La Consejería de Residuos invierte 300.000 € en una maquinaria que facilita este trabajo a los ayuntamientos y se reduce la huella de carbono en su transporte
El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Residuos, invierte 300.000 € para adquirir 10 contenedores de compactación. El objetivo de estos es facilitar el traslado de los residuos desde las plantas de transferencia hasta el Complejo Ambiental de Zurita.

Con esta acción, el Cabildo insular continúa mejorando la gestión de los residuos en todo el territorio.
Para Lola García, presidenta del Cabildo, “es un objetivo y compromiso claro de la Corporación insular mejorar el tratamiento de los residuos que se generan en la Isla, y lo hacemos gracias a la colaboración con la ciudadanía y la coordinación con todos los ayuntamientos”.
Plantas de transferencia de residuos
Las plantas de transferencia de residuos se sitúan en Tuineje, Lajares (La Oliva) y Mal Nombre (Pájara). En ellas, se reciben los residuos domésticos de la recogida municipal, previo pesaje, y se compactan para su traslado al Complejo Ambiental de Zurita.

Según, Enrique Pérez, consejero insular, con los nuevos contenedores, “se facilita a los ayuntamientos el traslado de los residuos, para que los municipios más alejados no tengan que acercarse hasta Zurita”. “De esta manera, se agiliza y rentabiliza el tratamiento de los residuos, consiguiendo reducir la huella de carbono en su transporte, y se facilita a los ayuntamientos el trabajo en la recogida selectiva de los mismos”.

Asimismo, el Cabildo ha adquirido 6 compactadoras de papel y cartón distribuidas en los 6 municipios de la isla. Su objetivo es mejorar el reciclaje de residuos a nivel insular, con una inversión de 240.000 €.

Finalmente, Pérez también destacó la inversión de 800.000 € para renovar la compactación en las plantas de transferencia con nueva maquinaria. Además, se invirtieron 1,1 millones € con fondos europeos NextGeneration para adaptar las plantas al quinto contenedor que entrará en funcionamiento este año. Este mejorará el reciclaje de los biorresiduos y evitar su impacto en el entorno.