La Navidad de Las Palmas de Gran Canaria nace en los barrios

Este jueves fue el parque Sixto Henríquez, el que descubrió los candiles que, simbólicamente, se iluminarán esta navidad

Las Palmas de Gran Canaria ha estrenado el primer decorado navideño que traslada el encanto de estas fiestas a la ciudadanía. Lo hizo la tarde del 27 de noviembre en el parque Sixto Henríquez de Lomo los Frailes, en una cita que contó con la presencia de la alcaldesa, Carolina Darias, el concejal de Cultura, Josué Íñiguez, y la concejala del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, Esther Martín.

Imagen cedida.

De esta forma, después de una tarde de lluvias que obligó a aplazar el acto de Lomo Blanco, Lomo los Frailes pasó a inaugurar esta decoración progresiva que mueve al sábado 29 el primer parque.

Y es que, tal y como se anunció el pasado 15 de noviembre, y con el firme propósito de «construir ciudad», según declaraciones de la alcaldesa el día de presentación de la iluminación y decoración navideña, «la Navidad en Las Palmas de Gran Canaria nace en los barrios». Por tanto, «no solo con unos decorados especiales que desde este jueves y hasta el 30 de noviembre irán descubriendo el encanto de las fiestas, sino con un completo programa de actividades que, en paralelo al de actos icónicos y previstos por el área de Cultura, se irá desarrollando en los distritos y cuyo contenido se encuentra alojado también en lpacultura.com.

Zona de Altavista

Este jueves, 27 de noviembre, fue el parque Sixto Henríquez, el que descubrió los candiles que, simbólicamente, iluminarán y aportarán calor a este parque del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya.

Imagen cedida.

La plaza Jacinto Benavente en la zona de Altavista y junto al Ambulatorio de Schamann recibirá a partir de las 20:30 horas de este viernes 28 al singular tren cuya metafórica carga consiste en las ilusiones que impulsan las fiestas.

Molinillos de viento

El parque de Juan Pablo II inaugurará un set pleno de color, es decir, el de los molinillos de viento y los cascanueces navideños, el sábado 29, a las 19:00 horas. Ese mismo día, algo más tarde, el parque de Lomo Blanco, junto al campo de fútbol del Cono Sur, finalmente descubrirá la belleza de las carretas, caballos, cascanueces y árboles navideños.

Por último, llegados al domingo 30 de noviembre, la plaza de la Feria será el espacio de encuentro y recepción de cartas de Reyes. En este destacado decorado, los tronos serán ocupados por personajes imprescindibles en Navidad. Así es que, un espacio de duendes y pajes que custodiarán los sueños infantiles depositados en misivas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias