El presidente argentino, Javier Milei, reconoce la «clara derrota» de su partido en Buenos Aires, pero niega cambios en sus políticas
La Libertad Avanza, el partido del presidente de Argentina, Javier Milei, ha salido derrotado este domingo de las elecciones legislativas de Buenos Aires. En la capital donde está empadronado más de un tercio de la población de todo el país. La peronista Fuerza Patria ha alcanzado más del 47 por ciento de los votos.

El peronismo arrasa
Con el 91,69 por ciento de los votos escrutados y una participación estimada del 62,05 por ciento, Fuerza Patria -que agrupa a los sectores del gobernador provincial, Axel Kicillof, así como a los de la expresidenta Cristina Fernández y del exministro de Economía Sergio Massa– habría alcanzado el 47,07 por ciento de los votos. Son más de trece puntos porcentuales por encima de La Libertad Avanza, que se quedaría en un 33,82 por ciento.
Por detrás habrían quedado la coalición centrista Somos, con un 5,33 por ciento de los votos. Después, el Frente de Izquierda, con un 4,36 por ciento, según los datos transmitidos por el Gobierno de la provincia de la capital del país.
Estos resultados dejarían al peronismo con 21 diputados, frente a los 18 del partido libertario. Mientras, Somos y Frente de Izquierda se harían con dos escaños cada uno. La diferencia aumenta en el Senado provincial, donde Fuerza Patria colocaría a trece de sus candidatos, ocho La Libertad Avanza y dos Somos. Si bien Frente de Izquierda no tendría representación en esta cámara.
El resultado de los comicios en la provincia de Buenos Aires debilita las expectativas del partido de Milei de cara a las elecciones legislativas nacionales. Tendrán lugar el próximo 26 de octubre y en el que se renueva la mitad del Congreso.
Reacción de Milei
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha reconocido la derrota de su partido. «Sin ninguna duda en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante lo primero que hay que aceptar son los resultados y hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo», ha declarado desde la sede de su formación.
El mandatario ha señalado que desde el partido realizarán «un profundo análisis» de los resultados. Asegura que hacen «una profunda autocrítica» con vistas a «corregir aquellas cosas en las que nos hemos equivocado». «No hay opción de repetir los errores, de cara al futuro vamos a corregirlos», ha agregado. Aún así, ha rechazado cualquier opción de dar marcha atrás en las políticas emprendidas por su Ejecutivo.
En este sentido, ha asegurado que su gestión «no se va a modificar, sino que se va a redoblar». «Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes el equilibrio fiscal, vamos a mantener el esquema cambiario, vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación y vamos a mejorar nuestra política de Capital», ha prometido.
Asimismo, el líder ultraderechista ha asegurado que su Gobierno va «a continuar del lado del bien en el mundo». «No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más. No estamos dispuestos a entregar nuestro modelo que sacó a 12 millones de la pobreza», ha defendido.
Por otra parte, Milei ha considerado que la oposición ha ganado los comicios porque «han puesto en esta elección todo el aparato peronista que manejan hace más de 40 años y lo hacen de manera muy eficiente». «Tal como veníamos señalando recurrentemente, éste iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos, porque ellos han hecho la mejor de las elecciones que podían hacer posible porque estaban en juego sus cargos y sus distritos», ha sostenido. Además, indicó que «éste es un piso desde el cual empezaremos a trabajar de cara a este 26 de octubre que vienen las elecciones nacionales».
Victoria peronista
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha mostrado su agradecimiento a todos los electores así como a los militantes y candidatos. Ha calificado las elecciones de «históricas». Subrayó su carácter pacífico y «transparente». Señala los resultados bcomo «un triunfo para todo el país» que obligan a Milei a «rectificar el rumbo».
«Veníamos a poner freno a este Gobierno de Milei y acá estamos. Dijimos que el gobierno que encabezamos iba a funcionar como un escudo y como una red para defender y proteger en la medida de las posibilidades a nuestro pueblo», ha afirmado desde la sede de Fuerza patria en La Plata, donde ha celebrado la «victoria aplastante» del peronismo.
Mientras, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple desde el pasado junio una condena a seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación de por vida por corrupción, ha reaccionado en su cuenta de la red social X, en un mensaje dirigido al presidente del país.
«¿Viste Milei? Banalizar y vandalizar el «Nunca Más», que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis. Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco. Pero señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana cobra el 3 por ciento de coima de sus medicamentos, es letal», ha señalado. Es en alusión a la trama de cobro de sobornos en la que estarían implicados, además del presidente, la asesora de Presidencia, Karina Milei, el hombre de confianza de ésta Eduardo Lule Menem, y el destituido director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.
La exmandataria, que ha celebrado la victoria del frente peronista Fuerza Patria saliendo al balcón de su domicilio, ha instado a Milei a «salir de la burbuja». Denuncia las condiciones que enfrentan los trabajadores: «endeudados por comida, alquileres, expensas o medicamentos, y encima con las tarjetas reventadas». «Por eso, el próximo 26 de octubre, Kirchnerismo y Peronismo. ¡Más que nunca!», ha agregado.