El objetivo del proyecto es registrar una «memoria colectiva» sobre experiencias y testimonios de mujeres víctimas de violencias machistas

El Instituto de las Mujeres creará un «archivo histórico» de experiencias y testimonios de supervivientes de violencias machistas con el que pretende registrar una «memoria colectiva» a partir de la narrativa compartida por las mujeres en redes sociales.
El organismo, dependiente del Ministerio de Igualdad, ha informado en un comunicado de que la compilación de los testimonios que va a servir como fuente del archivo está impulsada por la periodista feminista Cristina Fallarás a través de la iniciativa ‘#SeAcabó’.
«Esta compilación evidencia la diversidad sociodemocrática de las mujeres que han dado el paso de relatar su historia: diferentes niveles socioeconómicos, educativos, edades, profesiones y procedencias. (…) La recogida de estos relatos se ha concebido y realizado conforme a estándares profesionales periodísticos, lo que garantiza su autenticidad y credibilidad», ha precisado el Instituto de las Mujeres.
Una radiografía social de la memoria colectiva
El organismo que dirige Cristina Hernández ha señalado que el uso de herramientas digitales ofrece a las mujeres un espacio seguro y un altavoz donde poder compartir sus experiencias y encontrar un marco de denuncia y escucha.
Así, el objetivo de esta iniciativa es elaborar una «radiografía social para la memoria colectiva» del país que servirá de base para investigaciones, para el diseño de políticas públicas e intervenciones sociales.
«Además de preservar los testimonios de las mujeres recogidos en el proyecto ‘#SeAcabó’, se pretende sensibilizar sobre el potencial de las redes sociales como medio para generar espacios seguros de realización, visibilización y presencia para las mujeres», ha explicado el Instituto, que destaca que democratizar el espacio digital es un objetivo prioritario.