Directo | Clavijo asegura que impulsará un pacto social y político sobre sostenibilidad demográfica

Sesión plenaria en el Parlamento de Canarias con la presencia del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que responderá a las preguntas de los grupos parlamentarios

Pleno del Parlamento de Canarias. Imagen @parcan
Pleno del Parlamento de Canarias (archivo). Imagen @parcan

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha tildado de «principio prometedor para las negociaciones del llamado Decreto Canarias que el Consejo de Ministros haya aprobado este martes diferentes iniciativas necesarias para la isla de La Palma.

En respuesta a una pregunta del Grupo Mixto en la sesión de control del Pleno del Parlamento sobre la receptividad a la iniciativa encontrada en el Gobierno de España, ha dicho que esta misma mañana pudo hablar con el ministro Ángel Víctor Torres, sobre este asunto.

«Me transmitió que se había aprobado en el Consejo de Ministros el decreto canario con las medidas exclusivas para La Palma y una ampliación de plazos para unas subvenciones dadas por el Estado para el Plocan y para el Cabildo», expuso.

Clavijo comentó que aunque aún no se cuenta con el texto definitivo, este martes se aprobarán tres iniciativas, entre ellas la bonificación del 60% del IRPF para de La Palma; autorizar al Gobierno de Canarias a «adelantar» 100 millones de euros con cargo al superávit del año 2024, un dinero que estaba firmados en la Agenda Canaria; y una ampliación de las ayudas a los agricultores.

«Creo que es un día importante, una victoria de la política útil y del modo canario de hacer las cosas, y creo que es un principio prometedor para esa negociación», aseveró.

Para AHI el Decreto Canarias es crucial

Mientras, desde Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, hizo especial hincapié en que las medidas recogidas en el Decreto «son cruciales para territorios como las Islas Verdes, que han sufrido durante años sobrecostes estructurales, doble insularidad, emergencias sucesivas y una recuperación más lenta».

Aquí, añadió que del éxito de esa negociación dependerá que se materialicen instrumentos «que no son privilegios, sino justicia y cumplimiento de compromisos, tal y como recoge la propia exposición de motivos del borrador del Decreto Canarias«.

«Canarias no pide más de lo que en derecho le corresponde. En este momento crítico necesitamos el sí del Gobierno de España y también del resto de partidos que podrían convalidar ese decreto», comentó.

Sostenibilidad demográfica

El presidente de Canarias también se ha comprometido este martes a trabajar para conseguir un pacto social y político sobre sostenibilidad demográfica porque «hay muchos problemas estructurales» en el archipiélago que se «están agravando» en algunas ciudades por el crecimiento y concentración demográfico, mientras que en otras zonas por la «pérdida» de población.

Así ha respondido Clavijo, en la sesión de control al Gobierno autonómico en el Parlamento de Canarias, a la pregunta del diputado de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, sobre si considera necesario un pacto social y político acerca de la sostenibilidad demográfica.

«Créame que no solo le cogemos el guante, sino que este Gobierno –canario– va a trabajar con toda la intensidad que sea necesaria para que ese acuerdo llegue porque es evidente que hay muchos problemas estructurales», expuso para agradecer la aportación del diputado de ASG y trabajar «de la mano de todos».

Por su parte, Curbelo subrayó que Canarias sigue sufriendo «colapsos» en los servicios públicos de las urgencias sanitarias y hospitales, o en sus carreteras, por lo que invitó a trabajar en un pacto social y político, que «vaya más allá de la legislatura» porque, de lo contrario, matizó, se vivirá «permanentemente el drama del crecimiento demográfico y los colapsos», hasta que se produzca «una explosión».

Curbelo indicó que «no se trata de cerrar a nada ni a nadie», sino establecer las «reglas justas para convivir todos» en Canarias de una «forma razonable».

Migración

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reprochado en el pleno del Parlamento al portavoz de Vox, Nicasio Galván, su «irresponsabilidad» por tratar de extender la idea de que Canarias es una tierra insegura, al empeñarse en vincular la delincuencia con la inmigración.

Galván había preguntado al presidente del Gobierno si consideraba conveniente que se hiciera pública la nacionalidad de los detenidos en la Comunidad Autónoma, a lo que Clavijo respondió que eso tendría que planteárselo al Ministerio del Interior, no a él.

Según Galván, si se publicara esa información se demostraría que «la inmigración ilegal masiva y descontrolada va aparejada con un aumento de la criminalidad; lo dice el ministro del Interior, lo dice la Fiscalía y lo dice el sentido común».

Canarias, una tierra segura

El presidente canario acusó al portavoz de Vox de intentar, «de manera irresponsable», transmitir que «Canarias es insegura», lo cual negó: «Canarias es una tierra segura, vivimos del turismo y su discurso es tremendamente peligroso».

También acusó a Galván de estigmatizar a los inmigrantes y le recordó que en el siglo pasado medio millón de canarios tuvieron que emigrar para buscar una vida mejor, y no eran «ni delincuentes ni malas personas».

Además, Clavijo acusó a Galván de tratar de «criminalizar y estigmatizar a los niños que viajan solos, que llegan a esta tierra y que algunos han perdido a sus padres en la travesía».

«Si alguien en Canarias piensa que ustedes son su solución, es que los demás lo estamos haciendo mal», cerró Clavijo, y se comprometió a intentar «que ningún canario vea en Vox una respuesta a sus problemas». 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias