Pablo Rodríguez: “La vivienda y la movilidad son los grandes retos que afronta Canarias”

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad destaca que el Gobierno canario destinará más de 200 millones a políticas de vivienda y apuesta por la movilidad sostenible

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, en una entrevista ofrecida esta mañana al programa de Televisión Canaria Buenos Días Canarias, ha asegurado que los presupuestos de 2026 del Gobierno de Canarias ponen la vivienda en el centro de las prioridades.

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, este viernes, en el programa Buenos Días Canarias
Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, este viernes, en el programa Buenos Días Canarias

Un plan integral frente a la emergencia habitacional

Rodríguez ha explicado que el área experimentará un incremento de más del 15 %, alcanzando el mayor presupuesto en la historia de las políticas de vivienda del Archipiélago, con más de 200 millones de euros destinados a este fin.

Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad

El consejero ha detallado que el objetivo es aumentar el parque público de vivienda, una tarea pendiente desde hace años. Además, se reforzarán las ayudas al alquiler, los programas de apoyo a jóvenes y la hipoteca joven, con el fin de paliar una emergencia habitacional que afecta a toda Europa, pero con especial intensidad en Canarias. “Hemos querido poner el mayor énfasis posible en un problema que hoy es el principal para los canarios”, ha subrayado.

La movilidad, el otro gran desafío del Archipiélago

Junto a la vivienda, la movilidad se sitúa como otro de los grandes retos. Rodríguez destaca la importancia de continuar con el convenio de carreteras, con más de 1.000 millones de euros en obras contratadas en todas las islas. “Son proyectos que mejorarán la movilidad, pero debemos ir más allá: apostar por un cambio de paradigma y fomentar el transporte colectivo”, ha indicado.

Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad

El consejero resalta el éxito del bono residente canario y la bonificación del 100 % del transporte en guagua, una medida estatal que el Ejecutivo canario quiere mantener y prorrogar.
“Ha sido un auténtico éxito. El número de usuarios ha crecido un 40 % y seguirá aumentando, porque las compañías están incorporando nuevos vehículos”, ha afirmado. Rodríguez añade que los presupuestos de 2026 contemplan una inversión importante en planes de movilidad y carriles bus-VAO, reforzando la apuesta por una movilidad sostenible.

Obras estratégicas para mejorar la conectividad insular

En materia de infraestructuras, el consejero celebra el desbloqueo de la carretera de La Aldea, en Gran Canaria, paralizada durante cinco años por un modificado técnico pendiente desde 2020. “Esta semana han comenzado las obras del primer viaducto, el de La Palma, una obra compleja pero esencial”, ha destacado Rodríguez.

Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad

También ha confirmado que Tenerife contará por fin con proyectos concretos en la TF-1 y la TF-5, donde se ejecutarán ampliaciones de plataforma y mejoras de capacidad. “Por fin vamos a poder actuar en las dos principales vías estructurantes de Tenerife, mejorando su capacidad y, con ello, la vida de miles de usuarios diarios”, ha concluido el consejero.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias