Ganaderos de Gran Canaria refuerzan la prevención de incendios con ‘ovejas y cabras bombero’

El Cabildo impulsa un modelo de pastoreo controlado que reduce biomasa y fortalece el desarrollo rural

34 familias ganaderas participarán en el proyecto Gran Canaria Pastorea, una iniciativa que limita la vegetación inflamable en montes y cauces públicos mediante el pastoreo dirigido con las conocidas ‘ovejas y cabras bombero’. El Cabildo afirma que este modelo prepara el territorio frente a los incendios estivales.

Pastoreo trashumante en Gran Canaria
Pastoreo trashumante en Gran Canaria | David Delfour

El programa reduce la carga vegetal con un sistema retribuido que valora la importancia estratégica de cada zona. Los pastores reciben pagos según las hectáreas pastoreadas y el tipo de vegetación. El Cabildo destaca que esta fórmula integra a los ganados en la prevención ambiental.

Los criterios de pago incluyen la vegetación consumida, la condición estratégica del área, el grado de cumplimiento y la superficie total. Un pastoreo en pastizal no estratégico recibe 40 euros por hectárea, mientras que un trabajo por cauce de barranco con eliminación de cañaveral en áreas clave alcanza 180 euros por hectárea.

Aumento de superficie gestionada

La nueva convocatoria, tramitada por Gesplan, ofreció 59 superficies, de las que se adjudicaron 46. En total, los ganados gestionarán 2.269 hectáreas con un presupuesto de 124.270,72 euros.

En 2024 se adjudicaron 45 lotes sobre 2.056 hectáreas. Este año, el programa crece 176 hectáreas, un aumento del 8,4 % respecto al ejercicio anterior. El Cabildo considera que esta ampliación refuerza la prevención ante grandes incendios.

Tecnología para un pastoreo seguro

El control de la actividad incluye cargas ganaderas reguladas y la protección de especies vegetales sensibles. Las ovejas y cabras llevan collares GPS del Cabildo, que permiten localizar al ganado en tiempo real y medir la intensidad del pastoreo. Un equipo de la Universidad de La Laguna estudia la compatibilidad del sistema con los espacios protegidos.

Gesplan también aporta una cuadrilla que desbroza matorrales y cañaverales, lo que facilita el avance del ganado. Además, el equipo instala vallados individuales en árboles jóvenes para proteger las repoblaciones forestales frente al fuego.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias