
Unirán deporte y formación para que los estudiantes tengan la oportunidad de trabajar en varias fases de desarrollo marca del club

Gracias a la unión entre CD Tenerife Femenino y Universidad Europea de Canarias, el alumnado del grado de Marketing de la universidad analizará y desarrollará la estrategia de marca del club dentro de la asignatura Marketing de Producto y Marca. El proyecto permitirá que los alumnos trabajen directamente con la realidad de un club deportivo profesional, aplicando sus conocimientos en un entorno real.
El encuentro de arranque tuvo lugar en el campus de la Universidad Europea de Canarias en Santa Cruz de Tenerife. En el acto participaron el presidente del CD Tenerife Femenino, Sergio Batista; el consejero del club, Sandro Arrufat; la rectora de la Universidad Europea, Cristiana Oliveira; y la jugadora Paola Hernández, entre otros asistentes.

Declaraciones de los representantes en el acto
“Para el CD Tenerife Femenino esta colaboración supone mucho más que un proyecto académico”, señaló Sergio Batista. “Creemos firmemente en el valor del conocimiento, la formación y el trabajo en equipo como pilares fundamentales en el desarrollo tanto deportivo como humano. Iniciativas como esta nos permiten seguir creciendo como institución y, al mismo tiempo, contribuir a la formación de futuros profesionales comprometidos con los valores que también defendemos desde el deporte: esfuerzo, respeto y superación”.
La rectora Cristiana Oliveira explicó que este tipo de proyectos reflejan “la apuesta de la universidad por ofrecer a los estudiantes experiencias formativas reales, conectadas con las organizaciones y su entorno profesional”.
Por su parte, Sandro Arrufat destacó que “este proyecto representa una valiosa oportunidad para estrechar la relación entre el ámbito académico y el profesional. Queremos que los estudiantes conozcan de cerca la gestión de una entidad deportiva y puedan aplicar sus conocimientos en un entorno real. Desde el club, estamos encantados de colaborar con la Universidad Europea y de generar un espacio de aprendizaje mutuo que aporte valor tanto al desarrollo de los alumnos como a la proyección de nuestra marca”.
La jugadora Paola Hernández también compartió su experiencia con los alumnos: “Como deportista y también como universitaria, es una satisfacción poder participar en iniciativas que conectan el deporte con la formación académica. Este tipo de proyectos enriquecen a ambas partes y permiten mostrar el trabajo que hay detrás de un club profesional, más allá de lo que se ve en el terreno de juego”.
El proyecto permitirá a los estudiantes abordar diferentes fases del desarrollo de marca del club, centrándose en áreas como el diagnóstico de imagen, el diseño de estrategias de posicionamiento y la propuesta de acciones de comunicación adaptadas a las distintas etapas de crecimiento de la entidad.