Jubilación anticipada para los transportistas autónomos

El sector del transporte inicia los trámites para la jubilación anticipada de autónomos tras el acuerdo presentado conjuntamente por patronal y sindicatos

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) y la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) han iniciado este viernes el procedimiento para aplicar la jubilación anticipada a los transportistas autónomos.

Patronal y sindicatos han presentado formalmente ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la solicitud para que se inicie el procedimiento previsto en el Real Decreto 402/2025, de 27 de mayo, que habilita el marco legal necesario para reducir la edad de jubilación en profesiones con condiciones laborales especialmente penosas y de riesgo.

Los transportistas canarios comenzarán un paro indefinido a partir del lunes
El sector del transporte inicia los trámites para la jubilación anticipada de autónomos. EUROPA PRESS

Una profesión con condiciones laborales especialmente penosas y de riesgo

Ambas organizaciones reclaman que los transportistas profesionales autónomos sean incluidos cuanto antes en dicho procedimiento, tal como venía contemplado en el espíritu de la norma aprobada por el Gobierno el pasado mes de mayo.

Uatae y Fenadismer destacan que existen elementos objetivos y verificables que acreditan la necesidad de esta medida, como el deterioro progresivo de las condiciones físicas y psíquicas derivadas del ejercicio de la conducción profesional, la exposición continuada al riesgo en carretera y la elevada siniestralidad laboral del sector.

Según sus datos, durante el año 2024 se registraron 41.132 accidentes laborales en jornada en el sector del transporte, de los cuales 138 fueron mortales, lo que supone un índice de incidencia de 12,6 accidentes mortales por cada cien mil trabajadores, uno de los más altos de toda la economía española.

«Estos datos ponen de manifiesto la peligrosidad inherente y las condiciones extraordinarias de penosidad y riesgo en el desempeño de la conducción profesional, lo que cumple los criterios exigidos por la normativa para aplicar coeficientes reductores en la edad de jubilación, como así se ha acreditado en el informe justificativo que se ha presentado junto a la solicitud», señalan.

Además, ambas organizaciones inciden en que esta medida no solo es una cuestión de salud laboral, sino también de seguridad vial; e insisten en que su aplicación «debe materializarse sin más dilaciones, ya que el Gobierno cuenta ya con las herramientas legales y el respaldo técnico necesarios para ponerla en marcha».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias