Patronal y mayoría de sindicatos firman el nuevo convenio de hostelería en Santa Cruz de Tenerife

El acuerdo afecta a más de 76.000 trabajadores y contempla subidas salariales y estabilidad laboral durante los próximos tres años

Vídeo RTVC.

Las patronales del sector y la mayoría sindical han firmado este viernes el nuevo convenio provincial de hostelería, ocio y restauración de Santa Cruz de Tenerife, que estará vigente durante los próximos tres años. Se trata de un acuerdo clave que llega en un momento de moderación en el crecimiento turístico y que garantiza la paz social en uno de los sectores más relevantes para la economía insular.

El presidente de Ashotel, Jorge Marichal, valoró el pacto como un paso importante para garantizar la estabilidad: “Lo mejor es que no sea noticia la conflictividad social en el turismo. Estaremos tres años tranquilos, y eso ya es una buena noticia”. Según explicó, tras meses de negociaciones y conflictos, era “el momento de actuar con responsabilidad” y alcanzar un consenso que permita avanzar en un marco laboral sólido.

La patronal y la mayoría sindical de la hostelería, el ocio y la restauración han suscrito este viernes definitivamente el nuevo convenio provincial de Santa Cruz de Tenerife para los próximos tres años – EFE/Ashotel

76.000 trabajadores se beneficiarán del nuevo convenio

El nuevo convenio, que afecta a 76.000 trabajadores, recoge una subida salarial del 7 % desde el 1 de julio para los 34.000 empleados del sector de hostelería, seguida de incrementos del 3,25 % en el segundo y tercer año, además de una cláusula de revisión por el IPC hasta un máximo del 5 %. En el caso del sector de restauración y ocio, que engloba a 42.000 personas, el incremento será del 9 % total, a razón del 3 % anual.

El secretario general de Sindicalistas de Base, Javier Fernández, celebró el resultado del acuerdo, que considera fruto de la movilización de los trabajadores y de la huelga convocada en Semana Santa. En su opinión, gracias a esa presión, “los empresarios entendieron que era necesario llegar a un consenso”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

CCOO se desmarcó del acuerdo y desde la patronal lo atribuyen a «diferencias internas»

En la firma también participaron UGT, Intersindical Canaria y USO Canarias, mientras que CCOO se desmarcó del acuerdo, una decisión que Marichal consideró un error atribuible a diferencias internas. A pesar de ello, el presidente de Ashotel recordó que “el acuerdo no deja plenamente satisfecho a nadie, y eso es señal de que es un buen pacto”.

Desde UGT, Francisco Javier González coincidió en esta visión, mientras que Ignacio Rodríguez, de Intersindical Canaria, manifestó que el sindicato respalda el acuerdo “desde una posición crítica”, ya que, aunque considera positiva la parte salarial, quedan otros aspectos pendientes de abordar. Jeremías Piñero, de USO Canarias, señaló que se trató de un proceso complicado, pero que finalmente se ha alcanzado un resultado “óptimo” gracias a la responsabilidad de ambas partes.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias