
- Especial de RTVC de la Bajada de la Virgen de las Nieves
- Programa de la Bajada de la Virgen de las Nieves
- Galería de imágenes de la Bajada 2025
- El misterio de los enanos
- La Danza de los Enanos 2025, un homenaje a la polca de 1925
Los 24 enanos danzaron durante la madrugada por las calles de La Palma ante centenares de personas.
La última ocasión para disfrutar del baile de la polca de los Enanos será el día 19, cuando actúen ante la Virgen de las Nieves.
En total, se han celebrado 13 danzas de unos 12 minutos de duración cada una, unas seis horas que se han repartido entre los distintos pases.
Los 24 Enanos salieron esta mañana, a las 8.30 horas, a danzar ante centenares de personas, pequeños y mayores, que esperaban en la calle desde muy temprano para disfrutar de uno de los más esperados y emblemáticos actos de la LXX edición de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves de La Palma.
Este ha sido el penúltimo baile de los Enanos por las calles palmeras. La última ocasión para poder asistir a la danza será el próximo día 19, cuando los 24 danzantes bailen ante la Virgen de las Nieves para, luego, despedirse hasta 2030.
6 horas repartidas en 13 danzas de Enanos
Así, en total, se han celebrado 13 danzas de aproximadamente unos 12 minutos de duración cada una, unas seis horas que se repartieron entre los distintos pases.
La primera incursión tuvo lugar el jueves por la noche, con seis funciones en el Recinto Central de las Fiestas Lustrales, extendiéndose hasta la madrugada del viernes.
Posteriormente, se realizaron otras siete sesiones por las calles de Santa Cruz de La Palma (Calle O’Daly, Callejón de Lemus, Calle Apurón, Plaza de España, Avenida El Puente.
Además, también, por Mercado, Acera Ancha, Cuatro Esquinas y Plaza de la Alameda, hasta llegar al Barco de la Virgen).
Diez años de ausencia de la Danza de los Enanos
En definitiva, tras diez años de ausencia, el acto más emblemático de las Fiestas Lustrales de La Palma, ha demostrado una vez más que la emoción y la magia de la transformación, música y danza de los enanos permanece intacta.

Sin duda, representan el alma del pueblo palmero que, cada cinco años, se transforma con ellos, en pequeños cuerpos que tiemblan, saltan, giran y bailan con alegría y llevan la ilusión y la magia a gentes de toda La Palma y del resto de las Islas Canarias.

