Las universidades propondrán una selectividad más moderna

Antes de mayo las universidades presentarán una nueva selectividad para el próximo año. Unificada para todo el país

Los rectores presentarán esta propuesta antes del mes de mayo. RTVC.

Las universidades propondrán un examen de selectividad más moderno antes de mayo. Este modelo si cuenta con el consenso será el que se implanté a partir de 2026.

Será un modelo «común y compartido por todo el territorio nacional». La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas, CRUE, ha anunciado que la Comisión de Asuntos Estudiantiles ha iniciado los trabajos con más de 550 especialistas.

En la reunión han tratado de consensuar una nueva Prueba de Acceso a la Universidad, PAU, para «garantizar una mayor equidad en las pruebas de 2026 en todo el territorio nacional, respetando las particularidades de cada comunidad autónoma».

Objetivos

Pretenden «configurar una estructura de la prueba en la que se armonicen los porcentajes de diseño competencial y el margen de preguntas optativas aplicables a cada materia».

El CRUE busca un examen con «estructura común», con bloques de saberes básicos comunes y criterios de evaluación específicos y su valoración.

Las Comisiones Estatales de Materia trabaja en la elaboración de esta propuesta única y consensuada para las pruebas de acceso y admisión en 2026.

Antes de que acabe el curso 2025

La nueva PAU tendrá un modelo de examen único de en cada materia con un tiempo de 90 minutos.

El diseño es competencial oscila entre el 20 % y el 25 % de las preguntas o tareas que el alumnado debe realizar.

Actualmente se establece la opcionalidad en las pruebas, permitiendo al estudiantado elegir entre varias preguntas o tareas en algunos apartados.

Los gobiernos autonómicos del PP han solicitado un criterio común de examen para no establecer diferencias entre las comunidades autónomas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias