fuente: EFE
Homenaje a Mateo, el niño asesinado en Toledo Fuente: EFE

En un comunicado publicado este viernes en sus redes sociales, Asell Sánchez, primo del pequeño asesinado, ha dado «gracias infinitas» a todas las personas que han dedicado un momento de sus vidas a darles apoyo y a «alzar la voz contra la sinrazón».

«Estoy muy orgulloso de mi familia, ha demostrado una calidad humana excepcional. Serenidad, amor y educación frente al inmenso dolor que ha generado el asesinato de Mateo. Están siendo días horribles en los que no entendemos nada», ha continuado.

Sánchez, que ha ejercido estos días como portavoz de la familia, ha afirmado que cada vez que habla con su prima Lua -madre de Mateo- le da una lección. «Es una madre rota, le han quitado lo que más quiere, pero sigue firme en sus principios. Se está preocupando por todos y cada uno de nosotros, nos quiere cerca y quiere tener la seguridad de que estamos bien», ha añadido.

Asimismo, ha confiado en que esta situación «sirva para hacernos recapacitar como sociedad, que se cuide como debe la salud de nuestros enfermos mentales y que se acabe con el odio, la xenofobia, la homofobia y cualquier tipo de violencia. Que ninguna familia tenga que pasar por lo que estamos pasando nosotros».

Y ha concluido: «Vuela alto, Mateo. No te olvidamos«.

Israel mata a 7 miembros de Hezbolá durante sus últimos bombardeos en Líbano

Israel ha acabado con la vida de siete miembros de las milicias chiíes de Hezbolá este viernes 23 de agosto

El Ejército de Israel ha anunciado la muerte este viernes de siete efectivos de las milicias chiíes de Hezbolá. Entre ellos un destacado comandante del grupo, en una serie de ataques aéreos efectuados durante las últimas horas de este viernes en varios puntos del sur del país.

Israel anuncia la muerte de un destacado comandante de Hezbolá en un ataque aéreo en el sur de Líbano
Israel anuncia la muerte de un destacado comandante de Hezbolá en un ataque aéreo en el sur de Líbano

Israel ha identificado al comandante fallecido como Mohamed Mahmud Nayam, un responsable de la unidad de cohetes de Hezbolá, fallecido en un ataque aéreo ocurrido en Eita al Zut, en las inmediaciones de Ayta al Jabal. Allí donde también habría muerto su sobrino, Zulfiqar Radwan.

Hezbolá, por su parte, ha confirmado que la muerte de cinco operativos en estos bombardeos, Nayam entre ellos. Medios libaneses informan por su parte de la muerte de un niño en estos bombardeos, aunque de momento no hay verificación oficial.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han denunciado además el lanzamiento de más de 40 cohetes desde territorio libanés, sin que se hayan registrado daños en el lado israelí de la frontera.

Con estas muertes ya son más de 420 los combatientes de Hezbolá muertos desde el inicio de los combates entre Israel y las milicias chiíes, que comenzaron una serie de ataques aéreos sobre el norte israelí a las pocas horas del estallido, el pasado 7 de octubre, de la guerra de Gaza entre Israel y Hamás

Reabre la playa de “La Pinta”, en Adeje, Tenerife

La playa de La Pinta del municipio tinerfeño de Adeje estuvo cerrada tras detectar bacterias en el agua. A partir de este viernes vuelve a estar abierta

El Ayuntamiento de Adeje ha anunciado este viernes la reapertura de la playa de La Pinta. Esto se debe a que las últimas analíticas han confirmado que la calidad del agua es óptima para el baño.

Playa de La Pinta Fuente Costa Adeje
Playa de La Pinta Fuente Página oficial de Costa Adeje

La playa fue cerrada de forma temporal el pasado miércoles. En la analítica diaria de control se detectó, la presencia de bacterias de «enterococos 310 de corta duración».

La corporación municipal justificó el cierre temporal de la playa para salvaguardar la salud de la ciudadanía. Por ese motivo desaconsejó el baño como medida de prudencia. Esta playa está situada en el municipio tinerfeño de Adeje.

Santa Úrsula ofrece a los vecinos la madera quemada del incendio del año pasado en Tenerife

El Ayuntamiento tinerfeño de Santa Úrsula pone a disposición de los vecinos la madera de los pinos quemados en el incendio del verano pasado en Tenerife

La semana pasada se cumplió un año del incendio de Tenerife. A esas zonas del monte está prohibido acceder. El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha buscado una alternativa para reutilizar los árboles quemados.

Vídeo RTVC. Informan: Silvia Pérez/Fran Martín Declaraciones de José Manuel Amador | Primer Teniente Alcalde

Las llamas del fuego dejaron el monte ennegrecido hace un año, 14 hectáreas calcinadas de brezos o pino radiata. Aunque el exterior del árbol esté completamente calcinado, el interior de este se mantiene intacto. Esto permite darle un segundo uso aunque se haya quemado por el fuego y no tenga vida.

El primer Teniente Alcalde del municipio tinerfeño de Santa Úrsula, José Manuel Amador anuncia que cualquier vecino que quiera hacer uso de la madera para uso personal o profesional puede venir a recogerla sin problema. Para ello, tan solo se necesita un permiso que otorga el Ayuntamiento de Santa Úrsula. Los vecinos por su parte están contentos la medida.

Monte de Tenerife RTVC
Monte de Tenerife RTVC

El Cabildo de Tenerife ha recogido estos troncos porque se cayeron al suelo tras las llamas. Pero también hay otros que se talan para que vuelvan brotar. Una forma de reutilizar los recursos naturales, un capítulo que se cierra tras las llamas, para que el monte vuelva a renacer.

Rescatan en Tenerife a una mujer con síntomas de ahogamiento

0

La mujer fue rescatada en la mañana de este viernes en la playa de Los Cristianos, en Tenerife, con claros síntomas de ahogamiento

Una mujer ha sido rescatada en la mañana de este viernes tras sufrir un ahogamiento en la playa de Los Cristianos, en Tenerife. Esta playa se sitúa en el municipio tinerfeño de Arona. El suceso tuvo lugar a las 11:49 de la mañana de este viernes 23 de agosto.

Investigan un posible crimen machista en el sur de Tenerife
Playa de los cristianos. Archivo RTVC

La afectada es una mujer de 58 años de nacionalidad checa. Esta persona fue rescatada del agua por los servicios de emergencia. En el momento inicial de la asistencia, presentaba ahogamiento incompleto de carácter moderado.

El personal del Servicio Canario de Salud (SUC) asistió a la afectada. Tras estabilizar a la mujer la trasladaron en una ambulancia medicalizada del Servicio Canario de Salud (SUC) al Hospital Universitario Hospiten Sur. Por su parte la Policía Local se hizo cargo de las diligencias.

La Gomera rebaja las restricciones por riesgo de incendios forestales

El Cabildo de La Gomera activa a partir de este viernes el «grado 0» de alerta por riesgo de incendios forestales. Sin embargo aconseja extremar la precaución

El Cabildo de La Gomera activa, a partir de este viernes, el ‘grado 0’ de alerta ante el riesgo de incendios forestales. Así, la institución reduce las medidas restrictivas que se venían aplicando en la isla. Estas medidas eran una orden de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

Conato de incendio en La Gomera. Fuente: EuropaPRESS
Conato de incendio en La Gomera. Fuente: EuropaPRESS

El presidente insular, Casimiro Curbelo, apeló a la responsabilidad ciudadana «para seguir actuando con cautela y sentido común, cumpliendo con las pautas establecidas por las administraciones».

En su opinión, «es tarea de todos y todas actuar como garantes del cuidado y conservación de nuestro entorno, especialmente afectado y en estado de vulnerabilidad por la situación de crisis hídrica que atravesamos».

Se mantiene la prohibición de hacer fuego

Por su parte, el consejero insular de Medio Ambiente y Emergencias, Héctor Cabrera, detalló que, con la bajada al ‘grado 0’, se mantiene la prohibición de realizar fuego en áreas exteriores mediante hogueras, fogones, barbacoas y hornos de leña.

Esta medida se extiende al uso de fogones en las áreas recreativas ubicadas en el entorno forestal que carezcan de medidas de seguridad, como matachispas. Asimismo, se prohíbe el desarrollo de quemas de restos vegetales o forestales, recoge una nota del Cabildo.

Desde la corporación también se recomienda extremar las precauciones en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar un incendio, como el tabaco, el uso de grupo de electrógenos, o material electrolítico o pirotécnico, y la utilización de maquinaria que provoque chispas.

Además, se recuerda a la ciudadanía de que ante cualquier situación de riesgo, deberán ponerse en contacto con el servicio de emergencias, a través del 1-1-2, o el Centro de Coordinación Operativa Insular de La Gomera mediante el 922 14 15 01.

Operativo de extinción de incendios en La Gomera

La Gomera cuenta este 2024 con el operativo de extinción de incendios con mayor inversión de la historia. En total unos 2,2 millones de euros, en los que también se incluye las tareas de vigilancia y la activación de efectivos adicionales durante los meses de invierno.

El contingente está integrado por la Unidad de Medio Ambiente, personal de refuerzo, el Servicio de equipos de intervención y refuerzo en incendios forestales (EIRIF), Parque Nacional y colectivos de voluntarios con base en la isla –Protección Civil, Ayuda en Emergencias Anaga, Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey, Bomberos Voluntarios de La Gomera, y Cruz Roja–. Además se incluye la Fundación de Servicios Generales Sociosanitarios de La Gomera, y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Asimismo, se disponen de medios aéreos no tripulados para la vigilancia y detección de incidencios. También cuentan con un helicóptero con base en San Sebastián de La Gomera y el Air Tractor del Gobierno de España que está situado en el aeropuerto de la isla. A esto se añaden una veintena de vehículos con capacidad para más de 50.000 litros de agua y la instalación de balsas portátiles para la carga de agua de medios aéreos.

Finaliza la prohibición de hacer fuego en Tenerife

Por otro lado Tenerife dio por finalizada la prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas de la isla.