El ayuntamiento refuerza el servicio con 420 efectivos más y 40 vehículos nuevos para la limpieza de todos los distritos de Las Palmas de Gran Canaria
- El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria anuncia un contrato de emergencia para mejorar la higiene
- El PP exige un Pleno urgente por el “riesgo para la salud pública” en la limpieza de Las Palmas de Gran Canaria
- Más de 40 colectivos denuncian la “decadencia” de Las Palmas de Gran Canaria
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, acompañada por el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, ha presentado este miércoles, en el Parque Don Benito de Schamann, las mejoras del nuevo contrato de limpieza. El contrato, que ya está en vigor, permitirá reforzar de manera inmediata y los servicios de limpieza viaria y recogida en todo el ámbito territorial del municipio, dando así respuesta a las necesidades de la ciudad y sus barrios.
El contrato, adjudicado a FCC, refuerza la prestación municipal con un total de 420 nuevos efectivos, de los cuales 380 se destinarán al refuerzo del servicio de limpieza viaria y 40 a la recogida de residuos sólidos urbanos en todos los distritos. Paralelamente, se incorporarán 40 vehículos completamente nuevos y nueva maquinaria.
Mejora de la limpieza
La alcaldesa ha señalado que “supondrá un impulso decisivo para mejorar la limpieza viaria y la recogida de residuos en Las Palmas de Gran Canaria. Este contrato puente estará operativo hasta la entrada en vigor de los nuevos contratos y cubrirá el ámbito territorial completo de la ciudad, con la organización de barrios, sectores y horarios que establezca el Servicio Municipal de Limpieza”.
Durante su intervención, también ha destacado que “nuestro objetivo es claro: garantizar un entorno urbano más limpio, más seguro y más saludable para toda la ciudadanía. Mantener Las Palmas de Gran Canaria en las mejores condiciones es un trabajo conjunto, por lo que también es fundamental contar con la colaboración ciudadana.”
Carolina Darias también ha explicado que hasta el momento ya se han incorporado alrededor de 100 efectivos y 18 vehículos totalmente nuevos, además de la maquinaria.
La medida, complementaria al servicio actual, se adopta para dar una respuesta rápida a las necesidades detectadas en distintos barrios del municipio y garantizar un mejor entorno urbano.
Vehículos nuevos que llegan desde la península
Los nuevos equipamientos, que llegan desde la península, permitirán reforzar el barrido manual y el vaciado de papeleras, mejorar las labores de baldeo y desinfección, actuar con rapidez ante vertidos, retirar rastrojos y realizar trabajos que requieren maquinaria pesada como el tractor.
En cuanto a limpieza viaria, el servicio incorpora cinco cubas de 16 m³, 15 camiones volquete de caja abierta para barridos y apoyo a brigadas, cuatro camiones volquete de más de 3.500 kg para recogida de trastos, enseres y escombros; cuatro turismos de inspección y un tractor retro pala. El refuerzo incluye también nuevas herramientas como seis desbrozadoras y seis sopladoras.
En cuanto a la recogida de residuos, se suman dos camiones recolectores de carga lateral, cuatro camiones recolectores de carga trasera grandes de aproximadamente 18 m³, dos camiones recolectores de carga trasera mini de unos 8 m³, dos camiones polivalentes para limpieza de espacios de contenedores y un turismo de inspección.
Una de las principales novedades del dispositivo es la llegada de un vehículo recolector de gran capacidad -la llamada nodriza- y dos mini recolectores satélite que podrán descargar directamente en este vehículo, lo que permitirá optimizar los tiempos de respuesta, reducir los traslados al vertedero y aumentar la eficiencia en servicios extraordinarios como cabalgatas, la noche de San Juan y otros eventos que requieren dispositivos especiales de limpieza.
Mejoras en la cobertura y frecuencia
En la actualidad se encuentra operativo el 24% del personal previsto, quedando pendiente la llegada del resto de vehículos para completar la incorporación total. Gracias a este contrato, 33 barrios de la ciudad pasarán a disponer de servicio de recogida de residuos de lunes a domingo, lo que representa una mejora sustancial en la cobertura y en la frecuencia del servicio.
El nuevo dispositivo permitirá reforzar también actuaciones como la retirada de escombros, el uso de ambientadores en zonas de alta afluencia, el tratamiento de malas hierbas y la eliminación de manchas persistentes en la vía pública.
Durante la presentación, la alcaldesa destacó el compromiso del Gobierno municipal con la mejora continua del espacio público y la prestación de servicios esenciales para garantizar una ciudad más limpia, sostenible y habitable, aunque también recordó la importancia de la colaboración ciudadana para mantener Las Palmas de Gran Canaria en las mejores condiciones.


