Misión científica con perspectiva de género

El proyecto Hypatia, integrado exclusivamente por mujeres, II ha simulado las condiciones de vida en Marte en unas instalaciones ubicadas en el desierto de UTAH.

Una misión científica compuesta por siete mujeres, se recluyó en febrero en unas instalaciones ubicadas en el Desierto de Utah, en Estados Unidos. Lo hicieron dentro del proyecto Hypatia II del que han formado parte, como decimos, siete astronautas análogas. Se las denomina así porque su misión ha simulado las condiciones de vida en Marte.

En Buenos Días Canarias, Jennifer García Carrizo, una de estas astronautas, periodista de la misión e investigadora de la Universidad Rey Juan Carlos, ha destacado algunos de los hallazgos realizados en esta misión, que ha permitido estudiar -por ejemplo- los efectos que una misión de este tipo puede tener en el cuerpo de las mujeres.

La menstruación como fertilizante

Uno de los aspectos más llamativos de las conclusiones de la misión, que trasladaron hace unos días en una charla, fue el prometedor resultado como fertilizante del uso de la sangre menstrual. Durante la misión, estas astronautas análogas hicieron uso de la copa menstrual y usaron la sangre en una solución con agua para usarla en un semillero. El uso de la copa menstrual ha permitido generar menos residuos porque además es reutilizable.

No es el único aspecto sobre el cuerpo de las mujeres que han observado. También se ha mostrado la importante exigencia física que tienen las misiones de este tipo. La pérdida de masa muscular suele ser habitual, así que mantener rutinas de ejercicio es fundamental para hacer frente a ese desgaste físico.

Más referentes y nuevas vocaciones

La habitual infrarrepresentación de las mujeres en las denominadas carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas) trata de solucionarse con iniciativas como esta misión. Actividades tan atractivas como ésta suponen un foco de interés que puede despertar entre las niñas nuevas vocaciones científicas. También pueden aprender de la experiencia de otras mujeres que se convierten en referentes.

Una tercera misión en 2027

Tras finalizar esta segunda misión de Hypatia, la tercera edición calienta motores para celebrarse en 2027 con la financiación de la Fundación La Caixa.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias