Se acondicionará una parcela con un campo de fútbol 8, una pista multideporte con cancha de baloncesto 3×3 y espacio para aparatos de musculación, aeróbicos y biosaludables
El Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD) ha licitado por 1,9 millones de euros los trabajos para la construcción de los espacios deportivos anexos al campo de fútbol de La Suerte, en el Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya de Las Palmas de Gran Canaria.
En un comunicado, la concejala de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor, comentó que estos trabajos, redactados por la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística (GEURSA), permitirán acondicionar una parcela con un campo de fútbol 8 de césped artificial orgánico; una pista multideporte con cancha de baloncesto 3×3 y espacio para aparatos de musculación, aeróbicos y biosaludables; y una zona de sombra sobre la edificación de vestuarios destinada a actividades deportivas.
«Con la licitación de esta segunda fase, que tendrá un plazo de ejecución de 12 meses, completamos un proyecto estratégico para el barrio de La Suerte», dijo.
Aquí, incidió en que «no se trata solo de construir nuevas instalaciones, sino de garantizar que nuestra ciudad ofrezca un servicio deportivo integral, inclusivo y de calidad para toda la ciudadanía«, para añadir que «completar esta fase permitirá que el complejo funcione como un verdadero centro neurálgico de actividad física y convivencia vecinal».
Zona protegida del sol con carpas de aluminio y lonas tensadas
El nuevo campo de fútbol 8, que será la segunda instalación de la ciudad con césped artificial orgánico, se ubica en orientación norte-sur, adaptándose a la pendiente del terreno, con graderíos laterales y acceso diferenciado para público y jugadores.
Mientras, la zona deportiva incluirá la pista multideporte, la cancha de baloncesto 3×3 y un área de aparatos de gimnasia al aire libre, protegida del sol con carpas de aluminio y lonas tensadas.
Además, se construirá un nuevo módulo de vestuarios que complementará al existente y permitirá generar una zona adicional de sombra para actividades al aire libre.
Finalmente, el proyecto, cuyas ofertas se podrán presentar hasta el 15 de diciembre a las 15.00 horas, prioriza la accesibilidad universal, con rampas y elevador, y contempla la urbanización de caminos, instalaciones de césped artificial, riego automático, iluminación y el equipamiento necesario para la práctica deportiva.


