La gala de entrega de los Premios Canarios de la Música se celebrará el 3 de diciembre en el Teatro Leal de La Laguna por tercera vez desde 2018
La ciudad de San Cristóbal de La Laguna volverá a acoger los Premios Canarios de la Música. El próximo día 3 de diciembre, el Teatro Leal será la sede de la gala de la séptima edición de los Premios Canarios de la Música. Se trata de una gala que reconoce y celebra la creación, interpretación y producción del sector y la industria musical de Canarias.

De vuelta a La Laguna
La cita regresa este año al emblemático recinto lagunero en donde se celebraron en 2018 y 2019 las dos primeras ediciones. Este evento están impulsados por la Asociación Premios Canarios de la Música junto a la Radio Canaria con la colaboración del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y el patrocinio de Munchitos.
La cita reunirá a músicos, intérpretes, compositores, profesionales del sector, técnicos, productores, diseñadores, medios de comunicación y público general en un acto que reconoce los trabajos más destacados lanzados en Canarias el pasado año 2024 en cuanto a creación, producción, interpretación y difusión musical. Un reconocimiento que visibiliza el trabajo integral y el ingenio de los artistas que mantienen y consolidan el panorama y el entramado de la industria musical en las islas.
Desde que se celebraran por primera vez en 2018, los Premios Canarios de la Música han demostrado ser una herramienta de cohesión del sector y un escaparate de excelencia artística. Las galas de entrega se han llevado a cabo en Tenerife (2018 y 2019), Las Palmas de Gran Canaria (la edición de 2020 se aplazó a 2021 debido a la pandemia y 2022) y Puerto del Rosario (2023 y 2024).

Premiados anteriores
Los premiados este año se conocerán en la gala. En su edición más reciente, celebrada el año pasado en el Palacio de Formación y Congresos Fuerteventura, el timplista Hirahi Afonso fue el gran protagonista con dos galardones: Mejor Canción del Año por ‘Lo Puro’ y Mejor Disco de Músicas de Raíz. Compartieron protagonismo artistas como Valeria Castro (Mejor Disco de Pop), Yul Ballesteros (Mejor Disco de Jazz), Monkey Faces (Rock), Said Muti (Mejor Videoclip), Sara Socas (Mejor Disco de Música Urbana), St. Pedro (Mejor Artista Revelación) y la violinista Rebeca Nuez Suárez, premiada por su labor en las músicas clásicas. En esta ocasión, fueron 43 los nominados seleccionados entre más de 280 propuestas musicales, lo que supuso un récord de participación.
Asimismo, se rindió homenaje a Mary Sánchez, referente de la canción tradicional canaria, que recibió el Premio de Honor por su trayectoria. Se unía sí a los nombres de Elfidio Alonso, Eduardo “Teddy” Bautista, María Mérida, Taburiente y Braulio, reconocidos con este galardón en las ediciones anteriores.