España se suma al programa de la OTAN para comprar armas de Estados Unidos para Ucrania

Pedro Sánchez confirmó esta decisión en declaraciones a periodistas en el Consejo Europeo en Bruselas

España se suma al programa de la OTAN para comprar armas de Estados Unidos para Ucrania
España se suma al programa de la OTAN para comprar armas de Estados Unidos para Ucrania. Imagen de Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este jueves que España se sumará al programa de la OTAN por el que se comprará armas de Estados Unidos para Ucrania.

Sánchez confirmó esa decisión en declaraciones a los periodistas a su llegada a la reunión del Consejo Europeo que se celebra en Bruselas y que tiene en su agenda un análisis de la situación en Ucrania.

El jefe del Ejecutivo informó de que en su conversación telefónica del pasado martes con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ya le comentó la decisión de España de sumarse a ese programa de la Alianza.

Alianza Atlántica

Se trata de la denominada Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en ingles), ante la que la ministra de Defensa española, Margarita Robles, ya había abierto días atrás la posibilidad de que se sumara España.

La confirmación llegó por parte de Sánchez, quien explicó que después de que la OTAN lanzara hace semanas esta propuesta, el Gobierno la ha estado estudiando y ha estado analizando las compras conjuntas que podrían hacerse. Así, subrayó que esa decisión se adopta porque España es un país comprometido con la Alianza Atlántica y también con la defensa de Ucrania.

El presidente del Gobierno destacó también el apoyo que España está prestando y va a seguir dando a Ucrania en la faceta humanitaria así como en otras ayudas, entre ellas el envío de generadores para hacer frente, en pleno invierno, a los cortes de luz en muchas ciudades debido a los ataques de Rusia.

Posición de Estados Unidos

De todo ello habló Sánchez con Zelenski el martes en esa conversación telefónica tras la que garantizó que España seguirá apoyando a Ucrania hasta que se alcance una paz justa y duradera.

«Continuaremos entregando ayuda coordinados con Ucrania para asegurar qué es lo que necesita en cada momento», afirmó el presidente del Gobierno.

Antes de esta conversación, Sánchez había firmado junto a Zelenski y otros líderes europeos una declaración para apoyar la posición de Estados Unidos en favor de un alto el fuego inmediato en Ucrania y de entablar negociaciones con la línea de contacto como punto de partida y la inviolabilidad de las fronteras internacionales.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias