El Festival de Cine de Gáldar calificará los cortometrajes de los Goya

La Academia de Cine de España eligió este certamen que lo consolida en el panorama cinematográfico nacional y que celebra su XIII edición

El Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC-Gáldar) preseleccionará los cortometrajes para los Premios Goya. En el mes de julio se dio a conocer este reconocimiento como uno de los certámenes más relevantes del panorama cinematográfico nacional.

Este fin de semana, del 18 al 25 de octubre, se celebra la XIII edición bajo el título ‘Ecos del Futuro’. En esta edición reflexiona sobre los desafíos, distopías y perspectivas del mañana desde una mirada cinematográfica.

En el cartel anunciador han puesto de manifiesto este concepto con un aborigen robotizado colocado como la escultura de ‘El pensador’ de Auguste Rodin. Además, que conmemorará el 40 aniversario de ‘Regreso al futuro’.

Obras al FIC-Gáldar

En esta edición han aumentado en más de 200 las propuestas cinematográficas en comparación con 2024. Han recibido más de 800 obras de 32 países diferentes, abarcando los cinco continentes, y con un mayor peso de África respecto a ediciones anteriores.

El FIC-Gáldar tendrá trabajos europeos que vienen del Festival de Cannes o de Berlín y que han sido estrenados a nivel nacional tras pasar por San Sebastián.

Todas las proyecciones son de acceso libre y gratuito en el centro cultural Guaires.

El Festival de Cine de Gáldar se convierte en preseleccionador para los Premios Goya
El Festival de Cine de Gáldar se convierte en preseleccionador para los Premios Goya

Premios

Este certamen otorgará en su sección oficial de largometrajes los premios al Mejor Largometraje, Mejor Dirección, Mejor Actriz y Mejor Actor. En la sección oficial de cortometrajes se concederán los mismos galardones y, además, se premiará al Mejor Cortometraje Canario y al Mejor Cortometraje Español, este último con calificación automática para la preselección de los Premios Goya.

La actriz grancanaria, Kira Miró, recibirá el Guayarmina de Honor durante la gala de clausura, que se celebrará el sábado 25 a las 21.00 horas y será retransmitida en diferido la semana siguiente por La 2 de Radio Televisión Española. El evento incluirá una alfombra roja previa, a partir de las 20.00 horas.

A esta edición asistirán actores y actrices invitados como Alejandro Albarracín y Manu Baqueiro, de la serie ‘Amar es para siempre’; Daniel Tatay, protagonista de ‘Sueños de libertad’; Claudia Salas, de la serie ‘Furia’, o Salva Reina, que ganó el Goya este año a Mejor Actor de Reparto por su papel en la película ‘El 47’ en los premios de 2025.

En la sección ‘Gáldar Rueda’ están invitados todos los que deseen realizar sus pinitos en el séptimo arte. También, habrá tres talleres a los que se han inscrito 416 personas, y se llevará a cabo una proyección exterior el viernes 24 a las 21.00 horas en la Plaza Santiago, para hacer partícipes a todos los vecinos.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias