
Los pastores, los mayordomos y las camareras son los guardianes de la Virgen de los Reyes y especialmente en las fiestas de la Bajada
- Especial de RTVC de la Bajada de la Virgen de los Reyes
- Programa de actos culturales de la Bajada de El Hierro
- Programa de la Bajada de la Virgen de los Reyes en El Hierro 2025
- El Hierro se prepara para la Bajada de la Virgen de los Reyes
- El Cabildo de El Hierro pone en marcha la web de la Bajada
Los pastores fueron los primeros custodios de la Virgen de los Reyes, los mayordomos velan por su seguridad en su ermita y las camareras se encargan de su vestuario.
Como guardianes de la Virgen cada uno tiene una función que les une a las fiestas de la Bajada.

La primera misa oficial se produjo en 1577 y desde entonces sale en peregrinaje cruzando las montañas de la isla. Con 284 años de historia, estas fiestas se celebran después de ocho años de la última.
Los mayordomos se encargan de la imagen durante todo el año, y también cuando la trasladan en procesión alrededor de La Dehesa.

La misión de las camareras
A menos de 48 horas para que empiecen a repicar las campanas de la Bajada, las camareras deben tener todo a punto para que la Virgen luzca su mejor manto.
Desde 1952 comenzó a tener importancia la labor de las camareras. Estas mujeres custodian los trajes, mantos y accesorios de la patrona.
Los tesoros de la Virgen comprenden 20 mantos y 15 trajes, sin contar las joyas. El último manto fue realizado este año en un taller sevillano.
La Virgen cambia de vestuario dependiendo de las efemérides. El 6 de enero, en el aniversario de su llegada a la isla; el 25 abril, día de Los Pastores, y el 24 septiembre, día de la Virgen de Los Reyes.
Con motivo de la Bajada, la vestimenta será diferente, un secreto que solo se desvelará el 5 de julio.