La isla podrá ser la primera en generar electricidad geotérmica en toda España
El proyecto Gran Canaria Geotermia inició este jueves la fase decisiva hacia la exploración de la energía geotérmica en la isla centrada en la validación de datos, la selección de áreas prioritarias y la preparación de los primeros sondeos de hasta 2,7 kilómetros de profundidad.
Estos sondeos se prevén que comiencen durante el primer semestre de 2026 y podría marcar un antes y un después en la historia energética de Canarias, según afirmó el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.
Vanguardia energética en Europa
Raúl García Brink, coordinador científico del Instituto Vulcanológico de Canarias (Involcan), señaló que los estudios realizados este año han permitido conocer el subsuelo de la comarca sureste de la isla, una zona con un gran potencial geotérmico.
«Si los sondeos confirman el potencial geotérmico, Gran Canaria podría convertirse en la primera isla española en generar electricidad geotérmica de base, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y situándose a la vanguardia de la innovación energética en Europa», afirmó.

También añadió que más de treinta profesionales han realizado trabajos de prospección geotérmica en la zona autorizada, a través de estudios geoquímicos, geofísicos y geológicos de superficie, una primera etapa que da paso a la exploración profunda con la incorporación de JRG Energy, consultora con sede en Nueva Zelanda.
“Estamos muy entusiasmados de poner nuestra experiencia internacional al servicio de esta nueva fase decisiva, que nos permitirá identificar los puntos óptimos de perforación y confirmar el potencial real de la geotermia profunda en Gran Canaria”, manifestó Pablo Aguilera, representante de JRG Energy.