La Autoridad Portuaria de Las Palmas refuerza su estrategia en bunkering

El acuerdo acompaña la prórroga de la concesión y una inversión clave para modernizar la terminal de hidrocarburos

La Autoridad Portuaria de Las Palmas y Minerva Combustibles Las Palmas firmaron este martes un Protocolo General de Actuación, un documento que fortalece la colaboración entre ambas entidades en un momento de crecimiento del bunkering. El acto coincidió con la prórroga de quince años otorgada a la concesión de Minerva, ligada a una inversión para modernar su terminal de hidrocarburos. Asistieron Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria; Pablo Sansó, director de Minerva Combustibles Las Palmas; y Tyler Williams Baron, CEO de Minerva Bunkering.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas refuerza su estrategia en bunkering
La Autoridad Portuaria de Las Palmas refuerza su estrategia en bunkering | Puertos de Las Palmas

El protocolo establece un acuerdo de intenciones no vinculante destinado a consolidar el Puerto de Las Palmas como hub de combustibles en el Atlántico Medio. Calzada destacó que “la prórroga de la concesión y las nuevas inversiones anunciadas por Minerva confirman la apuesta de la compañía por el Puerto de Las Palmas en un momento de fuerte crecimiento del sector del bunkering a nivel global”.

La presidenta añadió que “es imprescindible que las empresas que operan aquí continúen modernizando sus instalaciones, ampliando capacidad y adaptándose a los nuevos combustibles que demanda el mercado internacional”. El acuerdo llega en un contexto de actividad elevada, con más de 2,3 millones de toneladas suministradas en 2024 y una tendencia ascendente en 2025.

Minerva potencia su presencia

El CEO de Minerva Bunkering subrayó el compromiso de la empresa. “Para Minerva, Las Palmas es un enclave fundamental dentro de nuestra red global”, afirmó. Señaló que la prórroga y el plan inversor reflejan la voluntad de crecer en el puerto y acompañar su transición hacia nuevos combustibles. Añadió que su objetivo pasa por fortalecer el servicio, ampliar capacidades y mantener el liderazgo del enclave atlántico.

El protocolo marca líneas de trabajo comunes para impulsar inversiones, mejorar la competitividad del suministro y desarrollar iniciativas asociadas a nuevos combustibles. Ambas partes seguirán de manera conjunta la evolución de estas medidas, adaptándolas a las necesidades energéticas y operativas del sector.

Más inversión y una flota reforzada

La prórroga depende de la ejecución del Proyecto básico de modernización, que supondrá una inversión relevante y una mejora sustancial de la eficiencia. Minerva ha reforzado también sus operaciones con la incorporación de la gabarra MT Mars, trasladada desde Singapur para atender la creciente demanda de suministro en el puerto.

La compañía expresó su interés en desarrollar una nueva terminal de almacenamiento vinculada al nuevo mix energético, un paso que permitirá anticiparse a las necesidades futuras del sector y apoyar la transición energética del tráfico marítimo.

El protocolo, con vigencia de un año, abre una nueva etapa de colaboración entre la Autoridad Portuaria y Minerva. La alianza apuesta por un modelo moderno, sostenible y competitivo, que reforzará la posición del Puerto de Las Palmas en el mapa logístico internacional y permitirá adelantarse a los retos futuros del bunkering.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias