Un nuevo centro de transformación en Granadilla evitará cortes en momentos picos

Endesa daría servicio a unos 300 clientes y evitaría interrupciones en el suministro, teniendo en cuenta que es uno de los municipios tinerfeños donde se ha dado un incremento demográfico en los últimos años

La compañía eléctrica Endesa, a través de su filial de redes e-distribución, ha anunciado este miércoles la construcción en Granadilla de Abona, en Tenerife, de un nuevo centro de transformación cuya finalidad será ampliar la capacidad de la red en momentos de aumento del consumo eléctrico y evitar así cortes.

Un nuevo centro de transformación en Granadilla evitará cortes en momentos picos . Imagen de archivo de un operario trabajando en una línea eléctrica. Endesa.
Un nuevo centro de transformación en Granadilla evitará cortes en momentos picos . Imagen de archivo de un operario trabajando en una línea eléctrica. Endesa.

Según ha informado Endesa en una nota, el nuevo centro de transformación, que daría servicio a unos 300 clientes, servirá para evitar que se produzcan interrupciones en el suministro ante supuestos como la pérdida de eficiencia motivadas por el consumo máximo registrado en olas de elevadas temperaturas como las registradas este verano.

«Además, Granadilla de Abona es uno de los municipios tinerfeños con mayor incremento demográfico en los últimos años«, señala la compañía, que ha mantenido un encuentro con representantes del Ayuntamiento para trasladarles los detalles del proyecto.

Petición al Ayuntamiento de cesión de terreno

Así, los técnicos de e-distribución plantearon a los representantes municipales la posibilidad de que el Ayuntamiento cediera un terreno para la construcción de este tercer centro de transformación para que estuviese muy próximo a los otros dos centros existentes en la zona de Los Llanos y el Ayuntamiento, según Endesa, se comprometió a estudiar esta petición.

Por otro lado, se ha pedido permiso al Ayuntamiento para construir una nueva línea subterránea de media tensión entre La Jaquita, Ensenada Pelada y El Médano para mejorar el suministro en esa zona, con una inversión de 600.000 euros. 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias