Los altercados del fin de semana en Torre Pacheco, Murcia, dejan diez detenidos y más de 30 sanciones después de la agresión a un vecino el pasado 9 de julio
Diez detenidos, entre ellos los tres presuntos implicados en la agresión a un vecino de Torre Pacheco el pasado miércoles; más de treinta sanciones impuestas por la Ley de Seguridad Ciudadana, y 80 personas identificadas es el balance provisional del dispositivo de seguridad desplegado en la localidad murciana por los altercados que tienen lugar en los últimos días.
Según ha informado en redes sociales la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, además de los tres supuestos agresores han sido arrestados siete acusados de altercados, con delitos de odio, lesiones y desórdenes públicos.
Entre los identificados, hay muchas personas con antecedentes que proceden de fuera del municipio, según la delegada del Gobierno, que ha informado de que el dispositivo sigue activo ante convocatorias detectadas en redes sociales, con la presencia de unidades especiales para garantizar el orden público.
Más de 30 sanciones se han levantado en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana. Según la delegación del Gobierno en Murcia, dos de los detenidos están implicados con la agresión a un vecino el 9 de julio. Este acto desencadenaría la oleada de disturbios entre magrebíes y grupos de la ultraderecha.
La delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, ha comentado que se investiga el motivo de la agresión dado que no le robaron a la víctima y únicamente le golpearon.
Detención por delitos de odio
Otras siete personas han sido detenidas por altercados vinculados a delitos de odio, agresiones y desórdenes públicos.
En una rueda de prensa, Guevara ha añadido que se han interpuesto unas treinta sanciones administrativas por la Ley de Seguridad Ciudadana y se ha identificado a unas 80 personas, «muchas con antecedentes por hechos violentos”.
La delegada también ha subrayado que las fuerzas de seguridad están actuando con firmeza para prevenir que las concentraciones deriven en enfrentamientos.

Además, ha destacado que “gracias a los controles de acceso al municipio se ha evitado que numerosos grupos procedentes de fuera llegaran a causar disturbios”.
Guevara ha advertido de que los cuerpos de seguridad están monitorizando redes sociales y otros canales para anticiparse a nuevas convocatorias violentas.
“Detectamos la organización de una llamada ‘cacería’ para los días 15, 16 y 17, lo que nos permitió anticiparnos con un despliegue preventivo que ha contenido la situación hasta ahora”, ha manifestado.
Por su parte, el coronel jefe de la Quinta Zona de la Guardia Civil, Francisco Pulido, ha confirmado que el operativo se ha incrementado notablemente y continuará en ese nivel en los próximos días. El dispositivo de seguridad en este núcleo murciano se amplía a 120 agentes.

“Ya vimos cómo en la noche de ayer se rebajó bastante la tensión y la situación en todo momento estuvo controlada, y esperamos que así suceda en los próximos días», remarcó.
Polémica entre las distintas formaciones políticas
El Gobierno culpa a Vox de los disturbios y asegura que investiga a posibles grupos organizados a través de las redes sociales. Por su parte, Podemos, también culpa al partido de Abascal y anuncia que va a denunciar ante la Fiscalía estos hechos y también a los cargos públicos de Vox que hayan alentado a la violencia.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, niega cualquier responsabilidad pero advierte que no dará un paso atrás en su política contra la inmigración ilegal
El líder de Vox, que ha pronosticado un «verano duro» de agresiones, ha atribuido este acto violento, exclusivamente a la política de efecto llamada que, en su opinión, promueven PP y PSOE.